Transfobia
La Federación Trans acusa al Partido Feminista de cometer delito de odio

Los mensajes tránsfobos del partido liderado por Lidia Falcón provocan que la Federación Trans reclame a Izquierda Unida su expulsión de la coalición y eleve el caso a la justicia.

Ley Trans en el Congreso de los Diputados
Foto de familia de la plataforma Trans en el Congreso de los Diputados. Dani Gago

Las redes llevan días siendo un hervidero a consecuencia de sendos comunicados del Partido Feminista de España (PFE). La formación liderada por la abogada y antifranquista Lidia Falcón reclamando a Unidas Podemos que la Ley Trans no se vuelva a registrar en el Congreso abría la polémica el pasado 4 de diciembre. En un comunicado el Partido Feminista criticaba la ley 9/2019 del 27 de junio del Parlamento vasco que, en la línea de la despatologización reclamada por los colectivos trans y que está vigente en Andalucía, Madrid o Cataluña, permite transicionar a menores transexuales sin necesidad de informes médicos. Una legislación que para el PFE era resultado de una campaña del “lobby gay y sus acólitos para imponer en la sociedad el discurso queer”, campaña dentro de la cual situaba también la intervención de Elsa, la menor trans cuyo discurso en la Asamblea de Extremadura se hizo viral la semana pasada.

Una campaña que, en último término para el partido de Falcón, persigue “lograr la legalización de los vientres de alquiler” y “sustituir el feminismo, tanto en su teoría como en su práctica por la teoría queer”. Afirmaba en aquel comunicado que “los homosexuales tienen como un objetivo importante poder alquilar úteros femeninos para producir niños y niñas que quieren conseguir para su propio disfrute como un objeto más que añadir a sus posesiones” y aseguraba que llevaría ante el Defensor del Menor e incluso los tribunales tanto a la Asamblea extremeña como a los “padres del niño” referenciando en masculino a Elsa, “por falta de protección psicológica de este menor”.

Unas aseveraciones que esconden para Mar Cambrollé, presidenta de la Federación Trans estatal, “un odio irracional, reiterado y obsesivo contra las personas trans”, y que considera constitutivas de un delito de odio. Razón por la cual se reunirá mañana con la Fiscalía especializada en estos delitos en Barcelona. En declaraciones a El Salto Cambrollé explica que “El Estado español reconoce la identidad trans en la ley de 2007, que aunque reclamemos cambios, sitúa jurídicamente que el Estado reconoce la identidad de las personas trans bajo la prevalencia del sexo psicosocial y no del genital. Por tanto el derecho a la identidad es un derecho reconocido en el Estado español. Negar esa identidad, llamar a la niña niño, es un negacionismo de la identidad que constituye un delito de odio”. Así mismo Cambrollé lamenta que el PFE “promueva un infundio, que se desmonta con el texto de la ley en la mano, y estigmatice a todo un colectivo como el gay acusándolo de querer alquilar vientres, una afirmación tan generalizada y que no se ajusta a la verdad, que tiene carácter lgtbifóbico”.

Feminismos
Radfems, TERF y el sujeto del feminismo: hablan las mujeres (trans)
Las afirmaciones de algunas participantes de la Escuela Feminista de Gijón han vuelto a poner de manifiesto cómo el “feminismo radical” violenta a las mujeres trans.

Unas alusiones hacia el colectivo LGTBI y hacia la menor trans que provocaron un aluvión de críticas al Partido Feminista, que a su vez recibía el apoyo de la corriente TERF (Trans-Exclusionary Radical Feminist, en sus siglas en inglés). Unas críticas que interpelaban a su vez a Izquierda Unida, donde se integra el partido de Falcón desde 2015, para que las condenase. La periodista feminista Iratzu Varela o el exconcejal de Madrid de Izquierda Unida Carlos Sánchez Mato condenaron las declaraciones del PFE, a las que se acabó sumando la propia Izquierda Unida, a través de su área de libertad de expresión afectivo-sexual (ALEAS).

"¿Cuál discurso de odio hay que atacar, el de Vox y Hazte Oír? ¿Quiere eso decir que la izquierda tiene licencia o inmunidad para agredir?"

Afirmaba entonces ALEAS que “el movimiento feminista y la comunidad LGTBI hemos tejido desde hace décadas una red de protección y apoyo mutuo que debe reforzarse”, y entendía que “que las personas trans habéis sido atacadas por las palabras del PFE”. Ante lo que reclamaba “manifestar de forma pública e inmediata una rectificación que ponga fin a la persecución a la que someten con su odio a personas de identidades trans y el conjunto de la comunidad LGTBI o nos veremos en el deber de solicitar las acciones internas pertinentes”. Sin embargo, lejos de dirimirse en los órganos internos de IU, el Partido Feminista lanzaba un segundo comunicado el 8 de diciembre. En este exigía a la dirección de Izquierda Unida “la reprobación y sanción contra el colectivo ALEAS-IU por las declaraciones ofensivas, insultantes, calumniosas y amenazadoras” contra el PFE y su presidenta, a los que situaba como “al servicio del negocio capitalista del alquiler de mujeres”. Insistía de nuevo en que la Ley Trans “constituye un despropósito peligroso para la salud y el futuro de los menores, y abre la puerta – y esta es su real intención– a legalizar la trata de mujeres para alquilar los úteros”.

Para Mar Cambrollé esta reiteración del mensaje sitúa al colectivo trans en la necesidad de “pedirle a IU que lógicamente tiene que separarse, ideológica y públicamente, de este grupo que más que dentro de una corriente progresista creo que repite el discurso de VOX”. “Sin expulsión no hay reparación” asegura. Reclama la presidenta de la Federación Trans que “al igual que hubo un pacto social contra la violencia de genero, debe haberlo contra la transfobia. Para que las organizaciones progresistas no puedan dar cabida dentro de su seno a personas que sus discursos y acciones atentan contra la dignidad y derechos trans”. Considera que de lo contrario se lanza un mensaje contradictorio en tiempos de auge de la extrema derecha tránsfoba. “Hay que poner un cordón sanitario a los discursos de odio, vengan de donde vengan. Porque de lo contrario ¿cuál discurso de odio hay que atacar, el de Vox y Hazte Oír? ¿Quiere eso decir que la izquierda tiene licencia o inmunidad para agredir?”. Y alude directamente a la presidenta del PFE. “Esta señora, que siempre cuenta su historia ¿tiene categoría VIP para agredir? Es una vergüenza política y deja a las organizaciones en muy mal lugar”. Sin embargo la presidenta de la Federación Trans le reconoce a IU y al Partido Comunista, su labor previa contra la discriminación. “A mi me apoyaron en el 77 cuando luchábamos contras las leyes represivas en el posfranquismo, han sido mis aliados en Andalucía para lograr la ley trans más vanguardista del Estado”.

Transexualidad
De Carmen a Kano: cuatro décadas de historia trans

Carmen lee a Gloria Fuertes y a Kano le gusta el anime. A Carmen, reconocer su identidad sexual le ha supuesto romper con parte de sus seres queridos. A Kano, sus padres le arropan y defienden. En las cuatro décadas que separan el comienzo de sus historias, mucho ha cambiado en torno a la transexualidad. En 2019 se esperan algunos cambios más.

A pesar de lo reciente y lo virulento de la polémica, lo cierto es que la existencia de una corriente transexcluyente dentro del feminismo no es nuevo. En julio de este año también existió un fuerte debate por afirmaciones tránsfobas en el Escuela Feminista de Gijón. Cambrollé entiende que son minoritarias pero que sí están “instaladas estas señoras en puestos de poder e instituciones” y señala que este discurso también recibe aplausos dentro del PSOE. “No podemos tener dentro de las organizaciones progresistas, sindicales, feministas a esta gente, que busquen su hueco en Hazte Oír, en el Foro por la Familia o en Vox”. Y reivindica el feminismo como “un llamamiento a la sororidad, a la interseccionalidad. No hay nada mas antagónico y contrapuesto al feminismo que estas actitudes se llamen como se quieran llamar”.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Todo el mundo es un poco trans, incluso Ayuso
El 17 de mayo es el Día Mundial contra la LGTBIfobia y mi nuevo DNI es consecuencia directa de lo que conmemoramos este día.
Cine
Estíbaliz Urresola “El cine no debe quedar impasible ante las atrocidades que suceden”
La directora de ‘20.000 especies de abejas’ sigue recibiendo reconocimientos por su película, pero pide que se transformen en aplicación de mejoras concretas para el colectivo trans.
Transfobia
ATAQUE EN GRUPO Linchamiento tránsfobo en Tesalónica: políticos, medios e Iglesia son cómplices
El sábado por la noche, en Tesalónica, un grupo de personas atacó a dos personas trans, un ataque que no puede entenderse sin el discurso de odio que se difunde desde hace tiempo en los medios.
#47893
23/2/2020 16:49

Cambrollé se dedica a su propia agenda de iagen, poder y pasta. Quienes estuvieron en las luchas LGB desde la transición saben de sus manipulaciones, de cuando era Paco Cambrollé. Hamentido mucho dobte ellos. Recientemente me ha acosado y calumniado a a Sara Laupet, firme luchadora por las perdonas trns porque no accedió a trabajar gratis para Cambrollé. Un petsonaje tóxico y macartista.Caza de Brujas a la disidencia que 'Cambrollé diga.

1
26
#44671
14/12/2019 18:45

No se si puedo mencionarlo, pero de un trans me gusta su elemento femenino (belleza) y su elemento masculino (sexo), y eso que me considero un hombre hetero

3
1
#45692
9/1/2020 17:09

UNA trans, no UN. UN trans es un hombre que nació mujer.
Y dudo que tenga una trans mucha belleza femenina si anda con el campanario entre las piernas para sodomizar a hmbres como tú.
Yo soy transexual de verdad, no transgénero, que es lo que te gusta a ti
Y es un insulto lo que dices.

5
28
#44660
13/12/2019 23:06

Pues, más vale que está todo el colectivo en el mismo barco.......

1
2
#44655
13/12/2019 21:42

Del mismo modo que reconocer que la clase trabajadora actual no se define exactamente igual que la de finales del s. XIX no implica necesariamente que no tengas un analisis marxista de la estructura socioeconómica, considerar al sector trangénero femenino como separado de la identidad de mujer no te convierte en tránsfobo, y es perfectamente compatible con un análisis feminista de la estructura socioeconómica.
Lo que Lidia Falcón dice de forma nítida (y talvéz demasiado rotunda para algunos) es que por mucho que venga un Rivera a hablar de la "clase media trabajadora" eso no modifica la categoría analítica de la clase trabajadora, que en términos de clase sigue definida por su rol en el sistema productivo, más allá de su especificidad historica, a saber, que esté repartiendo pizzas en lugar de atornillando piezas. Así mismo, hay consecuencias muy graves al equiparar legalmente a una transexual, o transgénero femenina con una mujer, de acuerdo a postulados teóricos sobre lo "performativo" del género, lo que en la práctica disuelve la categoría de mujer, y su especificidad en el contexto sociopolítico y socioeconómico, disolviendo el aspecto materialista que fundamenta el feminismo, que es la condición de ser mujer políticamente. A mi entender, el feminismo emerge de esta condición, es deudor de esta condición y no a la inversa. El feminismo no es una categoría analítica abstracta a priori de la mujer, incluso a pesar de que gracias a la transversalidad de su analisis, incluya a posteriori (y con sus debidos matices) a diversos géneros, etnias, y colectivos.
Según este razonamiento, mio personal, puedo considerar a una mujer transexual una mujer, si así le gusta considerarse a ella, feminista si así cree poder definirse (qué no, querer solo no basta para poder), pero no estoy dispuesto a que haya una equiparación legal. Lo preocupante a mi juicio, es que categorías abstractas he ideales parasiten categorías de análisis materiales, porqué si cualquiera que gane 1000€ al mes es clase obrera, y cualquiera que se vista o se sienta mujer es mujer, entonces la clase obrera y la mujer desaparecen, y así es imposible analizar sus dinámicas concretas en diversos ámbitos, y articular una praxis política a partir de las categorías que estas fundamentan. A parte diré que permitir tratamientos farmacológicos irreversibles en adolescentes o niños sin estudios médicos rigurosos me parece una aberración científica y moral.
Desde todo lo ignorante que puedo llegar a ser y soy sobre muchas de estas cuestiones, no me parece la del Partido Feminista una postura tan reaccionaria como se la pinta.

4
25
#44700
15/12/2019 18:26

*"cualquiera que gane 1000€ al mes es clase media trabajadora"

0
0
#44640
13/12/2019 12:44

Me da la impresión, no se si equivocada o no, que lo que revindica el colectivo trans se refiere a los trans femeninas, ya que quizás estas últimas las consideren mujeres de 2ª

3
6
#44615
13/12/2019 0:40

No me extraña. LA MAYORÍA DE LOS ESPAÑOLES NO TIENE NI P. IDEA DE LO QUE ES IMPORTANTE, en error y maldad (aun inconscientemente).
«No hay que confundir la opinión de la mayoría con la verdad» Jean Cocteau

La RAZÓN (o quien de verdad la da) es lo único que evita que el pueblo se someta al mal o a todas las injusticias sistémicas que lo autodestruyen. https://es.quora.com/profile/Jos%C3%A9-Repiso-Moyano-2
Así es, sin engañar a nada ni a nadie.

2
12
#44560
12/12/2019 10:19

Es un grave error el enfoque que se le está dando a als cuestiones relacionadas con el sexo de las personas. ¿Por qué el estado debe saber el sexo de alguien? Eso es algo privado.
El Estado no debería tener que conocer el sexo de nadie, incluso tendría que ser ilegal que este figurase en ningún docuemnto identificativo y solamente lo haría en el historial médico, que es privado.
Si el estado no puede saber el sexo de nadie, no se le puede discriminar por ese motivo. Así de sencillo pero así de difícil de haerlo entender.

Que cada uno se sienta, se vista y se ponga como desee.

28
15
#44570
12/12/2019 11:21

Estoy de acuerdo en que cada uno se vista y se sienta como quiera. Pero en cuanto a invisibilizar el sexo no, y es muy sencillo de explicar el motivo. Si no supiéramos el sexo de nadie, ¿cómo podríamos tener datos de la violencia machista, de las violaciones, de quiénes sufren brecha salarial, de quien se encarga de los cuidados, etc? Son discriminaciones que están basadas en el sexo y se deben recoger los datos para poder poner medidas.

7
24
#44551
12/12/2019 8:46

Nadie tiene nada en contra de las personas transexuales, entérese bien antes de escribir tales afirmaciones. El problema es que la teoría queer y su versión transgenero han sustituido bajo el paraguas “trans” todas las identidades individuales de aquellas personas que no encajan con el género asignado en base al sexo y deciden transicionar, como a aquellas que simplemente se identifican con un género u otro sin ningún cambio. De tal manera que un señor con barba y pene autoifentificado como mujer, y en base a las leyes de identidad, tendría derecho a entrar en espacios exclusivos de mujeres, incluso espacios donde se atiende a mujeres víctimas de violencia sexual. Está pasando en Canadá, UK o Australia. Si damos por bueno el género, medio por el que de ejerce opresión contra las mujeres y despreciamos el sexo, motivo por el que se ejerce esa opresión, vacíamos el feminismo sin acabar absolutamente con ninguna de las discriminaciones que sufren las mujeres. Le recuerdo que la mutilación de clítoris la sufren quienes tienen clítoris, y que en este país, y en todos, se mata a mujeres por el hecho de serlo todos los días, y se viola a mujeres. Que las personas transexuales tienen que tener sus derechos protegidos, por supuesto. Pero que no se dejen comer terreno por ese genérico “trans” que busca otra cosa diferente. Solo hay que mirar a otros países y las terribles consecuencias que las mujeres están pagando a causa de esa ideología queer, liberal y misógina que pone en el centro el deseo individual por encima de lo colectivo. Piénselo: cualquier hombre que se identifique como mujer, al margen de procesos médicos, es mujer. ¿Qué pasaría con los datos de violencia de género? ¿Y los de violencia sexual? ¿Podrá entrar en aseos y vestuarios reservados a mujeres? La respuesta la encontramos en Australia, Canadá y UK. Donde todo esto y mucho más está sucediendo.

10
33
#44619
13/12/2019 7:05

Esto que acabas de escribir es una idiotez tan grande que asusta. El discurso QUEER no dice que cualquier persona vaya comer terreno a otra, si no que si tu te sientes mujer, no te tengas que recortar el pene para poder decirle al mundo que eres mujer. Las ablaciones obivamente las sufren las que tienen clítoris, pero las mujeres trans sufren discriminación social, cultural, en el trabajo, en la familia, en las amistades. Infravalorar a un colectivo por miedo a que te quiten derechos a ti es de ser muy MUY egoista, Tu no eres feminista ni eres nada.

30
5
#44810
17/12/2019 7:45

¿Y quien ha dicho que las personas transexuales no sufren discriminación? Es lo primero que he citado. La sufren por ser transexuales, Ese es el hecho objetivo. Las mujeres la sufren en base al sexo con el que nacen. La discriminación existe en ambos casos, con origen diferente y, por tanto, requiere soluciones diferentes. Lo cual quiere decir que son movimientos diferentes. El sexo no puede abolirse, el género sí.

4
25
#81532
31/1/2021 20:41

Eso del hombre con barba y pene que se identifica con mujer para cometer fechorías (los ejemplos de esos países que siempre mencionan las TERF son ausentes, nunca he visto un caso mencionado con fuentes reales, suena a "una amiga de mi prima dice") suenan tan pero tan parecidas a los hombres que dicen que "también hay maltrato de mujeres a hombres y por eso no valen las leyes de igualdad de género", que me da retortijones...

25
0
#44546
12/12/2019 6:16

Hoy hablar de lo que sea, si al otro no le gusta, es delito de odio. Que triste.

9
28
#44539
12/12/2019 0:34

Esto si que es sorpresa, acusar de irracional a una luchadora social que alza la voz por el movimiento, dónde lo hemos visto antes sino en toda la historia de opresión a las mujeres y todo por defender el falo. Vaya progreso, eh! Bien dice Laura Leucona "hay muchos feminismos, por ejemplo el falocentrico".

5
34
#44544
12/12/2019 4:04

Acaso el feminismo no busca la igualdad ?? segun su definicion que tanto alardean ??

28
2
#44526
11/12/2019 21:57

Lo de Lidia Falcón siempre ha sido una cosa muy rancia, un feminismo Komintern del malo. Pero no deja de tener su razón en diversos aspectos, como lo relativo a los vientres de alquiler o lo cuestionable de determinados postulados de sectores movimiento Queer o Trans. En vez de responder con la petición de censura y denuncias lo inteligente sería entablar debates. Pero la izquierda política de hoy, si es que queda alguna, ni piensa ni debate. Sólo fatwas y cierres de filas.

13
27
#44575
12/12/2019 13:26

Es que respecto al debate de los vientres de alquiler, todos los colectivos lgbti+ que he conocido tienen una postura totalmente en contra. Lo que hace este feminismo rancio acomodado en las instituciones es crear un muñeco de paja de la "teoría queer" (que ni de lejos es la única postura en el transfeminismo) y acusarnos de cosas en las que ni siquiera creemos, y todo a través de mentiras que estamos hartas de rebatir. Por eso se puede considerar delito de odio, o que el debate sea inútil porque no quieren escuchar. De todas formas tengo mis dudas sobre las denuncias como método para resolver estas cosas, e IU sabrá si le renta tener a Lidia Falcón entre sus filas.

31
2
#44516
11/12/2019 19:34

Hace ya tiempo que Lidia Falcón perdió el norte, y cambió la lucha por la igualdad en una radicalidad rozando la triste palabra de "odio"

30
4
#44515
11/12/2019 19:33

Totalmente de acuerdo con este artículo.
El feminismo actual es muy exclusivo con los trans, ya que no las considera como mujeres.
A los gays, mi caso, ocurre algo parecido, en el fondo tampoco tienen feeling con nosotros en demasia, cuando nosotros , aunque amemos a los hombres, también adoramos a las mujeres.
Yo, por ejemplo tengo más amigas que amigos

15
11
#44577
12/12/2019 14:12

Lo de adorar a las mujeres será su caso, pero yo conozco homosexuales tan misóginos como cualquier otro y con la sensibilidad de un hipopótamo a la carrera.

9
7
#44601
12/12/2019 20:41

Quizás los conozcas, no te lo niego, pero el número de ellos es infinitivamente inferior al número de femi-lesbis que nos odian

11
4
#44620
13/12/2019 7:06

es que ser homosexual no te da un carnet de la vida en buen personismo y generosidad, recordemos que ser homosexual es simplemente tu atracción por el mismo sexo que tú. Lo demás son imposiciones sociales.

6
1
#44642
13/12/2019 12:52

Joder, pues de eso estoy hablando!!!!!

0
0
#44648
13/12/2019 15:43

Así es, de hecho, de eso mismo hablaba antes

0
0
#44602
12/12/2019 21:24

Usted debería hablar sólo en nombre propio. Su adoración por las mujeres, como dice, no es patrimonio de todos los homosexuales madculinos. De hecho los hay tan machistad como lo son los machistas heterosexuales. El hecho de tener determinadas apetencias sexuales y afectivas no nos hace mejor o peor persona.

5
5
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.