Educación pública
Gema Queipo: “El dedazo en el Blas de Lezo es para destrozar la pública”

En este colegio del barrio madrileño de Las Tablas su anterior director, Javier Montellano, obtuvo un 4,5 en el concurso público tras cuatro años al frente del colegio. Desde entonces se han sucedido las irregularidades, avaladas por la Comunidad de Madrid.

3 ene 2020 07:00

Gema Queipo es la representante municipal en el Consejo Escolar del colegio Blas de Lezo del distrito madrileño de Las Tablas a través de su anterior formación, Ahora Madrid. Un centro en el que tras la destitución en junio de 2019 del director, Javier Montellano, llegaron las irregularidades: nombramiento de una directora que no pasó por concurso público y sin experiencia, implantación de urnas para el voto “en diferido” una semana antes de las elecciones al Consejo Escolar, Consejos Escolares sin representación municipal o con una supuesta nueva representante del Partido Popular. Todo ello acompañado de acusaciones de acoso de la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso en los medios de comunicación hacia los padres, que llevan meses protestando para que vuelva el anterior equipo directivo.

¿Cómo llegaste al colegio Blas de Lezo?
Yo estaba en Ahora Madrid y cada colegio tiene un representante municipal. Una vez que se constituyen las juntas de distrito, se reparte proporcionalmente en función del peso de los grupos. Se sortea para evitar que haya centros predilectos para cada partido. Me ofrecí, esto fue en 2016, porque me pillaba más o menos cerca. Las siglas se quedan fuera en un consejo escolar. Pero el representante municipal tiene voz y voto.

En un Consejo Escolar a principio de curso hubo una confusión con el tema de los representantes municipales…
Sí, porque decían que como había cesado la anterior corporación, nosotros también. Fui al Consejo Escolar y a mí no me habían comunicado nada. Luego me enteré de que tenemos que seguir hasta que se nombren las juntas de distrito. Allí presentaron a otra persona como la nueva representante, procedente del PP, pero cuando se le pidió su nombramiento no lo tenía porque decía que solo le habían avisado por correo electrónico. Yo supe que tenía que seguir siendo la representante municipal hasta la constitución de las nuevas juntas de distrito porque pregunté a otros compañeros. Ahí nos dimos cuenta de la ilegalidad.

¿A qué partido le ha tocado ahora el Blas de Lezo, tras la constitución de las Juntas de distrito?
A Más Madrid. Podría haber sido a cualquiera de los que tienen representación municipal, incluso a Vox. Somos correa de transmisión entre lo que pasa en el Consejo y el ayuntamiento. Antes de las elecciones a Consejo Escolar, la directora estaba en minoría, pero ahora está en mayoría, con el apoyo del profesorado y PAS.

¿Por qué los padres que protestan dicen que ha habido “dedazo” al elegir a la nueva dirección este curso?
Se juntan varias cosas, además de cómo transcurrió el proceso de elección del que los padres dudan, este tema toca a la política educativa del PP, los chanchullos del PP, mezcla a organismos que no tienen competencia en muchas cosas, ha llegado hasta al pleno municipal con una pregunta del PSOE, etc.

¿Ha cambiado en algo el colegio este nuevo curso? Por ejemplo en cuanto al Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)...
Lo he notado más gris, más triste. Se ha dicho que se va a continuar con el ABP, pero eso requiere un esfuerzo de preparar las lecciones y de coordinación. Veremos.

Gema Queipo - 2

¿Qué particularidades tiene el Blas de Lezo, además de este tipo de aprendizaje con el que no existen los deberes, ni los libros de texto estándar y los alumnos eligen sus propias lecciones?
Es un colegio muy nuevo, en el que se han esforzado padres y profesorado para que todo funcionase muy bien. Se ha sumado un AMPA muy concienciado con la educación. Cuando nos reuníamos los representantes de colegios de Ahora Madrid y comparábamos la duración de los Consejos Escolares de otros centros que llevan años, notábamos que en el Blas de Lezo estábamos varias horas. Javier Montellano [el antiguo director] era muy transparente y el AMPA también.

¿Por qué el profesorado no se ha posicionado claramente a favor de los padres?
Muchos de los profesores del proyecto del antiguo director, Javier Montellano, ya no están dando clase en el colegio porque les tocaron otros centros. Siempre en un conflicto se genera daño y eso se va a tardar en curar.

Si tu proyecto es la escuela concertada te tienes que cargar la pública. De ahí el dedazo en el Blas de Lezo

¿Crees que el PP quería eliminar el aprendizaje por proyectos de la escuela pública? Ayuso dijo en su investidura que iban a fomentar la escuela concertada.
En los nuevos barrios están cediendo las parcelas públicas para colegios a la concertada. Cuando en Las Tablas, barrio en el que todavía faltan dotaciones de todo tipo, tienes un colegio público que empieza a despuntar y empieza a ser el más demandado de la zona y se va a seguir ampliando porque está en construcción, si tu proyecto es la concertada te tienes que cargar la pública. De ahí el dedazo.

¿Es el Blas de Lezo el símbolo actual de la destrucción de la educación pública madrileña?
Dentro de esa estrategia que ellos tienen no quieren que despunte un colegio público porque entonces tú vas a querer llevar a tus hijos allí, no a la cantidad de oferta concertada que tienes en ese mismo barrio. Hay bastantes más concertados en Las Tablas. De hecho no tienen instituto público, está en construcción. En Fuencarral - El Pardo había un instituto, el Pérez Galdós, y lo cerraron. Ciudadanos tuvo la llave para que no se cerrase y no hizo nada. Ahora es Escuela de Idiomas, pero estaba cerca de un barrio de nueva creación y lo cerraron aduciendo que no había suficientes alumnos.

Los padres y madres llevan movilizándose desde verano y en muchos medios de comunicación hemos visto que salen como los malos de la película.
Es impresionante que pase esto, porque el otro día me decía una madre que ellos al final son madres y padres, que solo quieren lo mejor para sus hijos. Otro padre pedía que le devolviesen el colegio en el que matriculó a su hija. ¿Cómo puede ser malo querer la mejor educación para tus hijos? Creo que queda demostrado quien tiene razón en el conflicto, porque los padres movilizados ganaron las elecciones al Consejo Escolar.

Lo que ha pasado en el Blas de Lezo es ilegal, no un malentendido y me duele oír a padres tristes porque solo quieren lo mejor para sus hijos

El papel de la directora nueva también es complicado.
No creo que sea mala persona, pero ha sido usada como títere. Ha tenido mala entrada, en mitad de un conflicto abierto, cambió su despacho a la sala de profesores. Lo justificó y era razonable, porque quería recibir allí a familias con intimidad y antes estaban juntos dirección y secretaría. Si lo hubiese explicado antes se habría ahorrado un conflicto. Aunque no creo que ella lo haya pasado tampoco bien con esto, no es agradable que te señalen continuamente. Pero los padres siempre han dicho que su lucha no es contra ella, sino por la calidad de la educación de sus hijos. Lo que ha pasado con Javier ha sido muy injusto, consiguió que ese colegio se puso en marcha con un proyecto diferente de educación. Él podría haber seguido de director a pesar de suspender acogiéndonos a la normativa, porque ella no hizo ningún examen ni tampoco tenía experiencia como directora.

¿Se conseguirá revertir la dirección a dedo este curso escolar?
Va a ser difícil porque ya ha pasado un trimestre y porque el equipo de Javier está en otros centros. Me molesta y me duele oír a padres que están tristes por este tema. También me molesta porque es ilegal. No ha sido un malentendido, sino algo muy malintencionado. Los pequeños no se merecen esto, que hablamos de su educación. Hacen pequeños ataques que al final merman todo. Espero que los Consejos Escolares vuelvan a la normalidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda 900 familias y diez bloques se declaran en “huelga de alquileres” contra el fondo buitre Azora
El tercer casero privado de España incluye cláusulas abusivas en contratos de 8.000 hogares. Casi mil de ellos se niegan a pagar aumentos que superan el 20%, burlando las leyes de alquileres y vivienda.
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Educación pública
Educación inclusiva Ayuso deja sin plaza en colegios ordinarios a ochenta alumnos y alumnas con autismo
Familias, agrupadas en la plataforma Defensa del Alumnado TEA, contabilizan ya casi un centenar de denegaciones para que alumnos y alumnas acudan a colegios ordinarios.
#45447
3/1/2020 21:01

Gema

0
1
#45446
3/1/2020 21:00

Pero Cristina Queipo no era la representante que rara vez asistió a los consejos???🤔

5
2
#45473
4/1/2020 16:15

Pues seguro. Menuda entrevista más manipulada y manipuladora. Son todos iguales, opinan cuando quieren y sin tener ni idea de nada y muchos menos de lo que es un colegio.

2
0
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano