OTAN
Contra la Cumbre de la OTAN en Madrid

¿Sabías qué el 29 y 30 de junio se va a celebrar una Cumbre de la OTAN en Madrid? ¿Sabías que ya hay varios espacios y plataformas que están trabajando para preparar la respuesta?
Cumbre de la OTAN
Pedro Sánchez y Jens Stoltenberg, secretario general de la Alianza Atlántica. Foto: NATO
Desarma Madrid
7 ene 2022 07:50

    Pedro Sánchez, el presidente del gobierno más progresista de la historia, pidió que la 40ª Cumbre de la OTAN se celebrase en Madrid. Lo debió pedir con tanto entusiasmo que se lo han concedido. El 29 y 30 de junio, Madrid se llenará de mandatarios, generales, soldados, policías, espías, etc. para diseñar el “Nuevo Concepto Estratégico de la OTAN”.

    No es extraño que el PSOE abrace al militarismo más rancio e imperialista. Mientras estuvo en la oposición posfranquista tuvo una mirada crítica con la OTAN, pero cuando ganó el Gobierno cambió de posición con una defensa cerrada del atlantismo sancionada en el referéndum de 1986, cuyas condiciones para el SÍ, dicho sea de paso, se han incumplido. Su apuesta por esta institución militarista de vocación imperialista no ha variado.

    Pero la oposición de una parte considerable de la población española al militarismo ha sido siempre muy grande: el referéndum consiguió 6,3 millones de papeletas que decían NO, y esta opción triunfó en Cataluña, Euskadi, Navarra y Canarias. Ahí se fortaleció un movimiento de Insumisión al Servicio Militar Obligatorio que tiene muy pocos correlatos en el mundo, se articularon las denuncias de las actuaciones de la OTAN en la antigua Yugoslavia o, después, en Afganistán, movilizaciones récord contra la invasión de Irak, marchas contra las bases de Torrejón y Rota que tienen décadas de persistente historia etc.

    ¿Qué se está haciendo ahora para mostrar la repulsa de una parte de la ciudadanía a que esa Cumbre se celebre en nuestro Estado? Cuento aquí los espacios que conozco y he participado como Desarma Madrid y/o Ecologistas en Acción:

    ·        Se ha creado la Plataforma “No a la OTAN Madrid”. Hasta la fecha se ha reunido en tres asambleas, ha formado comisiones y ha abierto una cuenta de Twitter. Está formada por organizaciones, partidos y sindicatos a los que los medios calificarían de extrema izquierda, con la excepción de IU-Madrid. Los objetivos son dar a conocer lo que significa la OTAN, preparar una Contracumbre y una gran movilización.

    ·        Ha habido una reunión a nivel internacional, con organizaciones variadas de más de 23 países que han participado en Cumbres anteriores y cuya principal propuesta es realizar una Cumbre por la Paz, un imaginario en clave positivo y apoyado en el ámbito de la cultura.

    ·        También ha habido una primera reunión de organizaciones antimilitaristas y pacifistas, sin partidos políticos, para crear contenidos propios y sensibilizar, pero con la idea de confluir en las movilizaciones y actos culturales que se puedan realizar.

    ·        Por último, Ecologistas en Acción, Baladre y CGT hemos tenido una primera reunión, también con el objetivo de crear materiales de denuncia de lo que significa la OTAN, el militarismo y sus consecuencias.

                A día de hoy, he escuchado a personas de IU estar en contra de esta Cumbre, lo cual parece poco consecuente con la postura oficial de UP, que estando en el Gobierno hasta ahora no ha dicho absolutamente nada. UP debe manifestar públicamente cuál es su posición respecto a la Cumbre de la OTAN en Madrid.

                UP debe manifestar públicamente cuál es su posición respecto a la Cumbre de la OTAN en Madrid

                En la mayoría de las intervenciones es común el sentido de que además de revindicar el ¡OTAN NO! también nos manifestemos con el antiguo y conocido lema ¡BASES FUERA!, ya que todavía tenemos en nuestro territorio bases de EEUU que estos utilizan cuando quieren y sin ningún tipo de cortapisas por parte de nuestros gobiernos. Tampoco podemos olvidar que la presencia de bases militares estadounidenses en nuestro territorio y la pertenencia a la OTAN nos expone como blanco de otras potencias y nos hace cómplices de las políticas imperialistas que en nada contribuyen a la paz

                Además, varias organizaciones estamos apostando por imprimir a las movilizaciones contenidos antimilitaristas y pacifistas.

                Chapas con lemas contra la OTAN
                Ampliar

                El que haya distintas plataformas antiOTAN puede ser positivo, ya que es más fácil trabajar el día a día con organizaciones más cercanas, y además se puede lograr que haya más actos, más informes, más contenidos, más actividades, pero siempre pensando en la unidad en los días clave.

                Varias organizaciones estamos apostando por imprimir a las movilizaciones contenidos antimilitaristas y pacifistas

                Espero que haya otras iniciativas que no conozco o que se formen en breve en otras partes del Estado y en el ámbito internacional con el objetivo de lograr un movimiento potente que consiga hacerse oír y convocar movilizaciones masivas. Para ello es importante extender el número de organizaciones y personas que participen en estas plataformas. Confío que todo esto vaya cristalizando y consigamos una fuerte movilización pacifista ante la cumbre de la muerte que se celebrará en Madrid. Estoy seguro de que será así.

                Ahora, que estamos sufriendo a nivel mundial los terribles efectos de la pandemia, muchas personas son más conscientes que la inversión en ejércitos, en armas, no tiene ningún sentido, no soluciona nada. Donde hay que dedicar todos los esfuerzos, todo el dinero es en la investigación, en la sanidad, en la educación y por supuesto en la paz. El eslogan “Gastos militares para Fines sociales” es más actual que nunca. No necesitamos defender un territorio que no está amenazado por nadie, sino que precisamos servicios públicos, para lo que no necesitamos más ejércitos, sino menos.

                No necesitamos defender un territorio, sino servicios públicos, para lo que no necesitamos más ejércitos, sino menos.

                Con este artículo pretendo dar a conocer que ya hay iniciativas en marcha, que tenemos muchas ganas de llegar a muchas personas, que se van a producir movilizaciones con la participación de miles de personas, que estamos convencidas que la existencia de organizaciones como la OTAN solo provocan más tensión, más intervención, más guerras, más muertes, más fronteras, más muros… Por todo esto seguiremos gritando alto y fuerte:

                ¡OTAN NO! ¡BASES FUERA!

                ¡LA GUERRA EMPIEZA AQUÍ, PARÉMOSLA AQUÍ!


                PD.- En este correo electrónico os podemos informar o ampliar lo aquí comentado: desarmamadrid@desobediencia.es
                  Archivado en: Militarismo OTAN
                  Sobre este blog
                  Antimilitarimo y Noviolencia
                  Ver todas las entradas
                  Informar de un error
                  Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

                  Relacionadas

                  Carta desde Europa
                  Carta desde Europa Notas sobre la actual economía política de guerra
                  La propaganda de guerra tiene como objetivo disfrazar un conflicto de intereses que podría resolverse por la diplomacia como un conflicto de vida o muerte entre formas de existencia incompatibles.
                  Análisis
                  Análisis La OTAN realiza maniobras en los países bálticos y nórdicos, son tiempos de guerra
                  Polonia realiza en su territorio maniobras con tanques cruzando el río Vístula; Alemania ha desplazado sus tropas a Lituania, y Noruega, junto a Finlandia y Suecia, han desplegado sus tropas en la región del alto norte.
                  OTAN
                  Menorca El ofrecimiento de Maó como puerto OTAN despierta el rechazo entre la población
                  La confirmación de este puerto como enclave permanente para la flota militar internacional reactiva la plataforma Menorca per la Pau.
                  Sobre este blog
                  Antimilitarimo y Noviolencia
                  Ver todas las entradas
                  Francia
                  Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
                  Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
                  Análisis
                  Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
                  La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
                  Opinión
                  Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
                  La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
                  Catalunya
                  Catalunya Absueltos los ocho intérpretes que denunciaron en Twitter la precariedad laboral de la compañía Planeta Impro
                  La sentencia considera que la libertad de expresión, y de información, prima sobre el derecho al honor, ya que los comentarios sobre la empresa de improvisaciones teatrales se asientan sobre una base verídica y no son vejatorios ni denigrantes.
                  Migración
                  Fronteras El sufrimiento innecesario silenciado en los Centros de Internamiento de Extranjeros
                  En 2023, 2.000 personas pasaron una media de 30 días en los CIE. El Servicio Jesuita a Migrantes denuncia un año más las vulneraciones de derechos humanos que sufren estas personas encerradas por encontrarse en situación administrativa irregular.
                  Opinión
                  Opinión Unidad quizá no, pero no estaría mal un plan
                  En cinco años el espacio que antes fue de Unidas Podemos ha perdido 880.000 votos en las elecciones europeas. Ninguna de las dos fuerzas actuales consiguen llegar mínimamente a los deciles más pobres de la población.
                  Palestina
                  Palestina Palestina más allá del reconocimiento
                  El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.

                  Últimas

                  Memoria histórica
                  memoria Nuestras vecinas antifascistas
                  Nuevo homenaje del proyecto Stolpersteine en Madrid a siete personas que fueron deportadas a los campos de exterminio nazis.
                  Comunidad El Salto
                  Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
                  El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
                  Derecho a la vivienda
                  Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
                  En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
                  Más noticias
                  Comunidad El Salto
                  Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
                  Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
                  Unión Europea
                  Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
                  VV.AA.
                  El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
                  Elecciones
                  Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
                  Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
                  Fútbol
                  Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
                  Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
                  Tribuna
                  Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
                  Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

                  Recomendadas

                  Genocidio
                  Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
                  Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.
                  Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
                  30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
                  En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
                  Estados Unidos
                  Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
                  La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
                  Lobbies
                  Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
                  Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.