Sanidad pública
Santi, el sindicalista detenido: “No podemos aceptar que se normalice el discurso fascista”

A minutos de ser liberado, el secretario general de CGT Zona Sur e integrante del CAS reivindica la defensa contra la extrema derecha y llama a los movimientos sociales a reflexionar sobre “cómo hacer frente a este tipo de situaciones".
Detención Santi dirigente CGT
Momento en que la policía se lleva detenido a Santiago de la Iglesias de CGT Zona Sur y el CAS tras intentar impedir que un grupo neonazi se infiltrara en la manifestación. Pablo 'Pampa' Sainz

Había pasado una hora de su liberación y Santiago de la Iglesia, secretario general de CGT Zona Sur e integrante de la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS), hablaba con El Salto sobre la situación vivida en la tarde de este sábado, cuando fue detenido por oponerse a que integrantes del grupo neonazi Bastión Frontal se infiltrase en la manifestación en defensa de la Sanidad Pública y Universal. Agradecido por las muestras de apoyo, reivindica la acción llevada a cabo por los manifestantes y llama a reflexionar sobre cómo combatir a estos grupos de  extrema derecha.

“Queda claro que hay una connivencia entre las fuerzas de seguridad del Estado con los discursos fascistas y de extrema derecha”

“Habéis visto todas y todos lo que ha pasado, nos hemos encontrado con un grupo de extrema derecha que ha venido a reventar la mani, insultando y haciendo el saludo fascista. Le hemos dicho a la policía que tenían que sacarlo fuera para evitar problemas. Se han empeñado en que debíamos aceptar que estuvieran ahí presentes como si no pasara nada, cuando algunos entendíamos que eso era inadmisible, de ninguna forma hubiera sido lo correcto. Queda claro que hay una connivencia entre las fuerzas de seguridad del Estado con los discursos fascistas y de extrema derecha”, denuncia el sindicalista.


En tal sentido, afirma que “la manifestación era en defensa de la Sanidad Pública y Universal cien por cien, para todas y todos, sea cualquier origen o procedencia de las personas”, algo que, opina, “es una gran diferencia con lo que dice esta gentuza y estos energúmenos”

Sobre la sucesión de hechos, relata que fue la policía quien “empezó a golpearnos, con empujones y forcejeos”, hasta que se produce la caída al suelo de varios manifestantes. “Me he hecho daño en las dos rodillas y cuando me he querido levantar, tres o cuatro policías se han abalanzado sobre mí, alguno de ellos ya estaba intentando ponerme la rodilla encima y en ese momento les he dicho claramente que me estaban haciendo daño y podían romperme las gafas. Y unos instantes después se han empezado a calmar”, acota.

“No podemos normalizar el discurso fascista y la presencia de grupos de extrema derecha en movilizaciones convocadas por movimientos sociales”

Santi, como le llaman en los movimientos, considera que a partir de ahora desde los movimientos sociales es necesaria una reflexión de “cómo hacer frente a estas situaciones, cuáles deben ser los procedimientos y protocolos para proteger a nuestra gente, para garantizar que no va a haber problemas y para dejar claro que no podemos aceptar bajo ningún concepto que se normalice el discurso fascista y la presencia de grupos de extrema derecha en movilizaciones convocadas por movimientos sociales”.

Sanidad pública
Nazis Un grupo neonazi empaña la manifestación por la Sanidad Pública
La irrupción de varios integrantes del grupo neonazi Bastión Frontal empaña la manifestación en defensa de la Sanidad Pública convocada por la Coordinadora Estatal Antiprivatización de la Sanidad. Hubo un dirigente sindical detenido que ya ha sido puesto en libertad.

“De lo contrario nos podemos encontrar con que este tipo de gentuza se puede acercar mañana a la concentración del 8 de marzo, pasado a la del primero de mayo y que haya gente  que en base al discurso de que debemos aceptar todo tipo de opiniones debamos aceptar la presencia de discursos de gente intolerante. Somos de los que pensamos que al fascismo no se lo discute, se lo destruye, aquí, ahora y en todo momento. De lo contrario, nos achicarán espacio y tendremos cada día más problemas”, concluye.

Santiago de la Iglesia fue puesto en libertad pasadas las 16:30 del sábado con cargos de desobediencia y resistencia a la autoridad. A las afueras de la Comisaría de Moratalaz lo esperaba un nutrido de grupos de militantes que pedía por su liberación y lo recibía al grito de ¡No, no, no pasarán!.

Archivado en: CGT Nazis Sanidad pública
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Conspiraciones
La reunión secreta de las derechas y el empresariado alemán para abordar el plan de deportación masiva de personas migrantes del Movimiento Identitario austriaco recuerda al encuentro del 20 de febrero de 1933 entre Hitler y los empresarios alemanes.
Crímenes del franquismo
Memoria histórica La ARMH reclama a Ayuso que rinda homenaje a las víctimas del franquismo como ha hecho con las del nazismo
La organización, pionera en la exhumación de fosas de represaliados en la Guerra Civil, acusa a la presidenta de la Comunidad de Madrid de rendir homenaje a las víctimas del holocausto nazi pero negar el reconocimiento a las del franquismo.
Catalunya
Catalunya Operación policial contra la organización neonazi Combat 18: detenidos 16 integrantes
La operación policial ha sido iniciada por el juzgado de instrucción número 3 de Manresa y tiene el epicentro en Catalunya, donde los Mossos están efectuando registros, entradas y detenciones en diez municipios.
#83910
28/2/2021 22:13

Nos podra gustar o no pero no podemos discriminar a nadie por definirse mujer, hombre, gay, antifascista, independentista, franquista o nazi... cuando se acompañe de hechos delictivos contra un tercero es cuando son motivos discriminatorios y reprochables vengan de cualquier integrante de los grupos nombrados anteriormente, de cualquiera

3
7
#83905
28/2/2021 19:34

Los que se definen fascistas también tienen derecho a pedir una sanidad decente

2
7
#83851
28/2/2021 11:05

Marlaska, Franco y mandos policiales son los responsables de estos atropellos. Demasiados sindicatos policiales cuyas siglas terminan en “...pol”.

En el ministerio de Interior se ha instalado la idea de que las manifestaciones antifascistas deben ser objeto de represión, mientras que las manifestaciones fascistas deben ser protegidas. El mundo al revés.

Es urgente y necesario otro modelo de actuación policial basado en la protección de aquellos que ejercen su derecho de manifestación y expresión. Es urgente y necesario otro modelo de acceso a los CFSE. Es urgente y necesario otro modelo de enseñanza en las academias policiales y militares. Y es urgente y necesario que Marlaska sea cesado o dimita para que entren nuevos equipos con ideas y valores más democráticos.

Toda la solidaridad con la CGT. Al fascismo, ni agua.

6
2
#83833
28/2/2021 1:03

Hasta cuando la impunidad de los fascistas?
Provocan, insultan, faltan al respeto y lo que reciben es protección policial...
Estas cosas parece que están preparadas, sobre todo al ver como les consienten estos actos, si fuera al contrario ya sabemos lo que nos espera...

13
1
#83815
27/2/2021 21:21

Policía fascista, aunque haya excepciones, son muchas las coincidencias. Y mientras, la prensa oficial, durmiendo el sueño de los justos.

11
2
#83799
27/2/2021 19:19

Este gobierno tiene una policía que reprime igual que reprimía cuando estaba a las órdenes del PP, más pronto que tarde les va a pasar factura electoral. Ya que no lo hacen por ética que lo hagan al menos por electoralismo, porque nos va a pasar factura a todos.

7
2
#83846
28/2/2021 10:21

El gobierno de coalición nos pega con más cariño por eso no debemos protestar. Si no les votamos, si nos quejamos en exceso, van a venir los de VOX. Recordar que ellos hacen todo lo posible por vosotros pero es complicado. Sabéis que son los más de izquierdas de la historia?

8
5
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.