Actualidad
2018: un año en imágenes

De las movilizaciones del 8M  y contra la sentencia de La Manada a la renuncia de Cristina Cifuentes y la salida del Ejecutivo de Mariano Rajoy. De las protestas de los trabajadores de Amazon a los altercados en Lavapiés tras la muerte de Mame Mbaye. 2018 llega a su fin dejándonos un reguero de historias e imágenes. 

31 dic 2018 17:00

El 8 de marzo, miles de mujeres tomaron las calles. La convocatoria del 8M marcó la dinámica de un año en el que el movimiento feminista ha sido el máximo protagonista, pero en el que también la migración ha sido el otro gran tema clave, con  conflictos como el producido tras la muerte del mantero Mame Mbaye —también en marzo— o por el acoso denunciado por las temporeras de Huelva —en mayo—, que han expuesto las fronteras internas y el racismo institucional latentes, o el rescate —o las reticencias al mismo— de las personas que se enfrentan a dejar su vida en el Mediterráneo, que desvelan cómo en la Europa de las fronteras el derecho a la vida se pone en segundo lugar.

Hacemos un repaso por algunas de las imágenes que ilustran los temas que han protagonizado este año en El Salto.

No más precariedad Kellys
Educación digna, trabajo digno, pensiones dignas, sanidad pública, no más patriarcado, no más despedidos... Son algunos de los eslóganes que se pudieron leer el 10 de febrero en las pancartas de las protestas convocadas por la plataforma No + Precariedad. Álvaro Minguito
Sur de Yemen 1
En Yemen, la población sobrevive a duras penas a las consecuencias de tres años de guerra. Más de 40.000 desplazados llegados a Aden sobreviven en los suburbios y en improvisados asentamientos en el desierto. Judith Prat
Cristina Cifuentes 4
Dos frascos de crema hurtados en un centro comercial pusieron fin a la agonía de la presidenta de la Comunidad de Madrid, que renunció en abril, tres años después de acceder al cargo. David F. Sabadell
Virginie Despentes Entrevista 2
La escritora francesa Virginie Despentes entrevistada por El Salto el 14 de febrero. David F. Sabadell
8M Huelga Feminista
Manifestación masiva en la jornada de huelga histórica del 8 de marzo. David F. Sabadell
ACS contra la vida 5
El 8 de mayo, activistas manchados de pintura roja denunciaban las violaciones de derechos humanos por parte de ACS en Guatemala y Palestina. David F. Sabadell
Los Chichos
El mítico trío Los Chichos se despidió de los escenarios, después de 45 años y 22 millones de discos vendidos sin campañas de prensa, sin el apoyo de las radios y sin aparecer en las listas de los más vendidos con sus canciones sobre marginación. Elvira Megías
Cisjordania Luca Piergiovanni
Manifestación en contra de la ocupación israelí el pasado mes de mayo en Cisjordania, Palestina. Luca Piergiovanni
Javier Bardem y Willy Toledo en la San Carlos Borromeo
Javier Bardem juanto a Willy Toledo en la parroquia de San Carlos Borromeo de Entrevías (Madrid), en la rueda de prensa celebrada en mayo de 2018 en la que este último defendió su derecho a la libertad de expresión. David F. Sabadell
Nacho Vegas 3
Entrevista a Nacho Vegas en el madrileño Café Comercial, en junio, por la presentación de su nuevo disco ‘Violética’. Manu Navarro
Angela Davis en Madrid
La filósofa feminista y antiespecista Angela Davis, durante su visita en Madrid en octubre. Álvaro Minguito
Temporeras_Fresa_Huelva
En el mes de junio el escándalo de las violaciones de temporeras procedentes del Magreb y de Europa del Este en las plantaciones de fresas de Huelva ocupó portadas en todos los periódicos. Teresa Palomo
Consejo ministras gobierno Pedro Sanchez
Primer Consejo de Ministras del Gobierno Sánchez, el 8 de junio de 2018. Manu Navarro
pastores de lobos 4
El lobo es el archienemigo histórico de la ganadería, pero existen formas de coexistir pacíficamente con este amenazado depredador. Así lo explicaron a El Salto varios ganaderos en noviembre de 2018. Álvaro Minguito
Valle de los Caidos eurodiputados  2
En marzo, una delegación de la Izquierda Europea visitó el Valle de los Caidos, el mayor mausoleo en memoria del dictador Francisco Franco. David F. Sabadell
Una trabajadora de Amazon, durante la huelga en el mes de marzo de 2018
Una trabajadora de Amazon, durante la huelga en el mes de marzo de 2018. Los trabajadores del centro logístico de Amazon en San Fernando de Henares, en Madrid, fueron llamados a una huelga de tres días. Lito Lizana
Repulsa a la sentencia de La Manada 12
Miles de personas salieron a la calle el jueves 26 de abril para mostrar su más enérgica repulsa por la sentencia del caso La Manada. Álvaro Minguito
Mariano Rajoy adios
'Adiós, Rajoy', momento en el que Mariano Rajoy abandona el Congreso durante la moción de censura del pasado 31 de mayo de 2018. Dani Gago
Mame Mbaye protestas cónsul 12
Protestas en el barrio de Lavapiés por la muerte de Mame Mbaye tras ser perseguido por la Policía. David F. Sabadell
Aquarius
España, ya con el nuevo gobierno del PSOE, aceptó en junio recibir al Aquarius, el barco con 629 inmigrantes a la deriva que Italia y Malta se negaban a acoger. Olmo Calvo
Debate Argentina La Vaca 6
Mujeres argentinas esperan el resultado de la votación sobre la despenalización del aborto en el Congreso el pasado mes de agosto. La Vaca
Éxodo de Venezuela
Adreina Rodríguez, de 23 años, y su hijo Matías, de nueve meses, esperan en la frontera con Ecuador para poder entrar en Perú después de la medida impuesta por el Gobierno peruano de requerir el pasaporte a ciudadanos venezolanos. Edu León
CDRs en Barcelona
Manifestación en Barcelona el pasado 29 de septiembre Victor Serri
Manifestacion 8 de marzo 14
El 8 de marzo de 2018 es ya un hito histórico para el movimiento feminista. La jornada de huelga general concluyó en Madrid con una manifestación multitudinaria que desbordó completamente el recorrido fijado entre Atocha y la Plaza de España. Álvaro Minguito
Concentración aborto Argentina
Concentración frente a la Embajada Argentina en Madrid, en agosto. Después de más de 15 horas de debate, 38 senadores votaron en contra de la despenalización del aborto, contra 31 votos a favor y dos abstenciones. Elvira Megías
Evaristo Gatillazo La Polla Records
Evaristo Páramos, cantante de Gatillazo y La Polla Records, tras casi cuatro horas firmando su último libro en Vallecas el pasado 13 de diciembre. Paz, amor y toda esa mierda. Álvaro Minguito
Archivado en: Actualidad
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Ocupación israelí
Acampadas propalestinas A Policía desaloxa o alumnado acampado no Reitorado e na Facultade de Historia da USC
A primeira hora desta mañá, máis dunha decena de furgóns policiais chegaron ás instalacións universitarias para expulsar o alumnado que se manifestaba desde hai máis dun mes en protesta polo masacre israelí de Gaza
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis La ultraderecha quiere retirar la nacionalidad a españoles de origen extranjero y prohibir regularizar
Del PSOE y el PP depende votar en contra de la enmienda de VOX y acelerar el trámite parlamentario para que se debata y apruebe la ILP Regularización Ya dentro del plazo parlamentario.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
El Salto Twitch
El Salto TV La Catana 2x07: Vacaciones y turistificación con Califato 3/4
Volvemos a mezclar música con comunicación, esta vez con olor a verano. El día del lanzamiento de “No Me Daba Cuenta”, Califato 3/4 atiende a La Catana para hablar sobre el impacto del turismo en su tierra, Andalucía.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Fronteras
Informe Caminando Fronteras Cinco mil vidas perdidas intentando llegar a España: récord de letalidad en las fronteras
Los acuerdos bilaterales centrados en el control migratorio sin dedicar esfuerzos a protocolos de búsqueda y salvamento explicarían el incremento de las muertes en estos primeros cinco meses de 2024, según Caminando Fronteras.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?
Más noticias
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Multinacionales
Derechos humanos El gigante de la fruta Chiquita Brands es condenado por haber contratado a paramilitares colombianos
La multinacional, heredera de la siniestra United Fruit Company, es condenada a pagar 38 millones de dólares por haber financiado al comando paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Derechos Humanos
Represión Los patrones comunes de criminalización de los movimientos sociales en América Latina y València
Un informe elaborado por alumnado de la Universitat de València y Entrepobles compara la represión sufrida por activistas ecologistas, feministas y defensoras de derechos humanos.

Recomendadas

Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano