Derecho a la vivienda
Una esperanza se abre para las familias del bloque La Dignidad de Móstoles

Las familias del bloque amenazado de desahucio se plantan en el Ayuntamiento Móstoles y arrancan una cita al nuevo alcalde para sentarse a dialogar y encontrar soluciones, y así evitar que niños, personas enfermas y mayores, se queden sin casa el próximo 17 de julio.
La Dignidad Móstoles Ayuntamiento - 10
18 familias del edificio La Dignidad están amenazadas de desahucio para el próximo 17 de julio. David F. Sabadell

“Vamos a servicios sociales y nos dicen que no hay viviendas, nos dan ayuda de uno o dos meses para una habitación, eso realmente no es una solución, como es mi caso. Ahora mismo cobro 250 euros del paro porque el único trabajo que tenía era parcial. Soy madre soltera y ni siquiera me alcanzaría para una habitación”, declara Tatiana a El Salto la mañana en que junto con sus vecinas, organizadas en la asamblea Stop Desahucios Móstoles, han acudido a su Ayuntamiento a pedir cita con el alcalde. Y es que a los habitantes del bloque 'La Dignidad' no les ha quedado otro remedio que plantarse en el consistorio para exigir una solución ante la amenaza de desahucio, con fecha del lunes 17 de julio, que les tiene en vilo.

18 familias están amenazadas de quedarse sin vivienda en una semana, y hasta este viernes, no habían recibido ninguna respuesta a sus repetidas solicitudes de cita con el nuevo alcalde, el popular Manuel Bautista, investido el 17 de junio pasado. “Llevamos varias concentraciones pero nunca se nos ha prestado la atención suficiente como para hablar y que escuchen las alternativas que estamos pidiendo y un alquiler social”, apunta Tatiana. Después de dos horas de espera han conseguido una esperanza, una cita con el equipo de gobierno del Ayuntamiento para el próximo martes 11 de julio, en las oficinas de Servicios Sociales.

El pasado mes de junio fue el primer intento de desalojo del bloque pero quedo suspendido. En las semanas que han transcurrido hasta hoy nadie del ayuntamiento se ha interesado en encontrar soluciones, mientras que Stop Desahucios Móstoles sí ha presentado alternativas. Así lo afirmaba la mañana del viernes a El Salto, José, portavoz de Stop Desahucios Móstoles, mientras las familias esperaban una respuesta del alcalde. “Hemos hecho una propuesta en la que intervienen la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento y consiste en alternativas temporales para que a estas personas no se les considere okupas, y así la Comunidad podría adjudicarles una vivienda pública”. Asegura que han conversado con el juzgado y este está en la disposición de suspender el desahucio el tiempo necesario, si se cumple este plan, para que esas alternativas sean reales. “El único que no está cumpliendo es el Ayuntamiento de Móstoles” asegura José mientras urge a que haya la oportunidad de explicar al nuevo alcalde la situación en la que se encuentran las familias de La Dignidad.

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Suspendido el desahucio del edificio La Dignidad de Móstoles
El juzgado suspende el desahucio del edificio La Dignidad en Móstoles e insta a los servicios sociales a cumplir la promesa de ofrecer alquileres sociales.
“Hemos hecho todo lo administrativamente posible, ya solo nos queda ponernos en la puerta, que es lo que vamos a hacer, y resistir hasta el último momento”

“Nosotros hemos hecho todas las cosas que podemos hacer, hasta escribir a Naciones Unidas que ha sacado resoluciones para cada caso particular y dice que este desahucio se tiene que suspender o alternativamente dar vivienda a las personas vulnerables”, explica el portavoz mostoleño de Stop Desahucios. Insiste en que por su parte han agotado las opciones en Servicios Sociales y en la Concejalía de Vivienda, realizado todos los recursos judiciales posibles e incluso han conseguido dialogar con la Comunidad de Madrid. “Hemos hecho todo lo administrativamente posible, ya solo nos queda ponernos en la puerta, que es lo que vamos a hacer, y resistir hasta el último momento”, advierte.

La Dignidad Móstoles Ayuntamiento - 3
“Aquí esta incumpliendo todo el mundo y nadie está mirando por el derecho a la vivienda de familias reales que están en una situación extremadamente crítica”: José, portavoz de Stop Desahucios Móstoles. David F. Sabadell

Preguntado sobre la posibilidad de quedarse en el mismo bloque, el portavoz responde que sería muy difícil porque “el juez que lleva el caso parece que tiene prisa en desalojar el edificio”. Reprocha la actitud del magistrado ya que, si bien conoce caso por caso, se ha encargado de desmontar los informes de vulnerabilidad de los servicios sociales. “A cada familia le ha dicho que esos informes están inventados. Por ejemplo, una persona le dice que tiene una discapacidad del 66%, pero como no le consta ningún documento, la considera no vulnerable. Otro ejemplo, una familia dice que están casados y tienen un hijo, pero como no ha visto el libro de familia, no lo cree”, cuenta José. Señala que incluso los Servicios Sociales han tenido que enviar un documento al juez indicándole que los certificados de vulnerabilidad que emiten son oficiales y válidos y debe tomarlos en cuenta.

“Tampoco ha hecho un ejercicio de proporcionalidad entre las dos partes, por una, el fondo de inversión, y en el otro lado, familias vulnerables que no tienen a donde ir y con menores a los que hay que proteger sus derechos”
La Dignidad Móstoles Ayuntamiento - 12
Naciones Unidas ha presentado resoluciones para cada caso particular de las personas que viven en el bloque, y recomienda suspender este desahucio y buscar alternativas habitacionales para cada familia. David F. Sabadell

Para Stop Desahucios Móstoles el juez tampoco ha tenido en cuenta las resoluciones de Naciones Unidas, que sí ha comprobado la documentación y reconocido a estas familias como vulnerables, para dictaminar que desahuciarlas sería un acto ilegal. Consideran un agravio también que el juez “tampoco ha hecho un ejercicio de proporcionalidad entre las dos partes en litigio, por una, el fondo de inversión Midtown Capital, que tienen mucho dinero y muchas viviendas, y en el otro lado, familias vulnerables que no tienen a donde ir y con menores a los que hay que proteger sus derechos”.

José también subraya que el juez incluso incumple el Real Decreto 11/2022, que se emitió por primera vez en 2020 por la crisis del covid 19, donde se indica que a las familias vulnerables no se les puede desahuciar sin alternativa. Al mismo tiempo achaca a la administración en incumplimiento del mismo decreto ya que obliga a buscar alternativa a las familias en situación de vulnerabilidad, cosa que hasta el momento no ha hecho. Asimismo observa que en el caso de 'La Dignidad'  se incumple el Decreto 42/2022, que es el plan estatal de vivienda con una partida de los fondos Next Generation de la Unión Europea, y que prioritariamente es para dar alternativa a las familias, personas vulnerables y mujeres víctimas de violencia de género que son objeto de desahucio, como es el caso de muchas personas de este edificio. “Aquí esta incumpliendo todo el mundo y nadie está mirando por el derecho a la vivienda de familias reales que están en una situación extremadamente crítica” sentencia.

“Aquí esta incumpliendo todo el mundo y nadie está mirando por el derecho a la vivienda de familias reales que están en una situación extremadamente crítica”

Aunque la situación del bloque es extremadamente difícil porque tiene una orden de lanzamiento en firme para el 17 de julio, la acción de este viernes en el Ayuntamiento de Móstoles al menos arrancó una cita con el equipo de gobierno para el próximo martes. El principal reclamo de las familias de 'La Dignidad' desde hace nueve años es una solución habitacional con un alquiler social. “No queremos vivir de gratis, eso es lo que estamos pidiendo” insiste Tatiana. Mientras José asegura que están buscando por todos los medios alternativas para las familias “porque evidentemente no las vamos a dejar en la calle”, pero advierte, “Si las familias son desalojadas, vendremos aquí a exigir al ayuntamiento. Y si tenemos que encerrarnos, lo haremos”.

La Dignidad Móstoles Ayuntamiento - 11
Vecinos y vecinas del bloque La Dignidad en Móstoles mostraban sus carteles esta mañana en el ayuntamiento. David F. Sabadell
La Dignidad Móstoles Ayuntamiento - 9
Vecinas y vecinos de La Dignidad exigen una negociación al Ayuntamiento de Móstoles por la situación de inminente desahucio. David F. Sabadell
La Dignidad Móstoles Ayuntamiento - 5
La mañana del viernes los y las vecinas se plantaron dentro del Ayuntamiento de Móstoles hasta conseguir que les atendiera el alcalde. David F. Sabadell
La Dignidad Móstoles Ayuntamiento - 6
María Luisa es vecina de La Dignidad, tiene varios padecimientos de salud, entre ellos un tumor. Es integrante de Stop Desahucios Móstoles desde donde demandan alquiler social pata todas las familias del bloque David F. Sabadell
La Dignidad Móstoles Ayuntamiento - 8
Momentos en que la policía municipal cerraba el Ayuntamiento de Móstoles mientras los habitantes de La Dignidad esperaban respuesta del Ayuntamiento. David F. Sabadell
La Dignidad Móstoles Ayuntamiento - 4
Afuera del ayuntamiento, otros compañeros apoyaban a los vecinos de La Dignidad. David F. Sabadell
La Dignidad Móstoles Ayuntamiento - 7
Mucha preocupación viven los habitantes del bloque La Dignidad por el inminente desahucio sin alternativa todavía a la vista. David F. Sabadell
La Dignidad Móstoles Ayuntamiento - 2
Carmen, histórica activista del la PAH estuvo presente apoyando a sus vecinas. David F. Sabadell
La Dignidad Móstoles Ayuntamiento - 1
Después de dos horas de espera los vecinos de La Dignidad han conseguido una cita con el equipo de gobierno de Móstoles para el próximo martes 11 de julio. David F. Sabadell
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Desahucios
Desarrollismo El Puerto de Pasaia amenaza con desahuciar a 12 familias para ampliar el acceso ferroviario al embarcadero
Los vecinos de Escalerillas se movilizan este sábado junto al Sindicato de Vivienda de Oarsoaldea para pedir una alternativa al acceso ferroviario o compensaciones ante la expulsión de sus casas.
Cine
Cine y vivienda ¿Dónde están los desahucios en las películas españolas?
Con excepciones señaladas como ‘En los márgenes’ o ‘Antidisturbios’, el conflicto de la vivienda sigue ausente de las ficciones que aspiran a retratar nuestro presente.
Barcelona
Barcelona El PSC desahucia el centro social La Tancada, donde vivían 35 personas de máxima vulnerabilidad
El anterior equipo de gobierno, encabezado por Ada Colau, paralizó el desahucio de este edificio de titularidad municipal okupado en 2018 por el movimiento antirracista, mientras que Jaume Collboni lo retomó en septiembre, tras ocupar la alcaldía.
Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.

Últimas

Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Unión Europea
Elecciones para el Parlamento Europeo Manu Pineda: “La Unión Europea ya no puede ocultar su rostro más autoritario y belicista”
Número 4 de Sumar para las elecciones del 9 de junio, Pineda lleva desde 2019 ejerciendo como eurodiputado, tras formar parte de las listas de Unidas Podemos. Integrante de IU y el PCE, denuncia la complicidad de la UE con el genocidio sionista.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.