Coronavirus
Catalunya y Andalucía, las comunidades con más contagios en las últimas horas

La incidencia acumulada se sitúa en 163,32 casos cada cien mil habitantes en catorce días. Castilla y León ha ordenado el cierre del interior de la hostelería en 21 municipios de siete provincias
Vacunación coronavirus Gipuzkoa
“Es fundamental que las vacunas ganen tiempo al virus”, ha afirmado la ministra de Sanidad respecto a los planes de vacunación.

La incidencia acumulada a catorce días cada cien mil habitantes sigue subiendo a paso constante, registrándose en las últimas cuarenta y ocho horas una subida de 12 puntos. Se sitúa ahora en los 163,32 casos, con Catalunya y Andalucía como las comunidades con mayor cantidad de nuevos contagios en las últimas horas.

Según ha informado esta tarde el Ministerio de Sanidad respecto a la situación epidemiológica, en el día de la fecha se han registrado10.360 contagios, lo que eleva los indicadores totales desde el inicio de la pandemia a 3.311.325 casos positivos diagnosticados.

Además de Ceuta y Melilla, las comunidades de Navarra, País Vasco y Madrid, son las que siguen con una incidencia superior a los 250 casos

Además de las ciudades de Ceuta y Melilla que continúan con una incidencia de 439 y 343 casos, respectivamente. La Comunidad Foral de Navarra (355), País Vasco (276) y Madrid (274) siguen siendo las de mayor incidencia. Catalunya (220) y La Rioja (180) le siguen en orden decreciente.

Sin embargo, en términos de contagios reales, Catalunya y Andalucía son las comunidades que mayor cantidad de nuevas personas contagiadas registran, con 2.879 casos y 2735, respectivamente.

En el otro extremo, aunque con una leve subida, se sitúa Valencia, con 34 cada cien mil habitantes en los últimos catorce días. Murcia (62 casos), Baleares (63) y Galicia (67), completan las comunidades cuya incidencia se mantiene por debajo del centenar de casos.

Entre vacunas y cierres

Aunque con cautela por el desconocimiento de los efectos que el puente de Semana Santa pueda tener en la evolución epidemiológica, la ministra de Sanidad, Carolina Darias ha asegurado esta mañana que la posibilidad de lograr la vacunación del 70% de la población antes de que finalice el verano “está al alcance de la mano”.

“Es fundamental que las vacunas ganen tiempo al virus. Y ahora, la prioridad es que las vacunas que estén llegando, la mayoría vayan destinadas a los colectivos de 60 años hacia arriba”, ha expresado Darias tras reunirse con la consejera de Sanidad de la Comunidad Valenciana, Ana Barceló.

Carolina Darias ha asegurado que la posibilidad de lograr la vacunación del 70% de la población antes de que finalice el verano “está al alcance de la mano”

Durante la jornada de este lunes estaba prevista la llegada de 1,2 millones de dosis de vacunas de Pfizer y según ha adelantado la ministra, durante “todos los lunes de abril” llegaría la misma cantidad, por cuanto se cerraría el mes con 4,8 millones de esa marca. A ellas, según ha informado, se sumarían unas 300.000 dosis de la vacuna de Janssen en abril y 5,5 millones en junio.

Las expectativas del Gobierno están centradas en el éxito de la campaña de vacunación. “Son la esperanza”, ha repetido Darias en reiteradas ruedas de prensa. En tal sentido, ha destacado que una vez vacunadas casi todas las personas mayores de las residencias y el personal sanitario en primera línea, “las causas naturales de letalidad” son ya las habituales y no las relacionadas con el virus.

Coronavirus
Coronavirus Madrid, Navarra, Ceuta y Melilla se sitúan en riesgo extremo de contagios
El Ministerio de Sanidad ha notificado este lunes 15.501 nuevos contagios desde el viernes y ha sumado 189 fallecidos al recuento oficial. La incidencia acumulada crece diez puntos hasta situarse en los 149 casos cada cien mil habitantes en los últimos catorce días.

Por su parte la Comunidad de Castilla y León  , una medida que había sido evaluada en el último Consejo Interterritorial para localidades cuya incidencia acumulada supere los 150 casos cada cien mil habitantes en los últimos catorce días.

Carbajosa de la Sagrada, en Santa Marta de Tormes y Villamayor son las localidades de la provincia de Salamanca donde se prohíbe desde hoy la apertura en el interior de los locales. También en Palencia capital y las localidades de Aguilar de Campoo, Villamuriel de Cerrato, Cervera de Pisuerga y Venta de Baños. En Soria, además de la ciudad capital, se ha decretado el cierre para El Burgo de Osma.

La misma disposición se ha implementado en Burgos capital, Miranda de Ebro, Brivriesca y Medina de Pomar. Valladolid capital y Tudela de Duero. La ciudad de Segovia, Rizas y El Espinar. Y por último, en León, La Pola de Gordón y Villablino.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Vacunas
Covid-19 Afectadas y afectados por la vacuna de Astrazeneca piden que se reconozca el origen laboral de sus patologías
Trabajadoras y trabajadores esenciales que se vacunaron con un fármaco contra el covid-19 que luego fue retirado por sus efectos adversos sufren patologías incapacitantes tres años después y quieren que se reconozcan sus contingencias laborales.
Vacunas
Pandemia y equidad Las farmacéuticas ganan 90.000 millones de dólares al año con las vacunas covid financiadas con dinero público
Un informe del centro de investigación SOMO demuestra que Pfizer, BioNTech, Moderna y Sinovac inflaron precios, mientras recibían dinero público para la investigación y para la compra anticipada por los países ricos. Del otro lado, solo un 23% de los habitantes de países con ingresos bajos tiene las dosis completas.
Vacunas
Calendario de vacunación Por qué algunos bebés están recibiendo la vacuna contra el meningococo B gratis y otros no
Comunidades como Madrid y Extremadura dejan a algunos niños y niñas en edad de vacunación fuera de las dosis gratuitas contra la meningitis B, mientras otras como Aragón, Baleares, Cantabria, La Rioja, Ceuta y Melilla ni siquiera han actualizado el calendario.
#86621
6/4/2021 22:39

El país que impostaron en Palestina, y que tiene el mayor índice de vacunación, abandona euromomo. Los beneficiarios de esta crisis no la van a pagar. Pero algunos títeres y manijeros se van a sentar en un alto tribunal.

1
0
#86660
7/4/2021 13:24

Esperemos que lo paguen todos, sin venganza pero con justicia. Incluyendo a la Prensa censora y de propaganda.

1
0
#86591
6/4/2021 14:54

Hace falta noticias como estas, las farmaceúticas aún no han ganado suficiente dinero

6
0
#86589
6/4/2021 14:25

Sera tambien culpa de Ayuso

2
3
#86542
5/4/2021 23:29

Datos de ahora mismo del ministerio de sanidad de este gran país, España, panel MOMO,...el incremento medio de muertes en el último mes y medio sobre las muertes esperadas es nulo. En el ultimo mes y medio no hay incremento de muertes respecto a lo esperado. Las muertes por covid, tan dolorosas como las demás, son estadísticamente poco relevantes. Gracias

5
0
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.