Coronavirus
La barcelonesa Elena Rosique denuncia que está atrapada en Bali sin poder regresar y sin apoyo de la Embajada

Desde el cuerpo diplomático se les insta a que regresen cuando antes, pero en Bali están cancelados todos los vuelos hacia España, por lo que no saben cuando podrán partir hacia sus casas
ElenaFotoArticulo
Elena Rosique durante su viaje en Bali (cedida por Elena Rosique) Núria Segura Insa

Hace tres meses, Elena Rosique inició un viaje de “ocio e introspectivo” para reencontrarse a sí misma, pero poco se imaginaba que acabaría atrapada en Bali esperando volver a Barcelona. En esta paradisíaca isla indonesia, por lo menos, hay tres españoles más como ella, bloqueados y sin poder volver a sus casas por la crisis sanitaria desatada por el Covid-19.

Los dolores de cabeza, por eso, no empezaron aquí. “Ahora estoy en Bali porque he tenido que cambiar toda mi ruta por el Coronavirus”, explica Rosique a este blog a través de WhatsApp. En un principio, tenía prevista acabar su travesía en Japón, pero cerraron las fronteras por el virus, por lo que alargó su estancia en Malasia y, decidió, ir a Filipinas.

Sin embargo, cuando iba a viajar hacia ese país, cerraron las fronteras para evitar que vinieran personas de fuera y que fueran posibles portadoras del Covid-19. “Tenía comprado mi vuelo Manila-Barcelona para el 8 de Abril”, relata. Así que decidió cambiar, otra vez, su destino e ir a Bali, porque era barato y, pensaba, que no tendría problemas para cambiar su billete.

Pero estaba equivocada y el destino le ponía otra piedra en el zapato. Cuando vio como se desencadenaba la crisis sanitaria en España, decidió que era el momento de regresar para poder estar con su familia en estos momentos. Sin embargo, en un vídeo en sus redes sociales, denuncia que no puede hacerlo y critica la poca ayuda que ha recibido del Gobierno.

El cierre de fronteras es una tendencia que están aplicando países de alrededor del planeta. España, por ejemplo, ha clausurado sus fronteras terrestres, mientras que ha reducido su número de vuelos a la mitad. Por otro lado, la situación que se vive en esta zona de la Península Ibérica, también ha comportado que, de momento, un total de 82 Estados pongan restricciones a la entrada de personas procedentes de este país. 

Indonesia, donde se encuentra Bali, no es ninguno de ellos y, en principio tampoco ha cerrado fronteras. Por ello, desde la Embajada se les insta a los turistas que vuelvan cuando antes. Sin embargo, la realidad, cuenta Rosique, es que “las compañías aéreas han cancelado todos los vuelos a España”.

La barcelonesa lamenta la poca ayuda que están recibiendo desde las autoridades españolas. “Desde la Embajada no nos están dando una respuesta”, deplora. De hecho, tan solo ha recibido un mail del cuerpo diplomático (al que este blog ha tenido acceso), donde le relata cuál es la situación del Covid-19 y las medidas que están tomando las autoridades del país; a la misma vez que les piden que viajen cuando antes a sus casas, pero no les dan alternativas para ello. 

Por su parte, la ministra de Exteriores de España, Arancha González Laya, se ha comprometido hoy a ayudar a todos aquellos españoles que no pueden regresar y estudiar las diversas formulas, tras que muchas aerolíneas anunciaran que cierran sus vuelos. 

Por otro lado, Rosique expone que el Covid-19 ha llegado a Bali, donde la sanidad es precaria. Desconoce si están aplicando el test a los posibles infectados, pero asegura que hay lugares donde toman la temperatura y supervisan si las personas tienen fiebre o no. “Aquí también hay Coronavirus y están empezando a cerrar las fronteras”, narra.

“No tenemos ni idea cuándo podremos volver, y lo que tenemos qué hacer. La incertidumbre es total y, sí, te sientes desamparado”, denuncia Rosique.


Archivado en: Indonesia Coronavirus
Sobre este blog
Se dice que en Barcelona conviven tres Barcelonas: la burguesa, la canalla y la obrera. Aquí hablan la canalla y la obrera, que cada día construyen anónimamente la ciudad, pero que no aparecen en la prensa. Los medios de comunicación nacieron para ser el cuarto poder y estar el servicio de las personas, pero muchos han dado la espalda a la sociedad. Este blog da voz a la ciudadanía. Todos los humanos son un libro abierto y su historia merece ser contada.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Sidecar
Sidecar Línea de sucesión en Indonesia
Prabowo Subianto, elegido presidente de Indonesia el pasado 14 de febrero, es un representante de las fuerzas ultraconservadoras ligadas al siniestro pasado militar del país.
Crisis climática
Crisis climática Cuatro pescadores indonesios contra el gigante suizo Holcim
Residentes de la isla de Pari, en Indonesia, demandan a la cementera suiza Holzim por los daños climáticos ocasionados por la emisiones de CO2.
Cine
Cine ‘Alma anciana’, viaje fílmico a Indonesia (y a los dogmas que nos oprimen)
Se estrena en cines ‘Alma anciana’, una etnoficción rodada en la isla de Java por el director debutante Álvaro Gurrea. Las observaciones de la cotidianidad y las irrupciones de belleza natural se enmarcan en un contundente entramado discursivo que alerta sobre el poder que otorgamos a los sistemas de creencias
Sobre este blog
Se dice que en Barcelona conviven tres Barcelonas: la burguesa, la canalla y la obrera. Aquí hablan la canalla y la obrera, que cada día construyen anónimamente la ciudad, pero que no aparecen en la prensa. Los medios de comunicación nacieron para ser el cuarto poder y estar el servicio de las personas, pero muchos han dado la espalda a la sociedad. Este blog da voz a la ciudadanía. Todos los humanos son un libro abierto y su historia merece ser contada.
Ver todas las entradas
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.