Finanzas éticas
Cómo conseguir que tu banco no invierta en armamento

Diversas entidades financieras éticas han presentado el barómetro de las finanzas éticas e inciden en que aunque es un sector al alza, es imprescindible la educación financiera.

Acto banca ética
Presentación del barómetro de las finanzas éticas en el espacio Ecooo de Madrid El Salto
20 oct 2019 06:22

La banca es un sector que con la crisis ha ganado mala percepción social. Diversos acontecimientos financieros en la última década, el más notorio fue la caída de Lehman Brothers, y los rescates a la banca europea o la ola de desahucios hipotecarios han hecho que la ciudadanía recele de los bancos. Las cifras tampoco dejan en muy buen lugar a la banca tradicional. Según un informe del centre Delàs llamado Banca armada 2019, BBVA y el Banco Santander financian el 60 % del armamento en España.

Tener cuenta corriente en entidades como Triodos Bank, Fiare o Coop57 hace que el cliente pueda conocer muchos más aspectos, el fundamental es saber en qué invierten estas entidades su dinero y saber que no va destinado a financiar negocios armamentísticos.

¿Hay otra forma de hacer las cosas? El barómetro de las finanzas éticas hace una radiografía del sector en el Estado español y sus cifras revelan que es un negocio en expansión. En una década han pasado a conceder préstamos por 1.474 millones de euros a la economía real, un 16,31 % más que en 2008. La banca tradicional empezó a evidenciar síntomas de agotamiento en la concesión crediticia el año pasado por primera vez desde 2013, según datos del Banco de España.

Una gran parte de esta expansión en las entidades éticas viene acompañada del crecimiento de proyectos de economía social y solidaria. Estos proyectos se destinan a combatir las desigualdades que el propio sistema propicia. Uno de ellos es Abierto hasta el amanecer, una cooperativa creada por mujeres en 2002 que desarrolla programas de vida saludable, ayuda a la mejora de las condiciones de vida de la mujer, migrantes y colectivos en situación de desigualdad social.

“También hemos otorgado créditos a proyectos como cooperativas de comercio justo. Fundamentalmente financiamos en un 50 % a cooperativas y en un 40 % a asociaciones”, declara Guillermo Villa, de Coop57. Villa recuerda que “Coop57 nació en Cataluña en 1986, de la lucha obrera. Nacimos a través de la editorial Bruguera, en la que sus trabajadores luchaban por mantener sus puestos de trabajo”. Por eso su leitmotiv son las buenas prácticas financieras.

Otro tema que la banca ética quiere trabajar es la brecha de género. Es el caso de Triodos, que en su informe anual adjunta el porcentaje de mujeres que ostentan cargos directivos en su entidad y, por primera vez, también añade su huella de carbono. “Nuestro comité ejecutivo se compone de dos hombres y dos mujeres, mientras que en el comité ejecutivo español hay cuatro mujeres y un hombre”, afirma Sandra Castañeda, directora de Desarrollo Coorporativo de la entidad.

Los principales sectores en los que la banca ética invierte son el medioambiental 40,64 %, social 22,84 % y el cultural 14,41 %. Los recientes acontecimientos políticos, como la huelga mundial por el clima del 27 de septiembre y el inicio de una concienciación social colectiva en problemas derivados de la contaminación y el daño al medioambiente, hacen que esta conciencia solidaria se extienda hasta otros sectores. “La banca ética ha rebajado la edad de sus potenciales clientes”, un dato que apunta Valle Contreras, de Fiare. Es probable que la movilización social actual haya tenido algo que ver.

Sin embargo, todavía les quedan muchos retos, como ser capaces de convencer de que lo ético tiene un coste. Las comisiones bancarias es algo que pone entre las cuerdas a sus potenciales clientes, pero que anima a los que ya lo son a continuar teniendo su dinero allí. “Hay que hacer ver a la gente que el dinero no es neutral, sino que tiene un impacto. Las finanzas impactan en la sociedad”, cuenta Sergi Salaver de Finançament Étic i Solidari (FETS), que coordina el Observatorio de las Finanzas Éticas.

Para este estudio han sido analizadas 9 entidades de finanzas éticas y 8 del sector de las aseguradoras. Desde la aseguradora Atlantis revelan que uno de los problemas de penetración de las entidades y aseguradoras éticas es el robo del lenguaje que se les hace en bancos y aseguradoras tradicionales. “Ya hay algunas que se anuncian como sociales, cuando de sociales no tienen nada y mucho menos son éticas”.

Un dato llamativo es la morosidad en la banca ética, que ha ido disminuyendo a niveles muy inferiores a los de la banca tradicional. Mientras que en 2018 los bancos tradicionales llegaban a niveles de morosidad del 5,81%, en estas entidades éticas la cifra era de un 1,68%.

La conclusión de este observatorio es común a todas estas empresas. “Para que con este nivel de crédito haya tan poca morosidad, los créditos tienen que ser otorgados a sectores sostenibles y la economía social y solidaria es uno de los imprescindibles”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Economía social y solidaria
Más lejos, más cerca Más lejos, más cerca
Nunca hemos dejado de cabalgar crisis consecutivas y simultáneas, buscando las alternativas más solidarias, a menudo poco transitadas, y saliéndonos siempre cooperativamente.
Economía social y solidaria
ESS justo reparto de la riqueza ¿Cómo repartimos el pastel?
Hablamos sobre Justa distribución de la riqueza, para ver cómo las entidades de la Economía Solidaria aplican este principio para revertir las injusticias económicas y sociales.
Finanzas éticas
Los orígenes de los seguros éticos Los orígenes de los seguros éticos y solidarios
Os invitamos de viaje por los orígenes de los seguros éticos y solidarios en el Estado español
#41876
23/10/2019 7:20

Buen articulo, pero hay algo que me intriga"...mientras que en el comité ejecutivo español hay cuatro mujeres y un hombre”. O sea, eso esta bien y se puede decir con orgullo y si hablara de que hay cuatro hombres y una mujer hay que crucificarlos? Eso una logica que fallo a entender, sinceramente me parece otra forma de sexismo. Hay dos sexismos el de diacriminar un sexo por lo que es, y el de faborecer un sexo simplemente por lo que es.

1
0
#41901
23/10/2019 16:34

Un sexismo que concretamente es hembrismo

1
0
#41779
21/10/2019 14:47

Para asegurarse, es mejor no depositar dinero en ningun banco (ademas de que los bancos no lo guardan, sino que lo usan para apostarselo sobre 95% de lo que tengas [y lo pueden perder todo cuando tienen una racha perdedora, como en la ultima "crisis"]).

2
0
#41734
20/10/2019 16:38

que hipocritas

0
0
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial y cine ¿Sueñan los cineastas con ovejas eléctricas?
El debate sobre la adopción de la Inteligencia Artificial por las principales disciplinas artísticas sigue candente. La irrupción de Sora vuelve a poner el foco sobre los beneficios y riesgos que conlleva su uso en la generación de imágenes.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Recomendadas

Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.