Estados Unidos
¡Reelección o muerte! Trump, el superhéroe americano, jamás aceptará su derrota

En las pasadas elecciones del 2016 Trump obtuvo 62 millones de votos. De los 4 millones de votantes latinos, el 28% votó por él y un 8% se atribuye a los afroamericanos. ¿Cómo es posible que suceda este insólito fenómeno de masoquismo extremo?

Trump Biden
Foto: Elvert Barnes
3 nov 2020 14:01

En los últimos meses la situación sociopolítica en EEUU se ha polarizado hasta tal punto que más bien parece estuviéramos al borde de una guerra civil. Es una guerra cultural y de clases que definitivamente se va a exacerbar en los próximos años. Vamos camino de la balcanización, un proceso de fragmentación y de división imparable. Tras las agresiones y asesinatos de miembros de la comunidad negra a manos de la policía en algunos estados el movimiento del Black Lives Matters respondió ante el racismo y a la violencia institucionalizada. Un huracán de indignación como nunca se había experimentado azotó buena parte del país. Pero cuidado que en frente tienen a los supremacistas blancos del Proud Boys y al Power White listos a entrar en acción incluso con las armas en la mano. En Portland ya causaron un muerto entre los manifestantes antirracistas.

¿Y dónde quedan los latinoamericanos? Victimas también de persecuciones y asesinatos por parte de las fuerzas del orden y perseguidos por grupos racistas. Nuestra comunidad está relegada a un segundo plano o quizás tercer plano. Desorganizados y en manos de los partidos políticos tradicionales no representamos una fuerza alternativa que tome decisiones sobre nuestro futuro. Pocos saben que las relaciones interraciales en EE.UU son pésimas: negros y latinos se odian y en los guetos en muchas ocasiones se agreden mutuamente. Hay muchos resquemores entre las minorías ya sean asiáticos, árabes, hindúes, etc. Cada quien en su lugar y sin mezclarse y además debemos tener cuidado de cruzar ciertas líneas rojas. Como confesaría un ciudadano colombo-americano: “Solo nos une el amor por el dólar”.

Los anglosajones llaman despectivamente a los latinos sin distinción mexican, mexican’t, jumping bean, Manuel labor, wetback (espaldas mojadas), Latrino combinación de palabras entre latino y letrina o spic que significa spanish, indian and colored. Aquí entran tanto peruanos, colombianos, bolivianos, centroamericanos o lo que sea. Al fin y al cabo todos son mexicans. Lo cierto es que la primera minoría étnica son los mexicanos que en total rozan los 30 millones (sin contar a los ilegales o indocumentados). Lamentablemente más de la mitad de los latinos con derecho a voto se abstendrán en estos comicios. Solo existen cuatro senadores latinos cuando demográficamente deberían tener como mínimo 20. Los líderes mejor valorados por la comunidad latina son la demócrata de origen puertorriqueño Alexandria Ocasio-Cortez y el republicano Marco Rubio.

Los anglosajones o WASP se revuelven contra las minorías étnicas emergentes que desde hace décadas vienen reclamando sus derechos de igualdad y libertad. Como es el caso de los afroamericanos, latinoamericanos o asiáticos. En EE.UU hay más de 200 nacionalidades que en su inmensa mayoría han asumido su pertenencia a la nación más poderosa del mundo. Millones de residentes en unos años podrán adquirir la ciudadanía americana.

La mayor parte de los migrantes se parten el espinazo por adquirir el pasaporte del imperio. No importa si tienen que trabajar 18 horas diarias más horas extras los fines de semana, todo sea por tocar el cielo con las manos

Para un latinoamericano su máxima aspiración es jurar la ciudadanía americana. Después de haber pasado el respectivo examen de inglés, educación cívica e historia —¿cuál es el sistema económico de EE.UU? respuesta: economía capitalista. ¿Cuál es la razón por la que los colonos vinieron a América? respuesta: libertad; siguiente pregunta: ¿En qué consiste el estado de derecho? (ley y orden) Nadie está por encima de la ley. ¿El Respeto a la propiedad privada? quinta enmienda de la Constitución americana—. Si aprueba el test se lleva a cabo la ceremonia de naturalización ante un tribunal USCIS que administra el Juramento de Lealtad. El nuevo ciudadano deberá levantar la mano o en su defecto ponérsela en el corazón y recitar con voz alta y fuerte: “yo prometo lealtad a la bandera de los EE.UU de América, y a la república que representa, una nación bajo Dios, indivisible, con libertad y justicia para todos”. La mayor parte de los emigrantes se parten el espinazo por adquirir el pasaporte del imperio más poderoso de la tierra. No importa si tienen que trabajar 18 horas diarias más horas extras los fines de semana, todo sea por tocar el cielo con las manos. Deben hacer gala de una hoja de vida o certificado de buena conducta intachable o de lo contrario de plano serán rechazados.

Los anglosajones (WASP) a los conversos latinoamericanos los llaman despectivamente de “potato” es decir, cafés por fuera y blancos por dentro. Se revelan por ser más fanáticos que los propios gringos. Ellos juran y perjuran que defenderán su nueva patria a costa de su propia vida si fuese necesario. Y si son jóvenes lo primero que hacen es enrolarse a las filas del ejército de los EEUU, el más poderoso del mundo, que es la forma más rápida de adquirir la nacionalidad y también regularizar a sus familiares. Orgullosos se enfundan el uniforme de gala y marcan el paso al ritmo del himno. Por supuesto que también son cómplices del imperialismo norteamericano.

Han alcanzado la gloria y entonces como por arte de magia se convierten en represores y perseguidores de sus propios hermanos ilegales que buscan hacer realidad también el sueño americano, como un día lo hicieran ellos. Y lo más lamentable es que muchos votarán por Donald Trump para reafirmar su amor a la nueva patria. Pero como no es políticamente correcto, lo negarán ante los encuestadores. Ellos aman al amo blanco, al patrón blanco, aman el dólar, las hamburguesas y Disney World. Han coronado y realmente lo que los importa es consumir a manos llenas en los grandes malls las variadas ofertas del pague dos por el precio de uno. ¡Atención! que muchos de ellos son de segunda o tercera generación, están completamente integrados en los EEUU. No hablan español pues sus padres prefirieron no enseñarle su idioma para que no sean estigmatizados. Hasta les han puesto nombres gringos en un vano intento por pasar desapercibidos. Su complejo de inferioridad hace que imiten muy rápidamente el modelo anglosajón.

“Si trabajan duro y con constancia cualquier migrante en EEUU puede volverse millonario” “los hispanos estadounidenses representan el sueño americano” (casa, carro, cesta de la compra a rebosar y tarjeta de crédito ilimitada) ese es el consejo que les da el propio presidente Donald Trump, empresario multimillonario que como el rey Midas todo lo que toca lo convierte en oro.

Estados Unidos
El legado de Donald Trump frente al mito de la excepcionalidad

Analizar su legado en torno a cuatro de los más importantes mitos de excepcionalidad que le rodean sirve para entender el futuro de esta gran potencia: la mala educación, su intención de recuperar el estatus económico de los blancos en zonas desindustrializadas, una gobernanza caótica y el mito de que es, simplemente, un Mussolini o un Hitler preparado para concentrar todo el poder y arrestar a sus adversarios.

Para la “Coalición de Latinos por Trump”, sus más fanáticos admiradores, no importa que insulte a sus hermanos, que los amenacen, y mande construir un muro de odio en el rio Bravo, separe a las familias en la frontera y meta a bebes en jaulas. “Criminales, violadores y narcotraficantes”, así llamó en su día Trump a los mexicanos. “No existe otra alternativa que aplicar mano dura” Pero, aunque los flagele sin piedad los electores “potato” latinos votan sin ningún remordimiento por el “ogro del Ku Klux Klan”. Y para rematar también tenemos a los afroamericanos por Trump, o “Black Lives Maga” (Make America Great Again) que sin titubear lo admiran y hasta lo aman. Según el presidente: “hemos hecho más por los afroamericanos en tres años que lo que ha hecho el fracasado establishment de Washington en más de 30 años”.

Para la “Coalición de Latinos por Trump”, sus más fanáticos admiradores, no importa que insulte a sus hermanos, que los amenacen, y mande construir un muro de odio en el rio Bravo, separe a las familias en la frontera y meta a bebes en jaulas

“Hay que detener y expulsar a esos forajidos, maras, nacos, indios malolientes, criminales y violadores que vienen a invadir la tierra prometida” —los eugenésicos supremacistas exigen una América genéticamente pura. Es por esto que los grupos antiinmigrantes reclaman a Donald Trump que movilice a la Guardia Nacional y pacifique el país o de lo contrario serán ellos los que tomen cartas en el asunto. La venta record de armas en las últimas semanas es una señal muy clara de que seguramente se producirán graves incidentes el martes 3 de noviembre por la noche si los resultados son contrarios a Donald Trump. “Los socialistas comunistas, o anarquistas se han infiltrados en pleno corazón del imperio y es necesario exterminarlos”.

En las pasadas elecciones del 2016 Trump obtuvo 62 millones de votos. De los 4 millones de votantes latinos, el 28% votó por él y un 8% se atribuye a los afroamericanos. ¿Cómo es posible que suceda este insólito fenómeno de masoquismo extremo? Aliarse al supremacismo blanco es una traición perversa y abyecta. “con los republicanos siempre, soy americano primero” es el lema de muchos esclavos del capitalismo chupasangre. Son votantes de bajo nivel educacional que escaparon de la pobreza de sus países de origen y que ahora se sienten capos o patrones. El dólar es poderío y los salarios no se puede comparar con la miseria que pagan en México, Centroamérica o Suramérica. Y encima están en contra de regularizar a 12 millones de inmigrantes sin papeles. Aducen que les quitaran sus puestos de trabajo.

Los latinos podrían inclinar la balanza de un lado a otro, ya sea de Trump o de Biden pero lo cierto es que más de la mitad no va a participar en los comicios. Si Biden gana en Florida, Arizona y Pennsylvania se convierte en el nuevo presidente de los EEUU. Florida es tierra de asilo de los exiliados de América Latina que representan el 25% de la población especialmente cubanos y venezolanos. El 80% son anticomunistas y por lo tanto se alinean del lado de los republicanos, al igual que los jubilados blancos. Los demócratas intentan captar el voto latino prometiendo la regularización de millones de sin papeles. Pero su oferta es poco creíble pues no olvidemos que Barak Obama deportó a más de tres millones de migrantes durante su mandato. Los migrantes ilegales, aunque no tienen derecho a voto ilusos apuestan por Biden porque aparentemente es su única esperanza que tiene de ser regularizados. La verdad es que decir que Bernie Sanders o Ocasio-Cortez son de izquierdas es algo que no se corresponde con la realidad. Ambos son más bien “liberales moderados” que se inclinan por una social democracia al estilo escandinavo más que por un sistema parecido al cubano, venezolano o nicaragüense. Otro que se declara socialista es el multimillonario demócrata Blomberg que con 65.000.000 de dólares en sus arcas incita a la “rebeldía revolucionaria” Tal y como lo dijo Obama en un discurso de campaña en Florida “Joe Biden no es un socialista” Es mejor definirlo como un neoliberal capitalista.

Durante la campaña ambos candidatos han hecho grandes promesas en temas como la economía, salud, educación o trabajo. Su objetivo no es otro que captar el voto de los indecisos mientras que la cuestión de la migración apenas sí lo han tocado. El inmigrante latino nacionalizado americano o “potato” no le interesa lo que les suceda a sus propios hermanos y se desentienden completamente de su suerte. Porque se rigen por el concepto individualista del sálvese quien pueda. Esos parias que vienen subiendo de Centroamérica o México y que pretenden colarse en el imperio representan una amenaza que hay que neutralizar. Critican las protestas antirracistas pues fomentan el odio y desatan el caos. Se muestran indiferentes al racismo, la brutalidad policial, la persecución de los inmigrantes las deportaciones o la explotación laboral. El Black Lives Matter es algo que no les incumbe. Pocos se solidarizan con la causa ya que son latinos fieles a la Constitución americana. Que a nadie se le ocurra hablar mal de Estados Unidos porque, bueno, este es el mejor de los mundos posibles. Son los trumpistas ocultos de piel cobriza o negra y de origen mexicano, centroamericano, caribeño o suramericano que apoyan a rajatabla la política de la ley y el orden del superhéroe americano.

“Hay que detener y meter presos a los anarquistas o izquierdista seguidores de Chávez y Fidel Castro”. Afirman que aquellos paisanos que vienen en las caravanas no son sus hermanos, “no los conozco, soy americano, me gusta lo que está haciendo Trump con el muro, la economía y su política de seguridad para expulsar criminales, delincuentes traficantes de drogas. Mano dura” —afirma un votante anónimo hondureño. Proceden de países en América Latina donde impera la violencia, la criminalidad, la corrupción y la violación de los derechos humanos. Saben muy bien lo que significa sobrevivir con unas sucias moneditas y rendirle cuentas a los carteles o las maras. En EEUU han encontrado el paraíso en la tierra. Ellos son ciudadanos americanos o residentes permanentes y pertenecen a una “casta de privilegiados” (nunca los anglosajones los reconocerán como ciudadanos de primera) por eso lucen la mejor ropa de marca, se pintan el pelo de rubio y se ponen gafas de sol ray-ban, sacan a relucir sus teléfonos celulares de última generación y manejan tremendas camionetotas. En el porche de sus casas cuelgan la bandera de barras y estrellas para que nadie los confundan con esos piojosos migrantes clandestinos. El “infecto cucaracherío” portadores de virus y pandemias debe ser fumigado en la frontera. A menor nivel educativo, más apoyo a Trump. Es vital construir ese muro que cuesta 10.000 millones de dólares y que Trump quiere que pague el gobierno mexicano. Por paradójico que parezca mucho de los obreros que lo construyen son latinos.

Los militares votan por Trump porque ha aumentado el gasto en defensa y ha decretado la retirada de las tropas de Afganistán e Irak. La asociación nacional del rifle es un pilar básico del presidente pues es su máximo valedor

Los militares votan por Trump porque ha aumentado el gasto en defensa y ha decretado la retirada de las tropas de Afganistán e Irak. La asociación nacional del rifle es un pilar básico del presidente pues es su máximo valedor. La segunda enmienda de la Constitución de los EEUU protege el derecho de los ciudadanos a poseer y portar armas. Tenemos también a la comunidad iraní antislámica, la comunidad china anticomunista, la comunidad judía pro Trump y especialmente ese temido lobby sionista que tanto se ha visto favorecido durante su mandato. Trump ha dicho que “si le va bien a EEUU, también le irá bien a México”. Parece increíble que el “izquierdista” López Obrador se haya prestado a apoyar su reelección. Hace unos meses cuando visitó la Casa Blanca comparó a Donald Trump con George Washington, cuando antes decía que más bien se parecía a Hitler.

En el censo poblacional se encontró la sorpresa que muchos habitantes de distintos estados de la Unión, que étnicamente son mestizos, indígenas, mulatos o negros centroamericanos, mexicanos o suramericanos, se autodefinieron como hispanos (¿blancos?) o latinos. Es decir, se avergüenzan de sus raíces, se sienten acomplejados y tienen que blanquearse física y mentalmente. Además de disfrazarse para que no los confundan con los emigrantes pobres e ilegales.

En EEUU existen unos 12 millones de inmigrantes indocumentados (8 millones son latinoamericanos) pero lo cierto es que no se puede calcular con exactitud ya que son seres invisibles que procuran mantenerse en la sombra por temor a ser deportados. Los “dreamers” hijos de inmigrantes nacidos en EEUU, a los que Trump quiere expulsar del país, suman en total de 2.2 millones La población americana nacida en el extranjero se cifra en 50 millones de personas.

Se ha sembrado la destrucción y el caos en distintas ciudades de EE.UU como Minneapolis, Seattle, Atlanta, Filadelfia, Washington, Portland, New York, Los Ángeles, Kenosha en Wisconsin o Charlottesville en Virginia. Los culpables de estos motines —según Donald Trump— son vándalos de la ultraizquierda y anarquistas que saquean e incendian los negocios para desestabilizar el gobierno”. Por eso el único que puede garantizar la ley y el orden es el superhéroe Donald Trump: “quieren incendiar al país más poderoso de la tierra y no lo lograrán”.

El presidente autorizó a la Guardia Nacional para que reprima a los miembros del grupo Antifa que utiliza tácticas de guerrilla urbana, y a los que ha calificado de “matones y de terroristas”. Igualmente se han movilizado los ultraderechistas Proud Boys, nacionalistas y supremacistas blancos, decididos a someter a sangre y fuego a los “cachorros de Biden”. Los liberals están detrás de las protestas: “Estados Unidos jamás será un país socialista”. El racismo es un pilar del capitalismo pues para que la sociedad dominante no pierda sus privilegios se lleva a cabo una marginación del colectivo minoritario-social y económicamente-. Desde luego que en el mercado de votos estas manifestaciones favorecen a Trump pues los WASP se ponen de su lado en el combate a los terroristas que ultrajan la patria. El levantamiento de las “razas inferiores” afros, latinos, asiáticos o nativos indígenas es una afrenta imperdonable. Porque los supremacistas blancos son los verdaderos dueños de los EE UU tal y como lo refleja el film “Lo que el viento se llevó” que no es más que un símbolo del pasado racista que aún prevalece en la mentalidad de muchos anglosajones. El voto del mundo rural y de los evangélicos es pro Donald Trump.

Los republicanos han hecho del miedo el eje de su campaña. “¡Alerta! Biden va a negociar con China, con Irán, con los palestinos y hasta con Maduro”. Donald Trump acusa a Biden de padecer Alzheimer y tener deterioradas sus facultades cognitivas ¿cómo un anciano mentalmente incapacitado y que está a punto de cumplir 80 años puede hacerse cargo de la presidencia de los EEUU? “Trump es el fascismo y debe ser juzgado por crímenes contra la humanidad” —explican sus detractores demócratas.

La aspirante a la vicepresidencia es Kamala Harris desata las iras de los supremacistas que la ven como la heredera del clan Obama. “Es intolerable que una vez más una mulata venga a “ensuciar” la Casa Blanca”. “Kamala Harris es falsa e hipócrita. A ella lo que le favorece es que haya más mártires negros”.

Estados Unidos
Un viaje por la pesadilla americana

Los años han madurado el sueño americano en pesadilla. Así, a las puertas de las elecciones norteamericanas del 3 de noviembre, éste es un breve paseo a través de ocho fotos y ocho relatos del American Nightmare.

Obnubilados por el demoledor aparato propagandístico de un espectáculo al mejor estilo Walt Disney con sus cartelitos de colorines y fuegos artificiales se representa una lucha entre el bien y el mal; Biden es la luminosidad y los demás la oscuridad. Donald Trump también es el redentor que salvará América. Un aspecto mesiánico muy bien explotado pues él mismo se autoproclama “elegido de Dios”. La ultraderecha se arrodilla en los altares para rogar por su triunfo. ¿Qué será la bolsa de valores, Wall Street y la recuperación económica?

El “Bible Belt”, el cristianismo evangélico por un aspecto moral y político, esta con Donald Trump. Son veinte estados donde se destacan bautistas, presbiterianos, pentecostales, luteranos, restauracionistas pilar del fundamentalismo religioso y el conservadurismo extremo. Por regla votan a los candidatos republicanos. Los demócratas promueven el aborto libre mientras los republicanos se inclinan por la prohibición total del mismo. Este es un tema muy serio entre las comunidades religiosas que consideran a Donald Trump un defensor del derecho a la vida. En el “corredor Mormón” o “Mormón Corridor” de Utha, Idaho y Nevada, Wyoming y Arizona Trump tiene millones de adeptos, también se destaca el “Unchurched Belt” o Cinturón no religioso y que preferencialmente simpatizan con al partido demócrata, el “Rust Belt” o “cinturón del oxido” o cinturón industrial donde los obreros en paro victimas del cierre de las fábricas llevaron a Donald Trump a la Casa Blanca “un voto a Trump, es un voto por el carbón”. El medio ambiente no puede ser un obstáculo para la recuperación económica de los EEUU.

El Bible Belt, el cristianismo evangélico, esta con Donald Trump. Son veinte estados donde se destacan bautistas, presbiterianos, pentecostales, luteranos, restauracionistas pilar del fundamentalismo religioso y el conservadurismo extremo

Los analistas sostienen que los estados donde se decidirá quién es el próximo presidente de los EEUU son Florida, Pennsylvania, Arizona, Carolina del Norte, Michigan y Wisconsin. ¿Se comprometerá Trump a aceptar el veredicto de las urnas si le son desfavorables? Lo más seguro es que los impugnará. Y si esto sucede la nueva jueza de la Corte Suprema Amy Coney Barrett, recientemente nombrada por él, será una de los que decida quién es el nuevo presidente.

Es muy probable que la noche del 3 de noviembre los primeros resultados den el triunfo a Trump, pero después vendrá el conteo de los votos por correo que seguro beneficiará a Biden. Entonces se desatarán las acusaciones de fraude por parte de los republicanos. ¿Los hackers de Rusia, China e Irán intervendrán en las elecciones como ocurrió hace 4 años? El FBI está investigando actividades cibernéticas encubiertas para ayudar o perjudicar a Trump. Cuidado que en el 2016 no acertaron las encuestadoras que le daban el triunfo a Hillary Clinton y, tal vez, ahora a pesar del amplio favoritismo de Biden, vuelva a suceder lo mismo. Aunque con toda seguridad el voto popular lo ganará Biden, el triunfo puede llevárselo Donald Trump. El superhéroe que venció el Coronavirus y el impeachment. Sino hubiera sido por la crisis del “virus chino” que ha generado pobreza, desempleo y una masacrante hundimiento de la economía, Trump hubiera arrasado en las urnas. La pandemia puede costarle la reelección. ¡Los votos contados después del martes son ilegítimos! — declaraba Trump en un claro desafío al sistema electoral. Las espadas están en alto.

Sobre este blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Estados Unidos
Estados Unidos Trump es declarado culpable de 34 delitos, pero la condena no le impedirá presentarse en noviembre
El expresidente republicano hizo pagos a dos mujeres para encubrir sus relaciones sexuales y falsificó esos pagos en los documentos de su campaña presidencial de 2016. La sentencia será leída en julio.
Ocupación israelí
Ilán Pappé “Netanyahu y la extrema derecha israelí buscan una limpieza étnica en Gaza”
Este historiador israelí pone en duda que las presiones internacionales consigan frenar el genocidio aunque reconoce en conversación con El Salto que se está produciendo un cambio en la opinión pública mundial.
Sidecar
Sidecar Nación favorecida: anatomía del vínculo anglo-estadounidense
El lento crecimiento económico de la economía británica registrado desde 2008 contrasta con el vertiginoso aumento de los beneficios obtenidos en el país por las empresas tecnológicas estadounidenses.
#73940
10/11/2020 6:42

Donald Trump es un vendedor de humo.

2
0
#74450
15/11/2020 13:18

Donald Trump nunca supo ser presidente de Estados Unidos porque no es mas que un aventurero como en España Santiago Abascal y en Italia Silvio Berlusconi .

1
0
#73571
5/11/2020 17:04

Muy buen el artículo. En Estados Unidos hay una crisis cultural muy fuerte que está generando enorme fracturas en el textil social y económico.

2
0
#73490
3/11/2020 23:44

Un reportaje extraordinario y muy didáctico. Gracias.

3
0
#73461
3/11/2020 18:21

Gracias a DONALD TRUMP el comunismo no triunfará en Latinoamérica y gracias a Vox en España
vamos a expulsar a Social-Comunistas y a Desviados y a muchos Haraganes que están contra nosotros los de Vox.

1
7
#73606
6/11/2020 8:45

73461 :
¿Usted habla de expulsar Haraganes? pues el que es un haragan es tu "cerebro " por pensar asi .

2
0
#74851
22/11/2020 0:18

73461:
En Latinoamérica triunfa la miseria y la desigualdad social y los Mercenarios al servicio de Estados Unidos hablan de Comunismo con el mismo cinismo de siempre.

1
0
Sobre este blog
El blog de luchas sociales a lo largo del planeta, conflictos internacionales y propuestas desde abajo para cambiar el mundo. El Salto no comparte necesariamente las opiniones volcadas en este espacio.
Ver todas las entradas
Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados Los socios avisan que la paciencia se acaba y el PSOE anunciará medidas de regeneración democrática tras el 9J
En la jornada que el Congreso aprobó la Ley de Amnistía pasó desapercibido otro hecho: una PNL de ERC para exigir leyes al Ejecutivo para la mejora de la calidad democrática que cosechó apoyos de Sumar, Junts y PNV y hasta en algunos puntos del PP.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza La comunidad palestina demandará al Gobierno español por incumplir la Ley de Comercio de Armas
El Gobierno sigue sin romper las relaciones militares con Israel y sigue permitiendo el tránsito de armas por territorio español, denuncia la comunidad palestina de Catalunya, que llevará al Ejecutivo central a los tribunales.
Ocupación israelí
GENOCIDIO EN GAZA La UPV/EHU recibirá 4,2 millones por colaborar en nueve proyectos europeos con Israel
Hasta tres universidades, así como cuatro entidades gubernamentales de Israel, acompañan a la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea en iniciativas de la Unión Europea donde participan además empresas que contribuyen al genocidio.
Opinión
Opinión Frente el antisemitismo, Palestina libre
Los muros contra los, las y les otres, como el construido por Israel se erigen como hipérbole del miedo a la pérdida de control en el interior de cada cual y en el Estado.
Palestina
Palestina Mustafa Barghouti: “Tiene que haber un embargo militar inmediato contra Israel”
El líder de Iniciativa Nacional Palestina saluda el reconocimiento del Estado por parte de tres países europeos pero exige que los gobiernos tomen nota de las demandas de los pueblos que piden medidas de boicot para aislar al régimen de Netanyahu.
Urbanismo
medio ambiente El mar no espera: retrato de la regresión del litoral alicantino
La línea de costa mengua año tras año a causa de temporales marítimos y los estragos que generan diques, puertos, y espigones en las corrientes, que modifican la superficie arenosa.

Últimas

Especulación inmobiliaria
Gentrificación ¿Por qué se levanta Lavapiés?: “Esta manifestación es solo el principio”
El tejido social del barrio convoca la gran manifestación del 1 de junio para visibilizar la recuperación de la movilización vecinal y denunciar la turistificación, la destrucción de los servicios públicos o el racismo institucional
Educación infantil
Educación en Madrid Cierra una escuela infantil pública de Arganda por falta de personal
El centro, gestionado por la empresa Atreyu Blota Carto, cuenta con más del 45% del personal de baja y sin reposición de puestos. 170 familias llevan sin clase desde el jueves.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El sonido de las bombas en Gaza irrumpe en las calles de Logroño
Una quincena de activistas acampados en la Universidad de La Rioja ha trasladado el sonido de las bombas que día a día resuenan en Gaza a las calles de Logroño
Violencia machista
Precariedad laboral Huelga de 24 horas en el servicio de atención a las víctimas de violencia machista en Madrid
Las trabajadoras denuncian que el problema, que ya provocó paros parciales y concentraciones, se enquista. Las trabajadoras de la red denuncian falta de personal, de medios y de alojamientos para atender a las mujeres y sus hijos e hijas.
Sanidad
Sanidad pública de gestión privada El Hospital del Vinalopó seguirá privatizado pese a las 15.000 firmas en contra
Este viernes 31 de mayo finaliza el plazo para que se inicien los trámites de reversión al sistema público que el gobierno de Mazón no activará pese a la ausencia de informes que avalen la prórroga de la concesión.
Más noticias
Palestina
Acampadas Universitarias Palestina “Hay que seguir dando pasos para hacerle sentir a Israel como nos sentimos nosotros: solos y abandonados”
Muawia y Juan, palestino e israelí, han encontrado en la acampada por Palestina de la Universidad de Jaén, un espacio de encuentro que difícilmente podrían tener en su tierra. Un lugar seguro para resistir conjuntamente los envites de la ocupación y
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza Una acción de desobediencia civil en Sol pide la ruptura del Gobierno y las universidades con Israel
Estudiantes de la Acampada de Madrid por Palestina despliegan una pancarta gigante para exigir el fin de la colaboración con el gobierno y los centros universitarios israelíes.
Tratado de la Carta de la Energía
TCE Victoria de los activistas climáticos: la UE Sale del Tratado de la Carta de la Energía
VV.AA.
La salida del TCE se erige como un faro de esperanza y un testimonio del poder de nuestro activismo colectivo para moldear un mañana mejor.

Recomendadas

Energías renovables
Energía y territorio Avalancha de macroparques solares en suelo rústico en Mallorca
La plataforma Renovables sí, però així no reclama una moratoria para frenar los más de 70 proyectos en tramitación que amenazan el campo isleño.
Literatura
Literatura Las escritoras de ‘clima ficción’ que llegan de América Latina
Autoras como Andrea Chapela, Clauda Aboaf, Adriana Bruno, Laura Ortiz o Silvia Moreno-García amplían los límites de la ciencia ficción o la fantasía en clave ecologista, decolonial y de memoria.
Política
Política El congreso aprueba la ley de Amnistía
Los 177 votos afirmativos dan luz verde a una de las leyes claves de la legislatura con la misma mayoría del bloque de la investidura.
Derecho a la vivienda
Abuso Policial Los 18 de la Macarena: cómo la violencia policial acabó con un proyecto para personas sin hogar
18 personas fueron detenidas y enviadas a prisión provisional en Sevilla en 2018 por la ocupación de viviendas para personas en situación de calle tras un desalojo mediado por la violencia policial. En julio se celebra el juicio contra los imputados.