Coronavirus
Gibraltar, el Coronavirus al otro lado de la verja

En tiempos en los que brota una crisis a escala europea o mundial, el Campo de Gibraltar siempre tiene un relato propio que contar. El gobierno del Peñón, una coalición de laboristas y liberales, ha hecho públicas las medidas económicas para intentar frenar el impacto tras la declaración de pandemia por parte de la Organización Mundial de la Salud.
Gibraltar coronavirus
El paso fronterizo de Gibraltar, prácticamente vacío a las 14 horas, tras el confinamiento decretado en el Peñon. Alfonso Torres
Abogado, Autonomía Sur Cooperativa Andaluza
26 mar 2020 08:41

Esta semana, pudimos conocer cómo va a afrontar el gobierno gibraltareño la pandemia del coronavirus. Más allá de las cuestiones sanitarias, el presidente avanzó su plan de actuación en materia económica y social.

Llama la atención que el gobierno de coalición de laboristas y liberales ha consensuado con la oposición, conservadores, las medidas. Existe, pues, consenso entre las principales fuerzas políticas que se plantean colaborar para superar la situación. Y el plan ha sido también consensuado con los agentes económicos del Peñón.

También es de destacar que en Gibraltar, ha sido el propio Ministro Principal, Fabian Picardo, quien ha dado cuenta de las mismas ante la prensa y con bastante detalle. El paquete de medidas ha sido denominado “BEAT” que puede ser traducido como “latir”, “golpear”, “batir”, “ganar” o “superar”. Constituye toda una declaración de intenciones.

Y no las declaraciones no se han quedado en las intenciones. El Gobierno ha prohibido los despidos y recortes colectivos. Ni ERE ni ERTE al otro lado de la reja. No se considerara justificada ninguna de tales medidas para ningún empleador. Despidos cero en la Roca durante la crisis del COVID-19.

De hecho, los principales destinatarios de las medidas son los trabajadores y trabajadoras. El objetivo declarado es precisamente evitar despidos y reducciones de salarios. En su comparecencia llegó a decir que los trabajadores necesitan de sus ingresos para “llevar la comida a la mesa”. Así de claro y directo. En Gibraltar, será la administración quien se haga cargo de los salarios del mes de abril de 2020 para todos aquellos que no puedan ir a trabajar, sin descartar que la medida se extienda a los meses de mayo y junio. Se ha creado una novedosa institución jurídica denominada como “trabajador inactivo”.

Serán los empleadores, incluidas personas en régimen autónomo, quienes formulen las solicitudes y faciliten los datos personales y bancarios de las plantillas afectadas. Facilitar información falsa o errónea llevará aparejada responsabilidad penal.

Quienes trabajen 7 horas y media o más serán considerados como “a tiempo completo”; y quienes estén empleados a jornada parcial, deberán comunicar la media de las horas trabajadas entre el 1 y el 15 de marzo de este año 2020. Esto es especialmente relevante allí, porque la norma permite los contratos de trabajo denominados “zero hours”, para los trabajadores ocasionales, el eslabón más débil y precario de las relaciones laborales británicas.

El importe neto a percibir será de 1155 libras esterlinas mensuales, al cambio del 25 de marzo, 1254,91 euros para los empleados a tiempo completo. De esta cantidad no se deducirán ni impuestos ni cotizaciones al sistema de protección social, que se considerará cotizado. Y el módulo de cálculo utilizado ha sido a partir de 7 libras la hora, esto es 7,61 euros.

Además, se trata de medidas inclusivas, pues afectará a los 14322 trabajadores transfronterizos, aquellas personas que trabajan a un lado de la frontera y viven en el otro cruzando la fronteras al menos una vez a la semana, de los que 9090 son de ciudadanía española. Solidaridad gubernamental en lugar de xenofobia institucional.

En síntesis, prohibición de despedir y recortar salarios y condiciones, ingresos mínimos garantizados de 1254,91 euros mensuales netos mientras dure la crisis, cotizaciones garantizadas e inclusión en las medidas de los trabajadores transfronterizos. Con independencia de mayores consideraciones geopolíticas o económicas, habría que repensar qué gobierno es el que practica la piratería y en qué situaciones. Es evidente, que en esta ocasión, uno de nuestros vecinos del sur, nos ha enseñado un mejor camino para abordar una crisis y son ellos –el pequeño- quien presta ayuda al grande. El declarado gobierno social-liberal ha adelantado por la izquierda al gobierno de la coalición de progreso.

Y no es baladí que el Ministro Principal del Peñón dijese en su intervención algo para lo que no nos hace falta ninguna traducción: “This is a time to think communally”.

Sobre este blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Salud
PRECARIEDAD ALIMENTARIA El Gobierno Vasco adjudica medio millón a una empresa sancionada por servir alimentos en mal estado
La empresa sevillana Plataforma Fermar acumula cinco multas por ofrecer comida en mal estado en residencias para mayores y en centros para menores de edad en Madrid, ha recibido tres millones del Gobierno Vasco para las cárceles.
Residuos
Investigación Tenemos microplásticos en los testículos
Un estudio publicado en la revista 'Toxicological Sciences' encuentra partículas plásticas en la totalidad de los genitales masculinos de perros y humanos analizados.
#53694
28/3/2020 15:15

Por que no toman bajo su direccion la junta de andalucia todos los centros de ancianos de la comunidad y asi evitar problemas, aunque tengamos que pagar un impuesto los residentes

0
0
Sobre este blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas las entradas
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano