Brecha salarial
Hombres banqueros: más y mejor pagados

Las retribuciones máximas del Banco Santander multiplican por 600 el salario mínimo. Los hombres ganan un 23,31% más que las mujeres.

Bankia José Ignacio Goirigolzarri
José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia
21 sep 2018 07:32

El sector financiero español ha perdido 90.000 empleos desde el comienzo de la crisis. Pero eso no evita que España sea el país europeo que más ha aumentado el número ejecutivos mejor pagados: un 19,84% más que en 2015 y con un 20% más de sueldo. En total, 2.549 directivos de banca. Es una de las conclusiones delIV Estudio sobre retribuciones. La equidad en el sistema financiero español, presentado por Comisiones Obreras este jueves, aunque no es la única que escandaliza: los hombres ganan un 23,31% más que las mujeres en el sector. 

"La oligopolización acentúa la desigualdad", afirma tajante José Carlos González, representante de CC OO Servicios y autor del informe. Y es que el 20% de plantilla con más salario se lleva el 33% de la tarta del gasto en personal, porcentaje que en las mayores entidades supera el 40%. Por ejemplo, el Banco Santander cuenta con una plantilla de 21.775 personas. Es el banco con más directivos, con 1.255 y renta media anual de 696.791 euros; o, lo que es lo mismo, el 41% del gasto total en salarios. De hecho, sus retribuciones máximas multiplican por 600 el salario mínimo.

De los 2.549 directivos del sector en España, 215 ganan más de un millón de euros al año

El estudio analiza las 12 entidades más grandes del sector financiero, que representan el 86,6% de dicho sector. De los 2.549 directivos, 215 ganan más de un millón de euros al año, siendo España el cuarto Estado con más ejecutivos con una retribución por encima de esta cifra, según el informe de la Autoridad Bancaria Europea. Pero no solo eso: es el país que más paga a sus directivos.

En cuanto al número de ejecutivos, la City londinense y Reino Unido encabezan la lista por diferencia, con un total de 3.529; mientras que Alemania, con 253, es, a mucha distancia, la siguiente en la clasificación. Por contra, países como Grecia o Croacia tan solo tienen a una persona con un sueldo semejante en el sector financiero.

La mayor diferencia entre salario máximo y mínimo en el sector la establece el Banco Santander, con un ratio de 661. BBVA (422), Sabadell (374) y Caixabank (174) siguen al banco de los Botín, que tiene a 16 personas en el Consejo de Administración. Con una máxima retribución de 10.582.000 euros, cada una de ellas cuesta lo mismo que 109 trabajadores, acorde a la media (incluyendo los salarios más elevados), estableciendo así la diferencia más amplia en este sentido. Lo siguen Sabadell (98), BBVA (75) y Abanca (37).

Por otro lado, tan solo cuatro empresas presentan indicadores de brecha salarial de género. Actualmente el porcentaje de mujeres en consejos de administración es tan solo del 21%. "Necesitamos información fiscal clara", asevera González."Desde hace cuatro años los beneficios del sector se están recuperando", ha revelado por su parte Nuria Lobo, secretaria del Sector Financiero CC OO, "sin embargo, esto no ha supuesto más equidad".

Con estos datos, durante el primer trimestre de 2019 sindicatos y patronales negociarán todos los convenios colectivos del sector financiero.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Bizkaia
Bizkaia Las limpiadoras subcontratadas de Diputación pactan un aumento salarial del 24% tras seis jornadas de huelga
El eslogan de esta huelga era sencillo: “A igual trabajo, igual salario”. La brecha salarial de las limpiadoras subcontratadas con las trabajadoras directas era del 36%.
Brecha salarial
Laboral El sindicato ELA denuncia que los trabajadores de origen extranjero cobran un 45% menos al año
La Hacienda de Gipuzkoa es la única institución de Hego Euskal Herria que analiza esta brecha salarial con los datos del IRPF. Los últimos, de 2021, señalan que los trabajadores de origen extranjero ganan 12.625 euros menos al año que los autóctonos.
Pensiones
Brecha de género Los hombres cobran al mes 465 euros más de pensión que las mujeres
El movimiento pensionista demanda más medidas para acabar con una brecha de género superior al 32% causada por el desigual reparto del trabajo de cuidados, realizado mayoritariamente por mujeres.
#23267
21/9/2018 8:27

Hay que tomar medidas drásticas más que para erradicar la pobreza para erradicar la riqueza, como por ejemplo un sueldo salarial máximo. No se puede permitir estas canalladas

2
2
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano