Publicidad
Amazon: dueño y señor de nuestras compras

Analizamos el nuevo anuncio de Navidad de Amazon en el que muestra un mundo feliz e idealizado. Sin embargo, mirando más allá, transmite un fondo ideológico. 

Una trabajadora de Amazon, durante la huelga en el mes de marzo de 2018
Una trabajadora de Amazon, durante la huelga en el mes de marzo de 2018 Lito Lizana

El spot salió semanas antes del Black Friday, auténtico pistoletazo de salida de la campaña navideña, y actualmente, el anuncio se está viendo en nueve países. La pieza está creada por la agencia Lucky Generals y dirigido por Fredrik Bond, cineasta que ya realizó spots para marcas como H&M o Apple. Lo podemos ver en dos versiones: una de 1 minuto 30 segundos; y otra de 30 segundos. En las dos, el protagonista indiscutible es el packaging tan reconocible de la marca. Las cajas sonrientes que se arrancan a cantar al unísono una versión (cover) del clásico de los Jacksons Five.

La Idea creativa 

Este concepto creativo no es nuevo, fue el año pasado que las cajas sonrientes de la marca ya nos interpretaron la canción de Supertramp “Give a little bit”. 

No obstante, la canción “Can you feel it” nos seduce y, lo más importante, la marca no se menciona por ningún lado y aquí es donde el subconsciente empieza a funcionar. La Navidad es lo de menos. De hecho, los guiños navideños, planos de luces, árboles, Santa Claus, son insustanciales porque lo importante es visualizar la idea central en que que todo el planeta Tierra solo se compra en Amazon y a todos nos llegan a casa las #cajasquecantan.

El hecho de mostrar targets de todas las edades, razas y clases sociales remarca esta idea y recuerda la campaña de “La chispa de la vida” de otro gigante, Coca-Cola. Comunicar claramente que todo el mundo puede comprar en Amazon, que es una marca amable para todos y todas. De hecho, incluso dentro de tan variopinto público hay un flechazo interracial y un niño de pelo afro en hospital que recuerda al pequeño Michael cuando cantaba para los Jackson Five.

Por si no queda claro, los últimos planos son más que reveladores. Son los que ponen la guinda a la idea y la que nos muestra la faceta más real y oscura. Nosotros, los consumidores, somos los pequeños seres que viven dentro de una bola de Navidad y quien nos mueve y nos sacude es la gran tienda online personalizada en una niña pequeña.

La marca, por encima de todo

Este anuncio sirve para posicionar y potenciar su marca. Aquello que los publicistas llamamos branding. Nos vende su marca y lo que puede hacer (y ya ha hecho) por nosotros: como el Kindle, el asistente virtual de voz Echo Alexa y los puntos de recogida Amazon Locker.

Mediante la comunicación, nos han hecho creer que Amazon lo tiene todo. Absolutamente todo. ¿Por qué comprar en otro lado? Si buscas algo, lo buscas en Google. Si quieres comprar algo, lo compras en Amazon. En un mundo globalizado, Amazon es la Tienda, en mayúsculas. Y mientras tanto, los pequeños comercios de barrio cierran.

Navidad temporal

Cierto es que para la campaña navideña, esta gran marca ha incrementado su plantilla. Ha contratado a más de 1.000 personas para Madrid, personal que ocupa nuevos puestos de trabajo en el Centro Logístico de San Fernando de Henares en la Comunidad de Madrid, y unos 1.200 para las plantas de El Prat de Llobregat (Barcelona) y Martorelles (Barcelona). Estos trabajadores temporales se identifican en planta llevando un peto verde, mientras la plantilla fija lleva un peto azul. Así, ya marcados, los mandos superiores pueden ver y determinar claramente quiénes son los nuevos “fichajes”.

Amazon contrata por ETT como Adecco y Manpower mientras las protestas y las huelgas en sus plantas siguen acumulándose en estas fechas navideñas. Sin embargo, gracias a la comunicación y lejos de temas sindicales, a nosotros, los consumidores, nos siguen llegando a casa las cajas sonrientes que nos cantan. Y parece ser que todos bailamos a su ritmo. ¿Lo podéis sentir?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Más noticias
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.

Recomendadas

Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.