Medios de comunicación
La Xunta de Feijóo pagó siete millones por el programa de televisión por el que se pasean sus altos cargos

Este jueves, el actual presidente gallego, Alfonso Rueda, acude al Land Rober en lo que se podría leer como uno de sus primeros grandes actos de precampaña para las elecciones de 2024. En dos años, le ha costado 6.973.971 euros a las arcas públicas.
juego de tronos feijoo
El entonces presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, simulando ser un personaje de Juego de Tronos. | Foto: CRTVG

Entre los años 2021 y 2022, la Xunta de Galicia, gobernada en esa época por Alberto Núñez Feijóo, se gastó siete millones de euros en subcontratar la producción del conocido programa nocturno Land Rober. Este late es uno de los programas líderes de audiencia en Galicia y por el que se ha paseado en varias ocasiones el líder del Partido Popular durante sus 13 años como presidente y en el que, este jueves, arranca una suerte de precampaña su sucesor, Alfonso Rueda, con la vista puesta en las elecciones de 2024. No así sus adversarios y adversarias políticas en el Parlamento de Galicia. Sin contar los acuerdos de 2023, que la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG) todavía no ha publicado en su portal de transparencia, entre 2021 y 2022 suscribieron un total de cinco contratos que, juntos, suman 6.973.971 euros de dinero público.  

Violencia machista
Análisis La Televisión de Galicia romantiza el acoso y el maltrato
El jueves pasado, en horario estelar, asistimos estupefactos en la Televisión de Galicia (TVG) a un episodio de exaltación del machismo y banalización de la violencia de género que pareció de otro siglo.

Aunque la información es pública, también es escueta. Se trata de cinco licitaciones cerradas en las que la dirección de la CRTVG, imputada recientemente por presunto acoso laboral y cuyas trabajadoras llevan 281 semanas en huelga, solicita los servicios de la productora C.T.V. SA. Cada una de las licitaciones la componen 15 programas por un total de 1.394.794,28 euros. Y el contrato se repite exactamente igual otras cuatro veces, aunque la plataforma de transparencia de la televisión pública gallega no permite acceder al contenido pormenorizado de los servicios solicitados. Solo la cantidad de capítulos y el montante final a pesar de ser una utilización millonaria de recursos públicos.

Un programa de humor cómodo para el entrevistado

Las apariciones de figuras políticas en Land Rober son infrecuentes y, salvo una excepción, siempre han sido vinculadas al Partido Popular de Galicia. De hecho, el director general de la corporación pública y responsable último de los contenidos que se emiten, Alfonso Sánchez Izquierdo, fue nombrado a dedo por Feijóo a las pocas semanas de convertirse en presidente de la Xunta en 2009. Las apariciones del líder del PP y candidato frustrado de la investidura a la presidencia del Gobierno siempre han sido afables y en clave humorística. Como en la imagen que ilustra esta información, donde el gallego bromea con ser un monarca de la popular serie Juego de Tronos. La aparición del heredero de Feijóo en el cargo, Alfonso Rueda, parece seguir el mismo camino.

De hecho, solamente la publicación de una promoción del nuevo episodio en la que el presentador, Roberto Vilar, finge ser un Guardia Civil benévolo con Rueda ha levantado polvareda en las redes sociales, recibiendo críticas de sus rivales políticos y de la sociedad civil. Hasta tal punto que el propio presentador ha vuelto a publicar un sketch ridiculizando las críticas recibidas y sugiriendo que también las recibe de las personas afines al Partido Popular.

Un programa que arrinconó a una joven con su expareja

Justo en el período temporal al que estos contratos se refieren, a mediados de 2021, a la dirección de Land Rober le pareció buena idea tratar de arrinconar a una mujer joven que no sabía que nada de aquello iba a pasar para que escuchase y perdonase a su expareja, con la que había roto por vigilar su teléfono móvil, entre otras conductas controladoras. En el propio capítulo, que no fue emitido en directo, sino que fue una decisión premeditada de la productora la de emitirlo en diferido, la víctima explicó cómo aquel hombre la había distanciado de su entorno y hasta le había hecho perder un trabajo. De hecho, la CRTVG no lo ha subido a su plataforma de streaming

Los acontecimientos suscitados entonces generaron una serie de quejas. Desde la asociación Xornalistas Galegas, que expresó su firme condena catalogando lo sucedido como un “atropello” y una “clara violación de la intimidad de una mujer, así como una banalización de comportamientos machistas”. Hasta el Comité Intercentros de la CRTVG, que solicitó la eliminación del programa en cuestión, señalando que no era en absoluto la primera vez que presentaba “contenidos machistas”. 

Tras la presión social unánime, la Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG) emitió un comunicado en el que argumentó que no tenía conocimiento de los acontecimientos que iban a tener lugar en el programa hasta que se transmitió, y expresa su “pesar” hacia la joven afectada. Por su parte, la productora C.T.V., que delega la dirección del show a la empresa del propio Vilar, Destino Bergen, se defendió diciendo que no tenía conocimiento del contenido del programa hasta que se emitió. Más de dos años después de aquel acontecimiento, no se ha depurado ninguna responsabilidad pública. Ni en la CRTVG, ni en ninguna de las dos productoras.

TVG
A Xunta de Feijóo pagou sete millóns en dous anos polo Land Rober, que hoxe entrevista a Alfonso Rueda

Este xoves, o actual presidente galego acode ao programa de Roberto Vilar no que se podería ler como un dos seus primeiros grandes actos de precampaña para as eleccións de 2024. En dous anos, custoulle 6.973.971 euros ás arcas públicas.
juego de tronos feijoo
O entón presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo, simulando ser un personaxe de Xogo de Tronos no programa. | Foto: CRTVG

Entre os anos 2021 e 2022, a Xunta de Galiza, gobernada nesa época por Alberto Núñez Feijóo, gastou sete millóns de euros en subcontratar a produción do coñecido programa nocturno Land Rober. Este late é un de programas líderes de audiencia en Galiza e polo que se paseou en varias ocasións o líder do Partido Popular durante os seus 13 anos como presidente e no que, este xoves, arrinca unha sorte de precampaña o seu sucesor, Alfonso Rueda. Non así os seus adversarios e adversarias políticas no Parlamento de Galicia. Sen contar os acordos de 2023, que a Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG) aínda non publicou no seu portal de transparencia, entre 2021 e 2022 subscribiron un total de cinco contratos que, xuntos, suman 6.973.971 euros de diñeiro público.

Medios de comunicación
Medios Imputado por presunto acoso laboral o director da TVG
Un Xulgado de Compostela abre dilixencias contra a Dirección da CRTVG como “presuntos autores dun delito de acoso moral e dun delito contra os dereitos dos traballadores”.

Aínda que a información é pública, tamén é concisa. Trátase de cinco licitacións pechadas nas que a dirección da CRTVG, imputada recentemente por presunto acoso laboral e cuxas traballadoras levan 281 semanas en folga, solicita os servizos da produtora C.T.V. SA. Cada unha das licitacións compóñena 15 programas por un total de 1.394.794,28 euros. E o contrato repítese exactamente igual outras catro veces, aínda que a plataforma de transparencia da televisión pública galega non permite acceder ao contido pormenorizado dos servizos solicitados. Só a cantidade de capítulos e o montante final malia ser unha utilización millonaria de recursos públicos.

Un programa de humor cómodo para o entrevistado

As aparicións de figuras políticas en Land Rober son infrecuentes e, agás unha excepción, sempre foron vinculadas ao Partido Popular de Galiza. De feito, o director xeral da corporación pública e responsable último dos contidos que se emiten, Alfonso Sánchez Izquierdo, foi nomeado a dedo por Feijóo ás poucas semanas de converterse en presidente da Xunta en 2009. As aparicións do líder do PP e candidato frustrado da investidura á presidencia do Goberno sempre foron afables e en clave humorística. Como na imaxe que ilustra esta información, onde o galego chancea con ser un monarca da popular serie Xogo de Tronos. A aparición do herdeiro de Feijóo no cargo, Alfonso Rueda, parece seguir o mesmo camiño.

De feito, soamente a publicación dunha promoción do novo episodio na que o presentador, Roberto Vilar, finxe ser un Garda Civil benévolo con Rueda levantou rebumbio nas redes sociais, recibindo críticas dos seus rivais políticos e da sociedade civil. Até tal punto que o propio presentador volveu a publicar un sketch ridiculizando as críticas recibidas e suxerindo que tamén as recibe das persoas afíns ao Partido Popular.

Un programa que abafou a unha moza coa súa expareja

Xusto no período temporal ao que estes contratos se refiren, a mediados de 2021, á dirección de Land Rober pareceulle boa idea tratar de arrinconar a unha muller nova que non sabía que nada daquilo ía acontecer para que escoitase e perdoase á súa exparella, coa que rompera por vixiar o seu teléfono móbil, entre outras condutas controladoras. No propio capítulo, que non foi emitido en directo, senón que foi unha decisión premeditada da produtora a de emitilo en diferido e polo tanto supervisado, a vítima explicou como aquel home a distanciou da súa contorna e até lle fixo perder un traballo. De feito, a CRTVG decidiu non subilo á súa plataforma de streaming.

Violencia machista
Análisis La Televisión de Galicia romantiza el acoso y el maltrato
El jueves pasado, en horario estelar, asistimos estupefactos en la Televisión de Galicia (TVG) a un episodio de exaltación del machismo y banalización de la violencia de género que pareció de otro siglo.

Os acontecementos suscitados entón xeraron unha serie de queixas. Dende a asociación Xornalistas Galegas, que expresou a súa firme condena catalogando o sucedido como un “atropelo” e unha “clara violación da intimidade dunha muller, así como unha banalización de comportamentos machistas”. Até o Comité Intercentros da CRTVG, que solicitou a eliminación do programa en cuestión, sinalando que non era en absoluto a primeira vez que presentaba “contidos machistas”.

Trala presión social unánime, a Corporación Radio e Televisión de Galicia (CRTVG) viuse na obriga de emitir un comunicado no que argumentou que non tiña coñecemento dos acontecementos que ían ter lugar no programa ata que se transmitiu, e expresou o seu “pesar” cara a muller afectada. Pola súa banda, a produtora C.T.V., que delega a dirección do show á empresa do propio Vilar, Destino Bergen, defendeuse dicindo que non tiña coñecemento do contido do programa ata que se emitiu. Máis de dous anos despois daquel acontecemento, non se depurou ningunha responsabilidade pública. Nin na CRTVG, nin en ningunha das dúas produtoras.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

TVG
CRTVG A Xunta de Feijóo pagou sete millóns en dous anos polo Land Rober, que hoxe entrevista a Alfonso Rueda
Este xoves, o actual presidente galego acode ao programa de Roberto Vilar no que se podería ler como un dos seus primeiros grandes actos de precampaña para as eleccións de 2024. En dous anos, custoulle 6.973.971 euros ás arcas públicas.
Medios de comunicación
Medios de comunicación Personal laboral de la CRTVG secunda la huelga frente al Senado y carga contra Feijóo
Una delegación de profesionales de la Corporación de Radio y Televisión de Galicia, se aposta a las afueras del Senado para visibilizar el conflicto laboral que enfrentan desde hace más de cinco años.
TVG
Folga na CRTVG Represión nos medios públicos galegos
Xornada de folga na CRTVG contra a “represión” e a “manipulación informativa”.
Elecciones
Elecciones europeas Yolanda Díaz deja sus cargos orgánicos de Sumar tras el descalabro de las europeas
Los malos resultados de Sumar en la noche electoral del 9 de junio llevan a la líder de Sumar a dejar todos sus cargos en el partido. Seguirá como vicepresidenta del Gobierno.
Francia
Francia El último bandazo del temerario Macron siembra dudas en la izquierda
Después de que el partido de Marine Le Pen se impusiera con más del 31% de los votos en las europeas en Francia, el presidente francés abre las puertas a un Gobierno ultra convocando elecciones legislativas anticipadas.
Elecciones
Elecciones europeas Derrota suave del PSOE en unas elecciones en las que la derecha obtiene la mayoría
PP, Vox y Se Acabó la Fiesta han obtenido conjuntamente 31 diputados, uno más que el bloque de la investidura de noviembre. El PSOE cae 2,6% puntos respecto a las elecciones de 2019.
Extrema derecha
Elecciones Europeas La extrema derecha escala posiciones en Europa y gana en Austria, Italia y Francia
El voto ultra crece en la Unión Europea y se convierte en la segunda opción favorita tras el grupo popular europeo. Uno de cada cuatro eurodiputados serán de extrema derecha.
Extrema derecha
Extrema derecha Un paso más hacia la normalización de la extrema derecha
Más que un “antes y un después”, estas elecciones suponen un nuevo capítulo en la progresiva integración de la ultraderecha en la política europea.
Elecciones
Elecciones La fiesta de Alvise Pérez acaba de empezar (y se mantendrá alejada de los juzgados)
El agitador ultra alcanza su objetivo de conseguir el aforamiento judicial para entorpecer sus causas penales pendientes. En la actualidad, se enfrenta a dos procesos judiciales.
Tribuna
Tribuna Antigitanismo al desnudo: la silla vacía en el Parlamento Europeo
Doce millones de personas de la UE ven vulnerado el derecho fundamental más elemental en democracia: el derecho a la representación política.
Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.
Unión Europea
Elecciones La antifascista italiana Ilaria Salis obtiene escaño y libertad, gracias a la inmunidad parlamentaria
Lleva 15 meses de encarcelamiento y arresto domiciliario tras ser acusada en Hungría de agresión y conspiración criminal por, supuestamente, atacar a manifestantes de extrema derecha durante una protesta neonazi.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
Elecciones
Elecciones Europeas En las elecciones europeas gana la abstención
En España la abstención se sitúa en un 50,78% en estas elecciones europeas de 2024. En el conjunto de los países miembros, solo once superan el 50% en porcentaje de participación.
Unión Europea
Elecciones EH Bildu consigue ser la fuerza más votada en el País Vasco mientras el PNV se hunde y pierde el 51% de votos
El PSE fue el otro ganador de la noche, situándose como segunda fuerza política. Sumar supera ligeramente a Podemos y el espacio político de la izquierda confederal pierde la mitad de los votos de 2019.
Más noticias
Elecciones
Elecciones Europeas Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada
La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Análisis
Análisis Alemania gira a la derecha
En un contexto europeo de ascenso de los partidos de extrema derecha, Alternativa por Alemania recaba el apoyo de un tercio del electorado de rentas bajas e incrementa su voto joven, mientras la coalición gobernante sufre un rapapolvo electoral.
Europa
Elecciones Europeas Juanma Moreno, el yerno perfecto, quiere saber alemán
El PP gana por primera vez las elecciones europeas en Andalucía, un territorio donde más de la mitad del censo electoral no ha ido a votar este domingo y una de las regiones europeas donde reinan las políticas de sacrificio.
Opinión
Opinión La ultraderecha está muy fuerte y todo mal
No se trata de no intentar entender, se trata de que entender no paralice. No convertir los afinados diagnósticos en el sudario de cualquier energía política.

Recomendadas

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del levantamiento del EZLN Los retos del zapatismo hoy: cárteles, gobierno y militarización
En el tercer artículo de la serie de “30 años del levantamiento del EZLN”, el autor hace un recuento de la extraordinaria militarización de Chiapas y de cómo la narcoviolencia se hizo presente en este Estado del sureste mexicano
Estados Unidos
Keeanga-Yamahtta Taylor “La vivienda es un tema extremadamente político”
La profesora universitaria Keeanga-Yamahtta Taylor considera que la falta de una regulación eficaz en materia de vivienda en Estados Unidos obedece a la gran influencia del capital privado en las decisiones del gobierno.
Lobbies
Lobbies Atlas Network, el think tank ultraliberal que gana terreno en la UE de la mano de la agenda anticlimática
Una investigación de un laboratorio de control corporativo francés revela que una poderosa asociación global de lobistas libertarios empieza a abrir puertas en la UE en el afán de retroceder la justicia social y las políticas ambientales.
Entrevista La Poderío
Bethlehem Habboob “Es fundamental llevar el boicot a Israel a lo académico”
Bethlehem Habboob es una activista andaluzo-palestina. Junto al estudiantado, y gracias a las movilizaciones contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza, han conseguido que la Universidad de Granada rompa sus relaciones académicas con Israel.