Medio rural
Mudar de panorama: acompañar desde o noso rural

Un exercicio colaborativo para ampliar a nosa mirada alén do confinamento.

Xornalista
11 abr 2020 10:28

Nas imaxes sempre hai algo máis que o que se mira, pero agora é máis evidente que nunca porque a pandemia demostra que o visible é apenas a parte máis fráxil do mundo. Demóstrao no seu sentido máis obvio: o virus existe aínda que non o poidamos ver e aí radica a súa fortaleza. Pero tamén o seguimento que fan os medios do virus amosa que nunca somos capaces de mirar a imaxe completa. Ben porque a descoñecemos, porque non é posible ou porque resultaría aterrorízante. Agora as imaxes de hospitais, parlamentos, series de Netflix ocupan o centro da nosa mirada. Pero todas elas son imaxes castradas, incompletas.

Aínda así, somos capaces de recuperar as imaxes que agora nos son negadas, a través da mirada de alguén máis. Esas imaxes que nos axudan a dar apertura a outro tipo de experiencias e que habitan lugares que resisten ao caos, ao ocultamento e ao medo. Eses espazos atópanse no noso rural, fóra das cidades. E poden axudar a ampliar o panorama visual que exceda as imaxes incompletas e angustiantes que miramos todos os días. Contribúen tamén a escapar da homoxeneidade visual dos nosos espazos íntimos.

Propoño un xogo. Trátase de que cremos un álbum de fotografías que sirva para ampliar as nosas miradas que hoxe están limitadas as nosas paredes, teitos ou aparellos electrónicos. As imaxes que van conformar o noso catálogo serán aquelas que ilustren os nosos espazos rurais. Seguramente moitas delas xa as posuímos: no móbil, impresas na habitación ou no ordenador. É por iso que non precisamos saír de casa. O obxectivo é axudarnos a construír outro horizonte do visible.

Propoño un xogo. Trátase de que cremos un álbum de fotografías que sirva para ampliar as nosas miradas que hoxe están limitadas as nosas paredes, teitos ou aparellos electrónicos. As imaxes que van conformar o noso catálogo serán aquelas que ilustren os nosos espazos rurais.

A mecánica é moi sinxela: as imaxes serán compartidas nos comentarios desta publicación nas nosas redes e poden ir acompañadas dun pequeno texto ( o que compartimos non son só imaxes senón tamén experiencias). O contido da imaxe non ten límites salvo a súa relación cos espazos non urbanos e o texto podería responde a diferentes preguntas: por que escolliches esa fotografía? que lembranza trae esa imaxe? está relacionada cunha historia?

Algo moi importante é que as fotografías non teñen que ser tomadas con cámara profesional ou con algún tipo de coñecemento técnico. Neste caso, o valor da fotografía está determinado pola súa capacidade para axudar a crear outro límite do visible. Finalmente, encargarémonos de recoller o material que propuxestes para organizalo e subilo nunha galería que poida ser compartida por todas e todos.

Nós iniciamos coas fotografías que atesouramos e que nos gustaría compartir:

O noso gato Lucas refréscase nas videira durante o verán (Rodrigo).
   Un pequeno descubrimento tras a miña chegada á Galiza. Unha das primeiras fotografías que me animei a enviar a México (Rodrigo). 
Burgán mirando unha fervenza do río Furafollas (Sara).
Sobre este blog
Espazo literario adicado a difundir a idea de que outros estilos de vida son posibles. Un repertorio que busca dignificar as experiencias e os coñecementos que existen nas zonas rurais a través da observación, reflexión e narración da vida social e cultural dunha aldea galega.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Redes clientelares La empresa del cuñado de Feijóo obtuvo 200.000 euros en contratos a dedo de la Xunta mientras era presidente
La sociedad de telemarketing, Universal Support, se ha adjudicado 19,2 millones de euros más en licitaciones con la Consellería de Sanidade dedicadas al rastreo de casos de coronavirus durante la pandemia. Algunos de ellos, siendo la oferta más cara.
Opinión
Residencias No tenían por qué morir igual
El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso permitió a las personas residentes con seguro privado asistir al hospital y negó la asistencia a las personas que carecían del mismo. Ayuso es el ejemplo de la iniquidad, del desprecio absoluto a los derechos humanos.
#56395
11/4/2020 13:52

Qué boa iniciativa

0
0
Sobre este blog
Espazo literario adicado a difundir a idea de que outros estilos de vida son posibles. Un repertorio que busca dignificar as experiencias e os coñecementos que existen nas zonas rurais a través da observación, reflexión e narración da vida social e cultural dunha aldea galega.
Ver todas las entradas
Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.

Últimas

Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Unión Europea
Elecciones para el Parlamento Europeo Manu Pineda: “La Unión Europea ya no puede ocultar su rostro más autoritario y belicista”
Número 4 de Sumar para las elecciones del 9 de junio, Pineda lleva desde 2019 ejerciendo como eurodiputado, tras formar parte de las listas de Unidas Podemos. Integrante de IU y el PCE, denuncia la complicidad de la UE con el genocidio sionista.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.