Opinión
No pienses en un elefante morado

No podemos ceder nuestro voto, uno de los pocos derechos que tenemos, a quienes acaban de votar en contra del pueblo palestino.
Ursula Von Der Leyen Israel
Von der Leyen declaró que Israel es "una democracia vibrante en el corazón de Medio Oriente" Foto:Pool
5 mar 2024 07:00

“Quien quiera medallas que se las gane”. Una frase que me ha repetido mucho mi abuela a lo largo de mi vida. Una expresión que usa para referirse a una persona que intenta ganarse su respeto. Quien quiera ser considerado una persona digna, debe ganárselo. Todos somos habilidosos articulando con los labios y la lengua, expresando nuestras virtudes. Hagamos un pequeño experimento. Si yo pongo dos palabras juntas como “dignidad” y “política”, ¿qué persona se os viene a la cabeza?

¿Un señor con barba que fue alcalde de Córdoba? ¿Puede ser? ¿Sabéis por qué? Porque aquel líder histórico no cedió a la presión, no se amedrentó ante los tanques del poder, no posó la rodilla de la dignidad en el suelo. La cárcel o la muerte, pero nunca entregar la dignidad. Julio Anguita es recordado porque se ganó las medallas, se ganó el respeto de mi abuela, el mío y también el tuyo.

Estamos viendo escaladas bélicas en todo el mundo, y el problema es que no hay resistencia ideológica por nuestra parte

Escribo esto como forma de desahogo. Estamos viviendo un genocidio, joder. Compañera, compañero. Tenemos que tomar acción. Normalmente suelo ser optimista en mis escritos y en mis mensajes, pero esta vez mi cabeza dibuja escenarios de conflicto. Sobre todo después de las declaraciones de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, que ha llamado a las armas a todos los países de la UE diciendo que “puede que la amenaza de guerra no sea inminente, pero no es imposible”. Estamos viendo escaladas bélicas en todo el mundo, y el problema es que no hay resistencia ideológica por nuestra parte. No la hay.

Os pongo un ejemplo. Podemos presentaba una PNL para la ruptura de relaciones de España con Israel debido al genocidio que está cometiendo hacia el pueblo palestino. Creo que ha sido muy doloroso ver como Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) votaba en contra de la ruptura de relaciones y también de la suspensión del acuerdo de asociación entre la Unión Europea e Israel. Habrá sido doloroso para uno que yo me sé de ERC darle al botón rojo. Es lacerante ver cómo alguien a quien admiras cede la rodilla de la dignidad y vota en contra de un pueblo que está sufriendo genocidio. La política institucional es una máquina de destrozar la ética humana.

El número dos de Sumar votó en contra de suspender relaciones bilaterales con Israel. Ese número dos de Sumar sigue en el partido como si nada pasase. Además, Los verdes alemanes, aliados de Sumar en la UE, también han tumbado en el Parlamento Europeo un embargo de armas a Israel.

Genocidio
Genocidio Junts se alinea con PP y Vox y vota en contra del fin del comercio de armas con Israel
El PSOE y el número dos de Sumar por Madrid en las pasadas elecciones votan en contra de suspender las relaciones bilaterales de España con Israel. La derecha tumba tres mociones para interrumpir el suministro de armas al Estado sionista.

Los de EH Bildu y Néstor Rego, del BNG, sí que han votado a favor de suspender relaciones con Israel. Son los únicos partidos que han seguido punto por punto la propuesta de los morados. Digamos que son los únicos partidos que se han ganado la medalla en esta ocasión.

Retumban en mí las palabras de Ursula von der Leyen, ¿rearme?, ¿Repetición histórica de escenarios bélicos?, ¿Quién de la UE plantará cara a la OTAN y a Israel?, ¿Cuándo pararán de caerle bombas a los niños palestinos?

Contra Von der Leyen se necesita a alguien en el Parlamento Europeo que no ceda a la presión, que no se amedrente ante los tanques del poder, que no pose la rodilla de la dignidad en el suelo

Se vienen las elecciones europeas. La Europa fortaleza se fortalece valga la redundancia. Voy a ser muy crudo y muy directo, y me da totalmente igual que me encasillen. Yo tengo un techo, tengo agua, comida y se cumplen mis requisitos materiales básicos para poder sobrevivir. Tengo el privilegio de poder alzar la voz y de poner mi granito de arena en cuanto a la estrategia que creo deberíamos seguir dentro del espacio de la izquierda. No estamos para tibiezas ideológicas. Contra Von der Leyen se necesita a alguien en el Parlamento Europeo que no ceda a la presión, que no se amedrente ante los tanques del poder, que no pose la rodilla de la dignidad en el suelo; la cárcel o la muerte, pero nunca entregar la dignidad. A mí, sinceramente, solo se me viene una persona a la cabeza. Una persona que ha sido atacada desde el minuto uno por jueces, operadores mediáticos, extremas derechas e incluso arrinconada por el “aliado político”, la querían mandar fuera de España y la silenciaron en el Parlamento. Todo por no ceder ante la presión, se ve que la criatura tiene problemas musculares para articular una pose de reverencia ante el régimen, se ve que le cuesta plegarse. Dignidad. Eso espero de una representante. Dignidad, joder. El único arma disponible para el jornalero. En mi hambre mando yo.

