Bosque extremeño

Campo de cuidados
Paisajes y micropaisajes

Inauguramos un breve espacio dedicado a las distintas subjetividades en relación a la salud mental y los cuidados de la mano de Elvira Martín, psicóloga y musicoterapeuta. Hoy, el primero de sus paisajes intentando abrir conciencias.

Psicóloga y musicoterapeuta

8 abr 2022 10:03

En el bosque hay pasos que no se ven.
Son pasos que no se pierden.
L.G. Montero.

Me encanta ir de paseo por los caminos que rodean mi pueblo y de repente encontrarme un micropaisaje que me sorprenda. Aparece o emerge porque ha cambiado bruscamente la climatología, porque es un camino que hace tiempo que no recorría, o porque ese día pongo la mirada en lugares diferentes.

Hoy he descubierto un pequeño bosque repentino en un lugar rodeado por parcelas sembradas de cereal, o segadas por las ovejas o vacas que pastan en ellas.

Me he parado a observar, a escuchar. Lo que en un principio me ha parecido un lugar inabordable, denso, compacto, enmarañado… se ha tornado poco a poco un paisaje con espacio y tiempo para que cada rama, tronco, planta, pájaro encontrase su espacio y su tiempo para respirar, moverse, entrar en relación y crecer. Me he acordado de la Sonata del Bosque de Joaquín Araujo.

Esta mañana ha venido a vernos Amalia, ya le han dado el alta del hospital. Mi compañera y yo la esperábamos con mucha ilusión, con mucha alegría, con miedo también. Ella es una fuerza generadora de paisajes vivos en nuestra asociación. Los últimos meses antes de su ingreso, estos paisajes estaban perdiendo color, aire y alegría, aunque no intensidad ni densidad.

Pidió ingresar, no podía sostenerse. Ni con su cuerpo, ni con los cuerpos de los que estábamos a su alrededor. Nos ha sorprendido que ha recibido el alta antes que otras veces. Allí se ha encontrado con personas que, como ella, querían estar allí; otras que no querían pero no podían irse, y han sido atadas a una cama. O que se han fugado a buscar un cigarro a la plaza mayor. Cómo se ha reído recordando el momento en el que ella, sentada en un pasillo, veía como ese chico conseguía, después de un fuerte forcejeo, arrancar la reja de la ventana y fugarse.

Se ha reencontrado con una mujer con la que había compartido silencio y cuidados en otros ingresos. Esta vez le habían dado un “telechoc de esos”, y se había quedado “peor de la memoria”, por eso ha tenido que estar más pendiente de ella. Porque Amelia esta vez estaba menos mal, y ella menos bien.

Estaba muy contenta con el grupo de terapia que esta vez han tenido cada día, puntual, antes de comer. “Qué bien nos venía ese grupo”.

Y sobre todo nos ha hablado de un niño de 12 años, “estaba allí por una depresión muy grande, se la había cogido en el colegio”. Con él ha construido una relación de cuidados tan bonita que todavía se emociona al contárnoslo

Y sobre todo nos ha hablado de un niño de 12 años, “estaba allí por una depresión muy grande, se la había cogido en el colegio”. Con él ha construido una relación de cuidados tan bonita que todavía se emociona al contárnoslo. Amelia tiene muchos nietos, y este niño le recordaba a cuando ellos tenían esa edad. Nos ha contado como entre la otra mujer, la de los silencios y la poca memoria, y ella, se han turnado a la hora de la siesta para ir a dormir y así en esos ratos no dejar ni un minuto al niño solo. Le han cuidado todo el tiempo hasta que le dieron el alta. Él y ellas se emocionaron al despedirse. Se dieron los teléfonos.

El viernes dieron el alta a Amelia, y el domingo le llamó para saber cómo estaba.

Cuidados hechos de vulnerabilidad,
que construyen micropaisajes,
que sostienen ecosistemas,
que sostienen al mundo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Salud mental
Opinión Frente al silencio, Orgullo Loco
El 25 de mayo se celebrará la manifestación estatal del Orgullo Loco en Bilbao. Exigen el fin de la coerción en los sistemas de Salud Mental, que cesen las torturas y las drogas, el electroshock y que no aten a nadie más a la cama
Salud mental
Salud Mental Introspecciones de un aspérger
Son solamente pensamientos, dudas, deseos, somos seres que parecemos aislados pero no más que los demás que creen desenvolverse bien por el mundo.
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano