Desigualdad
Cuanto más dinero tienes, más libre eres

La derecha utiliza mundialmente la palabra libertad en un sentido clasista y queriendo dar la vuelta al concepto. Lo que quieren decir en realidad es que eres más libre cuanto más dinero tienes. 

Mochila Colegio Educación
Abrigos y mochilas en un centro de Secundaria de la Comunidad de Madrid. Álvaro Minguito
16 ago 2019 10:20

La palabra libertad es una de las más preciadas de la lengua. Al ser pronunciada llena la boca con una sonoridad sin precedentes, es una de esas preciosas melodías que a veces te ofrece el castellano. Últimamente nos hemos acostumbrado a oír esa palabra, incluso vacía de contenido. 

El pasado miércoles en la Asamblea de Madrid, la después elegida presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, pronunciaba un discurso lleno de la palabra libertad. Libertad para elegir a qué colegio llevar a tus hijos, libertad para elegir de qué modo queremos que aprendan, libertad de horarios, libertad. 

Un detalle que nos quieren hacer olvidar es lo que Iñigo Errejón expuso: “Un reponedor, ¿puede llevar a sus hijos al colegio británico? No, porque cuesta 1.000 euros al mes. Las libertades que están mediadas por el dinero no son libertades, son privilegios”, dijo ante la cámara. 

Nadie le rebatió esta cuestión porque es innegable. Con un sueldo de 1.200 euros al mes (el más común de España), puedes elegir que tus hijos vayan a la escuela pública, a la concertada o quizá a algún privado de poco prestigio. Con un sueldo de 5.000 euros al mes y negándote a hacer de la escuela pública la escuela de mayor calidad —como debería ser—, estás negando la libertad al resto. Libertad para que mis hijos, estudiantes de la pública, puedan llegar tan lejos como los tuyos, que estudian en el colegio británico. 

Tu libertad no se basa en que elijas qué tipo de contenidos dará tu hijo en su colegio, ya que para algo existe el sistema educativo común, nos guste más o menos. Este argumento es capcioso porque atañe, precisamente, a la falta de libertades del resto. Una educación no basada en la igualdad, solidaridad y respeto a la diversidad, dará como resultado individuos que crean que tienen carta blanca para discriminar a otros por renta, condición sexual o pensamiento. Será una educación que jamás condenará el fascismo.

Siempre se oye hablar de libertad a quien después esgrime los argumentos más insolidarios. Libertad para elegir sanidad pública o privada, libertad para que gracias al dinero que pagas con tu seguro privado, no tengas listas de espera. Si tienes un problema gordo, te derivan a la pública, ya parasitada con gestión de hospitales a manos de fondos buitre, como el de Puerta de Hierro en Majadahonda. 

Cuando Ayuso dice que en Madrid tenemos la mejor sanidad de España, no solo miente, sino que insulta. Soy de otra región de España y he vivido el trato en varias sanidades diferentes. En Madrid funciona muy bien la atención primaria, pero si quieres ir al especialista tienes plazos desde los tres meses en adelante. Alguna vez me ha pasado que me llamen para una cita que ni recordaba, ni ya necesitaba.

Es más, la gente que ellos llaman “clase media” siempre comenta en Madrid que tienen un seguro privado, que combinan con la atención pública, no porque no confíen en la pública, sino porque es a lo que se ven abocados tras la política de recortes masivos en sanidad que se ha hecho estos últimos años en la Comunidad de Madrid. 

Es bastante evidente que Isabel Díaz Ayuso no es usuaria del metro de Madrid. La libertad no se basa en elegir si ir en coche o en transporte público, sino en tener una buena y eficiente red de transporte público que te dé libertad para poder dejar tu coche en casa y le dé la libertad a la ciudadanía para poder respirar un aire más limpio. Libertad no es que yo tenga que ir en metro por motivos socioeconómicos y debido a eso me tenga que tragar retrasos e ir hacinada en el vagón con los otros “desheredados” de la sociedad, sino que quiera ir en metro porque, pudiendo usar el coche, elijo un transporte más sostenible y menos dañino con el medio ambiente. 

Libertad es que una anciana pueda elegir, en base a sus necesidades físicas, si enciende la calefacción o no ese día, no que la tenga apagada por sistema y que un día la encienda brevemente o se ponga cuatro mantas para no morir congelada. De pequeña me sorprendía ver ancianos en las estaciones de tren arrimados a radiadores. Son escenarios que el nuevo gobierno de la Comunidad de Madrid no se plantea porque le pillan muy lejanos. 

Hay diferencias sustanciales entre liberalismo y libertad, pero una sociedad desigual jamás podrá ser una sociedad libre. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Fortalecernos para hacer frente al capital
Lo que limita la libertad es la falta de condiciones materiales de existencia que la forma de producir capitalista aboca a la gran mayoría de la población no rica.
Opinión
Opinión Contra la renta básica universal
La reivindicación de la RBU contribuirá a naturalizar la relación social capitalista, a distraer al proletariado de sus tareas urgentes.
Opinión
Opinión La nueva RGI: no solo recortes
Las declaraciones triunfalistas de los políticos profesionales hicieron pasar desapercibido un sutil movimiento burocrático destinado a reducir, a efectos prácticos, el acceso a la RGI para los estratos más empobrecidos de la población.
#39350
16/9/2019 8:52

La base de la libertad es la capacidad para optar...Y el relativismo de el artículo,con un sesgo ideológico y dogmatismo feroz,hace aguas por todas partes....¿1.200 euros al mes?...En países como Burkina Faso,Haití o Chad,con esa capacidad económica puedes alimentar y pagar todos los gastos de una familia durante 6 meses...Los colegios privados que comenta(estudié en el Liceo francés de Bilbao),tienen un sistema de becas magnífico...De los 40 alumnos que estábamos,casi la mitad (me incluyo),lo estábamos. Meritocracia,claro...Si yo canto como un gato con el rabo pisado,nunca me he planteado cantar "La Traviata",de Puccini,en el Scala de Milán...Pero en la ducha...¡Por supuesto!...Si hablo 4 idiomas,tengo 2 licenciaturas universitarias mi compensación laboral tiene que ser acorde con el nivel académico que se me pide.¿5.000 euros por barrer la calle?...Genial. Pero la preparación y el esfuerzo educativo que se requiere no es comparable con otras ocupaciones....El quiera txipirones...Que se moje los cojones. La "ley del mínimo esfuerzo "nos gusta a todos...

0
0
juanTFK
juanTFK
20/8/2019 12:11

Extraordinario artículo, que ilustra perfectamente lo perverso de algunas personas, incluso en el uso del lenguaje.

2
1
#38473
19/8/2019 19:49

El problema, es que es como el efecto de gravedad, el que más tiene, más gana, a más masa, más masa atraes... a los currantes, lo único que nos queda es poder ahorrar lo suficiente para conseguir algo de masa y atraer un poquito de otra masa... en fin que se me va la cabeza de filosofear. Para terminar, aquí os dejo unos libros prácticos para ahorrar, saludetes.

https://youbil.com/best-price-for/libro%20ahorrar

1
0
#38410
17/8/2019 13:47

Oye tu.aqui en Andalucía es un puto desastre de 40 años de dictadura social.comunista

6
12
#38489
20/8/2019 12:34

¡¡¡¡JA JA JA JA JA JA JA JA JA!!!!!!

1
0
#38404
17/8/2019 9:54

Este artículo sí que vacía de contenido la palabra libertad. Libertad es que nadie me diga lo que tengo que hacer, y ni mucho menos me obligue a hacerlo. Si no le gusta que la gente haga uso de su libertad, o prefiere acotarla para que su modelo de organización política y social no se resienta, está en su derecho, pero no disfrace de libertad su gusto por obligar a la gente a hacer lo que usted cree que es bueno.

10
14
David
17/8/2019 9:04

Yo he estudiado toda mi vida en la escuela pública y puedo decir que la educación que recibí es de las peores que pude recibir. Realmente fui adoctrinado en el socialismo. El artículo habla de fascismo, pero yo descubrí en la edad adulta gracias a la educación privada que me salió gratis gracias a Google que el socialismo es peor que el fascismo. Y la putada es que como tenga hijos tendré que pagar un la educación pública + una educación privada para que mis hijos no sean adoctrinados en el socialismo y tengan una vida próspera y feliz.

8
18
#38531
21/8/2019 9:59

El socialismo es malísimo, paga la sanidad pública, los colegios, el transporte,... un auténtico demonio!

2
1
#38383
16/8/2019 14:40

La persona que ha escrito el artículo no es pobre ¿verdad? A mí me despidieron porque era muy cara y mi compañera se quedó porque tiene tres pisos alquilados y solo trabaja para estar de alta en la Seguridad Social. Ella es libre. Yo tengo que comer y me vi obli

29
37
#38409
17/8/2019 11:43

precisamente tu comentario está totalmente en línea con el argumento del artículo. No sé a cuento de qué viene lo de que si el autor es rico o pobre, no encaja con lo que expones

9
3
#38399
17/8/2019 8:23

Soy profesor universitario. Me gustaría ser presidente del gobierno. Por qué no tengo posibilidad?
Como alternativa, me gustaría se modelo. Mido 180cm tengo unos kilos de más, pero soy muy buena gente.
Por qué no puedo acceder a ninguna de las dos profesiones?
En estos casos parece claro que esos puestos son únicos, exclusivos, para unos pocos privilegiados. Aceptamos la desigualdad. Aceptamos que somos diferentes y que hay distintas posibilidades en la vida.
Por que se criminaliza a una persona que pueda haberse preparado y trabajado como una mula, que quizás tenga dos trabajos, por cobrar un sueldo de 5.000 euros?? No lo entiendo.
Nos centramos mucho en los sueldos y criminalízamos a quien más tiene. Es eso justo? Sin embargo, no nos centramos en el esfuerzo, constancia y dedicación.
No perdamos de vista los valores, señores.

11
17
#38424
18/8/2019 8:37

De acuerdo con el artículo. El lenguaje, la información y la administración pública,se corrompe con esta derecha de expresidentes carcelarios...

3
1
Carlos
18/8/2019 16:49

Ser modelo o presidente no es un derecho. La educación o la sanidad sí.

9
1
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano