Municipalismo
El movimiento municipalista se encuentra en A Coruña con la vista puesta en 2019

La ciudad gallega ha sido el punto de encuentro de más de 80 organizaciones municipalistas que han hecho balance de estos dos últimos años y han tejido estrategias para afrontar el resto de la legislatura.

Encuentro MAC 1
Varias personas en el acceso a uno de los talleres del encuentro municipalista MAC3 en A Coruña.

@EconoCabreado

Coordinador de la sección de economía

15 oct 2017 15:20

Han pasado casi dos años y medio desde que las candidaturas de unidad popular irrumpieron en las elecciones municipales de mayo de 2015. Nos encontramos en el medio del ciclo municipalista y es hora de hacer balance y poner la vista en la próxima cita con las urnas en 2019. Con ese planteamiento se ha celebrado en A Coruña el III Encuentro Municipalismo, Autogobierno y Contrapoder (MAC3). Más de 300 personas se citaron en A Coruña para debatir y buscar estrategias comunes que ayuden a seguir impulsando el movimiento municipalista.

En el evento, organizado por la Fundación de los comunes, el Instituto DM y Marea Atlántica, los asistentes pudieron participar en un amplio programa de charlas y talleres sobre bienes comunes, feminismo, remunicipalización de servicios públicos, tecnopolítica, procesos participativos o sobre auditoría de la deuda y las políticas públicas. “El encuentro ha servido para seguir construyendo red municipalista, debatir y trabajar todo tipo de temáticas”, explica a El Salto Brais García, del grupo de relato de Marea Atlántica y uno de los organizadores del encuentro.

Entre los asistentes se encontraban representantes de las candidaturas populares de las principales ciudades del Estado, como Ahora Madrid, Barcelona en Común, Participa Sevilla, Málaga Ahora, Por Cádiz Sí Se Puede o la anfitriona Marea Atlántica. Pero en el MAC3 no solo hubo presencia institucional, también se encontraron allí movimientos sociales y otras organizaciones municipalistas como la Red Municipalista Contra la Deuda Ilegítima y los Recortes, las Fearless Cities, el movimiento Masa Crítica de Nápoles o el Take Back the Cities de Londres. También asistieron participantes de centros sociales ocupados como la Ingobernable de Madrid o la Invisible de Málaga. “Nos pudimos encontrar activistas de todo el Estado y parte de Europa para reconocernos, tejer redes y crear proyectos comunes”, añadió García. 

Ysabel Torralbo, concejala y portavoz del grupo municipal de Málaga Ahora, cree que “el MAC3 ha demostrado que el municipalismo es un movimiento fuerte y extendido por todo el conjunto del Estado, de modo que ha resultado fundamental poner en común visiones y acciones que nos fortalecen cara el futuro y nos abre la posibilidad de marcar agenda y estrategias conjuntas”. 

preparando las elecciones municipales de 2019

Quedan menos de dos años para las próximas elecciones municipales. Las candidaturas que están gobernando en ciudades como Madrid, A Coruña o Barcelona, se enfrentan a una dura reválida. Las que se encuentran en la oposición se juegan el dejar de estarlo para asaltar el poder. Bajo una gran presión mediática y por parte del Gobierno central, y luchando contra leyes que encorsetan las competencias locales, como la Ley de Estabilidad Presupuestaria —también conocida como Ley Montoro—, parece que las agrupaciones electorales han madurado y se preparan para que el sueño municipalista no se quede en un proceso pasajero que solo dure cuatro años.

Eugenía Vieito, concejala de Hacienda de la ciudad de A Coruña, explicó a El Salto que este encuentro “ha servido para compartir experiencias y evidenciar la necesidad de que tanto a nivel institucional, como ciudadano, analicemos las prácticas de gobiernos anteriores que han perjudicado a una gran mayoría social”. De cara a las elecciones municipales de 2019, la concejala, cree que "es necesario trabajar conjuntamente desde las instituciones y los movimientos para que la ciudadanía pueda conocer cómo se han gestionado los recursos públicos por parte de los gobiernos anteriores y actúen en consecuencia cuando vayan a las urnas”.

En el acto de cierre, en el paraninfo de la Universidad de A Coruña, se anunció que el próximo encuentro MAC se celebrará en la ciudad de Madrid en mayo de 2018.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Derechos reproductivos
Ofensiva antiabortista Unidas Podemos Plasencia denuncia que la Concejalía de Igualdad está financiando asociaciones antiabortistas
UP Plasencia señala que Igualdad subvenciona con dinero público a Red Madre, de la que está detrás políticos populares como Benigno Blanco, ex Presidente del Foro de la Familia y ex Secretario de Estado con Aznar.
Municipalismo
Manipulación de presupuestos Denuncian que el Ayuntamiento de Olivenza manipula los presupuestos participativos
Izquierda Unida Olivenza denuncia que el Ayuntamiento (PSOE) ha mandado papeletas a los vecinos con votos ya marcados, involucrando incluso a menores de edad de centros educativos de Primaria y Secundaria de la localidad.
Política
Fusión fallida Don Benito y Villanueva: la fusión de siempre nunca jamás
Memoria y reflexión de las horas que estremecieron las Vegas Altas del Guadiana y dieron paso a la emergencia del conflicto manifiesto de la etapa Siempre Don Benito.
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.