Sareb
El banco malo, entre buitres y parásitos: Directivos de SAREB se embolsan más de 5 millones de euros públicos al año

Consejeros y miembros de la alta dirección del banco malo se embolsan más de 5 millones de euros públicos al año, sin contar la retribución variable. Unas cantidades escandalosas, teniendo en cuenta la emergencia habitacional que sufren miles de familias y que la SAREB tiene como misión “gestionar los préstamos e inmuebles traspasados por las entidades que recibieron ayuda pública por un importe de 50.781 millones de euros.” [1] En lugar de convertirse en el gran parque público de viviendas en alquiler que este país necesita, el banco malo se desangra entre buitres y parásitos. De los polvos de aquel rescate, que impuso durísimos recortes, vienen los actuales lodos de falta de sanidad pública frente al coronavirus.

Anuncio Sareb 2
Un anuncio de venta de vivienda de la SAREB considerada el banco malo del estado. David F. Sabadell
24 may 2020 13:32

El pasado 30 de abril, en medio de la pandemia, el banco malo anunció a través de un comunicado que “la dirección ejecutiva de SAREB renuncia al cobro de la retribución variable de 2019 y 2020 (…) como un ejercicio de responsabilidad ante la situación que está viviendo el país debido a la crisis del coronavirus” [2]. Y añadió que mantendría los salarios congelados para toda la plantilla para este ejercicio. “Desde nuestras particularidades como entidad nacida en la anterior crisis económica, queremos sumarnos a los esfuerzos que están haciendo las empresas y el conjunto de la sociedad para contribuir en la búsqueda de soluciones”, señaló sin despeinarse el presidente de SAREB, Jaime Echegoyen.

¿Cuánto ganan exactamente los directivos del banco malo público? El Informe Anual de Gobierno Corporativo remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) [3] permite desgranarlo someramente.

La remuneración agregada de los consejeros de SAREB asciende a 1.273.000 euros, de los que 1.248.000 euros son retribución fija y 25.000 euros, variable. En el apartado de retribución fija se incluye la del Consejero Ejecutivo a 31 de diciembre de 2019, que asciende a 385.000 euros. De forma adicional, se han pagado 110.000 euros a 3 consejeros que cesaron el 30 de abril de 2019.

Adicionalmente, el Consejero Ejecutivo ha devengado en concepto de retribución variable de 2019 la cantidad de 33.000 euros, correspondiente a un tercio de la retribución variable total del ejercicio, que se pagará en 2020 siempre que no haya razones, a valorar en el seno del Consejo de Administración, previa propuesta del Comité de Retribuciones y Nombramientos, que justifiquen su no percepción. En este apartado se hace constar que los consejeros Javier García-Carranza, Francisca Ortega y Jaime Rodríguez Andrada han renunciado a percibir la retribución asignada por desempeñar su cargo.

Pero es que además están los miembros de la alta dirección que no son ni consejeros ni miembros del órgano de administración ejecutivos. Esos 18 directores y subdirectores se embolsaron una remuneración total de 3.594.000 euros. Adicionalmente, dos miembros de la alta dirección que cesaron en 2019 antes del 31 de diciembre percibieron la cantidad de 248.000 euros. Además, la alta dirección ha devengado en concepto de retribución variable correspondiente a 2019 una cantidad total agregada de 650.000 euros. Para la Dirección Ejecutiva, el devengo y pago de la retribución variable del ejercicio 2019 se difiere en tres años, siempre que no haya razones, a valorar en el seno del Consejo de Administración, previa propuesta del Comité de Retribuciones y Nombramientos, que justifiquen su no percepción.

¿Quiénes son los accionistas del banco malo en la actualidad?


Es curioso cómo, siendo una sociedad con mayoría de accionariado en manos públicas, la SAREB rinde tan pocas cuentas a los contribuyentes a los que se debe. ¿Quiénes son los accionistas del banco malo en la actualidad? El Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) 45,90%, Banco Santander, S.A. 22,22%, Caixabank, S.A. 12,24% y Banco de Sabadell, S.A. 6,61%. Todos juntos suman el 86,97% del accionariado del banco malo. ¿Quiénes son los accionistas del 13,03% restante? No es una información pública ¿Por qué no hay transparencia al respecto?

Más curiosa aún es la obligatoriedad de que “en ningún caso la participación pública en el capital de la sociedad podrá ser igual o superior al 50% del mismo”, según la Ley 9/2012 [4] y su normativa de desarrollo, que la SAREB se encarga de reiterar.

Cabe señalar que SAREB se constituyó en noviembre de 2012 como parte del Memorando de Entendimiento (MoU) [5] suscrito entre las autoridades españolas e internacionales (la Comisión Europea, en coordinación con el Banco Central Europeo, la Autoridad Bancaria Europea (ABE) y el Fondo Monetario Internacional), con motivo de la reestructuración y recapitalización del sector bancario español. Recibió 200.000 activos por valor de 50.781 millones de euros, de los cuales el 80% eran préstamos al promotor y el 20% inmuebles.

Desde entonces, en siete años, la mitad de su mandato, solo ha cancelado 15.676 millones de euros de deuda, un 31%, por lo que aún tiene un saldo de deuda viva de 35.105 millones de euros. Le quedan solo siete años más, hasta 2027, para conseguir el objetivo de liquidar de forma ordenada los activos en un periodo de 15 años. Es decir, que la SAREB no solo no ha solucionado el problema de vivienda que generó el sistema financiero español durante la burbuja inmobiliaria, sino que lo ha agravado, despachando los activos inmobiliarios y financieros a fondos buitre de todo pelaje. Pero es que además ni siquiera está cumpliendo con el mandato para el que fue creado. ¿La Comisión Europea, el Banco Central Europeo, la Autoridad Bancaria Europea y el FMI, así como el Gobierno de España, no tienen nada que decir?

El banco malo ha vendido 106.450 inmuebles, pero solo ha cedido 2.297 pisos para fines sociales


Un dato: El banco malo, hasta 2019, ha vendido 106.450 inmuebles, fundamentalmente residenciales, pero tan solo ha cedido 2.297 pisos para fines sociales.

Entonces… ¿A qué se ha dedicado la SAREB en todo este tiempo? En 2014, en el marco del Proyecto Íbero, adjudicó la gestión de los activos a cuatro buitres [6]: Altamira Asset Management, Haya Real Estate, Servihabitat y Solvia [7].

En 2017, de tanto alimentar a los buitres, el banco malo decidió convertirse en uno de ellos [8]. Creó la SOCIMI (Sociedad Anónima Cotizada de Inversión en el Mercado Inmobiliario) de pisos en alquiler Témpore Properties con una cartera inicial de 1.554 activos trasapasados por SAREB por un valor total de 175 millones de euros. En 2018, Témpore Properties debutó en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) y se inició un proceso competitivo para vender su participación. Un año después acuerda la venta del 75 % de Témpore Properties al buitre estadounidense TPG Real Estate Partners.

El mismo año 2019, SAREB, en alianza con el también buitre norteamericano Värde Partners, lanza Árqura Homes para promover más de 17.000 viviendas. Finalmente, el Consejo de Administración aprueba el Proyecto Esparta, bajo el que elige al carroñero Haya Real Estate para la gestión comercial de una cartera de 8.400 millones de euros. Haya es la marca en la Finca España del buitre Cerberus, que paga a José María Aznar Botella [9], hijo de José María Aznar, expresidente del Gobierno de España y Ana Botella, exalcaldesa de Madrid. Una familia amiga de los buitres extranjeros [10].

Sin embargo, los parásitos del banco malo se muestran orgullosos de su buen hacer. En el Informe de Actividad correspondiente a 2019 [11] , su presidente, Jaime Echegoyen, en una autoentrevista llega a afirmar: “… Y más allá de nuestra contribución al saneamiento del sector financiero y a la dinamización del mercado inmobiliario, hemos puesto nuestro granito de arena para tratar de paliar el problema de la vivienda. (…) a principios de 2020 hemos ampliado nuestro parque de vivienda social. Ahora tenemos un total de 10.000 pisos para seguir colaborando con las administraciones, en especial con ayuntamientos de pequeñas localidades que presentan problemas habitacionales. Con nuestro trabajo nos comprometemos a llevar a cabo una gestión responsable asumiendo los diez principios del Pacto Mundial para impulsar el desarrollo sostenible en materia de derechos humanos y laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción”...

[1] Conoce SAREB (Consulta realizada el 17/05/2020) Ver online: https://www.sareb.es/es_ES/conoce-sareb.

[2] “La dirección ejecutiva de Sareb renuncia al cobro de la retribución variable de 2019 y 2020” sareb.es (30/04/2020) Ver online: https://www.sareb.es/es_ES/actualidad/noticias/la-direccion-ejecutiva-de-sareb-renuncia-al-cobro-de-la-retribucion-variable-de-2019-y-2020

[3] INFORME ANUAL DE GOBIERNO CORPORATIVO DE OTRAS ENTIDADES –DISTINTAS A LAS CAJAS DE AHORROS O SOCIEDADES MERCANTILES ESTATALES O ENTIDADES PÚBLICAS– QUE EMITAN VALORES QUE SE NEGOCIEN EN MERCADOS OFICIALES sareb.es (Fecha fin del ejercicio de referencia: 31/2019) Ver online: https://www.sareb.es/file_source/web/contentinstances/documents/files/igc_2019.pdf

[4] Ley 9/2012, de 14 de noviembre, de reestructuración y resolución de entidades de crédito BOE (15/11/2012) Ver online: https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2012-14062

[5] Memorando de Entendimiento (MoU) Ver online: https://www.mineco.gob.es/stfls/mineco/prensa/ficheros/noticias/2012/120720_MOU_espanyol_2_rubrica_MECC_VVV.pdf

[6] SAREB adjudica a Haya, Servihabitat y Altamira la gestión de activos valorados en 41.200 millones expansión.com (04/12/2014) Ver online: https://www.expansion.com/2014/12/04/empresas/banca/1417705239.html

[7] ¿Por qué los fondos buitres se alimentan de nuestras casas? ICADE Business School (julio 2016) Ver online: https://repositorio.comillas.edu/jspui/bitstream/11531/15507/1/TFM000454.pdf

[8] “El banco malo quiere ser un buitre” cadtm.org (11/02/2018) Ver online: https://www.cadtm.org/El-banco-malo-quiere-ser-un-buitre

[9] Aznar Botella engorda su gestora: Siroco Real Estate amplía capital en 560.000 euros ejeprime.com (28/01/2020) Ver online: https://www.ejeprime.com/empresa/aznar-botella-engorda-su-gestora-siroco-real-estate-amplia-capital-en-560000-euros.html

[10] El buitre estadounidense Haya (Cerberus), que paga a Aznar Jr., quiere salir a Bolsa con ladrillo rescatado con dinero público cadtm.org (05/03/2019) Ver online: https://www.cadtm.org/El-buitre-estadounidense-Haya-Cerberus-que-paga-a-Aznar-Jr-quiere-salir-a-Bolsa

[11] Informe de Actividad correspondiente a 2019 sareb.es (31/12/2019) Ver online: sareb.es

www.cadtm.org

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Fondos buitre
Derecho a la vivienda en Madrid Brigadas Inquilinas: la lucha por llegar al barrio antes que los fondos buitre
El Sindicato de Inquilinas expande sus piquetes informativos desde Puerta del Ángel para crear tejido y adelantarse a la expansión de fondo e inmobiliarias a barrios donde se están dejando deteriorar viviendas como el vecino Lucero
Derecho a la vivienda
Especulación Activistas denuncian la cesión de pisos con alquiler social del Banco Sabadell a un fondo buitre
El Sindicat de Barri de Carolines protesta a las puertas de la junta de accionistas del Banco Sabadell en Alicante por dejar a expensas de la especulación a familias vulnerables.
Fondos buitre
Opinión Blackrock tiene una carta para ti
En un texto, que parece más un relato de terror, su CEO Larry Fink dibuja las intenciones del capitalismo actual como solución a los desafíos que enfrenta la humanidad.
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano