Pobreza energética
La Cañada Real sigue apagada pese a que Naturgy corta el suministro a parcelas de “alto consumo”

En acatamiento a un decreto de la Alcaldía de Rivas Vaciamadrid, la empresa responsable del servicio eléctrico desconectó de la red a doce parcelas señaladas por un informe policial como posibles focos de cultivos ilegales. La operación, sin embargo, no sirvió para restituir el servicio a las familias afectadas.

Durante la tarde del lunes personal de la empresa Naturgy trabajó en desconectar de la red eléctrica a una docena de parcelas señaladas como de “alto nivel de consumo” en el sector 5 de la Cañada Real Galiana. El procedimiento no alcanzó para restituir la luz a las viviendas familiares y fortalece las dudas vecinales sobre la postura defendida por la propia compañía y la Comunidad de Madrid respecto a que el corte general del servicio se debe a una sobrecarga por enganches para plantaciones ilegales y no a una bajada de los limitadores de potencia. 

Nunca, en los más de tres meses que llevan sin servicio eléctrico, las familias residentes en el sector 5 sintieron tan cerca la posibilidad de volver a disponer del servicio eléctrico. Una mezcla de expectativa y desconfianza, porque tras el maltrato institucional de este tiempo sin luz se hace difícil volver a creer. Eran las 21:30 cuando la ilusión mantenida durante unas horas volvió a apagarse.

Los trabajos de UFD Distribución Eléctricidad S.A. (propiedad de Naturgy), consistieron en cortar el suministro a las parcelas señaladas por un informe de la policía de Rivas Vaciamadrid como de “alto nivel de consumo” y por ende sospechosas de ser enganches para cultivos ilegales. Aunque con dudas, la expectativa de las autoridades ripenses era que, con esa medida, que venía siendo demandada por la propia compañía, ya en la noche del lunes las familias tuvieran restituido el servicio.

Pobreza energética
Vecinas de Cañada Real trasladan a Naturgy la necesidad urgente de volver a tener luz

Más de 300 personas han llevado su protesta a las puertas de la empresa responsable de suministrar energía eléctrica a los sectores 5 y 6 que llevan 94 días sin luz. Desde la compañía argumentan que "son las administraciones las que deben dar la orden”.


Se realizaron sobre todo en la torre de distribución del sector 5 bajo la mirada de funcionarios municipales, personal de servicios sociales, policía local de Rivas y policía nacional. La mayor dificultad habría sido diferenciar las líneas que se debían cortar de otras de consumo domiciliario, lo que obligó –previo diálogo con agentes sociales y familias del barrio– a asumir que por error podía desconectarse algún suministro domiciliario.

La empresa acataba el decreto administrativo que el domingo había firmado el alcalde de Rivas, Pedro del Cura, ordenando que en un plazo máximo de 48 horas se procediera a las tareas de desconexión de los puntos consignados en el informe policial. La actuación consistorial se basaba en la Ley de Suelo de la Comunidad de Madrid y en su condición de administrador responsable de la situación que se vive con las familias del sector 5, que pertenece al término municipal de Rivas Vaciamadrid.

Según el decreto, el 9 de enero la policía local presentó un informe donde se constataba “la existencia de diversos enganches de suministro eléctrico ejecutados sin licencia ni autorización administrativa en la torre de distribución de los sectores 4 y 5 de la Cañada Real Galiana que por su deficiente ejecución y alto consumo de energía generan un riesgo potencial para la seguridad de la totalidad de los más de 2.000 residentes en la zona”.

“La única medida posible para evitar riesgos extremos a la población es la restitución cautelar general del suministro eléctrico a la zona afectada", afirman desde el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.

“La única medida posible para evitar riesgos extremos a la población es la restitución cautelar general del suministro eléctrico a la zona afectada, actuando de forma individualizada sobre aquellos puntos en los que se advierta un consumo inadecuado al familiar normal, comprobación sencilla para la compañía suministradora”, había destacado el Ayuntamiento en un recurso judicial presentado también el domingo, solicitando una “medida cautelar” que apoyara los trabajos a desarrollar durante el lunes.

Al mediodía las familias de ambos sectores afectados lanzaron un comunicado avisando que esa carta era más que nada “una petición de auxilio (S.O.S.) a la compañía y al resto de autoridades para que se reponga el servicio en forma inmediata”. Por la tarde las vecinas siguieron la operación en forma personal hasta que cayó la noche y los grupos de Whatsapp eran un hervidero de mensajes expectantes. A las 21:30 llegó la decepción y se hizo el silencio. Sus vidas seguían apagadas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Veganismo
Veganismo Nace el Rivas Vegan Fest, el primer festival vegano del sureste de Madrid
El evento solidario, que tendrá lugar este sábado en la Casa de las Asociaciones de Rivas Vaciamadrid, busca recaudar fondos para distintos santuarios de animales en la Comunidad de Madrid.
Elecciones
Confluencia y castigo Frenazo al experimento Sumar de cara al 28 de mayo en Tres Cantos y Rivas
Podemos, Más Madrid e IU habían pactado alianzas electorales en Rivas y Tres Cantos de cara al 28M aunque la cúpula estatal morada los ha frenado en seco a la espera de que los acuerdos se amplíen a la capital española y la región.
Residuos
Tratamiento de residuos Una investigación encuentra alta toxicidad en el entorno de la incineradora de Valdemingómez
Un nuevo informe de Zero Waste Europe revela altos niveles de contaminantes orgánicos persistentes en el entorno de la incineradora madrileña.
#79748
13/1/2021 18:58

¿Dónde están los ingenieros y técnicos de Naturgy? Tener beneficios obscenos, sí; pero suministrar electricidad a niños y ancianos, eso ya...

Hay un acuerdo de 2017, que debería liderar el Gobierno de la IDA, para dotar de condiciones de vida digna a la Cañada Real. Incumplimiento total. Debe pensar esta miserable que los pobres no le votan y que mejor que vayan para dar paso a los Florentinos y Villares Mir.

1
0
#79688
13/1/2021 11:13

creo que amancio ortiga está ahorrando para regalar una estufa a esta gente, ya que los servicios sociales son incompetentes, qué haríamos sin filántropos!

0
0
#79626
12/1/2021 16:57

Los mas listos se han vendido el cobre

3
3
#79598
12/1/2021 12:07

Los fachas estarán frotándose las manos de gusto porque ni se les oye. Y la Grisso sacando la cara por Naturgy en televisión.

2
3
#79592
12/1/2021 11:25

Quiero que me paguen la luz a mi también que yo pago impuestos

4
6
#79918
15/1/2021 0:24

Me alegro de pagar impuestos. Y cuantos mas mejor. Eso significa que gano mucho, y mas en Madrid. ¿Has oído hablar de un sistema fiscal basado en el principio de progresividad? (constitucion 31.1)
Que fácil es ladrar a los de abajo y callar a los de los paraísos fiscales....

1
0
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.