Palestina
Pueblos y barrios de Madrid de nuevo a la calles por Palestina

Este fin de semana han continuado las manifestaciones pro Palestina para seguir exigiendo un alto al genocidio que perpetra el Estado de Israel en Gaza. Ayer en Hortaleza, y entre las embajadas de Israel y EEUU. Hoy en Alcorcón, Ciudad Lineal y Lavapiés.
Mani palestina Hortaleza
Cabecera de la manifestación de este sábado en el distrito de Hortaleza, en apoyo al pueblo Palestino. Julia Manso
18 nov 2023 17:38

Durante semanas se han multiplicado las movilizaciones contra el genocidio que se perpetra en Gaza bajo el asedio militar de Israel. Las poblaciones de las distintas ciudades, pueblos y barrios de la Comunidad de Madrid no han quedado impasibles ante los acontecimientos que vive Palestina. Este fin de semana varios distritos y municipios nuevamente han reclamado en las calles parar el genocidio contra el pueblo palestino.

En Hortaleza, en el norte de la ciudad de Madrid, más de 300 personas recorrieron el barrio este pasado sábado para mostrar su solidaridad con el pueblo palestino. Una pancarta que reclamaba detener el “genocidio” en la Franja de Gaza lideraba la manifestación, convocada por vecinas y vecinos que repartían a los transeúntes octavillas que alentaban el boicot a empresas cómplices con Israel. “Exigimos a nuestros gobernantes que presionen para que se detenga la matanza. Por humanidad, solidaridad y responsabilidad, mostramos nuestro apoyo al pueblo palestino”, proclamó una vecina, megáfono en mano, cuando leyó el manifiesto de la convocatoria. Se trata de la segunda protesta celebrada en este distrito madrileño, que acoge, paradójicamente, tanto la residencia del embajador palestino en España como a una importante comunidad judía: el pasado 4 de noviembre, unas 200 personas desafiaron al viento y a la lluvia para concentrarse contra la operación militar de Israel en Gaza. Lo hicieron en el parque Alfredo Kraus, frente a un centro comercial propiedad de la compañía francesa Carrefour, acusada de tener intereses comerciales en los territorios ocupados de Cisjordania.

Palestina
Manifestación pro Palestina Madrid se vuelca contra el genocidio en Gaza
Más de 50.000 personas han desbordado el Paseo del Prado, Alcalá y Puerta del Sol en la mañana de este domingo contra el genocidio que está cometiendo Israel al pueblo palestino.
“Israel intenta dar una imagen de Estado democrático cuando no existe una democracia bajo la ocupación”

También el sábado al mediodía cientos de personas recorrieron el trayecto entre las embajadas de Israel y la de Estados Unidos en Madrid ciudad para decir basta a los asesinatos del régimen israelí. “No queremos ser cómplices ni permanecer pasivos ante tal atrocidad”, afirmaban en sus redes sociales la Asamblea de Carabanchel, participante en la marcha. “Israel intenta dar una imagen de Estado democrático cuando no existe una democracia bajo la ocupación” se escuchó durante la lectura del comunicado. La marcha apeló directamente al boicot comercial haciendo piquete frente a un supermercado Carrefour. “El boicot comercial es fundamental y es una de las herramientas que tenemos que usar”. 

Este domingo ha habido tres citas. Vecinos y vecinas del distrito de Ciudad Lineal también salieron a la calle y recorrieron las calles de García Noblejas y luego un tramo de Alcalá. 12 asociaciones y colectivos del barrio firmaron un comunicado en el que plasman “la necesidad urgente de denunciar el genocidio que se comete ante nuestros ojos”. “Estados Unidos, gobiernos europeos y algunas instituciones de la UE están demostrando absoluta complicidad con Israel en sus ataques, que hace mucho superaron cualquier legítima defensa...”, afirman en su texto. Exigen que la comunidad internacional tome medidas de fuerza y presión para forzar al Estado de Israel a detener la matanza indiscriminada de la población palestina, y demandan al propio gobierno español a utilizar su presidencia actual de la Unión Europea para “activar todos los mecanismos políticos y diplomáticos para detener el conflicto.

En su comunicado las organizaciones sociales y vecinales de Ciudad lineal han querido dejar reflejado de manera explícita su rechazo total a la concesión de la medalla de oro de la ciudad al Estado de Israel realizada por parte del Ayuntamiento de Madrid en el último pleno, con los votos de PP y Vox.

“Nos negamos a pensar que no hay más solución que el castigo colectivo de todo un pueblo. Alcorcón no será testigo mudo de esta barbarie”

En Alcorcón, al suroeste de la capital, también la vecindad lució banderas y kufiyas palestinas para concentrarse en la plaza del Ayuntamiento. Unas doscientas personas gritaron consignas en apoyo a la resistencia palestina para finalmente dar lectura también a su propio manifiesto. “Europa es responsable a partes iguales tanto del antisemitismo que condujo al genocidio nazi como de la destrucción de Palestina, al imponer sobre ella la creación de un Estado allí donde ya había un pueblo. Israel es un Estado con licencia para matar” se pudo escuchar en la lectura, y concluía: “Nos negamos a pensar que no hay más solución que el castigo colectivo de todo un pueblo. Alcorcón no será testigo mudo de esta barbarie”.

Mani Palestina Lavapies
Concentración este domingo en la Plaza de Lavapiés convocada por Anticapitalistas y el colectivo BDS. Foto cedida Anticapitalistas.

Finalmente, en la Plaza de Lavapiés decenas de personas también se concentraron al mediodía en solidaridad con Palestina y para “exigir al gobierno español la ruptura total de relaciones con el Estado colonial de Israel”. Para el acto, nombrado como Voces por Palestina, las organizaciones convocantes Anticapitalistas y el colectivo BDS invitaron a la periodista Olga Rodríguez, la activista por los derechos humanos Helena Maleno, el exentrenador de fútbol Ángel Cappa, a activistas palestinas como Jaldia, Hania y Nadwa para enfatizar los mensajes de apoyo al pueblo palestino. No ha faltado a la cita Marwan, cantante y poeta de hijo palestino que viene denunciando el genocidio israelí sobre el pueblo palestino en la Franja de Gaza.

Palestina
Palestina Un centenar de cargos públicos municipales piden a Almeida que reconsidere la medalla de la ciudad a Israel
Hacía mucho tiempo que cargos públicos no se posicionaban de esta manera ante el conflicto israelí. Ada Colau, José María González “Kichi”, Xulio Ferreiro, Lucía Martín Gonzalez, Lucía Lois, Carlos Sánchez Mato, entre los firmantes.
”Ya basta de buenas palabras, es el momento de los hechos y su obligación es expulsar a la embajadora israelí y romper todas las relaciones con un Estado genocida”

También han participado otros colectivos como Abrir Brecha, Y Retiemble o las mujeres de la Asociación Tabadol de Cañada Real. Por su parte, Héctor Grad, miembro de la red de judíos anti-sionistas ha señalado que si Israel bombardea, cierra las comunicaciones, ataca a los hospitales y bloquea el acceso del agua y comida es porque la Unión Europea lo está permitiendo, ante ello: “Nuestra obligación es presionar y pelar contra el imperialismo europeo que sostiene a Israel”. Finalmente, el eurodiputado anticapitalista Miguel Urbán dirigió sus palabras a exigir tanto a Pedro Sánchez, al PSOE y a la agrupación Sumar, la ruptura total e inmediata de relaciones con Israel ya que, denuncia, se continúa vendiendo armas a Israel que son empleadas para masacrar a Palestina. ”Ya basta de buenas palabras, es el momento de los hechos y su obligación es expulsar a la embajadora israelí y romper todas las relaciones con un Estado genocida”, concluyó.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La Acampada de la Universidad de Santiago se encierra en el Rectorado y exige romper relaciones con Israel
El alumnado desafía la represión policial con una acción de protesta espontánea después de que el rector y los demás miembros del Consello de Goberno rechazaran sus reivindicaciones para con el ente sionista.
Sevilla
Acampadas propalestinas Antidisturbios desalojan con violencia a las estudiantes encerradas en la Universidad de Sevilla
Las estudiantes de la acampada en apoyo a Palestina en Sevilla han ocupado el rectorado de la Universidad ante las medidas “absolutamente insuficientes” de la institución con respecto a las ruptura de relaciones con Israel
Ocupación israelí
Ocupación israelí Pechamento estudantil no Reitorado da USC para esixir que se aproben as reivindicacións propalestinas
O alumnado desafía a represión policial cunha acción de protesta espontánea despois de que o reitor e os demais membros do Consello de Goberno rexeitasen as súas esixencias para romper relacións con universidades israelíes
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Migración
Fronteras El sufrimiento innecesario silenciado en los Centros de Internamiento de Extranjeros
En 2023, 2.000 personas pasaron una media de 30 días en los CIE. El Servicio Jesuita a Migrantes denuncia un año más las vulneraciones de derechos humanos que sufren estas personas encerradas por encontrarse en situación administrativa irregular.
Opinión
Opinión Unidad quizá no, pero no estaría mal un plan
En cinco años el espacio que antes fue de Unidas Podemos ha perdido 880.000 votos en las elecciones europeas. Ninguna de las dos fuerzas actuales consiguen llegar mínimamente a los deciles más pobres de la población.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney, plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Barcelona El Bloc Tarragona y otros cinco edificios se revuelven contra los desalojos, el mobbing y los pisos turísticos
Más de 70 hogares en seis bloques de Barcelona se enfrentan a los desahucios, los aumentos del precio del alquiler y los problemas de convivencia que traen los pisos turísticos.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.