Partido Popular
Ayuso: “La dirección de mi partido se ha comportado de una manera cruel contra mí”

La presidenta de la Comunidad de Madrid reconoce que el contrato de material sanitario por el que ha sido investigada existe, pero defiende que es legal, y ha señalado al entorno de Pablo Casado por tratarla de una manera “insensata”.
Ayuso comparecencia hermano
La presidenta de la Comunidad de Madrid en la rueda de prensa convocada el 17 de febrero en Madrid. No CC. David F. Sabadell

“Aunque la vida política esté llena de sinsabores nunca pude imaginar que la dirección de mi partido pudiera actuar de un modo tan cruel y tan injusto contra mí”, ha empezado su comparecencia la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien ha denunciado que le han acusado de corrupción “sin pruebas y metiendo a mi familia”. Ayuso ha reconocido la existencia del contrato de compra de material sanitario pero ha asegurado que es legal.

Así, ha afirmado que en cuanto tuvo constancia del contrato que se adjudicó a Priviet Sportive SL para comprar 250.000 mascarillas para IFEMA, consultó con su hermano, Tomás Díaz Ayuso, quien le confirmó la relación comercial. La empresa, dedicada al área textil, tiene como administrador único a Daniel Alcázar, amigo íntimo del hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Ayuso ha destacado que las declaraciones que se están filtrando provienen del entorno de Pablo Casado, “quien no desmiente”. Por ello ha añadido que entendería las críticas de la oposición pero “que lo haga la dirección en mi partido porque quiero presentarme a liderar el PP es insensato”. Además, ha dejado coleando que el partido lleva desde hace más de un año incumpliendo la ley de partidos políticos.

Ha insistido en que “no hay nada ilegal en el contrato, realizado en momentos de pandemia, cuando todas las administraciones buscaban mascarillas”.

“El hecho de preparar un dosier no era para buscar una verdad sino para desprestigiarme”, ha asegurado. Y ha insistido en que “no hay nada ilegal en el contrato, realizado en momentos de pandemia, cuando todas las administraciones buscaban mascarillas”. 

En cuanto a la investigación sobre su persona, ha asegurado que tuvo constancia de ella en septiembre de 2021, tras una visita al despacho de Pablo Casado. “Me dijo que el dossier se lo habían filtrado desde la Moncloa”, ha asegurado.

“En las primeras semanas de diciembre del año pasado corrió el rumor de que se había intentado contratar los servicios de un investigador privado. Hablé con el alcalde para informarle y me dijo que no sabía nada”, ha asegurado la presidenta del gobierno regional quien ha lamentado que  “a pesar de esto y de las continuas filtraciones del PP contra mi honorabilidad, siempre he sido leal a mi casa, al Partido Popular”.

Ayuso ha terminado la comparecencia pidiendo que se depuren responsabilidades en su partido tanto a nivel nacional como regional. Y ha retado a la dirección del PP a que entreguen las pruebas que tengan contra su persona.

Terremoto en Génova

El terremoto en Génova 13 se desataba este miércoles por la tarde, después de que El Mundo y El Confidencial apuntaran a la existencia de operaciones de espionaje contra la familia de Ayuso por un supuesto contrato fraudulento de material sanitario a razón de un millón y medio de euros. Según El Mundo, la Empresa Municipal de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid habría encargado las labores a un detective, extremo que ha negado esta mañana el alcalde, José Luis Martínez-Almeida.

El hermano de la presidenta podría haberse llevado una mordida de 286.000 euros por esta operación, según han confirmado fuentes del PP a El Mundo

En abril de 2020 la Comunidad de Madrid adjudicó un contrato sin concurso a Priviet Sportive SL para comprar 250.000 mascarillas para IFEMA. Una empresa dedicada al área textil, cuyo administrador único es Daniel Alcázar, amigo íntimo del hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Tomás Díaz Ayuso. Según han confirmado fuentes del Partido Popular a El Mundo, el hermano de la presidenta podría haberse llevado una mordida de 286.000 euros por esta operación.

Partido Popular
Guerra en Génova Almeida desmiente que el Ayuntamiento contratara a un detective para investigar a Ayuso
El diario El Mundo asegura que la presidenta de la Comunidad de Madrid fue informada de que estaba siendo investigada por el Consistorio por la supuesta adjudicación de un contrato a dedo de material sanitario a un conocido de su hermano.

“Como no han podido acabar conmigo van contra lo más importante que tiene una persona, que es su familia”, ha espetado hoy Ayuso en la sesión de control de la Asamblea de Madrid. “Jamás un solo madrileño va a ver que un solo minuto desde que estoy al frente de la Comunidad de Madrid se ha dedicado ni para beneficiarme yo, ni para beneficiar a nadie de mi entorno”, ha dicho rotunda.

Fuentes del Partido Popular han admitido que se investigó la adjudicación de dicho contrato pero han negado el espionaje, según ha publicado la Cadena Ser. Así, desde el PP aseguran que se trata de “una campaña orquestada por Miguel Ángel Rodríguez (mano derecha de Ayuso), que busca empañar el hecho de que el contrato irregular existe y está ahí”.

Comisión de investigación

Mientras, los grupos de la oposición, con Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos a la cabeza, han registrado una comisión de investigación para analizar las posibles irregularidades en los contratos celebrados mediante la tramitación de emergencia y relacionados con el covid-19 en la Comunidad de Madrid.

Desde que comenzó el estado de alarma, el Gobierno de Ayuso ha utilizado la fórmula de la contratación por la vía de emergencia para repartir ingentes cantidades de dinero a empresas sin necesidad de concurso público. Según los datos que esgrimía Ayuso la semana pasada en la Asamblea, cada año la comunidad trabaja con más de 12.500 empresas y en 2021 se han firmado más de 330.000 contratos con 1.150 millones de euros repartidos entre todas esas empresas.

La mayor parte de ellos firmados por la vía de emergencia, fórmula que el gobierno regional sigue exprimiendo. Y, como ejemplo insigne, los gastos generados por el hospital de pandemias, el Enfermera Isabel Zendal, que ya ha causado un sobrecoste reconocido de más del doble de lo presupuestado, superando ampliamente los 100 millones de euros.

En febrero, la fórmula de la contratación de emergencia se ha utilizado para renovar los contratos de Ferrovial para el mantenimiento y el servicio de limpieza por cerca de 5,5 millones de euros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

México
Elecciones en México Elecciones presidenciales y violencia en México: Chiapas como espejo
El movimiento zapatista no solo se enfrenta a los grupos de siempre, sino también a los cárteles del narcotráfico, mucho más peligrosos y con conexiones con los principales partidos políticos.
PNV
Opinión Más allá de la corrupción
Lo que parece perturbar al PNV es la posibilidad de que se establezca un sistema que priorice los derechos y el bienestar de la ciudadanía sobre sus intereses partidistas y clientelares
Galicia
Redes clientelares Todas las veces que la Xunta de Feijóo contrató a sus familiares y a los de otros altos cargos
Mientras Sánchez reflexiona sobre su dimisión tras el ‘lawfare’ contra su mujer, el líder del PP ha prometido que no consentiría a su pareja contratar con un Gobierno del que él formase parte, pero sí lo permitió con su hermana, su prima y su cuñado.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.