Cáncer
“Al superar el cáncer no eres la misma, ya no tienes miedo”

Selina Moreno acumula logros en la natación de ultrafondo, pero las carreras no son su mayor victoria: también superó un cáncer de mama. La nadadora de Gandía explica cómo influyó el deporte en su recuperación y cómo venció al miedo.

Selina Moreno Nadadora
Selina Moreno, nadadora profesional y superviviente del cáncer de mama Gabriel Rodríguez
30 sep 2017 10:06

Comenzó su primera gran carrera a los 33 años, cuando un cáncer de mama dio un vuelco radical a su vida. Durante ocho meses enfrentó un durísimo tratamiento de quimio, radio, braquiterapia... Y venció. Fue entonces cuando esta deportista de Gandía se lanzó a su siguiente reto: cruzar el estrecho de Gibraltar a nado. Volvió a vencer, y desde entonces no ha dejado de hacerlo. Selina ha conquistado el canal de Menorca, la vuelta a la isla de Manhattan, el canal de Santa Catalina en California, el canal de la Mancha. Pruebas que tan solo un puñado de personas han completado y que en ocasiones le han llevado a nadar hasta 18 horas seguidas.

¿Qué fue lo primero que pensaste cuando te diagnosticaron el cáncer?

Supongo que lo que piensa la mayoría de mujeres. Que se han equivocado, que este diagnóstico no es el mío, que no puede ser… Yo me sentía sana, era joven y tenía una vida normal. Simplemente había encontrado un bulto en la mama. Entonces entras en un tiempo de preámbulo, que es el de la aceptación de que tienes cáncer. Y una vez lo aceptas tienes que aceptar el tratamiento, porque empiezas a enfermar a partir de ahí. Se te cae el pelo, sufres varias operaciones. Lo haces como puedes, no hay una fórmula mágica. Pero después de todo esto empiezas la otra parte, que es vivir.

¿Qué papel jugó la natación en tu recuperación?

Fue muy importante, tanto a nivel físico como psicológico. Cuando aún podía nadar durante el tratamiento, llegaba a casa muy tranquila, muy serena. Es muy importante que la gente que te acompaña también lo esté. En mi caso me acompañó mi abuela, que estuvo conmigo siempre, y la palabra que me enseñó fue esa, serenidad. Pero la natación fue como la toma de contacto entre lo que era mi vida antes y lo que fue después. Cuando me recuperé, me metí al agua y otra vez las sensaciones. Vuelves al mar y te olvidas de los hospitales. Nadie se preocupa por si tienes que ir al oncólogo, al radiólogo, al cirujano. Estás en otro mundo, en tu mundo otra vez. El otro ya lo has dejado atrás.

"La natación jugó un papel muy importante en mi recuperación, tanto a nivel físico como psicológico"

¿Qué cambió en ti para dedicarte a la natación de ultrafondo? 

El cambio es que apuestas por lo que realmente quieres. Apuestas por un proyecto que eres tú, que ya estaba en ti pero que no llevabas a cabo por miedo. Al superar el cáncer empiezas a vivir de otra manera. No eres la misma mujer y tampoco quieres serlo, ya no tienes miedo. Como el cáncer, se trata de superar cada proyecto de natación con la diferencia de que no te viene impuesto, sino que lo has elegido tú.

¿Qué prueba guardas con más cariño?

Me quedo con el canal de la Mancha, siempre. Fue la prueba más dura, a la que más esfuerzos dediqué durante todo el año. Tuve que hacer una dieta de engorde, aclimatarme entrenando durante el invierno. Y luego en el canal pasé de todo. Nadé desnuda porque el bañador se me despegaba del cuerpo y me hacía de lastre, así que me lo quité. Y las mareas me obligaron a doblar el kilometraje, los 33 kilómetros se convirtieron en 66. Al final cada proyecto es como una montaña rusa, pasas por momentos muy altos y muy bajos. Hay momentos en los que piensas que no puedes, porque te estás congelando, o te duelen los brazos, o notas como te quema el sol, pero otras veces estás tan fuerte y preparada que crees que puedes llegar a vencer al mar. ¡Y es una utopía, nadie puede vencer al mar! Pero tú de verdad lo crees, y es tal la satisfacción…

Todos conocemos a David Meca pero poca gente ha oído hablar de Selina Moreno. ¿Ser mujer ha limitado la incidencia mediática de tus logros?

Es cierto que ser mujer afecta bastante. Somos un país en el que, de primeras, la natación no es un deporte muy reconocido, y menos aún la ultrafondista, por lo que a la mujer cuesta mucho que se la nombre. También pasa lo mismo en el fútbol o el baloncesto femenino. Y a nivel de patrocinadores, fatal. Hoy en día me cuesta mucho hacer proyectos de larga distancia porque no encuentro a nadie que me avale. Pero el mar trata igual a un hombre que a una mujer y al final todo esto depende del motivo por el que lo hagas. Yo sigo nadando, luchando por mí y por este deporte, y no me achanta no ser tan mediática como los hombres.

"Yo sigo nadando, luchando por mí y por este deporte, y no me achanta no ser tan mediática como los hombres"

¿Algún proyecto cercano? 

Colaboro mucho con la Asociación Española Contra el Cáncer, tanto en Gandía como a nivel de España. El próximo reto va a ser contra el cáncer infantil y consiste en ir a nado desde Santander a Bilbao con Vicente García, un buen amigo y excelente nadador. Son 65 kilómetros y haremos relevos de hora y media cada uno. Siendo en relevos es más llevadero, pero calculamos que en total serán entre 15 y 20 horas de nado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Cáncer
Cáncer Un medicamento consigue reducir a la mitad los casos de muerte por cáncer de pulmón
El Yale Cancer Center y Astrazeneca logran una supervivencia sin precedentes en etapa temprana, con el 88% de los pacientes vivos a los cinco años en el ensayo de fase III. Acaban de presentar los datos en 'The New England Journal of Medicine'.
Elecciones
Elecciones El Gobierno se compromete a blindar el derecho al olvido oncológico a partir de junio
La propuesta afectará a todas las personas que, a la hora de formalizar un contrato por un seguro, un crédito o una hipoteca, hayan superado un tratamiento contra el cáncer sin recaída posterior en los anteriores cinco años.
Marsalado
30/9/2017 20:32

Bravoooo Selina, eres un referente de lucha y constancia. Nos gustaría que nos acompañaras con muchos conocidos en Marsalado :)

0
0
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Inteligencia artificial
Inteligencia Artificial y cine ¿Sueñan los cineastas con ovejas eléctricas?
El debate sobre la adopción de la Inteligencia Artificial por las principales disciplinas artísticas sigue candente. La irrupción de Sora vuelve a poner el foco sobre los beneficios y riesgos que conlleva su uso en la generación de imágenes.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Recomendadas

Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.