Nazis
De Bastión Social a Bastión Frontal: organizaciones neonazis en Francia y España

Bastión Social fue una organización neonazi francesa fundada a comienzos del año 2017. En España este mismo año ha surgido su 'franquicia' Bastión Frontal, de actualidad por haber protagonizado agresiones racistas contra un colectivo de jóvenes migrantes en San Blas.

San Blas agresiones racistas 2
Concentración en repulsa por las agresiones racistas en San Blas, Madrid. Laura Carrasco Ortíz

Agora Alcorcón

27 oct 2020 06:00

Bastión Social fue una organización neonazi francesa fundada a comienzos del año 2017 por antiguos miembros de la asociación estudiantil Groupe Union Défense. Otra gran parte de sus integrantes provenía de Action Française, una organización monárquica de extrema derecha basada en las ideas de Charles Maurras.

Se creó a imagen y semejanza de otras dos organizaciones de extrema derecha europeas con más recorrido, como eran CasaPound y el Hogar Social Madrid. Desde el primer momento tomaron a estas dos como ejemplo y se inspiraron en ellas para dar sus primeros pasos —en esta línea, se definieron como un movimiento de carácter nacional-revolucionario, defensor de la preferencia nacional—. Sus principales consignas eran “autonomía, identidad, justicia social” y “los nuestros antes que los tuyos”. Al mismo tiempo, sus tres ejes de acción eran contra la inmigración, la Unión Europea y la preferencia extranjera.

El principal objetivo de este nuevo proyecto no era otro que tratar de aunar a la extrema derecha extraparlamentaria francesa, tal y como habían intentado hacer anteriormente CasaPound en Italia y el Hogar Social Madrid en España.

La primera gran acción por la que se dio a conocer fue la okupación de un edificio público abandonado en el centro de Lyon. La idea era convertirlo en un centro de acogida reservado única y exclusivamente para los franceses nativos blancos. La experiencia duró poco tiempo, tan solo unos meses después la policía desalojó el espacio. Sin embargo, Bastión Social quiso reponerse de este duro revés y alquiló un local al que denominó “Le Pavillon Noi”, el cual se convirtió en su principal punto de reunión.

Antifascismo
El barrio de Benimaclet planta cara al odio en una jornada histórica

Cerca de mil antifascistas se concentran en el barrio de Benimaclet mientras una convocatoria de la ultraderecha apenas logra reunir a medio centenar de personas que han sido abucheadas desde los balcones durante todo su desfile.

En noviembre de ese mismo año, el sindicato estudiantil de extrema derecha Groupe Union Dèfense anunció públicamente que cesaba su actividad de manera temporal y se integraba en Bastión Social.

Poco a poco fueron intentando extenderse por el resto del territorio francés. En diciembre de 2017, abrieron una nueva sucursal en Estrasburgo con la inauguración de un local al que llamaron “L’Arcadia”, en referencia al barco del capitán Harlock, un personaje de ciencia ficción del anime japonés. Durante la noche de su apertura se produjeron varias agresiones fascistas en la ciudad. Dos personas fueron arrestadas y en un juicio rápido, uno de ellos fue condenado a 8 meses de prisión.

Su actividad básicamente se basaba en acciones caritativas destinadas a franceses blancos en situación de vulnerabilidad. Como es habitual en este tipo de agrupaciones, utilizaban la ayuda humanitaria como vehículo de propaganda.

En febrero de 2018, Bastión Social inauguró dos sedes más. Una de ellas en Chambèri, una población que se encuentra a los pies de los Alpes entre Lyon y Turín, a la que denominaron “L’Edelweiss”. Este hecho significó la integración, dentro de Bastión Social, de la organización neonazi local Edelweiss País de Saboya, muy vinculado al grupo ultra suizo francófono Resistencia Helvética. La otra sucursal la abrieron en Aix en Provence, al norte de Marsella, la cual denominaron “La Bastide”.

Seguidamente, en marzo de ese mismo año, abrieron un nuevo local en Marsella, situado en la rue Fort Notre Dame y al que denominaron “Le Navarin”. Esto provocó una gran manifestación antirracista en la ciudad. Meses después, inauguraron un nuevo espacio en Clermont-Ferrand, ubicado en rue de la Treille y al que llamaron “L’Oppidum”.

El principal fundador del movimiento fue Steven Bissel, quien durante año y medio fue líder y portavoz de Bastión Social. Sin embargo, a mediados de 2018, dejó la presidencia por razones personales y legales. Este fue sustituido por Valentin Linder, presidente de la sección de Estrasburgo y responsable de la apertura del bar asociativo “L’ Arcadia” en esa misma ciudad.

Su actividad básicamente se basaba en acciones caritativas y de beneficencia, como recogidas de alimentos, juguetes y ropa, destinadas a franceses blancos en situación de vulnerabilidad, actividades culturales y charlas en sus diferentes sedes. Como es habitual en este tipo de agrupaciones, utilizaban la ayuda humanitaria como vehículo de propaganda.

Marine Le Pen, referente político

En cuanto a su posición con respecto a la ultraderecha francesa parlamentaria, Bastión Social tenía un vínculo muy claro con el Frente Nacional. Es por ello que en ningún momento pensaron en presentarse a las elecciones y prefirieron apoyar la candidatura de Marine Le Pen.

Tan solo dos años después de su creación, en abril de 2019, el gobierno de Macron ilegalizó a Bastión Social y al resto de grupúsculos neonazis que lo componían

Tan solo dos años después de su creación, en abril de 2019, el gobierno francés liderado por Emmanuel Macron ilegalizó a Bastión Social y al resto de grupúsculos neonazis que lo componían: Les Petits Reblochons, Association Lugdunum, Cercle Frédéric Mistral, Cercle Honoré d’Estienne d’Orves, Association Arvernis y Solidarité Argentoratum. Poco tiempo antes, este mismo gobierno había prohibido otras dos organizaciones de extrema derecha, Blood and Honour Hexagone y Combat 18, por promover la discriminación y hacer llamamientos a la acción violenta.

Ante esta medida, tras unos meses de reflexión, desde Bastión Social decidieron crear una gran cantidad de pequeñas estructuras militantes totalmente descentralizadas, rompiendo así con el patrón clásico del movimiento por el cual siempre se han organizado jerárquicamente a escala nacional. El fin de esta estrategia era diluir las responsabilidades y los riesgos de condena por reconstituir un disuelto por las autoridades. Si bien es cierto, a raíz de su disolución surgieron otras organizaciones neonazis en Francia como Audace Lyon y Vent d’Est, estrechamente vinculadas a Bastión Social.

NACE Bastión FRONTAL

Al otro lado de los Pirineos, en el Estado español, este mismo año ha surgido la organización neonazi Bastión Frontal. El momento de su creación no es casualidad, han tratado de aprovechar el contexto de crisis socioeconómica provocada por la pandemia del Covid-19 y los diferentes bulos y campañas de criminalización lanzadas contra los colectivos más vulnerables de nuestra sociedad, para difundir sus ideas racistas, machistas y homófobas.

Se han beneficiado del caldo de cultivo que ha dejado el Hogar Social Madrid, quien tras numerosas discrepancias internas se encuentra en pleno ocaso.

Se dieron a conocer públicamente, a través de sus redes sociales, con un vídeo en el que aparecían una quincena de militantes, en un edificio abandonado y realizando un graffiti en memoria de Tommie Lindh, joven nacionalista sueco de 19 años, que presuntamente fue asesinado a puñaladas por un hombre sudanés al intentar defender a una chica sueca de 14 años que estaba siendo violada.

Antifascismo
San Blas: “obrero y antifascista”
Más de medio millar de personas se congregaron este viernes 16 en una plaza del barrio tras las agresiones de neonazis a un grupo de menores.

El núcleo de la formación está formado por gente joven, para muchos de ellos se trata de su primera experiencia en el mundo de la militancia. Como todas las organizaciones que comienzan a dar sus primeros pasos, sus activistas están en estos momentos convencidos, motivados y comprometidos con la causa. En este aspecto, se han beneficiado del caldo de cultivo que ha dejado el Hogar Social Madrid, quien tras numerosas discrepancias internas se encuentra en pleno ocaso. Bastión Frontal se erige como la principal opción de la ultraderecha en las calles de la capital y en otras partes del territorio español. Además, tienen un vínculo muy estrecho con otros grupos neonazis como Ultras Sur, Frente Atlético o Getafe Nacional Revolucionario.

Hasta el momento sus acciones han sido: recogidas de alimentos para personas o familias españolas (Retiro, Pozuelo de Alarcón y Hortaleza), agitación a favor de una sanidad pública y nacional, torneos de fútbol sala (Coslada y San Blas), pancartas en contra de los Centros de Primera Acogida de Menores, recogidas de alimentos y juguetes para perros en beneficio de la asociación Galgo España, una marcha al campo, pancartas en contra del rey Juan Carlos I, una concentración frente a la embajada de EEUU para exigir la libertad del asesino Kyle Rittenhouse, una movilización en contra del cierre de Bosch, visita al Valle de los Caídos para apoyar la campaña #ElValleNoSeToca y una concentración en solidaridad con el pueblo armenio. Además, han participado en varias manifestaciones en contra del actual gobierno del Estado español.

A pesar de ello, su acción más sonada y por la que han saltado a la palestra fue la que peor les salió. El pasado lunes 12 de octubre, un grupo de militantes de Bastión Social se dirigió al barrio de Las Rosas en el distrito de San Blas-Canillejas, para intentar agredir a un grupo de menores migrantes que residen allí en unos pisos tutelados de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, allí se encontraron con la valiente respuesta de varios menores migrantes que les plantaron cara. Tras ello, iniciaron una enorme campaña de criminalización contra ellos y adoptaron un discurso victimista. Incluso, llegaron a acusarles de haber cometido una agresión sexual días antes, lo cual se demostró más tarde que era totalmente falso. Lamentablemente hubo varios medios de comunicación que les dieron voz, dándoles difusión y provocando más agresiones racistas. Al día siguiente de los hechos, tuvo lugar una manifestación en San Blas, encabezada por Bastión Frontal, a la que acudieron un centenar de fascistas. Durante la misma se gritaron lemas como “Madrid será la tumba de los MENA” o “En San Blas, ni un puto MENA”. La movilización terminó en el portal del piso tutelado donde residen varios menores migrantes. Como era de esperar, no hubo ningún detenido.

Hay que destacar que en todas sus actividades dan una gran importancia a las redes sociales con el principal objetivo de conseguir nuevos adeptos. Es muy habitual que graben el transcurso de sus acciones para después poderlas difundir.

Hay que destacar que en todas sus actividades dan una gran importancia a las redes sociales con el principal objetivo de conseguir nuevos adeptos. Actualmente podemos encontrarles en las redes sociales de Twitter, Facebook e Instagram, además tienen un canal de Telegram y de Youtube. Es muy habitual que graben el transcurso de sus acciones para después poderlas difundir de una manera más sencilla, rápida y visual.

Como ya han hecho otros muchos colectivos de extrema derecha, están tratando de extenderse por el resto del Estado español. Tanto es así que el pasado 2 de octubre anunciaron la apertura de una nueva delegación en Sevilla.

Al contrario de sus antecesores, hasta el momento no han realizado ninguna okupación y sí que han criticado públicamente, aunque de manera tímida, alguna de las posturas adoptadas por Vox, el principal partido de extrema derecha en España.

Apuestan por la ayuda social, defendiendo la prioridad nacional, como vehículo necesario para poder difundir sus ideas y tratar de enfrentar al penúltimo contra el último.

Su estrategia y su manera de actuar no son nuevas, siguen el mismo modus operandi que todas las organizaciones neonazis extraparlamentarias surgidas a lo largo de estas dos últimas décadas. Apuestan por la ayuda social, defendiendo la prioridad nacional, como vehículo necesario para poder difundir sus ideas y tratar de enfrentar al penúltimo contra el último. Es de vital importancia que conozcamos de primera mano cuáles son sus líneas de actuación para organizarnos de la mejor manera posible contra ellos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Antifascismo
Represión Familiares de los seis de Zaragoza exigen el indulto ante la vicepresidenta Yolanda Díaz
Cuando los cuatro jóvenes antifascistas con condenas de cárcel ya han entrado en prisión, desde la Plataforma Libertad 6 de Zaragoza son recibidos por Díaz y representantes de Sumar, quienes se comprometen a dar visibilidad al caso.
Alemania
Extrema derecha “Es imposible confiar en el Estado alemán y su policía en la lucha contra los neonazis”
En Alemania, el movimiento antifascista se enfrenta a una oleada de represión, mientras que las elecciones de septiembre auguran la victoria del partido de extremaderecha Alternativa para Alemania en diferentes estados.
Opinión
Opinión El enemigo justo
Los jóvenes napolitanos han encontrado el camino correcto, no desde el antifascismo de pura fachada, sino desde la solidaridad con el pueblo palestino.
#89555
10/5/2021 0:55

Buena descripción de los síntomas, pero otro día si eso igual podríais analizar las causas de este síntoma.
¿A lo mejor la cuestión étnica en una especia gregaria y territorial como la humana resulta que era más importante de lo que se se había querido admitir? O no, a lo mejor el problema es dejar que entre cualquier persona sin perspectivas de futuro cuando ya hay millones de nativos que tampoco las tienen. O más probablemente sea una combinación de varias problemáticas que habría que estudiar y cómo se articulan unas con otras.

Sea como fuere, a lo mejor hay que dejar de repetir clichés, mensajes "copiapegados" de los "progres" norteamericanos, y plantearse si los movimientos desesperados e iracundos como estos no parten de una problemática real que los partidos de todo el sistema llevan décadas despreciando; ah, y dejar de dirigirse a este país con eufemismos despectidos como "Estado Español". Eso o en pocos años tendremos una fuerza de verdad neofascista y grande en España como en Alemania tienen al NPD, en Inglaterra el BNP, en Hungría al Jobbik o en Francia al RN de Le Pen, etc.

0
0
yermag
yermag
1/3/2021 13:00

Las fuerzas represivas tienen poco tiempo para evitar robos y pequeños hurtos, emplean gran parte de su tiempo en proteger el derecho de manifestación de grupúsculos nazis violentos. Es un "Estado de Derechas", y que se lo pregunten al señor X del soe-GAL, tiene experiencia en la creación de escuadrones de la muerte con mercenarios de la ultraderecha francesa y de la mafia marsellesa.

0
1
#83797
27/2/2021 18:32

El invasor está más preparado, que lo cuenten los mayores a los que roban las cadenas, menudos golpes, pobres mujeres a otra le arrancaron los pendientes, y se quedó sangrando, esta gente viene muy preparada, y pueden hacer lo que quieran. Y lo saben...

1
3
#83796
27/2/2021 18:26

Cómo se enfrentan al invasor , que locos , con lo preparados que vienen!!

3
0
#79289
9/1/2021 8:58

Son jóvenes n

0
1
#72816
28/10/2020 11:49

Frontal fue la somanta de palos que los menores a los que iban a agredir les propinaron. Encima de fachas, mindundis y lloricas. Luego se montaron un relato épico con el que terminaron de redondear el ridículo.

4
1
#89554
10/5/2021 0:45

Así es, se creyeron eso de que los MENAs son "niños" y se encontraron con una jauría de tiarrones de 17 tacos que la mitad les sacaban media cabeza, y les tocó correr. Qué payasos...
Supongo que la próxima vez se organizarán mejor porque si se creen que se trataba de dar 4 collejas a niños de 13 años... xDD

Los demás, mejor que nos preparemos. Está claro que los MENAs son verdaderos pandilleros que en unos años poco tendrán que enviar a las bandas centroamericanas como los Trinitarios, DDP, etc. ¡¡Viva la multiculturalidad!! xDD

0
0
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional

Últimas

Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.