Asturias
Premio Princesa de Asturias de la Concordia a la UE, ¿estáis de coña?

¿Ha sido pues sólo un error, un despiste, un nos la suda o un anuncio más del fin de la monarquía buenrrollera juancarlista, esa que pareció morir el otro día en el discurso televisado de Felipe VI?

Juncker SOTEU
Juncker durante el debate sobre el estado de la Unión en 2016
Diego Díaz
@DiegoDazAlonso1es historiador y redactor de Nortes.me
19 oct 2017 08:00

Si por algo han destacado en su historia los anteriormente conocidos como Premios Príncipe de Asturias es por su fino olfato para detectar las modas culturales del momento, y con mucha inteligencia saber apuntarse a ellas.

Los Premios Príncipe, ahora Princesa, una institución de eso que Guillem Martínez ha bautizado como la CT, la Cultura de la Transición, es decir, la cultura oficial de la España democrática, han servido y sirven como mecanismo para modernizar y dar una pátina de cultura progre a nuestra monarquía, históricamente poco o muy poco culta y poco o muy poco progre.

Consciente de que en España a la derecha no le queda más remedio que ser monárquica, los Premios se han empleado a fondo, yo diría incluso que con pasión y entusiasmo, a la seducción, cuando no compra o alquiler, de nuestra izquierda cultural, siempre sensible al discreto encanto de la Casa Real. No por casualidad, uno de los primeros Premios de la Comunicación y las Humanidades recaía en 1983 en el diario canónico del régimen del 78, El País.

La Fundación sabe lo que se hace. Nada de caspa ni de facherío sobre el escenario del Teatro Campoamor. La lista de premiados es impresionante: Woody Allen, Paul Auster, Doris Lessing, Sebastiao Salgado, Arthur Miller, Les Luthiers, Rigoberta Menchú, Quino, Nelson Mandela, o incluso afinando más, gente casi del rollito, que no desentonaría en una Uni de Verano de Podemos, la socióloga Saskia Sassen o el economista neokeynesiano, Paul Krugman, por ejemplo.

Estamos hablando pues, de grandes profesionales de la relaciones públicas y de la normalización de monarquías con pasados difíciles y demasiadas amistades en Arabia Saudí.

Es por ello que llama tanto la atención que este año se haya cometido un aparente error, apostado por premiar a una Unión Europea que ha perdido bastante de su pasado sex appeal tras 14.000 muertes en el Mediterráneo.

Aunque las críticas a la concesión del premio por parte de ONG y redes de apoyo a refugiados no hayan tenido un gran impacto en medios, por primera vez en mucho tiempo hemos escuchado a algunas voces poco frecuentes manifestar su disconformidad con estos premios.

¿Ha sido pues sólo un error, un despiste, un nos la suda o un anuncio más del fin de la monarquía buenrrollera juancarlista, esa que pareció morir el otro día en el discurso televisado de Felipe VI? Aún es pronto para saberlo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Industria
Industria La irresistible oportunidad de nacionalizar ArcelorMittal
La multinacional del acero sigue sin clarificar si hará o no las inversiones medioambientales de las que depende el futuro de la siderurgia en España.
Asturias
Asturias La exdirectora del PSOE de Industria lleva a juicio al director de Nortes por criticar sus lazos con empresas
Diego Díaz será juzgado este martes en Oviedo tras una denuncia por injurias interpuesta por Rosana Prada tras las críticas del periodista por sus vínculos con Capital Enery, una de las grandes adjudicatarias de parques eólicos del Principado.
#2975
12/11/2017 10:09

Blanqueo de la represión en Cataluña. Yo te premio y tú dices que es un asunto interno. Pero hay que escuchar atentamente a Tusk cuando habla de libertad y verdad. Y todos aplaudiendo (hay que fijarse que la mirada desviada de Junker), o es que son unos cínicos refinados o completamente imbéciles

0
0
anonima
20/10/2017 11:31

que fluidez de palabras y se podrá decir mas alto pero no más claro, y creo que ni error ni despiste más bien se la suda, total el premio tiene remuneración económica ¿no?¡¡ pues eso!!!! todo queda en casa¡¡¡

0
0
Lila
19/10/2017 16:30

Me encanta el artículo, es muy acertado.

4
0
#1275
19/10/2017 15:55

¿Distopías de ficción?, ¿para qué?... si el R78 de españistán es un laboratorio en tiempo real !

2
0
#1274
19/10/2017 15:40

Muy atinadas observaciones ,

5
1
#1254
19/10/2017 11:45

Chapo, excelente articulo

6
2
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.
Costas
Costas Las Banderas Negras 2024 ponen el foco en la urbanización del litoral y la sobreexplotación turística
Las federaciones de Ecologistas en Acción otorgan cada año 48 “premios” por mala gestión ambiental y contaminación, galardones que este año se han centrado en los excesos del modelo turístico al calor de la movilizaciones en Baleares y Canarias.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Más noticias
Opinión
Tribuna El odio pasará y caerán los dictadores
Observando desde Chaplin y su Gran dictador el avance en Europa de los viejos monstruos que nunca se fueron.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano