Elecciones 10N
Vox arrasa en los municipios más ricos y consigue buenos resultados en los más pobres

Análisis de los votos en los municipios con las rentas más altas y las más bajas. En todos sube la ultraderecha frente a las elecciones del 28 de abril.

Santiago Abascal votación 10N - 4
Santiago Abascal saluda a una seguidora tras votar en su colegio electoral el 10-N. David F. Sabadell
10 nov 2019 20:29

La subida de Vox, que se ha producido prácticamente en todos los lugares del Estado, ha hecho mella también en los municipios con mayor y menor renta. La formación ultra desplaza a Ciudadanos en todos los lugares y se sitúa como tercera fuerza con la misma rotundidad que los resultados generales.

LAS RENTAS ALTAS ACOGEN BIEN A aBASCAL

En los municipios más adinerados de España, Abascal entra con fuerza y desplaza a Ciudadanos para quedar, en muchos de ellos, en segunda posición. Se vuelve a cumplir la premisa de que las rentas más pudientes votan más a la ultraderecha.


En Pozuelo de Alarcón (Madrid), Vox queda segundo por delante de Ciudadanos, al que relega a la tercera posición. Los de Abascal ganan poco más de mil votos, pero Rivera se deja más de 8.000 y trasvasa la mayoría de los que pierde Ciudadanos al Partido Popular. En Boadilla del Monte (Madrid) el PP de Casado sube de un 25,93% a un espectacular 37,17%. Rivera queda incluso por detrás del PSOE, hecho llamativo, ya que Pedro Sánchez pierde solo un punto (aunque gana casi mil votos) y supera a Ciudadanos. En Majadahonda (Madrid), Vox también queda segundo y el PP gana casi 3.000 votos. Se despeña también Rivera, perdiendo más de la mitad de los votos que obtuvo en abril.

Tremenda pugna en Alcobendas (Madrid) entre PP y PSOE, donde Sánchez sube un punto y Casado casi ocho. Esta vez vence el PP, aunque en abril ganó Sánchez. Sube 4 puntos Vox, aguanta Unidas Podemos y se descalabra Ciudadanos. En Las Rozas (Madrid), en abril ganó Ciudadanos y ahora Pablo Casado consigue una tremenda subida hasta llegar al 34,85%. Vox pasa de tercer a segundo lugar. En Villanueva de la Cañada (Madrid) se afianzan el Partido Popular y Vox, primera y segunda fuerza, mientras Rivera cae 15 puntos. La participación baja del 82,50 al 77%. Aguanta Sánchez en San Agustín de Guadalix (Madrid) en segunda posición, se dispara Casado y Vox casi sorpassa al PSOE. Como ya es costumbre, quien más pierde es Ciudadanos.

Gana Vox en Venturada (Madrid), como ya lo hizo en abril. Esta vez consigue un 30,60%, aumenta también Casado, se mantiene el PSOE y Rivera se deja dos tercios de las papeletas.

En Valencia, el municipio de Rocafort afianza a Casado, que sube del 22,14 al 30,14%. Aguantan Pedro Sánchez y Unidas Podemos, aumenta tres puntos Abascal y Ciudadanos se desploma. Més Compromís consigue el 7,61% de los sufragios.

Tendencia totalmente diversa en Catalunya, donde el voto independentista domina. En Matadepera (Barcelona) los partidos favorables a la independencia obtienen la mayoría absoluta. JxCat-Junts gana rotundamente al conseguir el 38,36% y ERC disminuye cuatro puntos, casi los mismos que aumenta el Partido Popular. La CUP obtiene el 7,54% de los votos, Rivera se minimiza y Unidas Podemos aguanta. Más País consigue solo 35 votos, un 0,62%. Los de Gabriel Rufián ganan en Sant Just Desvern (Barcelona) a pesar de perder apoyos, entra la CUP con un 7,27% y también aumentan los apoyos al PP de Casado. Es exactamente lo mismo que ocurre en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) y Sant Vicenç de Montalt (Barcelona). Uno de los municipios en los que Vox queda, por la mínima, por detrás de Rivera es en Cabrils (Barcelona), que relega a Santiago Abascal a una octava posición. Pierde apoyos Rufián frente a la CUP, pero el bloque independentista vence soberanamente.

La ultraderecha es también irrelevante en Alella (Barcelona), donde se imponen claramente Rufián y JxCat. Entra también con un 7,19% la CUP de Mireia Vehí. Se repite la tendencia en Vallromanes y Teià, donde Vox apenas supera el 3,22%. Tampoco logran despegar en Tiana (Barcelona) ni en Sant Quirze del Vallès, en los que Vox y Partido Popular suben, pero quedan muy alejados de los independentistas.

vox es tendencia en los municipios pobres

La estrepitosa subida de Santiago Abascal le coloca en el top 3 en los municipios más desfavorecidos económicamente de España, la mayoría de ellos pertenecientes a Extremadura, pero en prácticamente todos gana Pedro Sánchez.

Aunque la tercera posición de Vox ha sido la tónica genérica en otros territorios este 10-N, en algunas de estas poblaciones ya había ocurrido en abril, como augurio a lo que ocurriría casi siete meses después. En Zahínos (Badajoz), donde la renta per cápita es la más baja, Vox queda en tercer puesto con un 15,08% y escala dos puestos frente a las elecciones de abril, cuando quedó en quinta posición tras Unidas Podemos y Ciudadanos.

Notorio es el descalabro de Ciudadanos en todas estas poblaciones, caída que da paso a una ultraderecha mucho más fuerte. Por encima del BNG también en poblaciones como Cervantes (Lugo), donde el partido de Albert Rivera se vuelve casi irrelevante con un 1,23%. Sube dos centésimas Unidas Podemos, que consigue llegar a un 3,54%. Ciudadanos se deja también 7 puntos en el municipio de Ahigal (Cáceres), donde Abascal ya adelantó a Unidas Podemos y Ciudadanos en abril.

En Puerto Serrano (Cádiz), Vox queda segundo, solo por detrás de un PSOE que apenas sale reforzado. Su espectacular subida en un municipio en el que solo vota el 51,93% de su población, se debe a haber engullido a Ciudadanos, que yace con un 5,46% de los sufragios. Aguanta Unidas Podemos en Almáchar (Málaga) y también el PSOE de Pedro Sánchez y Abascal recoge hasta cinco puntos.

Se repite la tónica de Vox comiéndose a Ciudadanos también en Tornavacas (Cáceres), que también baja en participación frente a las elecciones de abril. En Puebla de Obando (Badajoz), la ultraderecha sorpassa al Partido Popular, que queda en tercera posición por detrás de los de Abascal. También supera a Casado en Zafarraya (Granada), donde Vox llega al 20,67%. En Piornal (Cáceres), Vox no sube más que un punto y mantiene su cuarta posición, pero los votos que pierde Rivera se los suma el Partido Popular. Sube en porcentaje el PSOE casi 7 puntos, pero no en votos, ya que la abstención aumenta casi en 20 puntos.

En Villamanrique (Ciudad Real), Vox también supera al Partido Popular y consigue un 26,74%, solo por detrás del PSOE, que baja ligeramente. En Rociana del Condado (Huelva), Rivera se deja 10 puntos y Abascal consigue 11 más.

Estos datos confirman que se vota más a Vox en los municipios adinerados, pero el discurso ultraderechista ha conseguido calar también en los lugares desfavorecidos. Hay una brecha inmensa entre Catalunya, donde Abascal es repudiado, y el resto del Estado, que le acoge con los brazos abiertos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Anónimous Maximus
11/11/2019 23:56

Por comunidades la izquierda se impone en las comunidades ricas y la derecha en las más pobres (Murcia, Andalucía, Galicia)

0
1
#43360
19/11/2019 16:03

De verdad piensas que la cuarta provincia más exportadora de España Murcia es pobre?

0
0
#42919
12/11/2019 10:31

No sabes leer los resultados ni aunque te los pongan en un mapa?

0
0
#42871
11/11/2019 17:53

Los grandes resultados de Vox han sido en pueblos de renta media o baja que se encuentran en la periferia de Madrid y en los límites de Guadalajara, Cuenca, Segovia o Ávila (el cinturón verde). Por otro lado los ya sabidos de Murcia y Andalucía. Creo que el voto aquí ha tenido poco que ver con el nivel de renta aunque este periodista intente darle ese matiz para que sea coherente con la ideología de este medio.

3
2
#42920
12/11/2019 10:33

Los grandes resultados han sido en zonas militares/policiales, municipios de renta alta y municipios rurales con mucho empresario de la gricultura, aprovechándose de mano de obra inmigrante que no soporta, por racistas, pero que necesitan para que su negocio tire para adelante.

4
1
#42869
11/11/2019 17:19

Cambrils está en la provincia de Tarragona...

2
0
#42832
11/11/2019 12:22

Como si las esencias patrias fueran a sacar de la miseria a los pobres. En cambio, los ricos seguirán toreando a los pobres usando de capote la rojigualda.

9
3
#42831
11/11/2019 12:20

En Euskadi tampoco ha rascado nada Vox.

6
4
#42861
11/11/2019 16:32

El que ha pillado buen cacho es el pnv

1
0
#42803
11/11/2019 8:26

En podemos no hay autocrítica después de esto?

6
2
#42812
11/11/2019 9:21

Eres un fascista!

6
6
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Catalunya
Catalunya Absueltos los ocho intérpretes que denunciaron en Twitter la precariedad laboral de la compañía Planeta Impro
La sentencia considera que la libertad de expresión, y de información, prima sobre el derecho al honor, ya que los comentarios sobre la empresa de improvisaciones teatrales se asientan sobre una base verídica y no son vejatorios ni denigrantes.
Más noticias
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.
Salud Pública
EXTERNALIZACIÓN Cinco contratos de Osakidetza por 451 millones lideran el ranking de las mayores externalizaciones
A esta cifra hay que sumar los alrededor de 300 millones previstos sólo en materia de concertaciones de Osakidetza con el sector privado, así como los 1.250 millones prometidos por Imanol Pradales para nuevas instalaciones sanitarias que irán a parar fundamentalmente a empresas constructoras.
Minería
Alegaciones a la minería en Gata Comienza la batalla legal contra los proyectos mineros en Gata y las Reservas de la Biosfera de Duero y Tajo
Ecologistas en Acción de Extremadura ha presentado alegaciones a los proyectos de investigación y Plan de Restauración de Acebo, Peña y Salvaleón, en la Sierra de Gata extremeña, y al de “Carbonero” en el Parque Natural Tajo Internacional.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano