Escraches
Aclarando la confusión entre el escrache y el acoso

El ordenamiento jurídico español ha decidido hace tiempo que los escraches no son acoso. No legitimemos el acoso llamándolo escraches.

@feligsantos
30 ago 2020 06:17

Cada poco tiempo, la palabra escrache aparece en el debate político y la expresión se utiliza de forma interesada hasta un punto en el que su significado se ha deformado, muchas veces llevando a confusión sobre lo que realmente es esta acción. Durante este verano se han visto numerosos ejemplos en los que se intenta categorizar como escraches acciones que distan mucho de esta táctica. Los ejemplos más sonados este verano han sido la campaña de acoso al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, y a la ministra de igualdad, Irene Montero, además de los ataques violentos al coche en el que viajaba la ministra de trabajo Yolanda Díaz.

Entender bien lo que es un escrache es importante porque la justicia española ha determinado que estas acciones son “un mecanismo ordinario de participación democrática de la sociedad civil” y, por lo tanto, no constituyen ningún delito. El hecho de que desde la justicia se haya considerado que los escraches son legales indica que se tratan de una acción diferente del acoso o las coacciones, que están castigadas con penas de multa o incluso prisión.

Las voces que intentan que actos de acoso se confundan con escraches están legitimando acciones violentas que degeneran la vida política

La confusión, a veces interesada, que ciertas personas intentan imponer en cuanto a qué es un escrache tiene dos consecuencias negativas para la democracia. Por un lado, aquellas personas que presentan los escraches como acoso o coacciones están criminalizando una herramienta legal que está a disposición de la ciudadanía organizada para exigir que sus representantes políticos rindan cuentas, reduciendo los límites de la acción política extrainstitucional. Por otro lado, las voces que intentan que actos de acoso se confundan con escraches están legitimando acciones violentas que degeneran la vida política. La brocha gorda a la hora de definir qué es y qué no es un escrache perjudica las posibilidades de la ciudadanía de expresarse democráticamente.

Qué es un Escrache: definición y ejemplos

Un escrache es una acción pública y no violenta, que tiene lugar en el domicilio u oficina de un representante político y que está organizada por un colectivo al que se le ha privado de algún derecho y que busca la rendición de cuentas de una figura pública a la que se identifica como responsable del agravio. Estas acciones surgieron en Argentina en 1995 para denunciar la impunidad de miembros de la dictadura militar que gobernó el país entre 1976 y 1983. Después de que el gobierno presidido por Carlos Menem indultase a personas condenadas por torturas y asesinatos, los familiares de los ‘desaparecidos’ se juntaban en frente de los domicilios y los lugares de trabajo de las personas condenadas para denunciar la impunidad de estos criminales e informar a la ciudadanía de la presencia de estas personas en el barrio.

En España, los escraches se popularizaron en 2013, cuando representantes del Congreso amenazaban con bloquear la discusión de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) promovida por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (la PAH) y otros grupos. Esta iniciativa pedía que se regulase la dación en pago, que se parasen los desahucios de primeras viviendas y que se promoviese la vivienda social. A pesar de que las organizaciones promotoras habían conseguido casi un millón y medio de firmas, tres veces más de las 500.000 requeridas para que una ILP llegue al Congreso, la mayoría del Partido Popular en la mesa del Congreso amenazaba con impedir que la propuesta si quiera se debatiese en la Cámara baja. Ante esta situación, miembros de la PAH se congregaban delante de domicilios y lugares de trabajo de diputados y diputadas para informarles de forma pacífica sobre la iniciativa y convencerles de que permitieran que la ILP se debatiera en el Congreso.

¿Qué Dicen los Jueces? Cuatro Puntos para Identificar un Escrache

Hay varias características que distinguen un escrache de un acto de acoso o extorsión, que hacen que, a diferencia de las otras acciones, los escraches sean legales. En 2013, el auto Nº 81/14 de la Sección 16ª de la Audiencia Provincial de Madrid dictó que los escraches no constituyen un delito ya que son “un mecanismo ordinario de participación democrática de la sociedad civil y expresión del pluralismo de los ciudadanos”. Por lo tanto, es importante saber cuáles son estas diferencias ya que son lo que marcan la línea entre una actividad que forma parte del repertorio de la ciudadanía organizada y actos que la legislación castiga con penas de multa o incluso prisión y que deben ser repudiados sin ambigüedades. En las 10 páginas del auto, la Audiencia Provincial de Madrid también apunta cómo identificar lo que es (y lo que no es) un escrache.

Primero, un escrache debe estar dirigido a un representante político. El auto de la Audiencia Provincial de Madrid hace referencia a las sentencias 105/1990 y 85/1992 del Tribunal Constitucional que estipulan que “los límites permisibles de la crítica son más amplios si esta se refiere a personas que por dedicarse a actividades públicas están expuestas a un más riguroso control de sus actividades y manifestaciones(...) pues precisamente en un sistema inspirado en los valores democráticos, la sujeción a esa crítica de carácter público es inseparable de todo cargo de relevancia pública”. Mientras que una concentración en el domicilio de alguien que no ostenta un cargo público podría considerarse un acoso, esto no sucede en el caso de un representante político.

Históricamente, tanto en España como en el mundo, los escraches han servido para dar voz a dramas sociales que estaban silenciados

Segundo, un escrache debe estar motivado por una causa concreta y ésta no debe consistir en limitar la capacidad de obrar de la persona a la que va dirigido. En el mismo auto se especifica que un escrache tiene como fin que una reivindicación política sea escuchada y tenga repercusión en la opinión pública. Por lo tanto, las personas manifestantes deben estar unidas por algo más que su ideología o su desacuerdo ideológico con un representante político. Además, la Audiencia Provincial de Madrid especifica que un escrache no puede equipararse a un delito de coacciones precisamente porque no busca limitar la capacidad de actuación del representante político. Un escrache debe tener un mensaje que se traduzca en una demanda política.

Tercero, un escrache debe ser una concentración pacífica. Como deja claro el auto de la Audiencia Provincial de Madrid, un escrache no contiene amenazas ni “violencia física ni fuerza en las cosas”. La violencia no tiene cabida en ningún tipo de acción democrática y como actividad que se encuadra dentro del derecho a reunión, los escraches no son violentos.

Finalmente, los escraches deben ser limitados en el tiempo. Cualquier persona, representantes políticos incluidos, debe poder disfrutar de su intimidad y su vida privada y una concentración prolongada enfrente de su domicilio podría poner este derecho en riesgo. Esto es algo que también han reconocido los jueces cuando mencionan que, durante los escraches de 2013 organizados por la PAH, la voluntad era dar visibilidad a sus demandas y no coaccionar el voto de Soraya Sáenz de Santamaría debido a la corta duración de la concentración enfrente de su casa (20 minutos).

El acoso político no debería tener lugar en ningún país democrático

Guiándonos tan solo por esto cuatro puntos, podemos ver que las acciones organizadas durante los últimos meses dirigidas a miembros del Gobierno y de la esfera de Podemos están lejos de ser escraches. Las concentraciones en la casa de Pablo Iglesias e Irene Montero están dirigidas a representantes políticos pero no parece que estén motivadas por una causa concreta más allá del desacuerdo ideológico que expresan las personas que se concentran en su casa. Además, estas acciones se llevan repitiendo cada día desde hace tres meses y se han podido escuchar numerosos insultos y amenazas por parte de los participantes.

De mismo modo, los insultos a la ministra Yolanda Díaz y los golpes contra su vehículo realizados por personas protaurinas hacen que esa acción tampoco pueda llamarse un escrache. Igualmente, el encontronazo que tuvo Juan Carlos Monedero con un grupo de personas en un bar de Sanlúcar tampoco formaría definirse como escrache ya que, a pesar de su presencia mediática, el fundador de Podemos no ostenta ningún cargo institucional.

Llamar a las Cosas por Su Nombre

El hecho de que un escrache sea legal no quiere decir que todo el mundo deba considerar que se trata de una acción justa, ni que deban ser una acción apoyada por todos los grupos sociales. Sin duda, los escraches son acciones drásticas que pueden hacer que un representante político se sienta intimidado. Por lo tanto, es legítimo que haya opiniones a favor y en contra de los escraches. Lo que no parece correcto es confundir conceptos e intentar confundir a la opinión pública sobre la naturaleza de una acción, más aún cuando órganos apartidistas como el poder judicial han proporcionado pautas claras para poder diferenciar un acto legal como es el escrache de acciones delictivas como el acoso o la coacción.

Históricamente, tanto en España como en el mundo, los escraches han servido para dar voz a dramas sociales que estaban silenciados y para exigir a los representantes políticos que rindan cuentas por no respetar principios democráticos. El acoso político no debería tener lugar en ningún país democrático, pero cuidar la democracia y el estado de derecho también consiste en respetar la participación política más allá de las instituciones y no evitar que se estigmaticen las pocas herramientas de participación que tienen los grupos que más las necesitan. El ordenamiento jurídico español ha decidido hace tiempo que los escraches no son acoso. No legitimemos el acoso llamándolo escraches.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Escraches
Bienaventurados los justos

El día de San Isidro, los candidatos de Partido Popular y Ciudadanos fueron recibidos por decenas de personas que han sufrido en sus carnes el rechazo de estos partidos a la ILP por el derecho a la vivienda.

Escraches
Escraches: de Argentina a España

A seis años de la campaña por la dación en pago del movimiento antidesahucios, ponemos el foco en la herramienta colectiva contra la impunidad y la injusticia inmanentes a las estructuras de poder.

Hipotecas
Escrache al Supremo: “Algo huele mal en este tribunal”

Más de 200 personas han protestado ante el Tribunal Supremo por la decisión de revisar la sentencia que establece que la banca debe pagar el impuesto de actos jurídicos de las hipotecas.

#78451
29/12/2020 20:12

Está claro. Escrache es lo que hace la izquierda. Acoso lo que hace vox.

1
0
#68944
2/9/2020 23:23

Escrache o no escrache, la pareja de Galapagar están tomando de su propia medicina. Era evidente que antes o después se les iba a volver en contra.

2
3
#68845
1/9/2020 16:46

Escrache es si yo lo hago a un rival y acoso es si me lo hacen a mi

4
5
#68882
2/9/2020 9:36

si el fascismo funciona así, doble vara de medir siempre, hipocresía galopante

2
0
#68948
2/9/2020 23:43

Bastante bien explicado

0
1
#68753
31/8/2020 10:46

Lo de Cifuentes fue acoso brutal, incluso a sus hijos. Cualquiera que vea las imagenes objetivamente lo sabe. Deberíais admitirlo. Solo así, admitiendo que también se hacen cosas mal desde nuestras filas, tendremos la capacidad moral de criticar.

7
10
#68772
31/8/2020 15:47

los voxenetas dando lecciones de moderación, jajaja

0
3
#68750
31/8/2020 10:34

El acoso sostenido durante meses de estos voxenetas demuestra quién tiene mucho tiempo libre, no ha de ir a currar y vive del trabajo ajeno. Los que madrugan para no dar un palo al agua.

2
4
#68699
30/8/2020 18:38

Si se remite a las imagenes de escraches, se ve con claridad que hay una notaria diferencia entre los "escraches" recibidos por Saenz de Santamaria o Cristina Cifuentes, en las que prima la cercanía, el rictus del "escracheado" y la agresividad del "escracheador" frente al "acoso" a los señores Iglesias y Montero en las que es manifiesta la lejanía, el "acosador" no ve al "acosado". Ustedes elijan, que es menos malo un "escrache" como el primero o un "acoso" como el segundo.

5
10
#68694
30/8/2020 17:23

Excelente artículo, deja esta cuestión muy clarita

7
5
#68656
30/8/2020 10:06

Es normal que si votaste a un partido de “la gente humilde” y ves como viven te entre algo de rabia ver que fue gracias a tu voto

5
13
#68687
30/8/2020 15:53

No son precisamente los votantes "agraviado" los que acosan a los políticos en cuestión. Más bien son gente de posiciones políticas reaccionarias y fascistas que no admiten ser gobernados por los ACOSAODOS, COACCIONADOS Y AMENAZADOS

6
1
#68677
30/8/2020 13:23

Veracidad de su discurso.

0
0
#68676
30/8/2020 13:22

Eso es una falacia AD hominem en toda regla, si algún día tengo que explicarle a alguien en que consiste ese tipo de falacia ya sé cómo hacerlo.
Como o donde viva alguien no afecta en lo más mínimo a la veraci

4
1
#68670
30/8/2020 12:43

Pero os dáis cuenta de que por mucho que los medios hablen de mansiones en Galapagar, estamos hablando de una casa de clase media-alta en la que viven, no? Me refiero, que esto no es ni la punta del iceberg del estilo de vida de un corrupto peperil medio. Los propios miembros del partido votaron si había de dimitir por lo de Galapagar y decidieron que no. Si roban, por supuesto, que lo devuelvan y que se vayan. Pero son comunistas, no templarios, no han hecho voto de pobreza.

4
5
#68964
3/9/2020 9:03

media-alta piscina,casa de invitados,parcela en espacio protegido,seguridad 24h...

3
2
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial y cine ¿Sueñan los cineastas con ovejas eléctricas?
El debate sobre la adopción de la Inteligencia Artificial por las principales disciplinas artísticas sigue candente. La irrupción de Sora vuelve a poner el foco sobre los beneficios y riesgos que conlleva su uso en la generación de imágenes.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Recomendadas

Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.