Energía nuclear
¡Expuestos!

El siguiente texto son unas declaraciones de Extinction Rebellion Reino Unido ante los ataques que ha recibido por parte de una antigua miembro de su organización, que ahora trabaja para un grupo pronuclear. XR mantiene que Environmental Progress (Progreso Medioambiental en castellano), su nueva trabajadora Zion Lights, su fundador Michael Shellenberger, y el predecesor del grupo, Breakthrough Institute (que sigue en operación) tienen conexiones con grandes empresas y el negacionismo climático. 

Michael Shellenberger en su TED Talk. Tiene "un historial de difundir información falsa sobre el cambio climático", de acuerdo con XR. Fuente: Beyond Nuclear International
Michael Shellenberger en su TED Talk. Tiene "un historial de difundir información falsa sobre el cambio climático", de acuerdo con XR. Fuente: Beyond Nuclear International Beyond Nuclear
www.beyondnuclearinternational.org
29 nov 2021 02:41

Articulo publicado originalmente en Beyond Nuclear International.

Extinction Rebellion verifica las afirmaciones de los grupos pronucleares

Ha habido varias historias en la prensa con críticas hacia Extinction Rebellion UK por parte de Zion Lights, directora de la rama británica del lobby pronuclear Environmental Progress. Parece que Lights se dedica ahora a una cruzada por desacreditar a Extinction Rebellion. 

Dirigiéndonos a todos los editores y editoras que consideren conceder un espacio a Lights, queremos que conociesen más acerca de la organización para la que trabaja y sobre su nuevo jefe, Michael Shellenberger

Environmental Progress y Michael Shellenberger

Environmental Progress es un lobby pronuclear. Aunque se estableció en 2016, quienes les apoyan y asociados tienen un historial bien documentado de negar el cambio climático antropogénico y/o de intentar retrasar cualquier acción ante la crisis climática. Una vista rápida a los grupos que en la actualidad apoyan a Zion Lights y les siguen en redes sociales revela a negacionistas climáticos y lobbistas de grandes empresas como The Global Warming Policy Foundation y el Genetic Literacy Project (anteriormente financiado por Monsanto).* 

El fundador de Environmental Progress, Michael Shellenberger, tiene un historial de difundir información falsa sobre el cambio climático y de utilizar técnicas de comercialización para distorsionar toda narrativa surgida de la ciencia climática. Tiene reputación de rebajar la severidad de la crisis climática y de promover un agresivo crecimiento económico y soluciones tecnocapitalistas verdes. 

Hace un año Shellenberger apareció en el programa de extrema derecha estadounidense 'Tucker Carlson Show', de Fox News y dijo que los grandes incendios de California se debían a “más personas y mas cableado eléctrico que no se mantiene porque nos hemos centrado en construir renovables” y porque hemos estado demasiado “concentrados en las renovables y en el cambio climático”. 

En su libro Apocalypse Never: Why Environmental Alarmism Hurts us All (Apocalypse Nunca. Por qué el alarmismo medioambiental hace daño), Shellenberger mantiene que no hay límites para el crecimiento y que los problemas medioambientales se solucionan ganando más dinero. El libro ha recibido duras críticas por muchos científicos y científicas de prestigio tanto por su premisa central como por su incomprensión, mala interpretación y mal uso de los datos. Para más información, cliquen aquí y aquí.)

Su posicionamiento en aspectos clave del consenso científico que son fundamentales y cruciales acerca del cambio climático es, categóricamente, erróneo. En la promoción de su libro en junio del año pasado, escribió un artículo publicado tanto en la web de Environmental Progress como de The Australian bajo el título ‘En nombre de todos los ecologistas, pido perdón por el pánico climático’. En él, asegura que “el cambio climático no está empeorando los desastres naturales” y que “los humanos no estamos causando la ‘sexta extinción masiva’“. También argumenta que “los incendios se han reducido un 25% en todo el mundo desde 2003” y que “es la construcción de casas cerca de los bosques, y no el cambio climático, lo que explica por que los incendios en Australia y California son cada vez más peligrosos”. Estas afirmaciones contradicen los informes del IPCC y malinterpretan las discusiones que tienen lugar en la comunidad científica

Un asesor científico para Environmental Progress, el experto climático del MIT Kerry Emanuel, declaró públicamente estar “muy preocupado” por este escrito, mostrando sus dudas sobre si seguiría relacionado con la organización.

El texto de Shellenberger se pudo ver Forbes, antes de que lo retiraran a las pocas horas por violar su normativa, al auto-promoverse. 

Una táctica básica del negacionista climático que aparece en el artículo es la de jugar al ecologista arrepentido, de acuerdo con el periodista Paul Thacker. Tras ganar credibilidad al alinearse con el sector poblacional del activismo ecologista, el arrepentido realiza un giro de 180 grados y ataca su supuesta posición previa. 

Zion Lights también ha echado mano de esta táctica, empieza exagerando su papel dentro de Extinction Rebellion (formaba parte del equipo de medios, no era ‘co-directora’ como aparece en la web de Environmental Progress) y después censura al movimiento tras su cambio de posicionamiento. 

En él, asegura que “el cambio climático no está empeorando los desastres naturales” y que “los humanos no estamos causando la ‘sexta extinción masiva’“. También argumenta que “los incendios se han reducido un 25% en todo el mundo desde 2003” y que “es la construcción de casas cerca de los bosques, y no el cambio climático, lo que explica por que los incendios en Australia y California son cada vez más peligrosos”.

El Breakthrough Institute

Shellenberger co-fundó el Breakthrough Institute, un lobby que se disfraza de think tank. El Breakthrough Institute tiene “una clara historia de opositores contra el consenso climático y que con regularidad ataca a los grupos ecologistas”, de acuerdo con Paul Thacker. Se ha descrito asimismo a Breakthrough como una “manera de conseguir dinero y fama denostando hippies”.  

