Corrupción
La red clientelar del PNV de Basauri llega hasta la Competencia vasca

El exjefe de campaña del PNV y antiguo edil basauritarra adjudicó contratos al Alcalde y asesoró a Alba Urresola en la AVC
Mr-Spock-Party
Andoni Ortuzar e Izaskun Bilbao escoltaron disfrazados a Ibarretxe durante la campaña electoral de 2009 (Fuente: PNV)
29 jun 2021 06:44

La Autoridad Vasca de la Competencia adjudicó un contrato a Simple Communications para gestionar el “servicio de Prensa, Consultoría y Planificación Estratégica en materia de comunicación” del organismo por una cuantía de 19.300 euros. Fue la primera asesoría contratada por la presidenta desde su llegada, y ocurrió el 2 de enero de 2018. Esta cifra se debe sumar al casi medio millón de euros que ha recibido de las administraciones públicas vascas en los últimos años. Un empresa venida a más con dinero público dirigida por Urtzi Arriaga, antiguo edil de Juventud del Ayuntamiento de Basauri y miembro destacado en su juventud de Euzko Gaztedi Indarra-EGIorganización política juvenil del Partido Nacionalista Vasco.

Desde hace 16 años, Urtzi Arriaga es el CEO de Simple Communications. También figura como administrador único de la firma Basquetronomy y la consultora de eventos Bcity Bizkaia. Un puesto que, junto a su anterior cargo político, ha utilizado para canalizar contratos y subvenciones públicas, incluidos los del organismo que dirige la Presidenta de la AVC, ​​​​​Alba Urresola Clavero, residente en Basaurisegún figura en sus redes sociales.

Larga historia clientelar con las administraciones públicas

En 2011, el diario El Correo explicaba que el entonces alcalde del PNV en la localidad bizkaína, Andoni Busquet, estaba al frente de Alaiki SL cuando recibió diversas adjudicaciones directas por parte del equipo de gobierno que encabezaba Rafa Ibargüen durante la época en que él se encontraba al frente de la junta local del partido jeltzale, entre los años 2000 y 2003. Concretamente, Busquet facturó 252.631 euros al Ayuntamiento de Basauri entre 2001 y 2007, cuando el PNV gobernaba el municipio y él ostentaba responsabilidades en su dirección local, cuya junta llegó a presidir durante al menos tres períodos hasta el año 2003. Lo hizo a través de la citada empresa de servicios culturales. Durante dos décadas, desde 1992 hasta 2012, Busquet lideró Alaiki SL junto a un destacado burukide del PNV:  Gotzon Bilbao, miembro del Bizkai Buru Batzar, la ejecutiva vizcaína del Partido Nacionalista Vasco. Otro de los socios era Arkaitz Uribe Elorrieta, hermano del alcalde del PNV de Galdakao y sobrino del alcalde de Basauri.

Buena parte de esos contratos, que se nutrieron hasta 2007 de diversas áreas municipales, fueron aprobados por el departamento del edil de Juventud. Como ha publicado Ahoztar Zelaieta, Urtzi Arriaga firmó resoluciones en favor de Alaiki por un montante de 128.136 euros, lo que representa el 50,72% de los 252.631 ganados por vía directa entre 2001 y 2007. Tres años después de que dejase el Ayuntamiento, en 2010, Busquet y Arriaga se convirtieron en socios al formar una nueva sociedad llamada Events Emozioak and Acts SL (con quien Simple Communications incluso compartió sede). Urtzi Arriaga también fue directivo de esta empresa, fundada por el citado Gotzon Bilbao, a su vez propietario de Alaiki. En 2008, este último pasó del Ayuntamiento de Leioa al Bizkai Buru Batzar.

En declaraciones a El Correo, Andoni Busquet subrayó que “no existe ningún tipo de ilegalidad” en las contrataciones de su compañía en Basauri, recordó que no ostentaba “ningún cargo público” en el momento de las adjudicaciones y atribuyó a “intereses electorales” la aparición de documentos en plena precampaña.

La empresa que asesora a la AVC ha medrado gracias al dinero procedentes de instancias elevadas de las administraciones públicas vascas y, concretamente, las dirigidas por el PNV

“Esto es una corrupción legal”, le contradecía Javier Ruiz en declaraciones al periódico El Mundo. Y añadía que esta empresa sólo opera en Bizkaia y que sus contratos, por ejemplo en Trápaga y Santurtzi, han estado ligados al momento en el que el PNV ha llegado al poder en estas localidades. En el peor de los casos, según el periódico, Alaiki “repite el modelo” de empresas del caso “De Miguel”, que hace una década reveló el modus operandi de la gestión peneuvista: la corrupción y financiación ilegal. En el mejor, esta es una forma de clientelismo y uso de puertas giratorias a la vasca cada vez más señalado en el debate público.

La polémica sobre los contratos había llegado porque Alaiki fue proveedora de actos del PNV durante quince años (2000-2015), facturando 5 millones de euros en contratos públicos. Hordago ha podido constatar que Alaiki ha sido adjudicataria de al menos otros 154 contratos públicos por valor de 6.5 millones de euros desde 2018.

De ex edil del PNV a adjudicatario del Gobierno vasco y las Diputaciones

El Tribunal Vasco de Cuentas puso sus ojos sobre Basauri y su informe de 2007 “tampoco encontró nada”. Aunque, al igual que Alaiki, Simple Communications ha medrado gracias al dinero procedentes de instancias elevadas de las administraciones públicas vascas y, concretamente, las dirigidas por el Partido Nacionalista Vasco. Esta empresa ha recibido 256.000 euros en adjudicaciones durante los últimos años, según los datos presentes en la Plataforma de Contratación Pública de Euskadi. Si bien apenas hay información pública en internet sobre Simple Communications, los datos recabados por Hordago indican que ha gestionado la presentación del Euskadi Basque Country en el Palacio de Euskalduna para el Gobierno vasco, así como otros informes, entregado premios e incluso realizado todo tipo de trabajos para las Diputaciones Forales. Y, siguiendo las lógicas de la CNMC, puede decirse que la libre competencia brilló por su ausencia: en los 35 contratos menores, Simple Communications fue la única empresa en presentar ofertas. Esto es, se tratan de contratos adjudicados a dedo, incluido el de la Autoridad Vasca de la Competencia, quien ni siquiera siguió la recomendación en las licitaciones públicas de ampliar el rango de empresas ofertantes para asegurar la libre competencia.

Simple Communications, quien gestionaba la comunicación de Alba Urresola, recibió 64.000 euros de la Diputación de Bizkaia para “la dinamización de redes sociales”

La Diputación Foral de Bizkaia recoge 10 contratos de suministros con conceptos tan abstractos como “otros trabajos” o “estudios y trabajos”. En total, casi 100.000 euros para ejecutar actividades de las que nadie conoce siquiera una sola palabra. Aunque a esta cifra deben añadirse otros trabajos que esta revista ha encontrado y que no están presentes en la plataforma pública. Por ejemplo, Simple Communications recibió 64.000 euros de la Diputación para “la dinamización de redes sociales” a lo largo de 11 meses comprendidos entre 2014 y 2015. Al parecer, si has “dinamizado” las campañas del PNV, el post en Facebook se paga caro. Y más aún teniendo en cuenta que estas instituciones tienen responsables de prensa encargados de la comunicación y de la gestión de la redes sociales. Por otro lado, Simple Communications también ha logrado contratos de maquetación por valor de 26.741 euros y otros contratos menores de servicios que superan los 20.000 euros.

También pueden encontrarse otros contratos sueltos en la página de la Diputación de Bizkaia de dudosa pertinencia. Por ejemplo, una empresa de eventos como Simple Communications se adjudicó 22.100 euros en un proyecto de sostenimiento de la carretera BI-3223 en 2009. En total, teniendo en cuenta estos datos, las cifras sobre las adjudicaciones a esta empresa por parte de las instituciones vascas se acercan al medio millón de euros procedentes de las administraciones públicas.

También pueden encontrarse otros contratos  de la Diputación de Bizkaia de dudosa pertinencia. Por ejemplo, una empresa de eventos como Simple Communications se adjudicó 22.100 euros en un proyecto de sostenimiento de la carretera BI-3223 en 2009

Por su parte, la Diputación Foral de Gipuzkoa le pagó 10.043 para el “diseño, estrategia y conceptualización del proyecto de promoción de gipuzkoa tu”. Realmente se desconoce cuál fue el resultado del plan, pues es imposible encontrar dicha iniciativa a través de búsquedas en internet. Este organismo también ha pagado 6.050 euros para diseñar y coordinar un evento denominado “open government for your future”, que era más bien un evento de gobernanza ‘mindfulness’. Cabe señalar también que la otra empresa de Urtzi Arriaga, Basquetronomy, recibió 4.961 por gestionar la inserción publicitaria en una publicación japonesa. Este contrato se adjudicó a dedo por el Departamento de Gobernanza de la Diputación Foral de Bizkaia el 31 de diciembre de 2020.

El Gobierno vasco ha gastado 104.194 euros en 15 contratos a Simple Communications. Entre ellos, un spot contra el bullying, de un día de realización, que costó 18.150 euros. Una cantidad similar recibió por la “asistencia técnica en el evento de presentación de Euskadi Basque Country” en el Palacio de Euskalduna y por otro contrato para el “estudio de posibilidades de elaboración de una serie de acciones promocionales de Euskadi Basque Country en Japón”, lugar que atrae a casi 40.000 turistas cada año. La citada empresa también ha recibido una cantidad cercana a los 10.000 euros por la presentación del libro blanco de la democracia y participación ciudadana a través de un contrato adjudicado el 31 de diciembre de 2014. La realización del trabajo consistió en colocar una cámara fija enfocando a los encargados de presentarlo.

En un periódico suizo, podía leerse: “en esta hermosa ciudad de la costa atlántica [San Sebastián] conocí a Urtzi Arriaga. Dirige una pequeña empresa llamada 'Simple Communication' y participó en el Foro Global sobre Democracia Directa Moderna.” Ocurrió en el marco de la llamada 'Donostia Declaration', la cual expresa que “nuestras democracias representativas necesitan ser mucho más directas ahora, permitiendo que los ciudadanos se conviertan en autores de la legislación directa, configuraciones de agenda y tomando las decisiones.” Resulta kafkiano que la única forma de entender la democracia directa de las administraciones públicas vascas sea dopar a Simple Communications con docenas de contratos adjudicados a dedo. 

Más dinero público para la nave espacial de Basauri mediante subvenciones

De acuerdo a la orden foral 122/2014, del 9 de enero, el Departamento de Promoción Económica del Gobierno vasco entregó una subvención de 7.500 euros a esta empresa en el marco del Programa de Internacionalización, aunque lo más cerca que ha estado de cumplir con esta práctica es contratar publicidad en una revista japonesa. También recibió otra de 20.730 en el marco de Bizkaia Creativa para un proyecto denominado “SIMPLE NORDIC DENMARK” del cual no existe información pública, ni siquiera datos sobre en qué consistió.

Ahora bien, de lo que sí existen registros es de que Urtzi Arriaga fue director de una campaña electoral del PNV apenas cuatro años antes de que estas subvenciones ocurrieran. En una crónica de El País publicada en 2009, el periódico explicaba que el publicista fue uno de los responsables de que Sabin Etxea se convirtiera por un día en la nave espacial Enterprise. El jurado del evento en el que participó Arriaga, y que premiaba la creatividad de los partidos políticos durante la campaña electoral, valoró positivamente cómo el PNV hizo de una supuesta debilidad de su candidato Ibarretxe -sus similitudes con Mr. Spock, extraterrestre de Star Treck- un punto fuerte. Los disfraces de Andoni Ortuzar e Izaskun Bilbao, así como el mensaje del lehendakari aludiendo a defender la Euskal-galaxia de los alienígenas, le granjearon buena publicity y contribuyeron a la imagen del partido en plenas elecciones. “No podríamos haber hecho algo así si no hubieran coincidido las elecciones con el carnaval”, recoge El País sobre las declaraciones de Arriaga, quien añadió que fue algo “casi improvisado”.

Festivales de cine de costes desconocidos

Antes de llegar al Ayuntamiento, en 2006, Urtzi Arriaga fue promotor de festivales de cine como New York City Basque Film Festival, encargado de que el cine vasco estuviera en la Gran Manzana. Básicamente, el festival consiste en una selección de películas que se exponen en el Village East Cinema, un cine histórico de Manhattan. Recientemente, este evento ha sido organizado por la Delegación del Gobierno vasco en Estados Unidos y ha contado con el apoyo del Instituto Vasco Etxepare, aunque no es posible saber cuál fue el coste para el erario público de contratar a Arriaga porque los datos de aquel año no están disponibles.

Por otro lado, el ex edil de Basauri también fue organizador del festival B Awards Bilbao Bizkaia Concept Design Festival, focalizado en el diseño conceptual y donde los diseñadores de medio mundo llegan a Bilbao para mostrar sus nuevas propuestas. El certamen, cuyo Director Ejecutivo en 2011 fue Urtzi Arriaga, está organizado conjuntamente por la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao a través de Bilbao Bizkaia Design & Creativity Council (BEAZ). Tampoco es posible conocer cuáles fueron los honorarios que recibió el que fuera edil del PNV por estos servicios.

De entre todas las empresas para gestionar la comunicación del organismo público, la Autoridad Vasca de la Competencia escogió a una firma ampliamente ligado al PNV, el partido que la colocó a dedo en sustitución de Pilar Canedo, quien inició la investigación que terminó en lo que se conoce como cártel norte. El hecho de que esta empresa, Simple Communications, esté asociada a una red clientelar jeltzale debiera preocupar a quienes piensan que la nueva Presidenta tiene escasa voluntad de investigar las conexiones empresariales y políticas en el País Vasco. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Caso Carioca
Caso Carioca A peza principal do caso Carioca chega a xuízo desinchada polos pactos coa Fiscalía
Dous gardas civís e tres proxenetas sentarán este martes no banco de acusados, transcorridos máis de cinco anos desde que Pilar de Lara concluíu a instrución
Teatro
Caso Carioca Xustiza poética diante da impunidade
“Aquí nunca pasa nada”, a obra de teatro inspirada na rede de proxenetismo que se investigou na operación Carioca, chegou aos escenarios de Lugo a pesar do insuficiente apoio institucional
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano