Consultoras
El Puerto de Bilbao adjudicará su segundo plan estratégico a PwC, la consultora del expresidente Atutxa multada por cártel

Asier Atutxa fichó por PriceWaterHouseCoopers (PwC) en 2019, tras cinco años como Presidente de la Autoridad Portuaria. La consultora ha recibido casi 300.000 euros en dos contratos para dirigir los planes estratégicos del ente público. El último está en fase de formalización.
ATUTXA/BINGEN
Asier Atutxa, entonces Presidente del Puerto de Bilbao, junto a Bingen Zupiria, Consejero de Cultura del Gobierno Vasco, en mayo de 2018
14 oct 2021 05:35

El capitalismo de consultoría sigue en plena forma en Euskadi, pese a la condena de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Las adjudicaciones no sólo se siguen produciendo entre las instituciones públicas y las firmas multadas por manipular contratos, sino que algunas de las últimas prácticas ocurridas de manera reciente recuerdan al expediente que dio lugar a la acusación de cártel. Un hecho que resulta especialmente llamativo en el caso de la Autoridad Portuaria de Bilbao, acusada de prácticas “antijurídicas” y de mantener una relación de “confianza ilegítima” con las consultoras.

Según ha podido confirmar Hordago-El Salto, la Autoridad Portuaria de Bilbao  está a punto de adjudicar su Plan Estratégico  2022-2026 a PriceWaterHouseCoopers (PwC), liderada en Euskadi por Asier Atutxa desde 2019. Como refleja el informe técnico publicado en la Plataforma de Contratación del Estado, el plan estratégico del periodo 2022-2026 asciende a 143.100 euros (IVA incluido). El hijo mayor del ex Consejero de Interior del Gobierno Vasco, Juan Mari Atutxa, fichó por la consultora que acaba de recibir el contrato después de abandonar la Presidencia del Puerto, cargo que ejerció durante cinco años. La puerta giratoria contó con la aprobación de la Oficina de Conflicto de Intereses del Ministerio de Hacienda y Función Pública.

No es la primera vez que el Puerto de Bilbao encarga su plan estratégico a PwC. Un año antes de que se produjera el fichaje de Asier Atutxa, PwC ganó un contrato de 150.000 euros para la asistencia técnica en la elaboración del Plan Estratégico de la Autoridad Portuaria de Bilbao en el periodo 2018-2022. La transparencia del Puerto es tal que en el portal del organismo público aún aparece reflejado únicamente el plan del año 2015.

Respecto al proceso de adjudicación, tampoco se encuentra exento de polémica. El informe técnico emitido para evaluar los criterios de esta nueva adjudicación en base a las propuestas presentadas para la licitación del contrato de servicios está firmado por Jon Anasagasti Bilbao, Responsable Comercial e Intermodalidad, en su condición de técnico designado por el órgano de contratación de la Autoridad Portuaria de Bilbao. Cabe resaltar que esta persona aparece señalada en la investigación de la CNMC por manipular contratos para Idom Consulting. Además, un año después de fichar por el ente público, Anasagasti adjudicó nueve contratos a dedo y 86.000 euros a su antigua empresa.

En esta nueva adjudicación, entre los ofertantes del nuevo plan estratégico del Puerto de Bilbao, además de PwC, destacan otras dos firmas del cártel norte: Idom Consulting y 97 S&F, quien se presenta como unión de empresarios junto a MCValnera. Entre las tres consultoras acumulan casi un millón de euros en sanciones de la CNMC por manipular contratos.

En relación al informe que dará lugar a esta nueva adjudicación, Jon Anasagasti otorga a PwC la máxima puntuación (27.5 puntos) en el “Planteamiento de la metodología y contenido del trabajo a realizar, desde la perspectiva de su coherencia y criterio”, lo cual le permite superar a sus competidores. Según el responsable comercial, porque esta consultora presenta “la metodología más específica y concreta para el Puerto de Bilbao en comparación con el resto de las propuestas”.  Y añade que “se valora que, pese a estar en fase de oferta, realiza un primer análisis profundo de la situación actual y define claves para vertebrar la formulación estratégica de manera correcta, demostrando un gran conocimiento sobre la comunidad portuaria, el tejido industrial e institucional. Además, es la propuesta que más entrevistas a agentes/operadores se compromete a realizar, ya identifica lista de candidatos y posibles temas a abordar”. Evidentemente, PwC tiene un gran conocimiento sobre el Puerto de Bilbao, no en vano el actual responsable de la consultora en Euskadi fue su anterior Presidente. También por ello, el ofertante mejor evaluado es PwC, quien tiene bastantes facilidades para la comunicación con el organismo y recibir una mayor puntuación en este procedimiento.

Por otro lado, de acuerdo al precio del contrato, PriceWaterHouseCoopers plantea un coste de 110.000 euros, de lo que se desprende que es inferior al de las otras dos firmas (Idom Consulting y Teirlog Ingeniería).  116.400 euros oferta Idom y 117.180 Teirlog respectivamente. Disponer de la oferta económica más baja entre las finalistas le otorga a PwC 90 puntos.

Así, a las 11:30 horas del día 24 de septiembre de 2021, de acuerdo con las puntuaciones obtenidas en los criterios de adjudicación sujetos a juicio de valor realizados por Jon Anasagasti, la Propuesta de Adjudicación respecto del presente servicio se formaliza a favor de PwC, de conformidad con su proposición económica adjudicataria de fecha de 19 de agosto de 2021, por un importe total estimado de 110.000 euros, IVA excluido.

Desde que se ha conocido que la consultora estaba siendo investigada hacer un par de años, las administraciones vascas han adjudicado 20,3 millones de euros a PriceWaterHouseCoopers. Del mismo modo, después de que Asier Atutxa saltara de la presidencia de la Autoridad Portuaria de Bilbao a la dirección de la zona norte de PwC en 2019, esta consultora ha recibido casi 300.000 euros de la entidad para realizar los planes estratégicos. Todo ello hace recordar aquella frase que la CNMC escribió sobre el Puerto de Bilbao, que parece haberse olvidado a golpe de licitación: “Algunos hechos protagonizados por algunos agentes de algunas administraciones podrían no tener amparo en nuestro ordenamiento”.

Archivado en: Consultoras
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Consultoras
CAPITALISMO DE CONSULTORÍA PwC gestionará proyectos de ciberseguridad vascos que ascienden a 60 millones
Tras el fracaso del Centro Vasco de Ciberseguridad y de la agencia Cyberzaintza, la administración vasca ha decidido externalizar a la consultora PwC la estrategia de proyectos de ciberseguridad para entidades públicas y el sector empresarial.
Consultoras
REDES CLIENTELARES Mondragon Corporación quiere encabezar la “mejora” de Osakidetza prometida por el PNV de Pradales
En una precampaña donde la sanidad será la “máxima prioridad”, el candidato a lehendakari se ha rodeado de Keralty, mimada con ayudas públicas para utilizar Osakidetza como banco de pruebas de sus tecnologías médicas, pero LKS gana posiciones.
Consultoras
EXTERNALIZACIÓN La Competencia Vasca alerta de las nuevas técnicas de las consultoras para monopolizar contratos
En lugar de pactar ofertas de cobertura, las competidoras forman UTEs y terminan subcontratando entre sí los servicios públicos externalizados “en el 80% de los lotes”.
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano