Fotografía
2019 en imágenes

Con este resumen el equipo de fotografía de El Salto trata de condensar en 29 imágenes muchas de las historias publicadas por este diario durante este año, marcado entre otras noticias por el auge de los movimientos por el clima, la alerta medioambiental y el avance imparable de los movimientos feministas en todo el mundo.
31 dic 2019 06:52

Desde París hasta Quito, las protestas han resonado en muchas partes del mundo en 2019. Como reflejaba un editorial de la revista de El Salto: “El mundo está en llamas. Las preguntas son cuándo, cómo y dónde se producirán las nuevas piras de ese incendio global. Pero no se pregunta por qué. La desigualdad define las relaciones entre el poder y las clases populares”.

El auge de la ultraderecha y la frágil situación de los derechos humanos respecto a las personas refugiadas, migrantes y solicitantes de asilo son vasos comunicantes. El discurso de odio crece al mismo tiempo que la indiferencia. Pero hay quienes se rebelan contra ello, y de eso dan testimonio algunas de las fotos seleccionadas.

Con este resumen queremos además agradecer la colaboración de todos los fotógrafos y fotógrafas que publican en El Salto sus trabajos. La calidad de sus imágenes es nuestro mayor orgullo y carta de presentación.

No podemos olvidarnos, en fin, de las suscriptoras, socias y demás colaboradores que nos empujan a superarnos cada día en este cada vez más complicado oficio del fotoperiodismo. Gracias por vuestro apoyo.

El 2019 en imágenes - 28
Ampliar
Miles de protestas a lo largo del año en todo el planeta han subrayado la alerta climática en la que nos encontramos.
Miles de protestas a lo largo del año en todo el planeta han subrayado la alerta climática en la que nos encontramos.
El 2019 en imágenes - 27
Ampliar
Movilización feminista frente al Parlamento de Andalucía en defensa de los derechos de las mujeres, durante la sesión de investidura en la que se hacía oficial la entrada de Vox en el parlamento.
Movilización feminista frente al Parlamento de Andalucía en defensa de los derechos de las mujeres, durante la sesión de investidura en la que se hacía oficial la entrada de Vox en el parlamento.
El 2019 en imágenes - 26
Ampliar
Para sacar el cuerpo de Francisco Franco del Valle de los Caídos ha hecho falta el esfuerzo de miles de personas: aquellas que desde hace décadas luchan por la memoria y contra el olvido, de aquellas que siguen buscando a sus familiares en las cunetas, las que siguen trabajando para llevar ante la justicia a muchos de los criminales que asesinaron y torturaron bajo el respaldo del régimen.
Para sacar el cuerpo de Francisco Franco del Valle de los Caídos ha hecho falta el esfuerzo de miles de personas: aquellas que desde hace décadas luchan por la memoria y contra el olvido, de aquellas que siguen buscando a sus familiares en las cunetas, las que siguen trabajando para llevar ante la justicia a muchos de los criminales que asesinaron y torturaron bajo el respaldo del régimen.
El 2019 en imágenes - 25
Ampliar
Viva España y viva el Rey. Viva la Guardia Civil y la Policía. Miles de personas acuden a la llamada de PP, Ciudadanos y Vox en Colón bajo la mirada de un cordero: el del enorme cartel de la serie de Netflix sobre los abusos de la iglesia.
Viva España y viva el Rey. Viva la Guardia Civil y la Policía. Miles de personas acuden a la llamada de PP, Ciudadanos y Vox en Colón bajo la mirada de un cordero: el del enorme cartel de la serie de Netflix sobre los abusos de la iglesia.
El 2019 en imágenes - 24
Ampliar
Solicitantes de asilo presentan en el registro del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social 66 requerimientos para dejar constancia de la situación de calle y vulnerabilidad a la que les lleva el colapso del Sistema de Acogida.
Solicitantes de asilo presentan en el registro del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social 66 requerimientos para dejar constancia de la situación de calle y vulnerabilidad a la que les lleva el colapso del Sistema de Acogida.
El 2019 en imágenes - 23
Ampliar
A pesar de que la Constitución de India les garantiza un estatus especial para salvaguardar sus derechos y su cultura, los 104 millones de habitantes de las tribus de India continúan sufriendo pobreza y desnutrición.
A pesar de que la Constitución de India les garantiza un estatus especial para salvaguardar sus derechos y su cultura, los 104 millones de habitantes de las tribus de India continúan sufriendo pobreza y desnutrición.
El 2019 en imágenes - 22
Ampliar
El turismo se ha convertido en la principal fuente de ingresos de Islandia, pero la afluencia de turistas pone en peligro los recursos naturales y la forma de vida del país.
El turismo se ha convertido en la principal fuente de ingresos de Islandia, pero la afluencia de turistas pone en peligro los recursos naturales y la forma de vida del país.
El 2019 en imágenes - 21
Ampliar
Concentración en Barcelona para reclamar la libertad de los presos politicos catalanes y contra la intervención del estado Español en el autogobierno catalán.
Concentración en Barcelona para reclamar la libertad de los presos politicos catalanes y contra la intervención del estado Español en el autogobierno catalán.
El 2019 en imágenes - 20
Ampliar
Un joven exhibe una bandera LGTB antifascista durante la llegada del autobús de Hazte Oír a Valencia.
Un joven exhibe una bandera LGTB antifascista durante la llegada del autobús de Hazte Oír a Valencia.
El 2019 en imágenes - 19
Ampliar
Jóvenes pescadores protestan e intentan romper el bloqueo israelí en Gaza.
Jóvenes pescadores protestan e intentan romper el bloqueo israelí en Gaza.
El 2019 en imágenes - 18
Ampliar
En Tijuana, es habitual que los grupos de migrantes se escondan de noche junto a la valla a la espera del momento perfecto para saltar.
En Tijuana, es habitual que los grupos de migrantes se escondan de noche junto a la valla a la espera del momento perfecto para saltar.
El 2019 en imágenes - 17
Ampliar
Perder 47 diputados en siete meses ha sido una losa demasiado pesada como para que Albert Rivera siga presidiendo Ciudadanos. En la imagen, un trabajador tapa con una nueva publicidad el cartel de Ciudadanos en las Elecciones General de 2019.
Perder 47 diputados en siete meses ha sido una losa demasiado pesada como para que Albert Rivera siga presidiendo Ciudadanos. En la imagen, un trabajador tapa con una nueva publicidad el cartel de Ciudadanos en las Elecciones General de 2019.
El 2019 en imágenes - 16
Ampliar
Concentración en la plaza del ayuntamiento de Bilbao durante la jornada de huelga feminista del 8M.
Concentración en la plaza del ayuntamiento de Bilbao durante la jornada de huelga feminista del 8M.
El 2019 en imágenes - 15
Ampliar
Dos periodistas de El Salto formaron parte de la misión internacionalista de verificación de derechos humanos que durante nueve días recorrió tres focos del conflicto que vive hoy Colombia. Mil días después del plebiscito sobre los acuerdos de paz, la voz de los grupos armados legales e ilegales sigue entonando el presente político del país.
Dos periodistas de El Salto formaron parte de la misión internacionalista de verificación de derechos humanos que durante nueve días recorrió tres focos del conflicto que vive hoy Colombia. Mil días después del plebiscito sobre los acuerdos de paz, la voz de los grupos armados legales e ilegales sigue entonando el presente político del país.
El 2019 en imágenes - 14
Ampliar
Desde la aparición del movimiento antiglobalización, nunca ha habido una movilización tan débil contra una cumbre del G7 como en Biarritz. Aunque se apunte a las plataformas organizadoras de la contracumbre, parece que tanto la militarización del mantenimiento del orden como la “neutralización estratégica” por parte de las autoridades francesas estuvieron detrás de este fracaso.
Desde la aparición del movimiento antiglobalización, nunca ha habido una movilización tan débil contra una cumbre del G7 como en Biarritz. Aunque se apunte a las plataformas organizadoras de la contracumbre, parece que tanto la militarización del mantenimiento del orden como la “neutralización estratégica” por parte de las autoridades francesas estuvieron detrás de este fracaso.
