Trabajo sexual
Jornadas sobre trabajo sexual en Badajoz del 11 al 13 de febrero

Esta convocatoria tiene el objetivo de dar a conocer la realidad que viven las trabajadoras sexuales. Desde la organización apuntan que jornadas como esta son necesarias en un momento en el que pocas veces se escucha las voces de quienes están realmente sufriendo el estigma o la violencia.
prostitucion lara santaella
El Colectivo de Prostitutas de Sevilla marcha para exigir respeto y derechos para las trabajadoras del sexo Lara Santaella

Los días 11, 12 y 13 de Febrero se celebrarán en el CSOA La Algarroba Negra unas jornadas con la intención de dar visibilidad a la problemática en torno a los derechos de este sector. En ellas participarán tanto asociaciones como el sindicato de trabajadoras sexuales OTRAS. La convocatoria tiene el objetivo de acercar a todo tipo de personas la realidad que viven las trabajadoras sexuales.

Las actividades empezarán el viernes 11 de febrero a las 18:00 con un acto para presentar las jornadas a cargo de la organización. Tras ello, se proyectará el filme Alanis. Marijose Barrera, cofundadora del Colectivo de Prostitutas de Sevilla (CPS), estará presentando la película, tras la cual se llevará a cabo un debate entre las personas asistentes en el que también participará Tamara González, especialista en trata, también miembro del CPS.

El sábado 12 se realizarán dos presentaciones de colectivos. Por la mañana, a partir de las 12:00, la presentación del sindicato Otras, a cargo de la secretaria general del sindicato, Conxa Borrell, que también dirigirá el taller “Pregúntale a una puta”. Por la tarde, será el turno de las integrantes del asociación murciana CATS, que darán una charla sobre la trayectoria del colectivo, la problemática actual y sus proyectos a corto plazo. Durante su intervención en estas jornadas, tratarán temas como la explotación, el ejercicio de la prostitución en distintos ámbitos o la violencia institucional hacia las trabajadoras, entre otros. Acompañarán esta charla de un corto realizado por la fotógrafa Gloria Nicolás.

Para terminar, el domingo 13 se realizarán debates no mixtos (uno de hombres y otro de mujeres) sobre alguna temática elegida por las asistentes durante las jornadas. Con estos momentos de reflexión e intercambio de opiniones, los organizadores esperan que se se llegue a conclusiones que luego puedan ser puestas en común en un acercamiento mixto, para rematar las jornadas.

Trabajo sexual
Escuchad a las putas
Escuchad a las putas. No las victimicéis. No os creáis superiores a ellas. Saben cosas de la masculinidad y el patriarcado que nunca quisimos oír.

Después de cada actividad habrá lugar y tiempo para el debate. Durante todo el fin de semana habrá comida vegana. La Algarroba Negra pondrá también a disposición de quien lo desee espacio para pernoctar. Lo recaudado con los servicios de comida será destinado a sufragar los gastos derivados de las jornadas y, en caso de haberlo, el beneficio se repartirá entre los cuatro colectivos participantes.

Los colectivos participantes son:

CSOA La Algarroba Negra: El centro social okupado inició sus andanzas en el año 2018. Desde esa fecha, se han realizado numerosas actividades, tanto de un día como durante fines de semana o incluso semanas enteras. El objetivo de este lugar es “generar un espacio seguro para todas las personas que lo habitan y poder dar a conocer realidades disidentes o diferentes a la realidad impuesta por los medios y la sociedad capitalista”. Se han llevado a cabo actividades culturales, literarias, musicales, deportivas, de ocio, divulgación… Obteniendo siempre una respuesta positiva por parte del público asistente.

Colectivo CATS: El Comité de Apoyo a las Trabajadoras del Sexo es una asociación de ámbito estatal que lleva en activo desde 2002. Su objetivo principal es escuchar las necesidades y reivindicaciones de las trabajadoras sexuales y su área de actuación se centra en el sureste ibérico. Actúan mediante un teléfono de emergencia, atención en su local de la ciudad de Murcia y mediante salidas en las que apoyan a las trabajadoras durante sus turnos de trabajo.

Colectivo de Prostitutas de Sevilla: Este colectivo lleva en marcha desde 2017 y está formado tanto por mujeres que ejercen la prostitución (o la han ejercido) como de otras personas en diversos ámbitos profesionales. Su objetivo es la incidencia política para la mejora de las condiciones de aquellas mujeres que se dedican al trabajo sexual, sobre todo en la región de Andalucía. Su lucha se centra en acabar con todo tipo de violencias que puedan afectar a estas trabajadoras y la sensibilización, de forma que otras mujeres ajenas al debate político puedan informarse o unirse a su red de apoyo. Su objetivo a medio-largo plazo es la derogación de las medidas que penalizan a quienes ejercen la prostitución como la Ley de Seguridad Ciudadana o diversas ordenanzas municipales.

Sindicato OTRAS: Este es el primer sindicato de trabajadoras sexuales en el estado español. Fundado en 2018 y tras varias pugnas en los tribunales fue aceptado como sindicato en 2021 tras la validación del Tribunal Supremo. Su ámbito de actuación se extiende por toda España y su objetivo es la protección de las trabajadoras sexuales, así como la descriminalización de los trabajos sexuales, la concienciación sobre el estigma que supone actualmente el trabajo sexual o la legitimación de las prostitutas como trabajadoras entre otras.

Desde la organización apuntan que jornadas como esta son necesarias en un momento en el que pocas veces se escucha las voces de quienes están realmente sufriendo “un estigma y una violencia que no siempre viene del mismo lado”. Están dirigidas sobre todo “a aquellas personas que no se han informado demasiado sobre esta tema o que puedan haberlo hecho pero no hayan tenido la oportunidad de escuchar a quienes lo viven”. Afirman que se trata de buscar un espacio para la reflexión, al que invitan a todo el mundo interesado en debatir obre una de las coyunturas más antiguas del feminismo: la prostitución.

Jornadas trabajo sexual Badajoz
Archivado en: Trabajo sexual
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Congreso de los Diputados
Congreso de los diputados Derrota del PSOE en su iniciativa de legislar contra el proxenetismo
Con los votos a favor de PP, Sumar, ERC, EH Bildu, PNV y Junts, las abstenciones de Podemos y Vox y solo los síes de PSOE, BNG y Coalición Canaria, el Congreso tumba la iniciativa de los socialistas
Congreso de los Diputados
Congreso de los diputados Solo el voto en contra del PP evitaría que pasara su primer trámite la ley del PSOE contra el proxenetismo
Al primer partido del gobierno le bastaría una mayoría simple para comenzar el trámite de la propuesta del ley que presentó en solitario al Congreso de diputados. Aún y con ello grupo popular no les regalará el sí directamente en este primer pulso. Sumar hecho público su 'no' ya que considera que la propuesta del PSOE no aborda ninguna solución.
Elecciones
Elecciones europeas La derecha suma votos y una nueva fuerza, derrota suave del PSOE
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea en estas Elecciones Europeas y se convierte en la segunda opción favorita tras el voto a los partidos adscritos al grupo popular europeo.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.

Últimas

Palestina
Genocidio Antisemita: ¿persona que denuncia un genocidio?
Respuesta de una integrante de la Acampada de Barcelona a José María Asencio Gallego, que el 16 de mayo publicó en el diario 'La Vanguardia' el artículo “Antisemitismo en los campus”.
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.
Más noticias
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.

Recomendadas

Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.