Música electrónica
Le Parody trilla la electrónica oscura y el flamenco

Charlamos en nuestro estudio con Sole Parody sobre su último proyecto, 'Trilla', que explora los límites entre la música electrónica y la popular. El Fons nos trae el vinilo sacado bajo la identidad colectiva de Richie Brains.
panparody
Montaje a partir de la portada de 'Trilla' hecha por La Zazu + Ro Gotelé + La Sole Jana Domínguez
6 feb 2023 06:00

Año 2066

Ana recorre el camino de tierra sin dejar de mirar el indicador de la batería de su moto eléctrica. Si se acaba le tocará pedalear pero no le importa. A los lados del camino se extienden las pocas carballeras que sobreviven al eucalipto invasor. Invoca al GPS, que aparece translucido en el cristal de las gafas, y ve que se está aproximando al punto que le indicó la Paki. El GPS no reconoce los caminos de tierra que serpentean entre las aldeas de esa zona de Ourense. Es una sensación rara desplazarse sin tener la seguridad de ver un punto recorriendo un camino marcado de principio a fin. Le resulta extraña, pero también le gusta.

Su madre le había hablado muchas veces de la Paki y la Ada. Desde su juventud, entre choio y choio, entre rave y rave, la Ada tenía un proyecto al que dedicó el resto de su vida. Grabar lo que quedaba vivo de los ritmos y las canciones que todavía cantaban las mujeres mayores que se juntaban en foliadas y plazas. A través de sus grabaciones, formó una biblioteca digital con toda aquella música que solo estaba registrada en la memoria muscular de los cuerpos que se la iban pasando generación a generación.

Ana acababa de terminar su doble grado de Programación y DJ y quería utilizar todas esas grabaciones de las que siempre escuchó hablar a su madre para su trabajo de fin de grado. Una sesión de dos horas de live coding integrando los ritmos de las panderetas, las palmas y las voces que llevaban muertas más de 50 años.

Año 1952

La Guardia Civil da el alto al pequeño coche y hace bajar a sus dos ocupantes. Son extranjeros. Les piden su documentación y les hacen vaciar el maletero. De entre todo lo que sacan del coche, destaca una maleta gigante. Se trata de un gramófono que sirve para grabar sonidos.

Los agentes de la Guardia Civil comienzan un largo interrogatorio, plagado de sinsentidos y amenazas, sobre el propósito de tan extraño cacharro. No sacan nada en claro. Lo hacen porque pueden hacerlo y porque les han advertido que esos sujetos pueden ser peligrosos. El mensaje es dejarles claro que no son bien recibidos. 
Uno de los hombres a los que han retenido es Alan Lomax. Un musicólogo que está recorriendo la península recogiendo los cantos y músicas folclóricas que se dan en los ambientes familiares, festivos y de trabajo en distintas geografías del rural peninsular.

Un musicólogo que realizó las primeras grabaciones de los cantos de trabajo que realizaban los presos negros en Estados Unidos y que ya sonaban a blues cuando el blues no había nacido como marca comercial. A pesar de que un papel abolió la esclavitud, ellos siguieron siendo los esclavos que trabajaban gratis para el sistema.

Por eso Alan Lomax era peligroso. Por eso el FBI había informado sobre su llegada a las autoridades españolas.

Año 2023

A sus 79 años, Dorothé Schubarth sigue viajando por Galicia como siempre ha hecho, sin coche, mediante aventones y autobuses públicos de ruta. Llegó por primera vez desde su Basiela natal en 1978, durante unas vacaciones, con la intención de conocer la música popular.

Tras varios años recorriendo caminos, preguntando, escuchando, grabando, analizando, catalogando y ordenando Dorothé publica los siete volúmenes del Cancioneiro Popular Galego, el más amplio repertorio de música popular galega de tradición oral.

Dorothé Schubarth fue la primera investigadora que reconoció y registró los nombres de las informantes, todas aquellas mujeres que le ayudaron a llegar y moverse hasta las canciones que buscaba. 

Episodio de Post Apocalipsis Nau grabado en directo el miércoles 18 de enero de 2023 desde el estudio de Radio Vallekas en el cuartito junto a la azotea de la Villana. Sonamos también en Agora Sol Radio, Radiópolis, Radio Almaina, Radio Kras y Radio Argayo.

[00:12:56]  “Llevo unos meses intentando escribir Trilla. (D)escribir Trilla para la newsletter. Un texto collage, un texto viaje profundo. Pero no me sale, quizás porque los huecos en que escribo son tan intermitentes, quizás porque es que Trilla es algo muy raro. Es medio disco medio sesión, medio mixtape medio score. Medio mi voz medio muchas.Hay dentro muchas cosas que me importan”. Estas palabras las publicaba en su newsletter Sole Parody, dedicadas a su última obra Trilla, de la que viene a hablar a Radio Vallekas.

[00:54:30] Movemos de sitio el Feeds N Chips para dar tiempo a recogerse a una hora decente a Sole y su cachorra pero no cesamos en nuestros esfuerzos por traerte y comentar la peor basura de noticias tecnológicas a este lado de la red.

[01:09:07] ¿Quién es Richie Brains? En esta ocasión nos adentramos en una de las fusiones de estilos y productores que dejaron huella en el 2016 en forma de LP, y que sin duda han influido en gran medida en las generaciones actuales en cuanto a materia de electrónica con raíces en UK se refiere. Estilos como el jungle, el juke, el grime o el hip hop se ven representados en la obra que comentamos por algunas de las mentes mas avanzadas del sonido drum and bass de los últimos 10 años, como poco.

Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Música
Música VVV [Trippin’you] y los espacios perdidos: un homenaje a Vaciador 34
En su nuevo disco, el trío VVV [Trippin’you] recuerda el espacio Vaciador 34, donde ensayaba el grupo, donde aprendieron a pinchar música, donde participaron en distintas actividades y forjaron relaciones.
Música electrónica
Crónica por la ruta vasca del bacalao Un viaje por salas de baile perdidas
Esta crónica rodada por los “templos del bumping” de la costa guipuzcoana reflexiona sobre la influencia que tuvo sobre nosotros aquella cultura de música electrónica y danza llamada “bakalao”.
Música electrónica
Música GL!TZ, una fiesta electrónica que pone la igualdad y lo común en la pista de baile
La fiesta GL!TZ pretende, desde la pista de baile, “crear, desear y sentir nuevos imaginarios que pongan en jaque, desplacen, cuestionen el imaginario cisheterocapitalista impuesto”. El sábado 3 de junio celebra en Madrid su primera edición.
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Catalunya
Catalunya La Ley de Amnistía echa a andar: más de 55 requerimientos presentados y hasta diez días para responderlos
Las partes —fiscalías, acusaciones y defensas— deberán dar respuesta a la norma, valorando si el caso se ubica dentro o fuera. El primer meollo se ubica en los ministerios públicos, por lo que el fiscal general del Estado ha solicitado neutralidad.
Genocidio
Ejército israelí “Tengo miedo de lo que le puedan mandar hacer en Gaza”
La división israelí entre quienes quieren un alto el fuego y quienes optan por la continuación de la guerra “hasta la victoria final” está también presente entre las madres de los soldados israelíes.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Análisis
Análisis Miremos más allá de las elecciones europeas y retomemos el ¡No a la guerra!
En las elecciones europeas nos jugábamos mucho porque marcarían nuestro devenir y aporte como europeos a cómo hacer frente y movernos frente al agotamiento del modelo surgido tras el colapso de la Unión Soviética.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Cómic
Ángel de la Calle “La obra más importante de arte contemporáneo del siglo XX son las Madres de Plaza de Mayo”
La novela gráfica ‘Pinturas de guerra’, firmada por Ángel de la Calle, recrea las experiencias artísticas y armadas que, desde el exilio, sobrevivieron al horror de las dictaduras militares latinoamericanas. Esta primavera ha vuelto a las librerías.
Opinión
Opinión Una hipocresía sin límites
¿Cómo se logra instalar el discurso del genocida? ¿Cómo se puede creer en la falacia de que el colonizador se defiende del colonizado?

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Más noticias
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.

Recomendadas

Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.