PNV
Bilbao deja el 'txikigune' climático de la Aste Nagusia en manos de la gestora de actos del PNV: un millón en una década

El Ayuntamiento de la villa ha contratado los servicios de Alaiki, una empresa creada y liderada por varios Jóvenes Burukides Bizkainos, para organizar el parque infantil de su Semana Grande durante los últimos diez años. Con el objetivo de "convertir Bilbao en el centro de salvamento del planeta”, le ha adjudicado 260.008 euros a cargo de la partida presupuestaria para los dos próximos.
Itziar Urtasun, Concejala de Fiestas
Itziar Urtasun, Concejala de Fiestas, imita a Mari Jaia en la presentación del “Centro Universal de Salvamento del Planeta”. Fuente: Bilbao.eus

Nueve días de tren Txu Txu y teatro en la calle. Bilbao, de gala en su Semana Grande. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en el centro, dice la propaganda municipal. Actividades “para reclutar a niños y niñas interesadas en prevenir, reparar y actuar sobre las necesidades y problemas generados en todo el Planeta y así convertirlas en agentes activos del cambio y la transformación,” añaden. Sostenibilidad, solidaridad, hinchables, magia, disfraces, reciclaje. Y 130.000 euros para Alaiki, que gestiona el “Centro Universal de Salvamento del Planeta”.

La empresa, una habitual en la organización de eventos del PNV, está dirigida por Gotzon Bilbao, que llegó procedente del Ayuntamiento de Leioa y del Bizkai Buru Batzar. En esta sociedad participan —o han participado— otros Jóvenes Burukides Bizkainos (JoBuBis) como Jon Loizaga, también con pasado en el Consistorio de Leioa, y Andoni Busquet, que fue alcalde de Basauri entre 2011 y 2019. También figuró dentro de la sociedad Arkaitz Uribe, hermano del alcalde de Galdakao.

Gotzon Bilbao
Gotzon Bilbao (tercero por la derecha), administrador de Alaiki y burukide junto a, entre otras, Itsaso Atutxa, presidenta del Bizkai Buru Batzar. En 2014, en Gogorregi, txosna del PNV. Fuente: eaj-pnv.eus

El contrato del Ayuntamiento de Bilbao adjudicado a Alaiki prevé tanto esta Aste Nagusi (2022) como la próxima (2023) y por ello se desembolsa el importe de 260.008,50 euros con cargo a la partida presupuestaria. Esto es, 130.004,25 euros para el txikigune de este mismo agosto y otros 130.004,25 para el parque infantil del próximo año. Solo desde 2012 —y a excepción de los pandémicos 2020 y 2021— Alaiki y sus administradores del PNV han obtenido 1.046.868 euros para la organización de parques infantiles durante Aste Nagusia por parte del Consistorio de Bilbao. 

Pegados al ‘txikigune’

Alaiki es la empresa de confianza de las instituciones públicas controladas por el PNV. Sobre todo, cuando se habla de fiestas, de jaiak. La sociedad que fundaron nacionalistas con pasado y presente en organismos del partido es una apuesta segura cuando se habla de crear una oferta de entretenimiento para los niños y niñas durante Aste Nagusia. Así, en apenas nueve veranos se han hecho con 1.046.868 euros procedentes del Ayuntamiento de Bilbao, ahora regentado por Juan Mari Aburto. 

La empresa está liderada por Gotzon Bilbao, exgestor en el Ayuntamiento de Leioa y burukide en Bizkaia

En 2012, la organización del txikigune se valoró por el Consistorio de la villa en 117.545 euros y Alaiki se adjudicó el contrato. Lo mismo ocurrió en 2013, 2014 y 2015, por lo que la empresa mimada por el PNV recibió 104.855 euros cada año. El precio que el Ayuntamiento de Bilbao pagó por el parque infantil temporal de Aste Nagusia fue de 118.250 euros por año en 2016, 2017 y 2018.

Por último, en 2022, se ha firmado una actualización de la relación a través de otra adjudicación prácticamente idéntica, por lo que los txikigunes de este año y de 2023 costarán 130.004 euros a los bilbaínos y bilbaínas. Solo la pandemia en 2020 y 2021 frenó esta efusiva motivación por hacer más divertidos a los más pequeños los nueve días de fiestas oficiales. 

Los JoBuBis y el modus operandi jeltzale

Habitual en la barra de Gogorregi, la txosna del PNV en la Semana Grande de Bilbao, Gotzon Bilbao, que figura como administrador único de Alaiki en la actualidad, ha sido señalado por pertenecer al Bizkai Buru Batzar, al Partido Nacionalista Vasco (PNV), y recibir, al mismo tiempo, varios millones procedente de instituciones controladas por los jeltzales. Hasta el PP se atrevió con ellos: señalaban que se habían aprovechado de una “red de clientelismo” que les llegó a inyectar hasta 15 millones de euros en 15 años. El PP, entonces, lo denominó “corrupción legal”. Así, el Consistorio de Bilbao, gestionado por el PNV, sigue entregando dinero público a Alaiki. En este caso, para la organización de un parque infantil temporal.

Hasta el PP se atrevió a señalar que Alaiki, administrada por Gotzon Bilbao, se aprovechaba de “corrupción legal” y “clientelismo”

Jon Loizaga fue concejal de Cultura y Deportes en Leioa entre 2003 y 2011 y, como se denunció en 2015, desde 2002 había beneficiado con 3,5 millones de euros a varias mercantiles donde había tenido algún tipo de interés: HIrurok, Hostelpark y Alaiki. Contratos teledirigidos, apuntaba la oposición en el Consistorio. Uno de los ‘hits’ de Loizaga, y por lo que llegó a medios de comunicación y la Fiscalia, fue por su presunta participación en el proyecto del polideportivo de Pinosolo, amañado —también presuntamente— para beneficiar a las constructoras Aros y Viuda de Sainz con un contrato de unos 58 millones de euros. 

El alcalde de Basauri hasta 2019, Andoni Busquet, es otro de los conocidos participantes en la historia de Alaiki. Mientras presidía la organización municipal del PNV, que se encontraba en la alcaldía, entre 2001 y 2007, se otorgaron más de 250.000 euros a Alaiki. Busquet participaba en la empresa desde 1997, es decir, es uno de los fundadores. De hecho, ocupó cargos hasta 2011, cuando llegó a la alcaldía.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
INDUSTRIA DE LA GUERRA Mondragon participa en dos proyectos aeroespaciales con el mayor fabricante de defensa israelí
La corporación vasca mantiene cinco proyectos financiados con fondos europeos en los que colabora con diversas entidades israelíes que le reportan un total de 3.181.557 euros.
Ocupación israelí
ACUERDOS CON ISRAEL Un grupo de la UPV/EHU colabora en un proyecto europeo con un centro israelí vinculado al genocidio
QUENCH es una colaboración científica con el Israel Institute of Technology, que desarrolla los bulldozers teledirigidos usados en las demoliciones de casas palestinas.
Sindicatos
Sindicatos Los convenios estatales, autonómicos y provinciales articulan una protección laboral en cascada
CCOO defiende la articulación de los convenios estatales, autonómicos, provinciales y de empresa para dar cobertura a todas las personas trabajadoras de todos los sectores.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.