Iraq
Música Fahad: un cuento yazidí
“Sin la música de hoy, nuestras almas no despertarían mañana”
Análisis
El Estado Islámico no ha sido derrotado
El 20 de enero varias células “durmientes” del Daesh arremetían contra la prisión de Sina’a, el mayor centro de detención de presos en el norte y este de Siria. Hasta el día de hoy continúa el toque de queda impuesto por la administración en toda la ciudad de Haseke.
Iraq
40 años de guerras y de crisis en Iraq
Condenado a cuatro décadas de conflicto, sanciones y violencia, Iraq paga el precio de su lugar estratégico en las relaciones entre Estados Unidos e Irán.  Numerosas generaciones que solo han conocido la guerra y la crisis económica ahora han de hacer frente a las políticas de austeridad. 
Italia
La represión preventiva del Estado italiano por defender la revolución del Rojava y luchar contra el Daesh

Si en los próximos días el Tribunal de Turín confirma las medidas, la italiana Eddi Marcucci tendrá prohibido salir a la calle después de las nueve de la noche durante los próximos dos años. No ha cometido ningún delito, pero el Estado la somete a “vigilancia especial” por haber recibido entrenamiento en la comuna de Rojava.

Siria
Hasaka, una muerte anunciada para los yihadistas

No hace mucho tiempo los combatientes de Daesh se sentían invencibles. Ningún otro grupo insurgente en la historia contemporánea ha estado tan cerca de controlar tanto territorio y a tanta gente. Ahora, sus cuerpos raquíticos cuentan una historia muy distinta; son hombres despiadados que piden misericordia.


Coronavirus
Los giros políticos que el coronavirus trajo a Oriente Medio

Aunque seguramente vuelvan a su orden anterior cuando pase la pandemia, la amenaza del virus ha alterado las prioridades de algunos actores de Oriente Medio hasta el punto de ir en contra de sus tradiciones políticas.

Rojava
“En Rojava no hemos luchado contra Daesh sino contra la mentalidad del hombre”

Rohash Shexo, representante de la organización kurda Kongreya Star, habla con El Salto durante su visita a España para difundir la revolución ocurrida en Rojava, una revolución capitaneada por las mujeres.

Tema principal: Terrorismo
Maldivas
Maldivas, más allá del paraíso

La República de Maldivas, en el océano índico, concita el interés de potencias como Arabia Saudí o China. Sus últimas elecciones han dado paso a una coalición aperturista que busca detener la deriva dictatorial impuesta por el anterior mandatario, Abdulla Yameen.

Siria
Putin, emperador en Oriente Medio

La victoria de Assad se ha cimentado no solo en el apoyo ruso, sino también en los efectivos que sobre el terreno han aportado Irán, Hezbolá y milicias chiíes procedentes principalmente de Iraq. Sin embargo, el auténtico vencedor en esta guerra será Vladimir Putin.

Yemen
¿Por qué Estados Unidos está ayudando a los saudíes a matar niños?

La bomba que alcanzó el autobús escolar que mató a 51 personas, 40 de ellas niños, fue suministrada por Estados Unidos. Es uno los últimos capítulos de una guerra que dura ya tres años y medio.

Sequía
La creación de una crisis hídrica: cómo un sueño colonialista dejó seco a Marruecos

Las protestas por la falta de agua en Marruecos apuntan a la grave crisis del proyecto francés, sostenido por la monarquía alauita, de implantar un sistema agrícola demasiado costoso para los ecosistemas del país.

Conflictos bélicos
Estados Unidos, África y un nuevo siglo de guerra
Casi una cuarta parte de los comandos estadounidenses en el mundo están en África. La protección de las industrias extractivistas es un negocio que ha supuesto la militarización del continente.
Personas refugiadas
De Iraq a Sevilla, mis dos años como migrante

Mina, de 15 años, salió de Iraq para huir de la guerra. Participa en un proyecto de Unicef. Ha cedido un texto sobre su experiencia al blog Sub-25 en El Salto.

Oriente Medio
De la toma de Raqqa a la escalada de tensión en Iraq

Mientras una coalición de fuerzas kurdo-árabes, apoyadas por Estados Unidos, arrebataba Raqqa (Siria) al Daesh, en Kirkuk se produce una escalada de tensión entre el Ejército iraquí, milicias chiíes y los peshmerga kurdos.

Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.

Últimas

Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Unión Europea
Elecciones para el Parlamento Europeo Manu Pineda: “La Unión Europea ya no puede ocultar su rostro más autoritario y belicista”
Número 4 de Sumar para las elecciones del 9 de junio, Pineda lleva desde 2019 ejerciendo como eurodiputado, tras formar parte de las listas de Unidas Podemos. Integrante de IU y el PCE, denuncia la complicidad de la UE con el genocidio sionista.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.