El Breakthrough Institute se co-fundó con Ted Nordhaus, sobrino del economista William Nordhuas. William Nordhaus tiene su aparición en Merchants of Doubt (Mercaderes de la duda), de Naomi Oreskes y Erik Conway. En este libro, examinan las estrategias de relaciones públicas de las industrias tabaqueras y petroleras. La intervención de Nordhaus en los 90 contribuyó decisivamente a evitar cualquier acción significativa durante décadas.  

Otras figuras asociadas con Shellenberger y el Breakthrough Institute son:

Owen Paterson, uno de los negacionistas más prominentes en Reino Unido, que apoyo la publicación el manifiesto ecomodernista en 2015. 

Matt Ridley, propietario de minas de carbón, en su día pope del Partido Conservador y famoso negacionista.

¿6 mil millones de muertes?

En una entrevista para el programa ‘Hard Talk’ de la BBC del año 2019, el co-fundador de XR Roger Hallam dijo que “6 mil millones de personas morirán” por la crisis climática. Esta cifra fue comprensiblemente cuestionada en su día, y Zion Lights y otras personas la han utilizado una y otra vez para debilitar la credibilidad de XR. 

Sin embargo, en dicho programa, Roger se refería a una entrevista que el profesor Johan Rockström, director del Potsdam Institute for Climate Impact Research (Instituto de Potsdam para la Investigación del Impacto Climático), publicado por The Guardian. Se citó a Rockström diciendo que, en un mundo 4 grados más cálido, “es difícil ver cómo vamos a poder acomodar a mil millones de personas o incluso la mitad. Habrá una minoría rica que sobrevivirá manteniendo unos estilos de vida modernos, pero será un mundo plagado de caos y conflictos”. Rockström es uno de los principales investigadores de los “puntos de inflexión” y “límites seguros” climáticos. 

Tras la emisión de ‘Hard Talk’, Rockström contacto a The Guardian para que corrigieran un dato. Habían malentendido ‘8’ por ‘a’, dejando la cita como “es difícil ver cómo vamos a poder acomodar a 8 mil millones de personas o incluso la mitad”. Incluso tras la corrección, a Rockström le cuesta creer que incluso la mitad poblacional podrá sobrevivir en un mundo así. En cualquier caso, se pierdan mil millones o seis veces más, las perspectivas son aterradoras. Se reconoce la corrección al final del artículo.

Nuestra agricultura y civilización dependen de un planeta estable. Ahora mismo damos pasos de gigante hacia uno cada vez mas inestable, con la amenaza de que las temperaturas suban cientos de veces más rápido que en cualquier periodo de los últimos 65 millones de años. Nos enfrentamos a un terreno desconocido.

Nuestro sistema climático y humano, el flujo de personas, bienes, dinero e información, junto con nuestra capacidad para acceder a comida, agua y de generar energía, son interdependientes. Es imposible saber con precisión cómo reaccionará esta compleja red humana al colapso climático y ecológico, pero sabemos que incluso cambios menores en sistemas complejos pueden causar un cambio no lineal. Es decir, mayor, desproporcionado. Hay un verdadero riesgo de que varios shocks ecológicos y climáticos nos golpeen a la vez, que sistemas enteros se vengan abajo o quedan gravemente erosionados, causando una ‘quiebra sincronizada’ cuyos efectos devastadores se sentirían en todo el mundo. 

Nuestra falta de conocimiento científico sobre esta ‘quiebra sincronizada’ es profunda y terrorífica, dado lo rápido que nos acercamos a lo desconocido. 

Al mismo tiempo, científicos influyentes (como Sir David King, Kevin Anderson, Will Steffen y Aled Jones) nos están avisando de consecuencias catastróficas si seguimos sin cambiar. 

Hay un verdadero riesgo de que varios shocks ecológicos y climáticos nos golpeen a la vez, que sistemas enteros se vengan abajo o quedan gravemente erosionados, causando una ‘quiebra sincronizada’ cuyos efectos devastadores se sentirían en todo el mundo.

Extinction Rebellion pone énfasis sobre este riesgo, no porque busquemos causar pánico, sino porque científicos de prestigio están diciendo esto en articulos académicos y medios de comunicación. Un grupo cientifico de Extinction Rebellion también ha publicado un documento extenso revisado por pares. Está disponible aquí.  

Zion Lights, Michael Shellenberger, el Breakthrough Institute y sus socios negacionistas y obstructores han difundido mentiras a sabiendas, generando dudas y confusiones sobre la severidad de esta crisis y la acción necesaria para afrontarla. 

Esperamos que los y las editoras que estén considerando conceder un espacio a Lights, Shellenberger y demás personas asociadas con el Breakthrough Institute antes ejercerán como periodistas y comprobarán sus motivaciones y credibilidad. 

Si posees información confidencial sobre los intentos por ocultar la escala de la crisis ecológica y climática, visita Truthteller.life.

*Esta declaración ha sido revisada para eliminar una línea que categoriza a Mark Lynas como un “negacionista/obstructor” climático dada su asociación con el Breakthrough Institute, co-autoría del manifiesto ecomodernista y su crítica de la tergiversación de la ciencia acerca de los organismos modificados genéticamente.

Traducción de Raúl Sánchez Saura. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Crisis climática El colapso civilizatorio es en realidad una oportunidad de cambio
El colapso de la civilización termoindustrial es una ocasión ideal para transitar hacia un modelo de producción, distribución y consumo que sea biológicamente sostenible y socialmente justo.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano