Coronavirus
Familiares denuncian que 43 ancianos han fallecido en la residencia Vitalia de Leganés

Los familiares de residentes del centro madrileño han contabilizado hasta 43 muertes desde principios de marzo: aunque la residencia habla de 13, el Comité de familias asegura tener constancia de más del triple.

La Comunidad de Madrid ha contabilizado 1.065 muertes en residencias de ancianos desde principios de marzo. 1.065 vidas que se apagaban durante la pandemia de coronavirus, entre la precariedad de rudimentarios protocolos de aislamiento, la opacidad de muchos de los geriátricos —donde se prohibían visitas desde el 8 de marzo— y la preocupación de los familiares que iba escalando cotas cada vez más altas.

La residencia Vitalia de Leganés se ha convertido en el ejemplo más alarmante de esta realidad. Los familiares han contabilizado hasta 43 muertes desde principios de marzo. “Ellos hablan de 13 muertes, pero nos han ocultado información. Los familiares hemos juntado todos los datos y ya van 43”, cuenta Pilar Torrico, miembro del Comité de familias de este centro.

El sábado la Unidad Militar de Emergencias (UME) acudía a esta residencia privada, que tiene un total de 260 plazas —221 en concierto con la Comunidad de Madrid— y encontraba 11 cadáveres dentro de sus dependencias, tal y como publicaba Voz Populi. Torrico confirma que, ante la opacidad y el desconcierto, los familiares han hecho presión para que acudiera el Ejército. “Una de las familiares ha contactado con la consejería de Políticas Sociales, con el defensor del paciente… Con un montón de instancias hasta que lo hemos conseguido”, añade.

El sábado la UME acudió a esta residencia privada y encontró 11 cadáveres dentro de sus dependencias, después de que los familiares hicieran presión ante la opacidad y el desconcierto

“El 15 de marzo hubo el primer positivo. Un abuelo fue conducido hasta el hospital donde le hicieron la prueba. Mientras, la residencia decía que no había casos. Al principio se han estado ocultando casos, hasta que todo se ha desbordado”, cuenta Mar Martín, otra de las familiares cuyo padre falleció el 18 de marzo. “Mi padre ya estaba muy malito. Nos dijeron que la muerte no se había producido por coronavirus. Pero yo tengo dudas de que fuese un positivo. Yo no descarto que la causa de fallecimiento fuera esa”, afirma. “Hay familiares que han solicitado hacer autopsias y se las han denegado”, añade.

Según cuentan las familiares a El Salto, hasta el día 22 de marzo no se comenzó un protocolo de aislamiento para las personas residentes que manifestaban síntomas. “Es muy doloroso que se te muera un familiar y el tratamiento que estamos recibiendo es horrible. Dicen que mi madre no tiene fiebre, pero no me puedo fiar de ellos porque sé que han mentido a otros familiares. Queremos que nos garanticen que tienen medicinas. Solo nos dicen que están siguiendo su protocolo, pero no nos dicen cuál es. Se les ha ido de las manos y la residencia está infectada.”, concluye Torrico.

“Dicen que mi madre no tiene fiebre, pero no me puedo fiar de ellos porque sé que han mentido a otros familiares”, lamenta Torrico

Mientras, el Comité de familias ha hecho circular un cartel en el que hacen un llamamiento a la dirección para que “pidan ayuda”. “Solo un médico de mañana, uno de tarde y 0 en la noche para 266 residentes. No hay contacto directo con la Geriatra del Hospital y la información que se le da por email es genérica, por lo tanto, no hay seguimiento personalizado de cada paciente. No se informa con frecuencia requerida a los familiares de los mayores enfermos”, se puede leer entre sus demandas.

Vitalia, empresa controlada por el grupo de capital riesgo británico CVC, es una de las compañías vinculadas con fondos de inversión que gestionan el negocio de las residencias en la Comunidad de Madrid. Los ‘fondos buitres’ han entrado con fuerza en la gestión de estas dependencias privadas, siendo Domus VI el actor que tiene más peso, acompañado de Orpea o Amavir, estos tres últimos de origen francés.

Dependencia
Dependencia Los fondos de inversión desembarcan en el cuidado de mayores

En Madrid existen 426 residencias para la tercera edad, de las que 25 son 100% públicas y 18 tienen su gestión externalizada. El resto son privadas, un pastel que no pasa desapercibido a las empresas que buscan maximizar la rentabilidad del cuidado de personas mayores.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Redes clientelares La empresa del cuñado de Feijóo obtuvo 200.000 euros en contratos a dedo de la Xunta mientras era presidente
La sociedad de telemarketing, Universal Support, se ha adjudicado 19,2 millones de euros más en licitaciones con la Consellería de Sanidade dedicadas al rastreo de casos de coronavirus durante la pandemia. Algunos de ellos, siendo la oferta más cara.
Opinión
Residencias No tenían por qué morir igual
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso permitió a las personas residentes con seguro privado asistir al hospital y negó la asistencia a las personas que carecían del mismo. Ayuso es el ejemplo de la iniquidad, del desprecio absoluto a los derechos humanos.
#57599
19/4/2020 3:46

¿Qué sucede en la Residencia Amavir "El Encinar de Leganés". Somos tres hermanos , mi madre la ha pasado el test , ha dado positivo y, a ninguno nos quieren informar de su estado de salud los facultativos, según ellos por la Ley de Protección de Datos. si alguno le informan , lo hacen a través de una psicóloga, que dice que es médica, a mi hermana y, en cada parte por whatsapp que la envía, cada día dicen una cosa distinta. Mi madre tiene un marca pasos y un riñón le funciona mal. Le quitan y le ponen oxigeno, si le baja la saturación y le han metido por vena Eritromicina y , anteriormente Amoxicilina ; pues, pensaban que se trataba de una infección de orina No toma alimento por boca, solo, le introducen por vena algún alimento. Esto último no está claro. Tampoco se sabe bien si tiene fiebre o no; aunque, parece que le han dado Nolotil y Paracetamol. Al hospital no la llevan y, todo es muy confuso.
Me pregunto hasta cuando van a mantener la falta de información a los hijos y, hasta cuando van a seguir ocultándonos la verdad. Por supuesto , los fallecidos en número ,-no está claro- .Sabemos que hay muertos, tres , cuatro , cinco,etc...Los comentarios por e-mail de familiares de residentes que hablaban de habérselos llevado a casa, cuando en realidad han muerto. Una directora cesó o dimitió a raíz de varios fallecidos y ha llegado , con una actitud esquiva, cuando los hijos la piden información, una nueva. Ésta llega rebotada de otras residencias de otras Comunidades. Es muy probable, que si no cesa tal actitud en Residencias de mayores, cada día siga habiendo más muertos en la CM, CASTILLA LA MANCHA, CASTILLA-LEÓN, etc...

0
0
#60007
10/5/2020 15:24

Mi tía también ha fallecido en esta residencia, apenas fiebre, se le han dejado dos es hidratar sin llevar al hospital, ¿qué podemos hacer? franciscabg8@gmail.com

0
0
#54251
30/3/2020 23:23

Fondos buitre ¿qué van a hacer de las vidas vulnerables? Cadáveres, vidas perdidas ensoledad e impotencia por las que nadie va a resppnder. Es elmercado, amigos.

2
2
#57607
19/4/2020 6:50

Es lamentable lo que que que an echo con los mayores un gran negocio para muchos guitrtres y las auxiliares un trato de esclava s y son la que más contactos están los los abuelos vergüenza tenían que tener todos

0
0
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano