Ecofeminismo
¿Por qué molesta Greta Thunberg?

Resulta ilusionante ver que en este mundo tan convulso la juventud se organiza y se moviliza por el bien común. Sin embargo, asistimos a una virulenta reacción que pone el foco en Greta Thunberg e ignora deliberadamente el espacio Fridays for Future. Les resulta más fácil criticar a una niña, que asumir el reto de escuchar a todo un movimiento de jóvenes y dejar de negar la crisis climática.

Greta Thunberg parlamento sueco
La activista Greta Thunberg, frente al Parlamento sueco en agosto de 2018, cuando comenzó a hacer huelga por el clima. Foto: Anders Hellberg

Veraneando que es gerundio. Y leyendo la prensa, una actividad de riesgo en esta época del año. En realidad, es bastante interesante, porque te permite fijar la atención en temas que normalmente quedan sepultados por la cotidianidad de la política institucional (¡eso sí que es descanso!). En los últimos días, la cara de una niña, ya adolescente, ha acaparado parte del interés mediático. Una niña sueca en un velero que se va a cruzar el océano Atlántico rumbo a la cumbre sobre el clima de Naciones Unidas y que ha preferido un barco a un avión para contaminar menos.

La chavala se llama Greta Thunberg y desde hace un año se ha convertido en el rostro visible de Fridays For Future, un movimiento europeo masivo y juvenil por el clima. No es su portavoz, no es su lideresa, pero sí alguien que con sus palabras y sus acciones ha inspirado la movilización social de jóvenes que temen por su futuro en un planeta cada vez más deteriorado. Jóvenes que demandan a la clase política que actúe de manera urgente para mitigar el cambio climático. Jóvenes que exigen que se sigan las recomendaciones de quienes saben de esto: el IPCC y el resto de la comunidad científica.

Hasta aquí, todo bien. Resulta ilusionante ver que en este mundo tan convulso la juventud se organiza y se moviliza por una sociedad mejor. Por el bien común. Pero sí, lo sabemos, vivimos tiempos revueltos y las buenas acciones se pagan caro, para empezar, en la palestra de los medios de comunicación y redes sociales. Si bien una parte de los creadores de opinión reconocen y valoran el mérito de esta niña que se hizo famosa por plantarse delante del parlamento sueco y decir, “no voy al cole porque me estáis robando el futuro. Hagan sus deberes”, no faltan tampoco las acusaciones directas y virulentas, en forma de insultos y vejaciones. Éstas apuntan en tres direcciones: 1) Greta está manipulada y controlada por cualquier desgraciado; 2) es un instrumento al servicio del lobby de la industria de las energías renovables; 3) es una pobre niña exprimida por sus padres al más puro estilo Macaulay Culkin.

Lo terrible de estas teorías no son las suposiciones en sí mismas: seríamos demasiado ingenuas si creyéramos que el alcance mediático y social que ha logrado una mujer tan joven no iba a generar suspicacias y sospechas, o a provocar un gran interés por parte de empresas y grupos de presión interesados en subirse a la ola y sacar tajada. Lo que ha hecho saltar todas nuestras alarmas es la violencia de las palabras que se usan contra ella y que muy probablemente estarían apuntando en otra dirección si en lugar de Greta, estuviésemos hablando de Lars. Por una cuestión de conciencia feminista (don’t feed the troll) no vamos a repetir aquí los exabruptos que se escupen sobre la que algunos ya tachan de “muñeca rota del ecologismo”. Como mujeres que somos, como madres, como personas con dos dedos de frente y un poco de respeto por el vecino de al lado, leemos toda esta sarta de calificativos y se nos revuelve hasta el alma. Su edad (para algunos demasiado joven, para otros demasiado mayor), su aspecto físico, su condición de persona con síndrome Asperger, su familia, si va o no va al colegio, la ropa que utiliza, si es o no 100% coherente en todos sus actos cotidianos..., se han convertido en el centro de la diana de los que andan enfadados porque han empezado a darse cuenta de que el movimiento que inició Greta un buen día desde un rincón del mundo no es ningún juego de niños. Y eso, molesta.

A ciertos señores y señoras todo este asunto les incrementa sus disonancias cognitivas. Lo de tener que asumir que, incluso siendo cierto ese supuesto que ellos sostienen de que Greta tiene detrás al lobby verde, hay todo un movimiento de jóvenes que han demostrado su capacidad para organizarse y reivindicar desde lo colectivo el mundo que quieren que les dejemos, evidentemente les incomoda. Al demonizar la figura de Greta se ignora deliberadamente el espacio Fridays for Future donde participa como una más. Ella es solo un símbolo de colectivos organizados y diversos que han abierto los ojos ante la catástrofe climática que se avecina.

El ecologismo, como ya le pasó al feminismo, está revolviendo conciencias y ha dado un salto a una esfera masiva y global que automáticamente lo ha convertido en una amenaza para el statu quo. Greta ha puesto su particular granito de arena decidiendo exponerse y eso la convierte en un objetivo fácil para los que niegan el cambio climático y se nutren de las inercias del patriarcado al desplegar todas sus críticas. Es mucho más sencillo para ellos lanzar dardos condescendientes contra una niña, que asumir el reto que supone escuchar a todo un movimiento de jóvenes que en breve estarán haciendo valer en las urnas sus exigencias porque tendrán edad para votar.

A nosotras Greta no nos molesta, porque nos da la excusa perfecta para contarles a nuestras hijas que te puedes levantar una buena mañana con miedo, pero que eso no tiene por qué llevarte a la inacción. Que, en medio del caos, te puedes organizar con tus amigas y amigos para cambiar las cosas. No nos molestas Greta. Ni tú, ni Fridays for Future. Nos inspiráis. Y a nuestras hijas también. Gracias.

Sobre este blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
#44305
8/12/2019 11:35

🤢 a todo....a Greta, a los comentarios, al ecofeminismo???, a este blog en general que he entrado por casualidad y no volveré a entrar nunca

0
2
#44197
6/12/2019 13:14

Qué estupidez darle importancia a una niñita que se memoriza los libretos que le escriben sus progenitores (ambos dedicados al show business). Se les nota las ganas de atención, pero no en este mundo primero hay que hacer meritos y subir escalones. Esa niñita, primero que se gradúe de un posgrado en ciencias y despues ahí si con tesis en mano que se pare ante un micrófono, lo demás es pantalla, populismo y asqueroso lobby.

1
3
#43119
13/11/2019 21:46

La causa es muy noble, pero esa mirada de odio asusta a aquellos que no estan concenciados con el cambio climatico. A veces entendemos mejor un mensaje emotivo que un mensaje cargado de rabia. Hay que respetar a la niña por su esfuerzo, pero no necesariamente aplaudir su rabia como unica solucion. Mucho antes que ella han luchado otras generaciones por lo mismo, las formas de los activistas adolescentes de hoy en dia en tema de racismo, feminismo consisten en culpar a otros. Se haran viejos y otros les culparan a ellos.

2
3
Ana
21/10/2019 13:21

Gracias inteligentísima greta!!!Debería haber muchas mas como tú para acabar con la mediocridad . Interesa a muchos que exista gente básica sin pensamiento crítico ni motivación alguna mas allá de sus narices..Bravo por meter el dedo en la llaga!!!!Valiente Greta!!!

4
2
Lola
1/10/2019 13:27

Yo no tengo ni idea de nada, pero ningún medio se hace eco de nada que no sea previamente aprobado por "sus dueños" (si no, no existirían aquellos que presumen de independencia). Mi pregunta es, por tanto ¿por qué han aprobado esta noticia y le han dado tanto bombo?

2
2
Lucia X
31/8/2019 23:47

suenas ingenua e ilusa como las personas que criticas

5
11
#40152
30/9/2019 11:49

pues deberia criticarte a ti jaja

1
1
Dani
29/8/2019 16:56

¿De verdad te crees todo lo que dices en el artículo?

3
9
#40149
30/9/2019 11:31

que tu noquieras creerlo es tu culpa, abre los ojos

1
1
#38834
28/8/2019 7:40

Jajajjaja, he venido a comentar en esta página y lo primero que me sale es una advertencia de nada de machismo, homofobia, amenazantes ni nada. Por Dios, que niñitas son todos aca. Esa niña es una pobre ilusa sentimentaloide. Si un hecho científico como el llamado "cambio climático" y "calentamiento global" se defienden con sentimentalismo, deja de ser hecho científico y se vuelve fábula sectaria. Ustedes ambientalistas feministas se creen superiores al resto por pensar diferente. ¿Saben que cosa haría que el planeta quede limpio? Exterminar millones de millones de humanos y destruir ciudades enteras con industrias y vehículos incluidos. Ustedes unos misantropos. Odian a la raza humana y nuestros comportamientos naturales como la heterosexualidad y el amor por los hijos. Quieren transformarnos en unos seres raros que no saben que son y solo viven de sentimientos fugaces, sin respetar la vida de los que estan por nacer. ¿Progresismo? Jajaja por favor. Regresismo total a la epoca de las cavernas en la que el ser humano no sabía que era ni tampoco razonaba

5
6
#38824
27/8/2019 18:26

Es increible lo "naive" que llega a ser la gente. Coño que la niña es un muñeco en manos de enormes intereses... Es para hacerselo mirar que penseis que una niña copa los medios y viaja por el mundo, y que gracias a su capacidad de conviccion todos los periodicos del sistema deciden hacerla caso. ¿En que jodido mundo vivís? O-S T-I-M-A-N

8
8
#38751
25/8/2019 13:18

Ella no esta ahi, simplemente gente con intereses, con ganas de pillar pasta, la estan usando. : https://www.libremercado.com/2019-08-25/la-operacion-greta-thunberg-busca-desbloquear-billones-de-dolares-en-inversiones-verdes-1276643635/

5
12
Andrew
25/8/2019 2:05

Pues no creo que ella moleste. Pero ¿Qué hay de los que se aprovechan de esa niña para beneficiarse económicamente? ¿No es eso un machismo explotador que debería denunciarse? ¿O tal vez habrá quien prefiera mirar a otro lado solo por interés?

Revisad estos enlaces:
https://www.thetimes.co.uk/article/greta-thunberg-and-the-plot-to-forge-a-climate-warrior-9blhz9mjv

https://www.hispanidad.com/confidencial/la-farsa-de-greta-thumberg-la-activista-climatica-esta-patrocinada-por-empresas-energeticas-con-intereses-en-renovables_12012302_102.html

5
11
#38774
26/8/2019 8:33

The times, hispanidad y libremercado, claramente medios NADA manipulados y 100% independientes

10
5
#38801
27/8/2019 4:42

Di un medio no manipulado. Si crees que una niña de 13 por su propia inicativa, viaja por el mundo dando conferencias, deberias estudiar marketing, control de masas, como crear opinion, es una ciencia eso.

5
9
#38773
26/8/2019 8:33

The times, hispanidad y libremercado, claramente medios NADA manipulados y 100% independientes

5
4
#38772
26/8/2019 8:33

The times, hispanidad y libremercado, claramente medios NADA manipulados y 100% independientes

5
3
#38730
24/8/2019 17:55

En cuanto se eche novio, guarda el chubasquero amarillo en el trastero y se dedica a otras cosas... Nos ha pasado a todas!!!

5
19
#38777
26/8/2019 10:24

A todas no... te ha pasado a ti

11
6
#40151
30/9/2019 11:47

si has tenido que renunciar a tus ideales con la excusa de que tienes pareja haztelo mirar

2
1
#38728
24/8/2019 17:02

Totalmente de acuerdo

4
3
#38722
24/8/2019 14:23

A nadie molesta, si le abren todas las puertas y le financian cruceros...

8
11
#38656
23/8/2019 14:53

R

0
3
#38652
23/8/2019 14:03

Vamos a ver compas, que esta niña y el movimiento en que participa no molesta a nadie; ése es problema.

19
5
#38727
24/8/2019 15:50

Seguramente sin saberlo, acabas de dar la razón al artículo. Un consejo: date una vuelta por Twitter.

1
13
#38775
26/8/2019 8:34

La peña de Twitter todavía no ha acertado ni una composición de gobierno ni las elecciones, ni nada. Son un pequeño segmento de gente que busca lo que quiere escuchar.

10
3
#38783
26/8/2019 14:37

Twitter😜 eso qué es? Una fruta?

2
3
Sobre este blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas las entradas
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.