Vacaciones
Test: ¿Cómo es tu relación con la naturaleza?

Lo hemos vuelto a hacer, con el calorcito nos hemos cortado la coleta, nos hemos dejado los ñoños al aire y te hemos preparado un cuestionario como los de antes, a lo Superpop, con sus cuatro opciones. Para que te desparrames en la piscina y descubras qué tendencia “nature” vas a llevar esta temporada.
9 jul 2021 08:30

Ya estamos en verano y en Saltamontes nos vamos a tomar unas vacaciones, como siempre, de lo más ecofeministas. Aquí va nuestro último artículo de la temporada, claramente inspirado en nuestra juventud piscinera y en los test de la Superpop (o similares) que pasaban de mano en mano aliviando el tedio estival. Ya sea en la piscina, playa o montaña; en el bus de camino al curro, en un banco del parque o en el sofá de tu casa, te animamos a responder nuestras preguntas. Eso sí, lo advertimos desde ya (que luego vienen las críticas en los comentarios), nuestro cuestionario tiene la misma fiabilidad que los de las revistas que nos han inspirado y solo queremos hacerte pasar un rato ameno. Si el tema de la ética ambiental te interesa en serio, mejor te recomendamos que leas a Alicia Puleo, autora (y referente) ecofeminista que sabe de esto mucho más que nosotras.

1. Imagina que estamos en 2019 y no tienes ni idea de lo que es la incidencia acumulada. Es el momento de planear tus vacaciones soñadas:

a) Lo tienes claro: dos semanas a un resort todo incluido para desconectar, luego una semana de capitales europeas (Berlín, Viena, Copenhague) y por último, las fiestas de tu pueblo para darlo todo en la verbena antes de volver a la ofi.

b) Un voluntariado en un refugio de animales de Inglaterra, donde además, de pasada, puedes practicar el idioma.

c) También un voluntariado, pero a través de la oficina de cooperación de la universidad, en Bolivia. Una vez allí, vas a aprovechar para hacer un poco de mochileo y quieres terminar en un encuentro de danzas del mundo. 

d) Primero, un encuentro cicloturista por alguna provincia del interior. Después, una semana en el apartamento de la playa de tu prima. Y quizá, entre medias una acampada ecologista contra algún proyecto del capitalismo más depredador.

2. A la hora de hacer la mochila (o maleta con ruedas) no puede faltar un buen libro. Tu opción favorita es:

a) Alguno de aventuras y exploradores, como “Walden” de Henry Thoreau o “Hacia rutas salvajes” de Jon Krakauer.

b) “Beatríz y la loba” de Concha Pérez Llamas.

c) “Canto yo y la montaña baila” de Irene Solá.

d) “Los desposeídos” de Ursula K. Le Guin.

3. Algo muy malo ha pasado y tu misión como una de las pocas supervivientes de la especie humana en el planeta Tierra es llevar al búnker una pareja de un animal (no humano) para tratar de salvar su especie. 

a) Una pareja de cerditos, con fines claramente gastronómicos. ¡Que el colapso no te arruine la dieta!

b) ¡No me hagáis esto! No puedo escoger una especie por encima de otras. No puedo y no quiero, ¿a santo de qué las humanas tenemos que decidir quién vive y quién muere?

c) Sinceramente no entiendo por qué debo elegir una especie “animal”. Déjame pensarlo y explícame si hay otras opciones para la vida que no sea en el búnker “de Noé”.

d) Tengo dudas, pero probablemente salvaré a ese animal endémico que milagrosamente ha sobrevivido a la hecatombe.

4. Por nada del mundo comerías:

a) Tofu, seitán, o cualquier cosa de esas que no sabes si son del reino animal, vegetal, hongo, alga o protozoo.

b) Un filete, ya sea con patatas, pimientos o ensalada, me lo haya cocinado Ferrán Adriá a baja temperatura, sea mignon o solomillo, me da igual. Yo no como animales.

c) Tomates del Mercadona. La verdura que yo como es de mi huerta, cultivada con amor y sin pesticidas.

d) Una hamburguesa del McDonalds, ya sea con patatas o ensalada de lechuga iceberg.

5. No es que nos interesen especialmente las etiquetas, pero por ir aterrizando, ¿con cuál de estos conceptos te sientes más a gusto?

a) Antropocentrismo, los humanos somos superiores a otros seres vivos y la naturaleza es un instrumento para nuestros fines.

b) Sensocentrismo, todos los seres sintientes, humanos y no humanos, son iguales.

c) Biocentrismo, el valor primordial de la vida y cuanto menos impacto causemos, mejor.

d) Ecocentrismo, no somos individuos, sino parte de un ecosistema.

6. Y aunque se haya muerto Rafaella Carrá aún eres firme defensora de la canción del verano. Si tuvieras que votar por una, lo harías por:

a) Gasolina, de Daddy Yankee.

b) Queenky Potras - Potras Callejeras, de Marinah Canillas, Suzanna Abellán y Amparo Sánchez.

c) Sol y sal, de Nunatak y más artistas. (Aprovechamos para pedir que firmes la ILP para la protección del Mar Menor).

d) La bicicleta, de Shakira y Carlos Vives

Si en tus respuestas hay mayoría de:

A) Aunque somos seres ecodependientes e interdependientes, vives un poco en la fantasía de que la naturaleza solo es un instrumento para nuestros fines. Pero, hay que cambiar de enfoque, como dicen Jaime Doreste y Lorena Ruiz-Huerta, nos va la vida en ello.

B) Todos los animales (humanos y no humanos) tienen cabida en tu corazón y eso se nota. Sin dudarlo, te recomendamos la lectura (o relectura) de la entrevista que hicimos a la investigadora y doctora en filosofía, Angélica Velasco.

C) Para ti lo importante es la vida y tienes claro que somos parte de una cosmovisión que no separa entre sociedad y naturaleza. En tu caso recomendamos la lectura de este artículo de Diana Delgado sobre rewilding, que sabemos abordarás con perspectiva crítica (si te apetece déjanos tu opinión en comentarios).

D) A lo mejor eres un poco ecologista y no lo sabes. Nosotras creemos que si, pero te dejamos la reflexión de Gabriela Vázquez, a ver si te cuadra.

Archivado en: Vacaciones
Sobre este blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

De haberlo sabido
Opinión Síndrome postvacacional… ¿o crisis existencial?
Esta apatía y las ganas de mandarlo todo a tomar por culo que sufrimos al reincorporarnos a la “rutina” se llama “síndrome postvacacional”. ¿Es real? ¿O se trata de nuevo del sistema capitalista haciendo de las suyas?
El Salto Twitch
El Salto Twitch El verano de las otras ¿Quiénes trabajan mientras tú vacacionas?
Mientras quien puede disfruta de vacaciones en los meses de verano, para miles de vidas es la oportunidad de trabajar para ahorrar algo y aguantar solo unos pocos meses más hasta el siguiente periodo vacacional, navidades, Semana Santa..
Cine
Cine Unas vacaciones
En los últimos años, ciertas películas y series han hecho de las vacaciones un motivo desde el que cortocircuitar los simulacros capitalistas. Pero ¿qué hay de nuevo en ello?
Sobre este blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas las entradas
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.

Últimas

Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Más noticias
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.