Balas de goma
“Entren con todo lo que tenemos”

Poliziaren bortizkeria ez da kontu berria, poliziaren biolentzia gogorarazten digutela milaka gertakari daude.

 Iñigo Cabacas
Aficionados piden justicia para Iñigo Cabacas en un partido entre el Athletic y el Espanyol en febrero de 2015. Imagen de Alabinbonban.
Ane Zabala
29 oct 2018 16:26

Uda aurretik Bilborock aretoan belaunaldi ezberdinen solasaldia antzeztuan parte hartzeko gonbitea izan genuen. 50 urteotako istorioak eta historia bildu genituen hiru tabernen bueltan. Hantxe jardun zuten garaiko lekukoek, garaian garaikoek. Era performatiboan sortutako solasaldia izan zen hura, Txabi Etxebarrieta Memoria Elkarteak, GITE-IPESek eta Iratzar fundazioak antolatutakoa. Garai ezberdinetako kulturgileen memoria ariketa aberatsa izan zen eta herriaren historia, gure kulturaren gorabeherak biltzeko ariketa aproposa. 50 urte laburbiltzea ez da batere erraza; dena harilkatzeko belaunaldi batetik bestera salto egiteko soinuak erabili genituen, kantu ezberdinak eta sasoian sasoiko audioak.

Kantuek herri baten historia ahantzarazia berreskuratzen dute. Errobik argi kantatu zuen 1977an, “Gaurko kantu hau izan dadila gure lekukotasuna... Burruka gaitezen irabazteko Euskadin askatasuna”. Solasaldian parte hartu zutenek lekukotasunak lehen pertsonan utzi zituzten. Bitartean, irratia zaharrak entzuleak sasoian kokatzen zituen. Kantuen hitzak denboraren kronikan eraman gintuzten, gertakari batzuen soinuek une konkretu batzuetan gure burua kokatu zutelarik: “Españoles, Franco ha muerto” esaldi gogoangarriak, adibidez, ikuslea historiaren leku eta momentu batera eraman zuen bat-batean. Mikel Laboaren “ikimilikiliklik” kantak, zirrara piztu zuen. Gasteizeko Zaramaga auzora eraman gintuen, berriz, “Procedan a desalojar la Iglesia” esaldi mingarriak. 1976ko martxoaren 3 ahaztezin horretan bost langile hil zituen poliziak. Urteak aurrera eta solasaldiak belaunaldiz belaunaldi salto egin zuela. Hitzek, soinuek eta musikak memoria ariketa kolektiboa egiten lagundu zuten. Bakoitzak bere bizitzako momentu horiek berriz bizi zituen soinuari esker.

Ikuslegoaren isiltasunean ere, momentu ezberdinak bizitakoa sumatzen zen, isiltasuna soinurik adierazgarriena baita askotan. Gaur egunera iritsi ginen azkenik Ruper Ordorikaren doinuak lagun, “zaindu maite duzun hori” bozgorailuetatik ozen. Eta gero, gero berriz ere... “Entren al callejon con todo lo que tenemos, entran a la Herriko”. Audioak 2012ko apirilaren 5era eraman gintuen.

Partidaren ondoko ospakizunetan Iñigo Cabacas lagunekin batera, Maria Diaz de Haro kaleko Kirruli tabernara joan zen. Han zegoela, Ertzaintzak botatako gomazko pilota batek buruan jo zuen eta bost egunetara hil egin zen. 40 urteko tartean bi polizien esaldi berdin, 1976an eta 2012n, “entren con todo lo qute tenemos”. Bi egoera ezberdin, bi garai ezberdin, ala ez hain ezberdin. Langileen protestak batean, futbol partida baten osteko jai giroa besten. Kolore ezberdinak, bata zuri beltza, bestea zuri gorria. Agindu berdinak, batzuk grisez jantzita, beltzez besteak. Lehenengo gertakaria kantuen bitartez iritzi zitzaidan niri, urte betea baino ez nuen. Baina bigarrena, berriz, bertatik beratara bizi izan nuen.

Poliziaren bortizkeria ez da kontu berria, poliziaren biolentzia gogorarazten digutela milaka gertakari daude. Estatuek gizartearen kontrola izateko erabiltzen dute indarkeria eta, zoritzarrez, gaur egun oraindik ere ematen dira. Inpunitate osoz, egun argiz, kale nagusietan, denon begien aurrean, milaka fokuren aurrean, atzo bertan gertatutakoak. Burura datorkit Nikaragua, baina egunkari oso bat bete ahal izango genuke poliziak egindako sarraskien kontaketekin. Gaur egun, sakelakoarekin gertakari lazgarriak grabatu egiten ditugu, momentu izugarriak, beldurgarriak. 40 urteren buelta badira soinu batzuk burmuinean iltzatuta geratzen direnik.

Archivado en: Balas de goma
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Balas de goma
Balas de goma Amnistía Internacional pide un tratado mundial para prohibir el comercio de balas de goma
Amnistía Internacional y la Fundación de Investigación Omega recogen datos de 30 países con un total de 53 muertes por su de proyectiles considerados “menos letales”.
Represión
Investigación Los siete obstáculos al derecho a la protesta en España que denuncia Amnistía Internacional
Una investigación de Amnistía Internacional muestra cómo la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana y del Código Penal de 2015 violan el derecho a la protesta.
Balas de goma
Violencia policial El protocolo de uso de balas de goma en España viola la normativa internacional
En los últimos 20 años se han producido 34 casos en los que estos proyectiles han tenido un papel determinante. El 16 de junio se ha presentado un informe que pone en contexto la extensión de este tipo de armamento.
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Más noticias
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.
Salud Pública
EXTERNALIZACIÓN Cinco contratos de Osakidetza por 451 millones lideran el ranking de las mayores externalizaciones
A esta cifra hay que sumar los alrededor de 300 millones previstos sólo en materia de concertaciones de Osakidetza con el sector privado, así como los 1.250 millones prometidos por Imanol Pradales para nuevas instalaciones sanitarias que irán a parar fundamentalmente a empresas constructoras.
Minería
Alegaciones a la minería en Gata Comienza la batalla legal contra los proyectos mineros en Gata y las Reservas de la Biosfera de Duero y Tajo
Ecologistas en Acción de Extremadura ha presentado alegaciones a los proyectos de investigación y Plan de Restauración de Acebo, Peña y Salvaleón, en la Sierra de Gata extremeña, y al de “Carbonero” en el Parque Natural Tajo Internacional.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano