Auditoría ciudadana de la deuda
“El 15M fue una escuela financiera”

Diversos colectivos participan este fin de semana en el festival ‘Pincha tu deuda’ para generar espacios de debate y discusión sobre un tema que afecta a toda la ciudadanía.

El juez pide 16 millones de fianza civil para Blesa y otros tres para Rato
El juez pidió 16 millones de fianza civil para Blesa y otros tres para Rato en octubre de 2014. En la imagen una de las concentradas a la puerta de la Audiencia Nacional en Madrid ese día. Álvaro Minguito
22 nov 2019 13:55

En 2008 el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero aprobó el proyecto Castor, la instalación que pretendía ser el mayor depósito de gas natural en España, situado en la provincia de Castellón y participado en su mayoría por el grupo ACS, cuyo presidente y consejero delegado es el empresario Florentino Pérez.

Más de once años después y tras el aborto de la utilización de unas instalaciones que provocaron cientos de seísmos en la zona debido a la técnica de fracking que utilizaban, de Castor queda un proceso judicial abierto por una megalómana construcción que vino aparejada a sobrecostes que la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) cifra en 4.731 millones de euros.

El resultado es un encarecimiento progresivo de la factura del gas para toda la ciudadanía, que en 2019 comenzó con un incremento del 3,2%, la cuarta más alta de la historia, según datos de FACUA. Emma Avilés, del Observatori del deute en la Globalitzaciò, recuerda que “una de las personas que puede tener responsabilidades en el caso es Magdalena Álvarez, que en ese momento era vicepresidenta del BEI (Banco Europeo de Inversiones), responsable del crédito a las empresas del proyecto Castor y que esta misma semana ha sido condenada por el caso de los ERE en Andalucía”. El Observatori del deute en la Globalitzaciò es una de las organizaciones que este fin de semana discutirán el tema de la deuda en el Festival “pincha tu deuda” que se celebra en Madrid.

Otro de los temas en los que trabajan son las concesiones público-privadas actuales, con las que se cercena el sector público a través, por ejemplo, de la semi-privatización de escuelas, hospitales y otros organismos correspondientes al sector de los cuidados. “Todas estas actuaciones políticas recaen finalmente en la ciudadanía, por ejemplo mediante el impacto laboral, que podría ser el caso de ACS en un futuro si se produce la condena”, asegura Avilés. Pero, frente a un posible desánimo ciudadano para revertir o parar estas privatizaciones, recuerda que “el 15-M fue una escuela de conocimiento financiero que hizo que, a pesar del daño, numerosos movimientos sociales se movilizasen para defender lo público en temas como la sanidad o la educación”.

La figura del banquero es una de las que quebró con la crisis de 2008. La percepción social de la alta jerarquía bancaria como exponente de la usura financiera es un tema que la ciudadanía movilizada saca a colación continuamente desde entonces. El lema “no somos mercancía en manos de políticos y banqueros” es uno de los más reconocibles del 15M.

El “15M pa Rato” consiguió que fueran destapados casos como el de las Tarjetas black, Blesa y las preferentes y que Rodrigo Rato acabase en la cárcel

Uno de los ejemplos es el 15M pa Rato, que consiguió que se destapasen casos como el de las tarjetas Black, Blesa y las preferentes e hizo que Rodrigo Rato acabase en la cárcel. Otro ejemplo son los ayuntamientos del cambio, que en 2015 sentaron cambio de ciclo político. Carlos Sánchez Mato, el que fuera concejal de economía en el Ayuntamiento de Madrid en la legislatura de Manuela Carmena, explicará cómo consiguieron reducir la deuda municipal que dejó la gestión de Alberto Ruiz-Gallardón, que se había incrementado en un 580% de 2002 a 2012. “El Ayuntamiento, a pesar de contar con muchos más recursos que otros municipios, recurrió al endeudamiento de una forma masiva y desproporcionada”, declara Sánchez Mato a El Salto.

Por ello, una de las principales medidas que se tomaron desde Ahora Madrid fue la auditoría ciudadana de la deuda, en la que se explicó a la ciudadanía qué se había hecho con los recursos públicos y qué consecuencias había tenido esa utilización. La importancia de este estudio es que no se mide solo en términos económicos o financieros, sino que también se investiga si las políticas han tenido impactos negativos de tipo social, medioambiental o de género. Él y el economista Eduardo Garzón explican cómo se hizo en el libro 919 días. ¡Sí se podía! (Akal, 2019).

“La auditoría no solo busca detectar las prácticas ilegales, sino que también busca identificar las prácticas ilegítimas —aunque sean legales— para poder mejorar los servicios y prestaciones que ofrece el ayuntamiento a la ciudadanía”, revela Sánchez Mato. Es legal dedicar miles de millones a proyectos de construcción faraónicos, pero —define el exconcejal—, “esto es ilegítimo cuando hay necesidades mucho más apremiantes, como la pobreza, el paro o los cuidados a niños y adultos dependientes”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Seguridad Social
Pensiones A pesar de dos sentencias del Supremo a favor de pensionistas el INSS reclama devolver ganancias patrimoniales
Las “viudas de Orcasitas”, como se conoce a la veintena de vecinas de este barrio obrero que dieron a conocer esta anomalía, recurren al Defensor del Pueblo para que tome cartas en el asunto.
Fondos buitre
Opinión Blackrock tiene una carta para ti
En un texto, que parece más un relato de terror, su CEO Larry Fink dibuja las intenciones del capitalismo actual como solución a los desafíos que enfrenta la humanidad.
Análisis
Análisis El Sur global se estanca bajo una mayor carga de la deuda
La subida de los tipos de interés ha agravado las dificultades de la deuda en la mayoría de los países en vías de desarrollo. La nueva financiación para el Sur global se ha agotado por mor de la fuga de capitales hacia el Norte global.
#43501
22/11/2019 15:56

Lo de la sanidad y la educacion, hace que los esclavos duren algo mas de tiempo aprovechables y sepan hacer cosas mas alla de las tareas triviales que pueda hacer cualquier animal de carga.

Pero solo eso de la esclavitud no te saca (y ademas no se las dan a cualquiera, especialmente la educacion, que esta especialmente restringida y limitada para solo los esclavos mas aptos, no es algo publico).

1
0
#43550
23/11/2019 16:01

Las prestaciones del Estado en salud y educación se conquistaron con luchas (pricipalmente, la lucha de la revolución soviética, cuyo éxito les causó pavor durante décadas), el estado capitalista y las empresas siempre las han aceptado como mal menor. Desde la caída de la URSS y los regímenes con socialismo de estado, salud, educación, atención a mayores y dependientes son nicho de mercado. La educación la degradan para formar un ejército de trabajadores sumisos y limitados que voten contra sus propios intereses. La sanidad no se "da".

1
1
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano