Educación pública
Familias de un instituto denuncian actitudes lascivas y comentarios machistas de un profesor de religión

Alumnado del IES Carpe Diem de Chinchón denuncia que un profesor de religión separó la clase por sexos bajo el argumento de que las alumnas iban provocando por vestir con tops.
IES Carpe Diem
Fachada del IES Carpe Diem de Chinchón

El pasado 22 de septiembre, y según el testimonio del alumnado, en el IES Carpe Diem de Chinchón, el profesor de religión saltó todas las líneas rojas en 3º de la ESO. Ese día, siempre según el alumnado, separó a la clase por sexos. “El profesor nos dijo que lo había hecho porque nosotras provocamos a los chicos cuando vestimos con un top con escote. Nos dijo que si traemos escote, va a intentar no mirar... que cuando nos arreglamos es para provocar, que si nos dicen cosas y vamos con escote o con algo corto, no nos quejemos porque es nuestra culpa”, refleja el relato de una de las alumnas al que ha tenido acceso El Salto, y que fue presentado como denuncia ante el instituto.

“Estuvo toda la hora de clase insistiendo en que nos teníamos que vestir normales. Y después, ya cuando se iba a terminar la clase, le miró las tetas a una alumna”, prosigue este testimonio, que acaba describiendo como en la siguiente clase una niña se porta mal y el profesor le abre un parte, llama al profesor de guardia y aparece el profesor de religión que, según entra, le mira a los pechos a una niña. “Un chico nos quiso defender y gritó pedófilo”, relata esta alumna, mientras el profesor le habría amenazado con pegarle un puñetazo y denunciarle.

“Estuvo toda la hora de clase insistiendo en que nos teníamos que vestir normales. Y después, ya cuando se iba a terminar la clase, le miró las tetas a una alumna”

Un episodio que ha unido a las familias, y por el que ya se han presentado denuncias ante la Guardia Civil. Consideran que es una muestra de las situaciones vividas y así lo han constatado cuando han juntado testimonios. “Cuando los regaña a los niños hace comentarios como “os follaría vivos”, a las niñas las dice que si las violan por la calle es porque van provocando, comentarios xenófobos como que este país va como va por culpa de los putos inmigrantes, señalando a los niños inmigrantes del colegio”, denuncia una de las madres en un vídeo en tik tok realizado el pasado viernes 28 de septiembre, día en el que una treintena familias se dirigieron hacia el colegio para presentar denuncias, de manera colectiva y simbólica.

Agresiones sexuales
Violencia sexual en la adolescencia Madres de un instituto de Móstoles señalan falta de protocolos al denunciar tres agresiones sexuales a alumnas
Familias del IES Antonio Gala de Móstoles han presentado tres denuncias por agresiones sexuales, supuestamente perpetradas por un alumno de 13 años. Las madres destacan inacción y falta de prevención por parte del centro.

“Hay gente que trabaja en el centro que nos ha contado cosas más graves”, expresa esta madre en conversaciones con El Salto. Su hijo es el que habría recibió amenazas por parte del profesor de religión, tras defender a las alumnas. “El viernes nos contó lo sucedido, el sábado pusimos la denuncia ante la Guardia Civil. Llamamos el teléfono del acoso al menor, nos aconsejaron que había que denunciar”, relata. El lunes acudieron al colegio y se queja de que no les explicaron nada claro sobre el procedimiento que iban a seguir. “Nos dijeron que no podían apartar a la persona hasta que no se reuniera la junta directiva”, asegura esta madre.

Sin respuestas del colegio

“El viernes hicimos un acto simbólico en el centro, entregamos todos el mismo papel exigiendo explicaciones del centro”, relata a El Salto Mario Hernández Gutiérrez. Su hija tiene 13 años y relató los hechos a su padre cuando acabaron las clases. “Yo contacto con otros padres y contacto con la familia del niño al que amenazó con pegar un puñetazo. Presento un escrito de queja en el instituto y el otro padre otro. El 25 de septiembre a primera hora mantenemos una reunión y desde el instituto nos dicen que no saben nada”, explica Hernández. 

“Nos hemos enterado de que el profesor ha sido apartado pero el instituto no nos ha confirmado en qué términos”

A las 14:00 horas, y tal y como se refleja en las actas, Hernández mantiene otra reunión con el colegio. En esta ocasión para que su hija preste testimonio de lo sucedido. “Les doy un plazo hasta el siguiente viernes y si no, nos pondremos manos a la obra con una protesta”, explica Hernández, quien afirma sentirse “indefenso” ya que aún no han recibido respuesta del colegio. Mientras, han presentado una denuncia ante la Guardia Civil por los hechos, como otras familias. También se han dirigido a la Dirección de Área Territorial (DAT) Este que estaría tomando declaración al alumnado.

“Nos hemos enterado de que el profesor ha sido apartado pero el instituto no nos ha confirmado en qué términos”, se queja quien insiste en que la institución pretendía que no transcendieran los hechos pero que harán ruido hasta que reciban respuestas. El Salto ha intentando contactar con este colegio y tampoco ha conseguido obtener su versión.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda 900 familias y diez bloques se declaran en “huelga de alquileres” contra el fondo buitre Azora
El tercer casero privado de España incluye cláusulas abusivas en contratos de 8.000 hogares. Casi mil de ellos se niegan a pagar aumentos que superan el 20%, burlando las leyes de alquileres y vivienda.
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Educación pública
Educación inclusiva Ayuso deja sin plaza en colegios ordinarios a ochenta alumnos y alumnas con autismo
Familias, agrupadas en la plataforma Defensa del Alumnado TEA, contabilizan ya casi un centenar de denegaciones para que alumnos y alumnas acudan a colegios ordinarios.
Javier Gallardo Vía
5/10/2023 9:49

Estaría bien que El Salto informase en un artículo de dónde sale este profesorado anómalo, cómo funciona esto de la Religión en centros públicos de enseñanza. Yo conozco el asunto, pero los detalles vergonzantes deberían ser investigados por periodistas. Si el "cuarto poder" no informa en detalle y con veracidad , el pueblo está intoxicado de ignorancia.
Lo de el profesorado de Religión es un temazo. Pero tranquilos, poderos@s: aquí eso no lo explica ni Dios.

0
0
Agus
5/10/2023 8:32

Para mí es un misterio que ningún docente proponga algo alternativo, salvo que se exponga a sanción o represalias.
Recuerdo a los colegios concertados con pancartas contra la ley Celaa. No he visto a ninguno manifestándose contra la misoginia o la pederastia en la iglesia.

0
0
Javier Gallardo Vía
5/10/2023 9:43

¡Cuánta confusión! La LOMLOE (ley Celaá) perpetúa los acuerdos de estado a estado con el Vaticano. Los profesores-as de Religión no cursan ninguna carrera específica, no tienen unos requisitos de formación; simplemente, son propuestos por el obispado correspondiente. Es la extraña manera en la que alguien puede ser profesor de la PÚBLICA sin titulación específica.
Lo que está quedando patente, también, es la ignorancia de la ciudadanía al respecto.

0
0
Paco Caro
4/10/2023 16:34

Hay varias cosas que no entiendo de las ”actuaciones” contra profesores y clérigos “machistas”. Estos actos por parte de profesores y sacerdotes, ¿no son delito? ¿No debería actuar la fiscalía de oficio? ¿O motivada por las denuncias de las víctimas y sus padres? ¿Es lógico que se dejen estos temas en manos de la dirección del centro educativo o de las autoridades religiosas? ¿No es una dejación de las funciones del Estado? Todos sabemos que la reacción de las autoridades religiosas y educativas siempre será en favor de los agresores y en contra de las víctimas, por sistema. No entiendo qué falta hace que las autoridades religiosas controlen a sus pederastas, o que un centro educativo tome medidas contra un profesor. ¿Sirve de algo? Yo lo que quiero es que sean la policía y los jueces quienes les persigan. Patadón en la puerta, y esposados los sospechosos y los encubridores. Lo demás me sobra.

0
0
velascoarias
3/10/2023 19:27

Queridos papás ¿sabían ustedes que la religión es optativa en todos los institutos públicos de España? Pues tomen nota antes de poner a sus hijos en manos de estos depredadores

0
0
Javier Gallardo Vía
4/10/2023 14:59

...Los profesor@s de Religión son cargos legalmente propuestos por el Obispado correspondiente al lugar del centro educativo; eso sí, Consejería hace el nombramiento; tiene una responsabilidad final.
Lo curioso es que es una consecuencia de la LOMLOE, que blindó la posibilidad de estudiar Religión en centros públicos (¡incluso en Bachillerato!), al tiempo que ELIMINÓ la asignatura "espejo". La ley socialista fija que NO hay asignatura espejo (pueden ser actividades SIN valor académico). Así que los padres han de elegir Religión ó NADA ("apoyo educativo" lo llaman en algunos centros); básicamente, no se hace ni estudia nada.
Valores Éticos disminuyó en horas lectivas, los profesores de Filosofía disminuyeron, pero Religión mantuvo plantilla y horario.
Cómo un gobierno de izquierda pudo vender la idea... Eso no lo sé. Pero esto de que haya profesores pagados por todos y designados por la curia paidocachonda es lo que marca la ley Celaá o LOMLOE, creada y sancionada por el PSOE.

0
0
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano