Violencia policial
Abuso policial en Granada: revientan un móvil contra el suelo y disparan a un joven con material antidisturbios

Un vídeo demuestra la actuación policial que se saldó con la detención de dos jóvenes sentenciados por un delito de resistencia a la autoridad y no de atentado contra la autoridad a pesar de que la Policía Local defiende que les lanzaron cubitos de hielo y vasos de cristal.
Granada -pablo violencia policial
Pablo muestra los impactos de bolas de pimienta sobre su cuerpo. Archivo El Salto
@Guille8Martinez
29 may 2021 06:07

Pablo acababa de salir de un local situado en la Plaza de Gracia en Granada cuando la Policía Local empezó a desalojar la zona. Pasaban las dos de la madrugada del día 20 de mayo cuando el dispositivo policial desplegado terminó con graves actuaciones de los agentes hacia dos de los jóvenes. Este joven de 23 años acabó herido en el pecho y en la pierna debido a los disparos provocados por un agente cuando el chaval ya abandonaba la zona. Terminó detenido, acusado de resistencia a la autoridad y sentenciado al día siguiente. Otro policía que estaba en la zona reventó contra el suelo el móvil de Ángel, otro joven de erasmus en la localidad andaluza, hasta en dos ocasiones. Todo ello fue filmado por un vecino de la ya citada plaza.

Alicia Sierra, abogada de los dos jóvenes, ha hablado en exclusiva con El Salto para relatar lo que según sus defendidos sucedió aquella noche. “En torno a 70 personas habían salido del local y estaban concentradas en la plaza. Cuando llega la Policía, los agentes se dirigen a los chavales gritándoles y es ahí cuando Pablo dice a los agentes con total tranquilidad que se iban pero que no hacía falta que tuvieran esa actitud. Cuando ya abandonan la plaza, uno de los agentes que porta un arma disuasoria dispara tres veces a menos de dos metros del cuerpo de Pablo, que recibe dos impactos”, relata la letrada aludiendo a lo que se aprecia en el vídeo y las fotografías.

Todo ello genera que Ángel les pida los números de identificación a los policías, aunque ninguno se los da tras sus insistentes reclamaciones, parafraseando a la abogada. “A partir de ahí empieza a grabar con su móvil la actuación, lo que provoca que uno de los agentes se dirija a él, le arrebate el móvil y lo tire contra el suelo dos veces”, comenta la propia Sierra. En el mismo documento gráfico también aparece Pablo hablando por teléfono con su móvil cuando otro agente se lo tira al suelo de un golpe. En ese momento ocurren dos cosas: una policía pisa el terminal mientras a Pablo le esposan la mano izquierda.

Móvil reventado Granada
Foto del móvil reventado en Granada. Archivo El Salto

Indemnizar al policía sin saber por qué

A continuación, el joven terminaría detenido después de que otro de los agentes que se encontraba en la zona le propinara un manotazo en la cara. De ahí, Pablo fue al centro de salud a realizar el parte de lesiones que ahora objetiva las lesiones que le produjo la actuación policial. Pasó la noche en el calabozo de la comisaría, donde no le dejaron beber ni comer, tampoco ir al servicio, sostiene la abogada del caso. Según manifiesta, no fue informado en ningún momento del motivo de la detención, agrega la abogada. Asistido por un defensor de oficio, el joven fue condenado por un delito de resistencia a la autoridad materializado en una pena de seis meses de multa a razón de cuatro euros diarios. Además, Pablo deberá indemnizar al policía 7354 con 200 euros, tal y como recoge la sentencia a la que ha tenido acceso El Salto, aunque en ella no se especifica el motivo ni de la indemnización ni de la cuantía.


Pablo desconocía cuáles eran las consecuencias de lo ocurrido en el juzgado, tampoco de la conformidad con la sentencia que ya es firme. “Cuando ve la grabación de los vídeos es cuando realmente recapacita y empieza a pensar qué ha pasado, y es cuando me llaman a mí”, reconstruye su abogada. Ella misma ha presentado una denuncia en la que pone en conocimiento del juzgado lo acaecido en la Plaza de Gracia la madrugada del 20 de mayo: “Solicitamos que se lleven a cabo las diligencias pertinentes para identificar a cada uno de los policías que aparecen en los vídeos y entregamos los partes de lesiones, fotografías y transcripción de lo que se dice en los vídeos”, explica Sierra antes de comentar que han sumado un vídeo más de los dos que ya han circulado por redes, grabado por otro vecino, en la denuncia.

Más adelante llegará el escrito de acusación con la tipificación de los delitos en los que han podido incurrir los agentes de la Policía Local de Granada, sobre todo uno de daños y otro de lesiones, en lo que parece otro abuso más por parte de Cuerpos de Seguridad del Estado.

La Policía de Granada se explica

La Policía Local de Granada tiene una versión algo diferente de los hechos. Tal y como afirma Alberto Pérez, su intendente, las imágenes grabadas responden a una secuencia que dura entre 10 y 15 minutos. “Todo se inicia por una concentración en la plaza de personas que estaban consumiendo alcohol y causando molestias a los vecinos con gritos. Tal cantidad de personas, unas 80, y dado que eran las 3:30 horas de la madrugada, hace que los agentes opten por desalojar la zona en lugar de denunciarles”, en los propios términos de Pérez, quien declara haber localizado a los policías intervinieron aquella noche.

