Okupación
O desenlace da Insumisa nas mans do Concello da Marea Atlántica

O luns 22 de xaneiro producirase un novo punto de inflexión derivado da data límite para que comecen as obras nas tres naves en conflito.

20 ene 2018 12:34

O Concello da Coruña, gobernado pola Marea Atlántica, formalizou o pasado xoves co Ministerio de Defensa o cambio de titularidade dos terreos da antiga Comandancia de obras, nos cales está ubicado o CSOA A Insumisa. Por unha banda isto supón que os 90.000 metros cadrados que compoñen os terreos, entre viais, xardíns, o solo da Fundación Luis Seoane e a antiga Comandancia de Obras, pasan de ser ben patrimonial a ben de dominio público, e polo tanto xa non susceptíbeis de seren vendidas, garantindo o seu uso público. Por outra banda, desaparece unha variábel na difícil ecuación sobre o futuro do CSOA A Insumisa: o Ministerio de Defensa. Isto supón que a responsabilidade do Concello da Marea Atlántica sobre os antigos terreos de Comandancia aumenta considerabelmente, e polo tanto, sobre o desenlace deste proceso aberto co espazo ocupado. O feito de que a titularidade dos terreos pase a ser pública aumenta aínda máis ditas responsabilidades.

O "replanteo"

O pasado 20 de decembro o Ministerio de Fomento formaliza o contrato coa empresa que gañou a concurso para realizar as obras de tres das naves que fan parte do complexo. Desde a sinatura do contrato a empresa ten un mes para realizar un trámite administrativo coñecido como o "replanteo", proceso no cal os diferentes actores implicados na obra, neste caso construtora, técnicos e o propio Concello, constatan que non hai ningún impedimento para realizar a obra. A data límite para este proceso é o sábado 20 de xaneiro, que ao non ser laborábel, pasa ao vindeiro luns 22. Todo indica que esta constatación non vai ser posíbel, xa que as naves onde están proxectadas as obras de rehabilitación son parte do espazo ocupado A Insumisa.

Diálogo

Tivo que pasar máis dun ano desde que foron ocupadas as naves da antiga Comandancia para que Concello e ocupas sentasen a falar. Isto aconteceu o pasado 16 de xaneiro, martes, día no que semanalmente se reúne a asemblea do Centro Social. A maiores da xente que a día de hoxe participa no espazo, fixeron acto de presencia varias concelleiras e concelleiros e varias persoas máis da Marea Atlántica. Segundo fontes próximas á Insumisa, "non foron presentar o proxecto, iso xa o fixeron en decembro na xuntanza informativa que convocaron no Centro Cívico da cidade Vella, senón informar de que a cesión do espazo de Defensa ao Concello estaba enriba da mesa, e aclarar a situación legal derivada de asinala". Dous días despois desta xuntanza, o Concello asina dita cesión. Iago Carro, do colectivo Ergosfera, sinala que "este encontro tiñan que telo feito hai meses. No cara a cara a agresividade mitígase". "É a primeira vez que se dialoga”, apuntan desde A Insumisa. "Nós decidimos tratalo como tratamos todas as propostas, non entramos a debater pareceres. A proposta que lanzan require dunha reflexión interna pendente dunha asemblea extraordinaria, que teremos esta mesma fin de semana".

Puxémonos en contacto co Concello para preguntar sobre como se vai a xestionar a situación do CSOA A Insumisa, pero non foi posible, pois aduciron problemas de axenda. Semella que vai ser unha fin de semana con moita actividade para ámbalas dúas partes, xa que o luns posibelmente se producirá un novo punto de inflexión derivado da data límite para que comecen as obras nas tres naves en conflito. Na mesa está como vai actuar o Concello perante a posible negativa por parte da asemblea da Insumisa a abandonar as naves ocupadas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Derecho a la vivienda
Redes clientelares A Xunta autoriza ao dono da principal empresa galega de desocupación a xestión de residuos industriais
A sociedade Residuos y Reciclajes de Santiago realizou sen autorización actividades de almacenamento e tratamento de residuos e a instalación dun vertedoiro incontrolado de residuos ata que foi precintada pola inspección urbanística.
Okupación
Autonomía y Okupación Jornadas sobre Autonomía obrera y Okupación en Badajoz este fin de semana
Organizadas por el CSOA La Algarroba Negra, tendrán lugar desde el 23 al 25 de febrero, con charlas, debates, proyecciones y diferentes actividades.
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Derecho a la vivienda
Barcelona El Bloc Tarragona y otros cinco edificios se revuelven contra los desalojos, el mobbing y los pisos turísticos
Más de 70 hogares en seis bloques de Barcelona se enfrentan a los desahucios, los aumentos del precio del alquiler y los problemas de convivencia que traen los pisos turísticos.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Más noticias
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.
Crisis climática
Lavado de imagen Ecologistas, librerías, autores y dinosaurios critican el patrocinio de Repsol en la Feria del Libro
Una campaña denuncia la doble cara de Repsol en la Feria del Libro de Madrid, donde se presenta como proveedor de energía renovable mientras sigue siendo la empresa más contaminante de España.
Israel
Crisis de gobierno en Israel Gantz sale del Gobierno de Netanyahu, el genocidio sigue
Las grietas en el gobierno de guerra de Netanyahu no comprometen la continuidad de la campaña contra Gaza, espoleada por el reciente rescate de tres de los cautivos israelís en medio de un baño de sangre en el campo de refugiados de Nuseirat.
Sidecar
Sidecar Lituania en tiempos de guerra
Mientras el gobierno lituano da la bienvenida a una presencia militar alemana «permanente» en el suelo nacional, sigue erosionando el sentimiento de soberanía que muchos lituanos ansían.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.