Racismo
La declaración de una testigo confirma que la agresión a los dueños de una frutería de València tuvo motivaciones racistas

El juzgado de Instrucción 8 de la capital investiga el ataque sufrido el pasado abril por una pareja de propietarios de un comercio del barrio de Benicalap quienes denunciaron que tres jóvenes les insultaron con expresiones racistas y xenófobas por el origen paquistaní de una de las víctimas, les agredieron físicamente y arrojaron el género de los expositores
10N racismo institucional valencia
Marlo Thobi interviene en la concentración del 10N contra el racismo institucional en València | Fotografía de Wendy Rodríguez

 

9 dic 2021 15:35

La declaración de una testigo en el juzgado ha ratificado que la agresión sufrida el pasado abril por los dueños de una frutería del barrio valenciano de Benicalap presuntamente tuvo motivaciones racistas y xenófobas, pues confirma que las dos víctimas recibieron los gritos de “moro de mierda vete a tu país” y “qué haces follándote a un moro” además de confirmar que les agredieron físicamente y les tiraron la fruta de los expositores, un ataque que se está investigando en el juzgado de Intstrucción 8 de València con tres jóvenes del barrio como presuntos autores de un delito de odio a raíz de las denuncias presentadas por las víctimas, representadas legalmente por la Asociación València Acull-Red Acoge.

Según la declaración de la testigo, a primera hora del pasado 2 de abril, día festivo por ser Viernes Santo, “escuchó jaleo en la calle” y se asomó a un balcón de su domicilio que da a la frutería, donde vio a “tres o cuatro chicos en la esquina alterados y lo siguiente que recuerda son gritos y naranjas volando”, según se recoge en la transcripción de la declaración que la testigo dio en el juzgado el pasado 25 noviembre, facilitada por València Acull.

Durante su declaración, la testigo explicó al juez que el dueño de la frutería les recriminó lo que estaban haciendo, ante lo que “se pusieron más nerviosos, salvo uno de ellos que no recuerda si intentaba mediar o se mantenía al margen”, pero que sí oyó que le gritaban “moro de mierda vete a tu país” y arrojaron varias cajas de fruta al suelo. Además, confirmó que los agresores atacaron tanto al hombre como a la mujer, a quien le espetaron “qué haces follándote a un moro”.

Según aseguran desde València Acull, este testimonio “coincide plenamente” con los hechos descritos por las dos víctimas, él paquistaní y ella valenciana, a quienes la declarante indicó que les conoce “de vista”

Según aseguran desde València Acull, este testimonio “coincide plenamente” con los hechos descritos por las dos víctimas, él paquistaní y ella valenciana, a quienes la declarante indicó que les conoce “de vista”. La pareja propietaria aseguró que los 3 jóvenes entraron en la tienda, empezaron “a manosear y a arrojar al suelo las frutas y verduras”, y cuando les llamaron la atención, les golpearon e insultaron con expresiones como “¡Calla puta, que te follas un moro!, ¡Tú estás con el moro, puta guarra!” y otros insultos similares que la víctima no recuerda con precisión dado “lo alterada que estaba en medio de esta situación”, según transmiten desde la asociación que lleva la representación de las víctimas.

Al mismo tiempo, los agresores se dirigieron a su pareja con expresiones como “moro de mierda, ella es una puta y tú eres un mierda, vete de mi país”, según denunció la mujer. A continuación, los agresores salieron de la tienda y “siguieron tirando la fruta que estaba expuesta en la calle, incluso contra la fachada del edificio”, según la misma fuente. El dueño trató de calmarles, pero entre los tres comenzaron “a darle puñetazos en la cabeza y la cara”, indican desde la asociación. Tanto él como ella sufrieron policontusiones y en el escrito de denuncia, además de detallar los golpes y los insultos, también se da cuenta de los 400 kilos de frutas y verduras destruidas por valor de más de 600 euros.

En el momento de la detención uno de los presuntos agresores espetó a los policías que “en mi barrio no me llama la atención ningún moro de mierda”, afirmación que a juicio de València Acull “reafirmó su intención racista”

Desde València Acull explican que poco después de la agresión llegaron a las inmediaciones de la frutería los agentes de la Policía Local alertados por el vecindario, que les indicó la descripción de los sospechosos y por dónde habían huido, facilitando su identificación y detención, momento en el que uno de los presuntos agresores espetó a los policías que “en mi barrio no me llama la atención ningún moro de mierda”, declaración que a juicio de Paco Simón, coordinador del programa de lucha contra la discriminación de València Acull, “reafirmó su intención racista y no solo por hacer una gamberrada”.

Solidaridad vecinal y represalias

Cuatro días después del ataque, vecinos de Benicalap y de otros distritos cercanos así como representantes y miembros de entidades sociales y colectivos antirracistas se concentraron en la avenida Burjassot para manifestar su rechazo a la agresión y su solidaridad con la pareja de comerciantes bajo el lema 'Benicalap lliure de racisme', se sumaron asociaciones vecinales, colectivos como la Federación Unión Africana de España, Plataforma Intercultural España, Crida Contra el Racisme i el Feixisme, Obrim Fronteres, CIEs NO y la Asociación Africana Unida de España (AFUE).

Al respecto, Simón explica que días después del ataque una de las entidades que convocó aquella concentración y que tuvo “un papel protagónico”, la Federación Unión Africana, sufrió pintadas racistas en su local que fueron denunciadas, pero al no haberse podido identificar al autor acabaron archivándose. No obstante, Simón considera que este de Benicalap es “un caso flagrante” en el que afortunadamente existen “bastantes elementos como para que haya una condena”, pues muchas veces “no se demuestra la intencionalidad” pero en este caso desde la asociación creen que “evidentemente por lo menos le van a aplicar el agravante de actuar por motivos racistas”, según expresa Simón.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Derecho a la vivienda
Alquileres turísticos Bajos turísticos en Valencia: la gota que colmó el vaso de la turistificación
La Moratoria sobre apartamentos turísticos de Mª José Català no convence a las asociaciones vecinales por ser un parche temporal que no busca la solución al problema.
Censura
Palestina Rocafort censura la solidaridad con el pueblo palestino
Ya son dos las obras de apoyo a Palestina que se retiran deliberadamente en el municipio valenciano de Rocafort; una de ellas, respuesta de la sociedad civil para combatir la primera censura.
Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.

Últimas

Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Unión Europea
Elecciones para el Parlamento Europeo Manu Pineda: “La Unión Europea ya no puede ocultar su rostro más autoritario y belicista”
Número 4 de Sumar para las elecciones del 9 de junio, Pineda lleva desde 2019 ejerciendo como eurodiputado, tras formar parte de las listas de Unidas Podemos. Integrante de IU y el PCE, denuncia la complicidad de la UE con el genocidio sionista.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.