Migración
Salvamento Marítimo recuerda a Vox que su misión es salvar vidas, no frenar una supuesta “invasión migratoria”

El partido de extrema intenta capitalizar las protestas laborales de los trabajadores de Salvamento Marítimo, que llevan años denunciando falta de medios y personal, para dar alas a su cruzada xenófoba, según señala CGT, el sindicato mayoritario en la entidad pública. 

buque miguel de cervantes salvamento marítimo
Foto: Salvamento marítimo
2 sep 2020 16:50

La visita a Motril de Macarena Olona, secretaria general del grupo parlamentario de Vox, ha provocado una ola de críticas de los trabajadores de Salvamento Marítimo, a los que en teoría había acudido a apoyar en sus reivindicaciones. 

Olona señalaba a la prensa “la falta de medios materiales y humanos para hacer frente a la invasión migratoria que sufre España”, una afluencia “en toda la costa de inmigración ilegal descontrolada, con casos de coronavirus”, según informaba Europa Press.

El sindicato CGT, mayoritario en Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, respondió a la visita del pasado 29 de agosto y a las declaraciones de Olona con un comunicado en el que acusaba a la formación de extrema derecha de querer “aprovecharse de esta situación para obtener rédito político con su discurso xenófobo y racista” y de desconocer por completo la lucha sindical que se desarrolla en este sector desde hace muchos años por la falta de medios y la precariedad de la plantilla.

Personas refugiadas
¿Hacia el desmantelamiento de Salvamento Marítimo?

Los trabajadores de Salvamento Marítimo advierten que el mando único para la coordinación de las tareas de salvamento podría ser un paso previo al desmantelamiento de este servicio público, que ahora celebra sus 25 años de existencia.

Para CGT Mar y Puertos, la supuesta preocupación de la extrema derecha por la situación de los trabajadores y sus familias es una tapadera para hablar de una supuesta “invasión de personas pobres a las que acusan constantemente en base a bulos creados y promovidos desde sus propias bases, simpatizantes y organizaciones reaccionarias afines”. 

Esta supuesta solidaridad con los trabajadores de la flota de este servicio público contrasta con las declaraciones de parlamentarios de Vox en marzo de este año en las que acusaba a Salvamento Marítimo de “hacer un servicio de autobús” y hacerle el “juego a las mafias”. 

Además, este sindicato anarcosindicalista vincula la posición de la extrema derecha parlamentaria, “que fomenta el clasismo y niega la lucha de clases”, con la creación reciente del Sindicato Solidaridad de Vox, un “pseudo-sindicato con el que pretenden capitalizar reivindicaciones laborales negando la lucha social de quienes son explotados según los intereses partidistas y empresariales de los gobernantes de turno”. El pasado 17 de agosto, la histórica central Solidaridad Obrera plantaba la primera demanda contra el ‘sindicato’ de Vox por vulnerar la libertad sindical al “tratar de colonizar el nombre de una organización sindical ya existente”.

Sindicatos
Primera demanda contra el ‘sindicato’ de Vox por vulnerar la libertad sindical

El sindicato Solidaridad Obrera remarca que el partido ultra pretende entrar en el entorno laboral “mediante una operación que consiste en tratar de colonizar el nombre de una organización sindical ya existente”.

Frente a los intentos de la extrema derecha de convertir a los trabajadores de Salvamento Marítimo en “agentes”, CGT recuerda que “si Salvamento Marítimo es hoy lo que es, a nivel europeo y mundial, es gracias a la labor de hombres y mujeres que no ‘estudiaron’ para ser policías, sino de rescatadores especializados”. Y dejan muy claro cuál es el objetivo de esta entidad pública y civil: Salvaguardar la vida humana en la mar con independencia de la raza, nacionalidad, sexo, religión, circunstancias, del náufrago”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Migración
Fronteras El sufrimiento innecesario silenciado en los Centros de Internamiento de Extranjeros
En 2023, 2.000 personas pasaron una media de 30 días en los CIE. El Servicio Jesuita a Migrantes denuncia un año más las vulneraciones de derechos humanos que sufren estas personas encerradas por encontrarse en situación administrativa irregular.
La Colmena
Migración, asilo y memoria ¡Vente p´Alemania, primo!
Europa teje el nuevo Pacto sobre Migración y Asilo con el aliento de los desmemoriados. La historia se repite, los pobres de ayer pueden volver a ser los pobres de mañana.
Migración
Migraciones Hein de Haas: “Hay que hablar menos de inmigración y más de los problemas socioeconómicos”
El libro 'Los mitos sobre la inmigración' (Península), de Hein de Haas, pretende los prejuicios que asfixian el debate e impiden emprender políticas migratorias coherentes y humanas.
#69030
3/9/2020 17:19

Un aplauso y un reconocimiento al sindicato CGT por plantar cara a los fascistas de VOX y ponerlos en su sitio y, sobretodo, a los rescatadores de Salvamento Marítimo por salvar tantas vidas de gente cuyo delito es ser refugiado o migrante.

Las reivindicaciones de la CGT y de los rescatadores de Salvamento Marítimo son de sentido común: más personal y más medios materiales. También las instrucciones que recibís del Gobierno y la UE habría que revisarlas para que se cumplieran plenamente los DDHH.

2
3
#69013
3/9/2020 15:42

La Confederación General del Trabajo (CGT) es un sindicato anarcosindicalista (Extrema izquierda)

1
4
#69059
3/9/2020 20:07

¿Y?

4
0
Partidos políticos
Partidos políticos Díaz se postula para seguir haciendo “política de la buena” y no se borra de candidata a las generales
La vicepresidenta tercera del Gobierno asegura que “no se va” del espacio político de Sumar. Izquierda Unida llama a un frente amplio y su coordinador cree que hay que superar el personalismo de Díaz para abrir una nueva etapa.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron reactiva la unidad de la izquierda
Tras el batacazo en las europeas, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas. Un escenario que empuja a los partidos de izquierdas a reanudar su coalición unitaria.
Análisis
Análisis Europa, muérete rápido, o ¿debe Europa cosaquizarse?
La Unión Europea ha presentado en estas elecciones su peor cara al mundo: un continente que se adentra en su invierno demográfico, intelectualmente un pantano, a cuyas orillas vive una población presa de una frustración y rencor.
Opinión
Extrema derecha Alvise, Milei, Llados y el fracaso de la política para ofrecernos un futuro
La falta de expectativas, la precariedad y el descrédito de las instituciones y del periodismo impulsa a los monstruos que se alimentan de la desesperación y la desinformación.
Palestina
Palestina Palestina más allá del reconocimiento
El anuncio sobre el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de España constituye un paso considerable, pero no está acompañado de la adopción de otras medidas necesarias para su consolidación efectiva.
Genocidio
Reino Unido Un barrio acampado contra el genocidio
Las vecinas del municipio londinense de Hackney plantaron las primeras tiendas hace algo más de un mes. Perseverando fuera de los campus, echan su pulso particular para que las autoridades municipales rompan con Israel.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda Los desahucios crecen el 12,4% a pesar de la moratoria y el escudo social
En los tres primeros meses del año se produjeron 82 desahucios por día. Los desalojos por no poder pagar el alquiler suponen siete de cada diez. En este tiempo solo se registraron 563 juicios verbales por ocupación ilegal, según datos del CGPJ.
Comunidad El Salto
Diseño gráfico Que la fuerza creativa te acompañe: descubre la nueva web de Edita, la agencia de diseño gráfico de El Salto
Hablamos de nuestra “espada láser” de la creatividad: Edita. Poco lo hacemos para lo clave que ha sido en las distintas fases de nuestra existencia como medio y qué mejor ocasión que el estreno de su nueva web para recordarlo.
Más noticias
Unión Europea
Elecciones europeas Iparralde sucumbe a la extrema derecha
VV.AA.
El partido Agrupación Nacional de Marine Le Pen se ha impuesto en la mayoría de pueblos de Lapurdi, Zuberoa y Nafarroa Behera en las elecciones europeas
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Fútbol
Deporte y negocio Florentino Pérez y el Manchester City o cómo aprendí a dejar de preocuparme y amar el fútbol
Manchester City, Real Madrid y Barcelona entienden que las normas de la UEFA o las ligas nacionales limitan su capacidad de generar ingresos, y buscan cambiar las estructuras bajo las que ha funcionado el fútbol en las últimas décadas.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.