Necesitamos resistencia en este juego de la soga ideológica. Estamos perdiendo la partida en dicho juego, la izquierda está dividida porque hay una parte que sí ha cedido a la presión. En tiempos difíciles se necesitan figuras que miren a la cara a Goliat, no podemos vivir con permanente miedo, miedo a que viene el lobo. No podemos ceder nuestro voto, uno de los pocos derechos que tenemos, a quienes acaban de votar en contra del pueblo palestino. Si os fijáis no he dicho el nombre de a quién me estoy refiriendo durante todo el artículo, pero la teníais en la cabeza, ¿sabéis por qué? Porque se ha ganado la medalla y nuestro respeto.

No pienses en un elefante morado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Unidad quizá no, pero no estaría mal un plan
En cinco años el espacio que antes fue de Unidas Podemos ha perdido 880.000 votos en las elecciones europeas. Ninguna de las dos fuerzas actuales consiguen llegar mínimamente a los deciles más pobres de la población.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Opinión
Opinión Amigas, tenemos que hablar de la educación pública
La autora critica el vídeo de campaña de Irene Montero, que ensalza la educación concertada en un momento de asfixia de lo público y de movilización de profesorado y personal de los colegios.
senenoa
6/3/2024 15:22

Cierto Ruben, muy cierto.
Lo único que nos queda, al margen de nuestra actitud personal en nuestro entorno, es nuestro voto. En junio debemos recordarlo y votar en consecuencia en las elecciones a la UE.

1
0
derROTista
5/3/2024 14:05

"No podemos ceder nuestro voto, uno de los pocos derechos que tenemos, a quienes acaban de votar en contra del pueblo palestino"

Dicho de otra manera: Abstengámonos

2
5
HERRIBERO
6/3/2024 12:46

La abstención, esa otra forma de votar que hace sumarse al "verdugo ganador". Con las opciones políticas que existen y sus matices NO debe de haber abstención.

2
0
isa
6/3/2024 17:44

La abstención es un NO ROTUNDO a este sistema y a todas sus opciones políticas con todos sus matices.
La abstención es una opción ideológica tan respetable (como mínimo) como votar a quienes están participando bienintencionadamente en esta masacre global.
Ya basta de satanizar a quien no entra en el esquema imperante .
Otro mundo es posible y no pasa por esos tinglados

0
1
HERRIBERO
6/3/2024 19:15

Que lo puedas hacer NO quiere decir que eso es lo mejor. Es una opción ¿para hacer qué?.
Aquello de"cuánto peor mejor", son extremos fuera de la ley. . .¡Por muy franquista que sea! Desde fuera NO cambias nada, solo sirve para debilitar, desanimar, restar, dividir. . . ¿Qué ganamos con la abstención? Que se sepa los fachas votan siempre y llevan las monjitas a los ancianos a votar, ¿Por que es malo? Eso y el anarquismo de bar, con un cubata en la mano. . .¡Igual lo soluciona!

0
0
HERRIBERO
6/3/2024 19:15

Que lo puedas hacer NO quiere decir que eso es lo mejor. Es una opción ¿para hacer qué?.
Aquello de"cuánto peor mejor", son extremos fuera de la ley. . .¡Por muy franquista que sea! Desde fuera NO cambias nada, solo sirve para debilitar, desanimar, restar, dividir. . . ¿Qué ganamos con la abstención? Que se sepa los fachas votan siempre y llevan las monjitas a los ancianos a votar, ¿Por que es malo? Eso y el anarquismo de bar, con un cubata en la mano. . .¡Igual lo soluciona!

0
0
isa
7/3/2024 13:09

Para hacer un mundo cooperativo, sin capitalismo ni fascismo. Un mundo solidario y calidamente humano.
Para hacer un mundo libre de las garras de explotadores, de industrias depredadoras variadas, libre de miseria.
Porque este sistema actual se mantiene si se le vota y se desmorona si no se le apoya y se trabaja en otra dirección.
Es mi opinión y la de mucha otra gente a la que no tienes por qué ningunear y llamar anarquista de bar: que tú no creas en la efectividad de la lucha por otro mundo no significa que no sea posible.
El rechazo visceral a otras ideas sin pararse a conocerlas y evaluarlas objetivamente sólo muestra estrechez de miras, actitudes y emociones.
Salud!

0
0
Álvaro*
5/3/2024 13:07

Da mucho miedo que supuesta gente de paz y de izquierdas compren los discursos de la derecha, e incluso justifiquen gastos militares y guerras. Solo hay que ver la tibieza con el genocidio que está ocurriendo en Palestina, o como ni mencionan el genocidio en el Congo, incluso en estos medios comprometidos.

No podemos dejar de hablar de los temas que nos preocupan, y aún menos si son la defensa de los DDHH.

Para que el mal triunfe solo necesita que los buenos no hagan nada.

5
0
plimag77
5/3/2024 9:58

Suscribo cada palabra, Rubén. es insoportable ver como renuncian a la dignidad aquellas que fueron compañeras/os un tiempo o quizás de otros partidos a los que admiraba, provoca desafección política, me aleja, pero todavía me queda una esperanza... las elecciones europeas e Irene Montero, de fuertes convicciones políticas y dignidad a raudales. Un abrazo

8
3
fllorentearrebola
5/3/2024 9:14

Ha comenzado la precampaña y algunos están ya haciendo propaganda

3
5
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.