Precariedad laboral
Os ERTE coma estratexia empresarial para destruír emprego de maneira deliberada no sector das teleoperadoras

Abai Business Solutions, unha das principais empresas do sector do telemarketing, comunica un ERTE co que pretende deixar a 341 persoas no paro en todo o Estado, 70 no seu centro da Coruña, durante 12 meses prorrogables.
Mobilizacion Abai Group Coruña principal
Faixa que encabezou a mobilización do persoal de Abai percorrendo o barrio de Matogrande na Coruña no pasado día 13 de xuño | Foto: CGT|
17 jun 2023 11:00

A referida empresa de call center, antes chamada Extel e pertencente ao grupo Adecco, conta con centros de traballo repartidos por toda a península: A Coruña, Zaragoza, León, Málaga, Jaén e Hospitalet de Llobregat. Presta servizo a grandes compañías coma Endesa, Inditex, Movistar, Mediamark e a propia Adecco ou a administracións públicas dos gobernos da Rioja, Aragón ou Galiza.

De feito, a Xunta de Galicia contratou por 13,8 millóns de euros o servizo de rastrexo durante a pandemia da COVID-19, cunha duración de 12 meses, que apenas estivo en funcionamento 6 meses, e do que pouco se sabe, segundo contan no Comité de empresa do seu centro de traballo na Coruña. A compañía Abai “nunca facilitou unha copia do contrato coa administración pública, nin ningún documento que acredite que o goberno galego resolveu o mesmo antes de tempo, polo que non se sabe aínda onde foron parar eses fondos públicos” sinalan dende o comité de empresa.

Mobilizacións e folga do persoal de Abai contra o ERTE

No pasado día 6 de xuño iniciouse o período de negociación cos sindicatos e o persoal laboral onde a dirección da empresa comunicou a súa intención de deixar a 341 traballadoras e traballadores, en toda a península, no paro durante 12 meses prorrogables, alegando causas organizativas e produtivas. Desas 341 persoas, 70 traballan no seu centro da Coruña, que conta con preto de 550 traballadoras no seu cadro de persoal, aínda que con outros nomes chegou a ter unhas 1.200 persoas a traballar nesta plataforma de telemarketing. Das 70 persoas afectadas polo ERTE, todas elas levan mínimo 12 anos traballados no referido call center situado no Edificio Proa, no Barrio de Matogrante da cidade herculina.

Edificio proa Abai mani
Saída dende o Edificio Proa en Matogrande da mobilización contra o ERTE a 70 persoas en Coruña | Foto: CGT

Precisamente na Coruña, o pasado mércores día 13 de xuño os sindicatos que forman parte do comité de empresa —CGT, CCOO, CIG e UGT— realizaron unha manifestación polo barrio de Matogrande, onde se atopa a propia sede do seu centro de traballo, para opoñerse ao ERTE. Pois a pesar de que a empresa fala que a causa do mesmo é a redución de servizos e actividades con dous dos seus principais clientes, Movistar e Endesa, nas últimas semanas “non deixan coller vacacións e están pedindo aumentar as xornadas de traballo ao persoal” segundo informa Adrián Seijas da CGT. Mentres nos medios de comunicación Movistar e Endesa continúan a declarar fortes beneficios, que superan os 1.500 millóns de euros no 2022 por parte da compañía de comunicación e máis de 2.300 millóns no caso da enerxética.

Trátase dun sector de traballo moi precarizado e feminizado onde as empresas continúan a declarar importantes beneficios

Lembremos que este é un sector de traballo moi precarizado e feminizado, onde o convenio sectorial garante un salario de xornada completa un pouco por riba do SMI (uns 1.180€), pero a maioría das persoas teñen xornadas parciais onde acaban cobrando uns 800€. Agora, a 70 delas queren envialas a un ERTE, onde os primeiros 180 días van cobrar un 70% da base reguladora e logo un 60%, polo que moitas desas traballadoras non poderán aguantar e procuraran outro emprego. Deste xeito “a empresa destrúe emprego de maneira indirecta, aforrando os custos do despido, grazas a ferramenta do ERTE, pensada para protexer o emprego e ao persoal laboral” sinala Adrián Seijas dende o comité de empresa. Lembremos que o persoal laboral afectado do centro coruñés levan máis de 12 anos de traballo na mesma plataforma, mentras as empresas van cambiando de nome, antes Extel agora Abai.

Abai Group Coruña foto principal
Mobilización na Coruña o pasado dia 13 de xuño en contra do ERTE presentado por Abai Business Solution | Foto: CGT

Os sindicatos móstranse convencidos de poder parar este ERTE e teñen convocada unha nova xornada de folga o luns 19 de xuño en todos os centros de traballo. Na Coruña vai rematar cunha concentración no Obelisco ás 20 horas para dar a coñecer as súas reivindicacións ao conxunto da cidade. Pois o período de negociación está aberto atá o mércores 21 de xuño e a empresa pretende que o ERTE entre en vigor a finais de mes.

Unha estratexía premeditada?

O Comite de empresa sinala que unha porcentaxe elevada de persoas traballadoras afectadas polo ERTE na Coruña estiveron durante moitos anos na campaña de Movistar, no servizo de atención ao cliente. O Comité de Empresa denuncia que hai uns meses estas persoas foron apartadas deste servizo de maneira inesperada. A Dirección de ABAI culpou á empresa de telecomunicacións de desactivar deliberadamente as chaves persoais que se precisan para acceder ás aplicacións de Movistar, o que lles impedía traballar para esa compañía, que a cousa non era deles. Con todo, o pasado venres 9 de xuño, na segunda reunión do proceso de negociación, os sindicatos preguntaron por este feito e os representantes da empresa cambiaron a súa versión, recoñecendo que o motivo foi una decisión empresarial propia.

Abai non deixa de aumentar os seus beneficios empresariais e nos últimos meses abriu novos centros de traballo en Brasil e Colombia

Pola súa banda, Abai non deixa de aumentar os seus beneficios empresariais e nos últimos meses abriu novos centros de traballo en Brasil e Colombia, onde as condicións laborais son aínda peores. Dende os sindicatos temen que sexa unha estratexia para deslocalizar eses postos de traballo cara países do chamado sur global con mercados laborais máis precarios.

Dende o comité de empresa, o seu presidente Adrian Seijas da CGT, recorda como Abai acaba de asinar un novo contrato de servizos para Inditex polo que mostra un rexeitamento total a un ERTE, que considera “totalmente inxustificado nunha empresa que presume publicamente de millonarios beneficios e que está asinando novos contratos e abrindo novos mercados en América Latina”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Catalunya
Catalunya Absueltos los ocho intérpretes que denunciaron en Twitter la precariedad laboral de la compañía Planeta Impro
La sentencia considera que la libertad de expresión, y de información, prima sobre el derecho al honor, ya que los comentarios sobre la empresa de improvisaciones teatrales se asientan sobre una base verídica y no son vejatorios ni denigrantes.
Tribuna
Tribuna En CC OO no hay cascadas, solo grifos cerrados
En empresas estatales como Lidl, CC OO ha denunciado que en Bizkaia y Araba se aplican condiciones de trabajo diferentes (mucho mejores) y ha publicado hojas informativas exigiendo que se empeoren las condiciones en la Comunidad Autónoma Vasca.
Laboral
Laboral Sindicatos y patronales firman una subida salarial del 3,1% en 2024 para actores y bailarines
El acuerdo entre sindicatos y patronales del sector audiovisual actualiza las tablas salariales, congeladas desde hace seis meses, y abre un periodo de negociación del nuevo convenio colectivo.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.