El 2019 en imágenes - 13
Ampliar
Abrazo entre Pablo Iglesias y Pedro Sánchez tras la firma del acuerdo de Gobierno en noviembre de 2019.
Abrazo entre Pablo Iglesias y Pedro Sánchez tras la firma del acuerdo de Gobierno en noviembre de 2019.
El 2019 en imágenes - 12
Ampliar
Inés Arrimadas y otros cargos de Ciudadanos fueron expulsados de la manifestación del Orgullo 2019 por los pactos del partido con Vox y su posición sobre la gestación subrogada.
Inés Arrimadas y otros cargos de Ciudadanos fueron expulsados de la manifestación del Orgullo 2019 por los pactos del partido con Vox y su posición sobre la gestación subrogada.
El 2019 en imágenes - 11
Ampliar
“Queremos estudiar en el mundo rural” o “Los pueblos no son solo para el verano” son algunas de las consignas que se han escuchado durante este año en todos los rincones del Estado reclamando medidas para parar la despoblación de lo que han denominado la España vaciada.
“Queremos estudiar en el mundo rural” o “Los pueblos no son solo para el verano” son algunas de las consignas que se han escuchado durante este año en todos los rincones del Estado reclamando medidas para parar la despoblación de lo que han denominado la España vaciada.
El 2019 en imágenes - 9
Ampliar
“Chalecos amarillos”, la movilización espontánea que frenó a Macron. Decenas de manifestantes han sido mutilados o heridos: cinco perdieron una mano y cuatro sufrieron contusiones en las partes genitales. Una represión inédita en Francia desde mayo del 68 que daña la imagen del presidente francés.
“Chalecos amarillos”, la movilización espontánea que frenó a Macron. Decenas de manifestantes han sido mutilados o heridos: cinco perdieron una mano y cuatro sufrieron contusiones en las partes genitales. Una represión inédita en Francia desde mayo del 68 que daña la imagen del presidente francés.
El 2019 en imágenes - 8
Ampliar
Desde las bases de la autogestión y el trabajo horizontal, el orgullo crítico se plantea como un espacio para la disidencia y el encuentro al margen de la celebración comercial.
Desde las bases de la autogestión y el trabajo horizontal, el orgullo crítico se plantea como un espacio para la disidencia y el encuentro al margen de la celebración comercial.
El 2019 en imágenes - 7
Ampliar
Las reacciones a la sentencia contra el Procés de Catalunya se han producido desde muchos ámbitos sociales y culturales, también internacionales. Sin embargo, los medios de comunicación nacionales siguen tratando estas protestas como una cuestión de orden público provocada por independentistas exaltados. Un agente de los Mossos d'Esquadra se dispone a disparar una bala de foam a una multitud de manifestantes.
Las reacciones a la sentencia contra el Procés de Catalunya se han producido desde muchos ámbitos sociales y culturales, también internacionales. Sin embargo, los medios de comunicación nacionales siguen tratando estas protestas como una cuestión de orden público provocada por independentistas exaltados. Un agente de los Mossos d'Esquadra se dispone a disparar una bala de foam a una multitud de manifestantes.
El 2019 en imágenes - 6
Ampliar
Mujeres en la marcha por el aborto legal en Buenos Aires el 28 de agosto, Día Internacional por el Aborto Seguro.
Mujeres en la marcha por el aborto legal en Buenos Aires el 28 de agosto, Día Internacional por el Aborto Seguro.
El 2019 en imágenes - 5
Ampliar
Doce días de movilización dieron como resultado una nueva gran victoria del movimiento indígena: el presidente de Ecuador Lenin Moreno derogó el polémico decreto 883.
Doce días de movilización dieron como resultado una nueva gran victoria del movimiento indígena: el presidente de Ecuador Lenin Moreno derogó el polémico decreto 883.
El 2019 en imágenes - 4
Ampliar
Tras casi un mes de travesía desde Rota y Barakaldo, las columnas de pensionistas llegaron a Madrid para una gran movilización por las pensiones y los servicios públicos.
Tras casi un mes de travesía desde Rota y Barakaldo, las columnas de pensionistas llegaron a Madrid para una gran movilización por las pensiones y los servicios públicos.
El 2019 en imágenes - 3
Ampliar
Las administraciones estatal y madrileña se rifan la responsabilidad sobre las personas solicitantes de asilo, que quedan abocadas a dormir en la calle o a recurrir a redes ciudadanas de apoyo.
Las administraciones estatal y madrileña se rifan la responsabilidad sobre las personas solicitantes de asilo, que quedan abocadas a dormir en la calle o a recurrir a redes ciudadanas de apoyo.
El 2019 en imágenes - 2
Ampliar
Greta Thunberg, en Madrid: “Vamos a asegurarnos de que los líderes del mundo no puedan seguir ignorando la urgencia de la crisis climática”.
Greta Thunberg, en Madrid: “Vamos a asegurarnos de que los líderes del mundo no puedan seguir ignorando la urgencia de la crisis climática”.
El 2019 en imágenes - 1
Ampliar
Solicitantes de asilo marchan hacia el Ayuntamiento de Madrid para presentar un requerimiento por la mala gestión del Samur Social.
Solicitantes de asilo marchan hacia el Ayuntamiento de Madrid para presentar un requerimiento por la mala gestión del Samur Social.
El 2019 en imágenes - 10
Ampliar
La construcción de un pozo de agua representa en muchas partes del mundo la diferencia entre la vida y la muerte para sus habitantes.
La construcción de un pozo de agua representa en muchas partes del mundo la diferencia entre la vida y la muerte para sus habitantes.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fotografía
Laboral Cierre de EFTI: profesores con cinco nóminas sin cobrar y alumnos que han pagado 30.000 euros por un máster
El cierre de la escuela de cine y fotografía EFTI deja en la estacada al equipo docente, que acumula hasta cinco impagos de nómina, y a los alumnos sin titulación de los cursos vigentes y sin los futuros, por los que han pagado hasta 30.000 euros.
Formación El Salto
Formación El Salto Fotoperiodismo y movimientos sociales: una mirada a las luchas desde abajo a través de un objetivo
La Escuela de Periodismo Crítico de El Salto ofrece su primer curso presencial, en el que abordaremos, de la mano de nuestros fotógrafos, cómo plasmar a través de la imagen movilizaciones y resistencias.
#45297
31/12/2019 14:03

Sin duda es un representativo abanico de imágenes muy ilustrativa, aunque quizá por el perfil de este diario hago en falta una de 'Urquinaona'.
Buena selección (sin reproche) y buen 2.020 a tod@s l@s imprescindibles que lucha[n]-[mos]-[is]. ;-)

4
0
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano