Policía
Policía privado, detective público: las empresas de seguridad de los policías de la BPS

Al menos ocho policías de la Brigada Político Social y de la lucha antiterrorista, entre ellos José Manuel Villarejo, han constituido empresas de vigilancia, seguridad y formación de vigilantes, rozando la delgada línea que separa el ámbito público del privado.

Si ya no puedes ser policía, o prefieres ganar más, siempre queda la opción de montártelo por tu cuenta. Es lo que debieron pensar muchos de los policías de la Brigada Político Social y de Antiterrorismo que, a veces incluso en paralelo a sus nóminas de funcionarios, apostaron por lo que ya sabían hacer bien, pero en el ámbito privado, a veces vendiéndoles sus servicios al ámbito publico. 

Benjamín Solsona

En 1990, el conocido como ‘el Billy el Niño de Valencia’ constituyó Inteligencia de Empresas SL, de la que fue administrador durante, al menos, tres años, según aparece en el Registro Mercantil. Con domicilio social en la calle Doctor Trueta, en Barcelona, esta empresa tenía como actividad el “estudio, evaluación, gestión y control de todo tipo de riesgos, amenazas o pérdidas en las propiedades o bienes de organismos públicos o privados, empresas, particulares y el asesoramiento sobre medidas para su prevención”. Fue liquidada en octubre de 2018.

Antonio González Pacheco y Jesús Martínez López

En 1996 crearon la empresa Servicios de Prevención de Atentados y Secuestros, que aparece en el Registro Mercantil, con las siglas SPAS, a nombre de la esposa de González Pacheco, según publicaba El Mundo en mayo de 2018.

Carlos Santos Anechina Checa

Raúl Herrero Solano, miembro de La Comuna, relató por videoconferencia a la juez Servini las torturas que recibió por un grupo de policías de la Brigada Central de lo Político Social dirigido por Carlos Santos Anechina Checa tras ser detenido en una operación para desarticular el Partido Comunista de España en 1970. Anechina Checa aparece como consejero en Asypro Asesoría y Proyectos SA desde que esta empresa se constituyó en 1991, según muestra el Registro Mercantil. Ubicada en el Paseo de la Castellana, en Madrid, tiene como actividad la seguridad privada, formación de personal de seguridad y servicio de detectives, y factura unos 2,5 millones de euros anuales. Está presidida por José Ruiz Thiery, patrono de la Fundación RACE.

Emilio Hellín Moro

Tras salir de la cárcel por el secuestro y asesinato de Yolanda Rodríguez, Hellín Moro se cambió de nombre por Luis Enrique Helling y se montó una empresa especializada en peritaje criminal, New Technology Forensics, publicaba El País en febrero de 2013. También aparece actualmente en el Registro Mercantil como apoderado de otra empresa, Net Computer Forensics, y hasta 2016 como administrador único de Net Computer Store.

Jesús Gutiérrez Argüelles y Francisco Álvarez

Ambos condenados por los GAL, se montaron en 1989 la empresa Check and In SA, ubicada en la calle Balmes, en Barcelona, que tiene como actividad servicios de custodia, seguridad y protección, y, como objeto social, el estudio y aplicación de nuevas tecnologías en el campo de las telecomunicaciones y el chequeo, análisis y comprobación de sistemas de radiofrecuencia. Con una facturación de entre 1,5 y 3 millones de euros. Aunque no consta que la empresa haya sido liquidada, Gutiérrez Argüelles volvió al cuerpo de policía en 2010 y dirige el Centro de Comunicación Permanente 091 en Catalunya.

José Manuel Villarejo

Ha participado en, al menos, doce empresas que van desde la colocación de artistas a la explotación inmobiliaria, según publicaba El País en 2015. Una de ellas, Cenyt Consultoría, fue con la que fue contratado por el BBVA para espiar a los gerifaltes de Sacyr que se intentaba hacer con el control del banco.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Represión
Represión policial Andalucía con Palestina señala como “atropello antidemocrático” la actitud policial en una manifestación
Durante la manifestación el sábado 18 de mayo en Sevilla en apoyo a Palestina y por el 76 aniversario de la Nakba, los agentes policiales denunciaron por desobediencia al activista Isidoro Moreno e identificaron y multaron a varias participantes.
Opinión
Opinión Infiltrados en la democracia
Un nuevo caso de infiltración policial subraya la permanencia de una serie de prácticas que amenazan derechos fundamentales y tienen potencial delictivo.
Unión Europea
Unión Europea La extrema derecha impone su visión de las migraciones en unas elecciones presididas por el miedo
Los discursos antimigración han protagonizado la campaña en toda la Unión Europea. El Partido Popular de Manfred Weber y Ursula Von der Leyen ha marcado el tempo de sus sucursales nacionales, incluyendo al PP de Feijóo.
Ecología
Ecologismo Las dos caras de Teresa Ribera
La vicepresidenta tercera del Gobierno es la número uno en la papeleta del PSOE para las elecciones europeas.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Palestina
Genocidio Israel mata a más de 200 personas para liberar a cuatro rehenes
El Estado sionista prosigue con el genocidio en Gaza, atacando campos de refugiados en el centro de la Franja y colapsando hospitales. Tras ocho meses de genocidio, solo hay 15 centros sanitarios parcialmente activos y cinco de campaña.
Artes escénicas
Artes escénicas Las violaciones de Lucrecia: el legado del #MeToo en el teatro
Cuatro siglos después, Lucrecia responde a Shakespeare no con refinadas rimas reales, sino con la dura prosa del testimonio escénico. En el teatro se multiplican las Lucrecias de carne y hueso que cuentan su historia en todos los formatos posibles.

Últimas

Sidecar
Sidecar Mauritania, Mali: guerra y crisis de refugiados en el Sahel
En los últimos meses las tensiones internacionales en Mauritania han amenazado con desbordarse. El origen de las mismas es el colapso de la indisputada hegemonía occidental en el Sahel.
La vida y ya
La vida y ya Preguntas no hechas
No me atreví nunca a preguntarles qué había dentro de la frase “no hay nada peor que una guerra y una posguerra”.
Desigualdad
Solidaritat Aprenentatge entre iguals per a garantir el dret a l'alimentació
Justícia Alimentària i ACOEC continuen per tercer any consecutiu amb el seu projecte Entre Iguales. Aquest projecte impulsa la formació de líders comunitàries per fomentar el dret a l’alimentació a la ciutat de València.
Energías renovables
Renovables sí pero no así Marcha multitudinaria en Granada exigiendo “renovables sí, pero no así”
Colectivos sociales de distintas comarcas de Almería y Granada reivindican “parar y reformular” el modelo especulativo y extractivista actual con graves consecuencias en los territorios que pronto no tendrá “marcha atrás”.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.
Más noticias
Elecciones
Elecciones europeas Lo verde ya no cotiza al alza: la difícil campaña en Europa para los ecologistas
El grupo de los verdes podría perder en estas elecciones europeas un tercio de sus eurodiputados y pasar de cuarta a sexta fuerza en el Parlamento Europeo.
Italia
Italia Meloni proyecta su modelo ultraderechista sobre Europa
Todas las encuestas indican que Hermanos de Italia se impondrá en las elecciones a la Eurocámara con un 27% de los votos. Su líder se presenta como cabeza de lista en los comicios, aunque renunciará a su acta.
Deportes
Escalada Escalada libre de gordofobia y violencias, ¿es posible?
Desde los trastornos alimentarios que afectan a las profesionales hasta las miradas críticas que impiden que personas nuevas en el deporte se inicien. ¿Qué se puede hacer para que la escalada se llene de cuerpos diversos?
Desokupa
Fascismos La denuncia contra Llados y el lavado de cara de la ultraderecha
Es indignante cómo en muchísimos medios de comunicación se ha hablado de la denuncia obviando ese pequeño dato de que son fuerzas fascistas las que la llevan adelante.

Recomendadas

Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
Unión Europea
Elecciones para el Parlamento Europeo Manu Pineda: “La Unión Europea ya no puede ocultar su rostro más autoritario y belicista”
Número 4 de Sumar para las elecciones del 9 de junio, Pineda lleva desde 2019 ejerciendo como eurodiputado, tras formar parte de las listas de Unidas Podemos. Integrante de IU y el PCE, denuncia la complicidad de la UE con el genocidio sionista.
Elecciones
Elecciones europeas Serigne Mbaye: “Si llego, voy a estar en el Parlamento y en la calle. Si no llego, sigo a pie de calle”
El exdiputado madrileño se presenta en las elecciones europeas en el puesto número cuatro en la lista de Podemos. En esta entrevista habla de los cambios que están teniendo lugar en Senegal, su país de origen.