Rock
Hoy lloré, se me habrá metido un poco de arena...

Mientras los Extremo nos dicen ¡agila! y nos dejan con esta pedrá, nos conformamos con el sol de invierno, pues su calor ha sido como el sol en una cama fría en una noche noche de un invierno. ¡Mierda, que mierda, que mierda más gorda! es lo que pensamos cuando nos enteramos de que la banda de los de Plasencia se disolvía.

Soledad Castillero, andaluza, rockera de pueblo...
19 dic 2019 17:10

El público puesto en pie, agitando la bandera, grita una y otra vez: ¡Mierda, que mierda, que mierda más gorda! Pensamos anoche cuando nos enteramos de que la banda de los de Plasencia se disolvía. Sin duda, una memoria musical cargada de todo tipo de recuerdos, han revoloteado nuestros oídos estas últimas horas. Una banda de rock transgresivo que ha sabido crear un linaje, pues representa el culmen de la admiración intergeneracional, del significado de “lo que se enseña”.

En los 90, mis primos y mi hermano compraban a través de la revista Tipo o la Discoplay, las cintas de casette y las camisetas negras que llegan a la casa de mi abuela María Antonia, en una época en la que todavía no éramos ni pasado ni futuro. Solo éramos, vivíamos y realmente estábamos. “Jesucristo García” supo ensanchar el alma de varias generaciones que perduran hasta hoy, pues recientemente la voz de Robe ha ilustrado una de Sabina en el disco Tributo, dejándonos, de nuevo el corazón brillante, “de acero”.

Extremoduro suena a Viñarock, a tiendas de campaña en el pasillo de la casa de los primos hasta que llegaba el día, a concierto de Viernes noche con bocata y cerveza fría. A llenar un coche con los colegas del pueblo y dejar en vilo a las madres, pues nos íbamos “al concierto de Extremoduro”. Suena a ferias amaneciendo, sonriendo con el “Ama, Ama y ensancha el alma” o el mítico “So Payaso”.

Suena a reflexión, a primeros besos de juventud, a maduración, a primera crítica musical, a cambio, a ración siempre bienvenida. Por Andalucía son varias las veces que han pasado desde Camas (Sevilla) hasta Córdoba, Granada, Sevilla capital o Málaga. Quien haya vivido el antes, el durante y el después de un concierto del grupo sabrá de lo que hablo. El concierto empezaba cuando quedabas con tu amiga o tu amigo para ir al bar rockero del pueblo de la geografía andaluza donde te pillara —pues por más pequeño que sea, el rock en Andalucía siempre ha sido vanguardia—. O bien a la tienda de discos de la ciudad. Hablo de no hace muchos años, que conste. Aún cuando hoy ya no se guardan las entradas en la caja de guardar entradas, pues el código QR ha sustituido el tacto y el mirar en el bolso unas 15 veces de media si “he cogío la entrada”.

Según anuncian, tendremos la oportunidad de disfrutar de una gira de despedida recientemente anunciadad. Así, los vemos marchar por la vereda de la puerta de atrás, sin bandera, solo con un corazón que no habla de sandeces, que dice que nos sobra el amor aunque muera a todas horas gente dentro de nuestro televisor.
Se marchan como una ley innata, como quien dice iros todos a tomar por culo. Mientras se marchan vemos como hay quien pasa las horas sin comer y pinta la vida sin papel, por lo que se rompe el corazón de un mundo que no puedes ver. Luego volvemos a nuestro rincón.

Mientras se marchan, pasar querría el día junto a ti, pues hoy me levanté, hasta los ovarios de vivir, te ví pasar y ahora ya vuelvo a sonreír… pasar querría el día junto a ti. Más de acero soy de la cabeza a los pies y el cielo es solo un trozo de mi piel, eso si, de carne y hueso para ti, de carne y hueso solo para ti.

Se marchan en un momento en el que no nos podemos parar, pues somos como el viento, quién sabe donde irá… mientras, abre los ojos que te quiero ver, abre las piernas que te quiero amar, porque la vida no me sonríe, ¡me cago en la humanidad! y hace un frío de cojones va a llegar la navidad. Y aunque quisiera que mi voz fuera tan fuerte, que a veces retumbaran las montañas y escuchárais las mentes social-adormecidas las palabras de amor de mi garganta, me conformo en estas fechas si abrís los brazos, la mente y animáis a repartíos, ¡que solo os enseñaron el odio y la avaricia y yo quiero que todos como hermanas, repartamos amores, lágrimas y sonrisas”!
Mientras se marchan, hoy y añoramos como en los conciertos nos tiemblan los pies, a su lado. No obstante, los seguiremos escuchando al salir, beber, el rollo de siempre, al ritmo del bribriblibli. Así que vente conmigo, vamos al mundo, donde yo vivo y si sucede que te vas y me quedo en esta calle sin salida, quedamos cerca del suelo, a la altura a la altura de tu cintura, quedamos cerca del suelo, donde se refleje la luna y seguimos cantando al amor castúo.

Se marchan en medio de una locura transitoria, cruzando la línea divisoria que separa en esta historia la locura y la razón. Y es que razonar es siempre tan difícil para mí, pero qué más da si al final me todo me sale siempre bien, del revés. Es algo parecido a una dulce introducción al caos, que me deja en standbye, como un tango suicida.
Mientras se marchan nos dejan en el camino de las utopías. Yo mientras voy buscando lo que quiero, averiguando a mi manera, mientras la mayoría más terca cada día, se ocupa de sus cosas. Y es que desde que tú no me quieres, yo quiero a los animales, y al animal que más quiero es al buitre carroñero, es al buitre, carroñero.
Se marchan hoy que estoy quemando tus recuerdos junto a mi espíritu imperecedero. Justo ahora que me estoy quitando, que solamente me pongo de vez en cuando, y estoy buscando al doctor pa que me de la receta, pa olvidarme de tu amor y no volverme majareta.

Mientras nos dicen que se marchan me encontré a mi vecino, Pepe Botika a quien tomando copas me lo encuentro tos los días me cuenta historias de sus años en la cárcel, cuenta que a veces había suerte y si tenía pasta salía. Lo colocaron con las manos en la masa cuando venía del campo de coger higos. Yo solo pregunté, Pepe ¿dónde están mis amigas? 

Mientras los Extremo nos dicen ¡agila! y nos dejan con esta pedrá, nos conformamos con el sol de invierno, pues su calor ha sido como el sol en una cama fría en una noche noche de un invierno.

Gracias, pues no solo vivimos del aire, también necesitamos droga y amor.

Archivado en: Rock Rock
Sobre este blog
Espacio de enunciación colectiva, encrucijada de ideas y reflexiones en torno a la descolonización de Andalucía, de sus prácticas y de su teoría social crítica. Cooridinado por Javier García Fernández @JavierGarcaFde1
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.
Sobre este blog
Espacio de enunciación colectiva, encrucijada de ideas y reflexiones en torno a la descolonización de Andalucía, de sus prácticas y de su teoría social crítica. Cooridinado por Javier García Fernández @JavierGarcaFde1
Ver todas las entradas
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.