Sistémico Madrid
BlackRock, la mano negra del Ibex

Torre Picasso, una fortaleza para multinacionales como Google o Glencore, aloja la sede española de BlackRock, el rey del Ibex.
La sede española de BlackRock, en Torre Picasso
La sede española de BlackRock, en Torre Picasso. Felicia Barrio
24 ene 2022 06:00

He venido a este lugar ya muchas veces. La penúltima incluyó una visita guiada en exclusiva por sus entretelas. Del helipuerto, más allá de la planta 49, a los montacargas y a su sala de seguridad, donde el vigilante de turno puede sentir la autoridad que nunca le dieron sus conocimientos. Hoy solo me acerco a su entrada con forma de boca. Ya es navidad en Torre Picasso y un efectivo de Securitas está echando de la plaza de Pablo Ruiz Picasso a un equipo de televisión que osa filmar los alrededores. Enfrente, nadie molesta a un sintecho que duerme al sol. Yo miro hacia arriba y calculo contando las cristaleras dónde queda la planta 13, donde está la sede de BlackRock en España, el mayor gestor de fondos del mundo y dueño de un pedacito del Ibex, en cuyas empresas invierte 19.000 millones.

Mira que Amancio Ortega ha comprado edificios por todo el mundo. Pues este es su favorito. Lo compró en 2011 y en la planta 11 instaló las oficinas de su inmobiliaria Pontegadea, someras, con paredes donde lucen fotos de sus edificios más pintones. Y si hay un lugar de Madrid que ha recorrido con sus propios pies seguro que es este.

En Torre Picasso ocurren maravillas. Hace unos meses, un adolescente youtuber amenazó con venir hasta aquí y poner una bomba: “Tenéis menos de un mes para monetizarme o las oficinas de Madrid harán boom”, dijo desde la casa de sus padres en Barcelona. Ni el Rubius ni él estaban de acuerdo en cómo paga últimamente YouTube, que cohabita en una de las tres plantas que ocupa Google en la torre.

Entre sus muros también recibía a sus clientes el comisario Villarejo. Aquí estaban domiciliadas (planta 9) Cenyt Salud e Inversiones Estratégicas Sensibles SL, ambas vinculadas al famoso expolicía, supuestamente a sueldo de Rajoy y Cospedal. Cenyt se dedicaba a la investigación y gestión de crisis y en ella recibía sus clientes. Y quizá se cruzó en alguno de sus ascensores con Raúl Báñez Martín, un falso multimillonario, familia del exministro Ángel Acebes, que en 2009 decía administrar un inexistente holding familiar, el Grupo Báñez, con sede en el corazón del rascacielos. Báñez recorría la ciudad con chófer y coches de lujo timando a señores del barrio Salamanca. Deloitte, que ocupa 15 plantas, Paypal, HSBC, Bank of America, Jaguar…, y Glencore, una de las empresas más tenebrosas del mundo, componen el ecosistema de inquilinos de Ortega.

Ibex 35
Historia de un club selecto El Ibex cumple 30 años y los fondos de inversión soplan las velas
El 14 de enero de 1992 nacía el Ibex 35, un club donde confluyeron los clanes familiares franquistas y la nueva clase empresarial empotrada al PSOE. Treinta años después, los gigantescos fondos de inversión internacionales han desplazado a los antiguos dueños de la economía española.

Las ventanas de la oficina de BlackRock dan al sur, al corazón de Azca. A ellas se asoma Aitor Jauregui de Llanos (Bilbao, 1979), su primer espada, que en septiembre aseguró que el cambio climático es una oportunidad de inversión histórica. BlackRock se construyó en España sobre las cenizas del banco de inversión Merril Lynch, uno de los caídos de la crisis de las hipotecas subprime. En 2008 ocupó sus oficinas del piso 14 para luego trasladarse a la planta de abajo. Como tantos otros, BlackRock tiene su cuartel general en Manhattan, pero su domicilio en Delaware para no pagar tantos impuestos como debería.

En España, su delegación se llama BlackRock Netherlands BV Madrid Branch Sucursal en España. Su forma jurídica es extraña y está catalogada como una “entidad permanente pero no residente”. Y, sin embargo, el fondo invierte en 25 de las 35 empresas del Ibex y asegura que utiliza a 70 personas para comunicarse con las empresas de las que es accionista, aunque Jauregui dice que su equipo se compone de 31 personas. Uno de ellos es Manuel Gutiérrez-Mellado Blasco, hijo del militar y político Manuel Gutiérrez Mellado.

BlackRock nunca ha querido ejecutivos estrella en su plantilla. Los prefiere grises, sin apellidos compuestos. Junto a Jauregui, la otra representante legal del fondo es María del Carmen Jiménez Zamorano, vinculada a la firma desde su aterrizaje en Madrid. También figuran como apoderados Leticia de la Cruz Fernández, Beatriz Sánchez Rodríguez, Diego Cruz Villalón García y Cecilia Márquez González. BlackRock invierte un total de 42.200 millones de euros en España, pues también compra deuda, y asegura convencida que quiere convertirse en un agente de cambio para las empresas donde participa. A Jauregui no le palpitó el labio cuando afirmó en una entrevista en Expansión (septiembre de 2021) que “demandamos que los temas sostenibles se traten de manera estratégica y votamos en contra de los planes de las compañías cuando consideramos que no avanzan en sus planes contra el cambio climático”. Los fondos de BlackRock podrían revolucionar la manera en que comemos, nos vestimos o consumimos energía, pero, como ‘agente de cambio’, prefiere controlar más de un 5% de Iberdrola, Repsol, ACS, BBVA, Santander o Amadeus y superar el 3% en CaixaBank, Sabadell, Bankinter, Aena, Cellnex, Merlin, Ferrovial o Grifols, sin duda las empresas más sostenibles del empresariado español.

Por cierto, BlackRock es otro de los clientes de Intetrust. Jauregui es administrador de las sociedades durmientes Matilda ITG SL y Lumari ITG SL, donde coincide con Giovanni D'Andria y la testaferro Maricarmen García Argüelles.

Me voy pensando en el segurata, el señor dormido al sol a pocos metros y, sobre todo, en el adolescente youtuber no monetizado y su plan para colar, no sé cómo, su bomba en la sede de Google.

Cómo llegar
Cómo llegar > Plaza Pablo Ruiz Picasso 1 > 9,9 km desde Matilde Hernández, 31 (nueva sede de la redacción de El Salto).
Archivado en: Sistémico Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.