“No apreciamos ningún motivo por el que disparar con el material antidisturbios, apuntando al joven y a escasos dos metros de distancia”, dicen desde la APDHA

Y continúa: “Según manifiestan los policías y ante las órdenes de desalojo de la plaza, los jóvenes empezaron a lanzar cubitos de hielo y algunos vasos de cristal a los agentes, que en un principio eran cuatro, por lo que tuvieron que hacer uso de las pistolas de bolas de pimienta”. Además de a Pablo, también detuvieron a otro chaval a escasos metros de la zona, los dos acusados de un delito de resistencia a la autoridad y no de atentado contra la autoridad, algo que encajaría en la versión esgrimida por los agentes a través del intendente de la Policía Local granadina.

Pérez también se pronuncia sobre el agente que reventó contra el suelo el teléfono móvil de Ángel, que estaba grabando la escena: “Vamos a hacer una revisión de la actuación y adoptaremos las medidas oportunas”, comenta al respecto el intendente al mismo tiempo que afirma que por el momento todos los agentes siguen con plenas funciones en el Cuerpo y que no existe mayor prueba de la versión policial que la veracidad del testimonio de los agentes.

Asimismo, dice desconocer el vídeo en el que se demuestra que uno de los agentes de la Policía Local de Granada dispara a Pablo cuando ya se marcha de la plaza con la escopeta de pelotas de pimienta, aunque expresa que “no es normal el uso de ese material a menos de dos metros de distancia”. “No es excusa lo que sucedió previamente a estos hechos, pero para realizar cualquier afirmación tenemos que tener los argumentos a favor y en contra para ver el grado de responsabilidad que existe”, desarrolla Pérez antes de confirmar que no le consta que en el atestado policial levantado tras la actuación apareciese lo ocurrido con el móvil de Ángel.

Otra denuncia por daños y lesiones

Francisco Fernández es miembro de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (APDHA), desde donde han denunciado ante la Fiscalía lo ocurrido por un presunto delito de lesiones y daños: “No apreciamos ningún motivo por el que disparar con el material antidisturbios, apuntando al joven y a escasos dos metros de distancia; y en las imágenes vemos con toda claridad cómo un policía arrebata el móvil de forma violenta a otro chaval que documentaba la actuación para lanzarlo con saña contra el suelo y así asegurarse de que está roto”.

Este miembro de la APDHA en Granada concretiza que “lo más frecuenta que sucede con estas denuncias es que la propia Administración diga que no ha podido determinar quiénes son los agentes involucrados, ya que es la propia Administración la que se investiga a sí misma en España, pues no existe un órgano independiente que fiscalice la actuación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, como sí han reclamado desde Naciones Unidas”. En todo caso, y a tenor de lo explicitado por el intendente de la Policía Local granadina, los agentes ya han sido identificados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Policía
Espionaje político Juancar, otro policía infiltrado en los movimientos sociales de Madrid
El Salto desvela la identidad del agente policial Carlos P.M., que pasó dos años infiltrado en movimientos sociales de Madrid bajo la falsa identidad de un joven estudiante.
Sindicatos
1 de mayo Cargas policiales mandan a una persona de 70 años al hospital en el 1 de mayo de Castelló
Desde CGT Castelló anuncian que tomarán medidas legales por las provocaciones y agresiones sufridas por los diferentes cuerpos policiales que han actuado en las cargas.
#91389
1/6/2021 16:39

Basura de policía...

2
0
#91247
30/5/2021 13:46

La policía SIEMPRE miente en sus partes, pero se cubren el culo los unos a los otros. Es lo que pasa cuando tienes como fuerza policial a chimpancés sin formación y una placa: egos desmesurados que catan un poco de poder y autoridad, y que están deseando poder soltar unad cuantas hostias sin consecuencias.

7
0
#91238
30/5/2021 10:25

Esto es cada vez más habitual desgraciadamente, flaco favor hacen al cuerpo estos energúmenos y los sinvergüenzas que los.protegen, depuración de responsabilidades ya!

5
0
#91219
29/5/2021 19:28

Es la sinvergüencería de los que se creen intocables y por encima de la ley, hay gente que con un uniforme y una pistola al cinto se creen algo, y no deberían ser mas que lo que en teoría son, servidores públicos. En fin, deben cambiar muchas cosas.

6
1
#91209
29/5/2021 12:06

Todos los F.S.E (fuerzas de seguridad del estado) son unos mercenarios psicópatas con IMPUNIDAD TOTAL. El-1m-1nar-l0s es la única solución o esta clase de intervenciones se repetirán una y otra vez.

3
0
#91207
29/5/2021 11:41

¿A qué se está esperando, a qué asesinen a alguién como pasó con el tristemente mediático George Floyd y otros muchos? Habría que hacer una "limpia" en la policía, la violencia no conduce a nada, pero por ninguna de las partes.

5
0
#91196
29/5/2021 9:51

Auténtica Marca españa.

5
0
Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.

Últimas

Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Unión Europea
Elecciones para el Parlamento Europeo Manu Pineda: “La Unión Europea ya no puede ocultar su rostro más autoritario y belicista”
Número 4 de Sumar para las elecciones del 9 de junio, Pineda lleva desde 2019 ejerciendo como eurodiputado, tras formar parte de las listas de Unidas Podemos. Integrante de IU y el PCE, denuncia la complicidad de la UE con el genocidio sionista.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.